Novedad
Portada Cuentos de Mario Vargas Llosa
Contraportada Cuentos de Mario Vargas Llosa

Cuentos de Mario Vargas Llosa

Sinopsis de Cuentos de Mario Vargas Llosa

Una puerta de entrada al mundo sugestivo que Vargas Llosa ha sabido crear y que lo ha colocado en la cima más alta de la literatura de nuestro tiempo.

Los cuentos recogidos en esta edición, publicados por primera vez en 1959, sirvieron como antecedente para la construcción de las obras maestras de Vargas Llosa. Muchos de los elementos técnicos y narrativos que caracterizan la prosa del gran...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 14 mayo 2025
Colección Austral Cuentos
Presentación Rústica sin solapas
Serie Españoles y latinoamericanos
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-7728-5
Páginas 128
Código 0010367194

Por qué leer

Motivos para leer Cuentos de Mario Vargas Llosa

Su extensa obra literaria, caracterizada por la experimentación técnica y la innovación, es una de las más sólidas y completas de los escritores de su generación.

Le han sido concedidos innumerables galardones, entre los que destacan el Príncipe de Asturias en 1986, el Cervantes en 1994 y el Nobel de Literatura en 2010. En 2023 ha sido elegido miembro de la Academia sa.

Cubierta con un retrato espléndido del autor a cargo de la ilustradora Núria Just.

Sobre el autor de Cuentos de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y «Madame Bovary» (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.

En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.

Retrato de  Mario Vargas Llosa

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Cuentos de Mario Vargas Llosa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra