Una novela sobre la inevitabilidad de huir, la orfandad y la libertad que pondrá en duda la historia oficial de la isla para hablar de los vínculos familiares, del poder y de la influencia que la han llevado al yugo que vive actualmente. Con un ritmo trepidante y un lenguaje poético, conviven el humor y la crítica social. Afloran personajes en cuyo destino se vislumbran la posibilidad de los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 21 febrero 2014 |
Colección | Andanzas |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Tusquets |
ISBN | 978-607-421-546-5 |
Páginas | 256 |
---|---|
Código | 0010040466 |
Sobre el autor de Fugas
William Navarrete
(Cuba, 1968) Reside entre París y Niza desde hace más de veinte años. Cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Habana, y de Civilización Hispanoamericana en la Universidad de La Sorbona París IV. Ha trabajado como periodista, conferencista, curador de arte y traductor. Ha publicado unos quince libros de ensayo, poesía y narrativa, dirigido varias antologías y colecciones de literatura, y obtenido diversos premios y reconocimientos por su obra. En 2015 obtuvo la beca de creación del Centro Nacional del Libro en Francia. En francés ha escrito dos volúmenes sobre la música cubana, un libro de cuentos y varios ensayos literarios, así como diccionarios de hechos y personajes insólitos de Cuba y la Florida. Su primer libro de poesía, Edad de miedo al frío, recibió el premio Eugenio Florit del Centro Cultural Panamericano de Nueva York. El último, Animal en vilo, fue publicado en México por la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, 2016). Sus dos primeras novelas, La gema de Cubagua (Madrid, 2011) y Fugas (Tusquets, 2014) fueron incluidas en el catálogo de La Cosmopolite, dirigida por la editorial sa Stock. Deja que se muera España es su tercera novela.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Fugas
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.