Portada Historia de la vida del Buscón

Historia de la vida del Buscón

Sinopsis de Historia de la vida del Buscón

La obra emblemática de uno de los escritores españoles más universales

La Historia de la vida del Buscón, indiscutible cima del arte literario español, es un polémico ejemplo de novela picaresca. En ella, Quevedo relata la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra. 

Entre estos dos polos se sitúan una serie de...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 11 abril 2013
Colección Clásica
Presentación Epub 2
Serie Narrativa clásica
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-3488-2
Páginas 280
Código 0010018850

Sobre el autor de Historia de la vida del Buscón

Francisco de Quevedo

Francisco de Quevedo (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645) fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Estudió Teología en la Universidadde Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora. Cultivó todos los géneros literarios y perteneció a la corriente conceptista (contra el culteranismo gongorino), pero sobre todo destacó por una gran maestría en el dominio desafiante del lenguaje. Sus escritos son críticos y morales, concebidos a partir de un prisma diferente. Sus obras más destacadas son Historia de la vida del Buscón (1603), Los Sueños (1605-1622), Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626), La cuna y la sepultura (1635) y Marco Bruto (1646), entre otras. Son numerosos los sonetos, letrillas y romances divulgados por los juglares, recogidos póstumamente.

Retrato de  Francisco de Quevedo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Historia de la vida del Buscón

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.