Portada El rayo que no cesa
Imagen extra El rayo que no cesa 0

El rayo que no cesa

Sinopsis de El rayo que no cesa

Uno de los más conmovedores libros de la poesía castellana contemporánea

Prólogo de Luna Miguel.
Edición de Juan Cano Ballesta.

Miguel Hernández nació en Orihuela en 1910 y, condenado por su militancia en el bando republicano durante la guerra civil, murió en la cárcel en 1942. Comenzó a escribir poemas siendo pastor de cabras, pero muy pronto alcanzó su gran madurez reflejada en el libro...


Ficha Técnica

Temática
Publicación 19 marzo 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Austral Poesía
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-5520-7
Páginas 112
Código 0010234912

Sobre el autor de El rayo que no cesa

Miguel Hernández

Miguel Hernández nació en Orihuela en 1910. Desde muy joven tuvo que compaginar su vocación poética con su trabajo de pastor de cabras. En 1934 se traslada a Madrid, donde su obra empezó a conocerse. Fue decisiva para su evolución ideológica y literaria la amistad con Pablo Neruda y Vicente Aleixandre. Al estallar la guerra, se alistó como voluntario a favor de la causa republicana. Atravesó, en poco más de diez años de creación, distintas etapas literarias que se relacionan, sin duda, con sus datos biográficos: muerte de su primer hijo, nacimiento del segundo cuando la guerra toca a su fin, su encarcelación... Entre sus obras destacan Perito en lunas, El rayo que no cesa, Viento del pueblo, El hombre acecha y Cancionero y romancero de ausencias. Miguel Hernández muere tuberculoso en la cárcel de Alicante a los treinta y un años. 

Retrato de  Miguel Hernández

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El rayo que no cesa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.