Portada Para la libertad
Contraportada Para la libertad
Imagen extra Para la libertad 0
Imagen extra Para la libertad 1
Imagen extra Para la libertad 2
Imagen extra Para la libertad 3
Imagen extra Para la libertad 4

Para la libertad

Antología poética

Sinopsis de Para la libertad

El delicado trabajo de Adolfo Serra acompaña los versos de Miguel Hernández, una de las voces más importantes de la literatura española del siglo XX.

Recuperamos una de las plumas más populares de nuestra literatura en una edición muy especial que cuenta con las ilustraciones hermosas y delicadas de Adolfo Serra. Dibujo y poesía se unen en esta antología de Miguel Hernández, un poeta en...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 6 septiembre 2023
Sentido lectura Occidental
Colección Literatura ilustrada
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 16.5 x 22.5 cm
Editorial Lunwerg Editores
ISBN 978-84-19466-90-7
Páginas 144
Código 0010329417
Tinta texto interior Color

Por qué leer

Motivos para leer Para la libertad

A caballo entre la generación del 27 y la del 36, Miguel Hernández es considerado uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. A pesar de su temprano fallecimiento a manos de la dictadura franquista, dejó un vasto legado de obras de renombre.

Se trata de una selección de treinta poemas, todos ellos ilustrados: entre estos se encuentran los más conocidos, como El herido, Nanas de la cebolla o Elegía.

Sobre los autores de Para la libertad

Adolfo Serra

Adolfo Serra (Teruel, 1980) ha sido un apasionado del dibujo desde muy pequeño. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas, y trabajó para varias agencias de publicidad. Años después, en la Escuela Arte10 de Madrid, se reencontró con su vocación, y desde entonces su mesa se ha llenado de colores, papeles y texturas. Para él ilustrar es decidir, ilustrar es contar, ilustrar es observar, ilustrar es... muchas cosas, depende de la visión de cada uno. Sus ilustraciones han estado presentes en la Feria del Libro de Bolonia, la Bienal de Ilustración de Bratislava, la Feria del Libro Infantil de Sharjah, el Catálogo Iberoamericano de Ilustración, el CJ Picture Book Awards de Corea, la Mostra Internazionale d'Illustrazione per l'Infanzia de Sàrmede y la Real Academia de España en Roma.

Su trabajo, que destaca por un uso exquisito de la luz y los colores más variopintos, puede encontrarse en varios libros que se ha encargado de ilustrar, tanto clásicos como contemporáneos, y también de literatura infantil, por la que siente un gran aprecio: Hojas de hierba, de Walt Whitman (Alma, 2019); Caperucita Roja (Nórdica, 2019); Memoria de la nieve, de Julio Llamazares (Nórdica, 2020), o Un disfraz equivocado, de Fernando Pessoa (Nórdica, 2021).

Parte de su actividad profesional consiste en desarrollar talleres y laboratorios vinculados con la ilustración y el dibujo, tanto para niños como para adultos.

Retrato de  Adolfo Serra

Miguel Hernández

Miguel Hernández nació en Orihuela en 1910. Desde muy joven tuvo que compaginar su vocación poética con su trabajo de pastor de cabras. En 1934 se traslada a Madrid, donde su obra empezó a conocerse. Fue decisiva para su evolución ideológica y literaria la amistad con Pablo Neruda y Vicente Aleixandre. Al estallar la guerra, se alistó como voluntario a favor de la causa republicana. Atravesó, en poco más de diez años de creación, distintas etapas literarias que se relacionan, sin duda, con sus datos biográficos: muerte de su primer hijo, nacimiento del segundo cuando la guerra toca a su fin, su encarcelación... Entre sus obras destacan Perito en lunas, El rayo que no cesa, Viento del pueblo, El hombre acecha y Cancionero y romancero de ausencias. Miguel Hernández muere tuberculoso en la cárcel de Alicante a los treinta y un años. 

Retrato de  Miguel Hernández

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Para la libertad

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Para la libertad

Book & Film Rights