Portada La biblioteca de los nuevos comienzos
Portada La biblioteca de los nuevos comienzos

La biblioteca de los nuevos comienzos

Título original: OSAGASHIMONO WA TOSHOSHITSU MADE

(3)

Sinopsis de La biblioteca de los nuevos comienzos

La novela japonesa sobre el poder de los libros que está cautivando al mundo. Más de 2.000.000 de lectores. Mejor Libro del Año por Time Magazine y Washington Post “Sabiduría y ternura en cada página." —The New York Times 

En el corazón de Tokio hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y en sus momentos de ocio...

Escucha un fragmento de La biblioteca de los nuevos comienzos

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temática
Publicación 6 septiembre 2023
Colección Planeta Internacional
Presentación Rústica con solapas
Traductora Marta Morros Serret
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-27718-7
Páginas 304
Código 0010329513
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer La biblioteca de los nuevos comienzos

Un fenómeno editorial en Japón que lleva más de 300.000 ejemplares vendidos y ha sido finalista del Premio de Libreros. Además, se ha publicado en 22 idiomas.

Perfecta para lectores a partir de los 18 años en adelante y con intereses como Japón, manga, novelas feelgood, etc.

El mensaje principal es que leer nos permite entendernos a nosotros mismos y a los demás. Leer implica cultivar el valor de la empatía y entender las emociones humanas. 

Michiko Aoyama, periodista de formación, copa las listas de más vendidos de Japón con sus novelas y ha ganado premios literarios importantes.

Sobre los autores de La biblioteca de los nuevos comienzos

Michiko Aoyama

Michiko Aoyama estudió Periodismo y trabajó varios años como corresponsal en Sídney. De regreso a Japón, fue editora de una revista hasta que decidió dedicarse por completo a la escritura. Su novela La biblioteca de los nuevos comienzos fue finalista del Premio de los Libreros en su país y ha sido traducida a más de treinta idiomas, con más de dos millones de ejemplares vendidos. Convertida en una de las autoras más reconocidas de la literatura japonesa contemporánea, ha conquistado a lectores en países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Alemania. Ahora, con la publicación en español de Mis tardes en el pequeño café de Tokio, reafirma su talento para contar historias entrañables que resuenan en el corazón de los lectores.

Retrato de  Michiko Aoyama

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La biblioteca de los nuevos comienzos

Siena Bastida-06/12/2023

Una verdadera historia 'feelgood'

Imagen Siena Bastida
He leído varios libros ambientados en Tokio de este estilo y la sensación del 'feel good' se siente por todas partes. En este caso, se trata de cinco historias, que se van entrelezclando a lo largo de las páginas, y que guían a los protagonistas hasta una biblioteca en el centro de la capital japonesa donde una de las empleadas les recomienda lecturas que acabarán por cambiar positivamente la vida de los personajes. Con una cálida ambientación de la cultura japonesa, y el poderoso mensaje de la fuerza de los libros y las segundas oportunidades, no puedo hacer más que reseñar positivamente este tipo de historias que se leen en unas pocas horas por la ligereza de la pluma que usa su autora.

Ruloruth-02/12/2023

.

Imagen Ruloruth
.

Contenido Extra

Articulos relacionados con La biblioteca de los nuevos comienzos

Nuestros TOPs-6 mayo 2025

Cambio climático, movimiento feminista, pandemia, guerra en Ucrania... Han sido unos años intensos que nos han hecho [...]

Actualidad-11 noviembre 2024

Querido lector: ¿hay algo mejor para los amantes de los libros que perderse por librerías y bibliotecas? [...]

Actualidad-28 agosto 2024

Descubre las mejores obras de la literatura japonesa que te transportarán a un fascinante viaje por la cultura y tradiciones de Japón.

Sala de prensa de La biblioteca de los nuevos comienzos