Año 4 a. C. Cuando muere el cruel tirano Herodes el Grande, el trono de Israel queda vacante. Dos de sus hijos se lo disputan, pero en la pelea interviene una tercera persona con misteriosos planes y manejos. La lucha por el poder desencadena una truculenta historia de pasiones, sexo, perfidia, violencia y traición para ganarse el favor del emperador Augusto, quien tiene la última...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 14 octubre 2014 |
Colección | Autores Españoles e Iberoamericanos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-13253-0 |
Páginas | 576 |
---|---|
Código | 0010095640 |
Tinta ilustraciones interior | 6 ilustraciones en B/N |
Sobre los autores de El trono maldito
Antonio Piñero Saenz
Antonio Piñero (Chipiona, 1941), catedrático emérito de Filología Griega, especializado en literatura e historia del cristianismo primitivo. Ha editado, con introducciones, traducción y notas, colecciones de textos nunca publicados en español, como Apócrifos del Antiguo Testamento (7 volúmenes), Textos Gnósticos (3 volúmenes) o Hechos Apócrifos de los
Apóstoles (3 volúmenes). Es autor también de cerca de treinta libros sobre el Nuevo Testamento y el cristianismo primitivo, como Jesús de Nazaret, el hombre de las cien caras, o Los cristianismos derrotados; de un centenar de artículos científificos en revistas nacionales e internacionales y de la novela histórica Herodes el Grande.

José Luis Corral
José Luis Corral (Daroca, 1957). Premio de las Letras Aragonesas 2017 y medalla de Plata en el XXXIV Festival Internacional de Cine y TV de Nueva York, ha dirigido programas de radio y TV y ha sido asesor histórico de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del paraíso. Catedrático de Historia Medieval, es autor de 35 ensayos como Historia universal de la pena de muerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008), El enigma de las catedrales (2012) o Misterios, secretos y enigmas de la Edad Media (2017). Como escritor, está considerado como el maestro de la novela histórica española contemporánea por obras como El salón dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El invierno de la corona (1999) El Cid (2000), Numancia (2003), El número de Dios (2004), El caballero del templo (2006), El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013), El trono maldito (con Antonio Piñero, Planeta 2014), la serie Los Austrias (2016 y 2017) o Batallador (con Alejandro Corral, 2018). Los Austrias III. El dueño del mundo culmina la trilogía sobre los Austrias en la primera mitad del siglo XVI, una dinastía y un tiempo que cambiaron la historia de España, de Europa y del mundo.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El trono maldito
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento