Portada La Regenta. Selección

La Regenta. Selección

Sinopsis de La Regenta. Selección

Prólogo y actividades de Blanca Ripoll Sintes y Marisa Sotelo.

En La Regenta, una de las cumbres de la novela realista, Leopoldo Alas alcanzó a cifrar de forma inolvidable uno de los motivos que obsesionaron a la narrativa europea de la segunda mitad del XIX: el retrato de un carácter femenino que se debate entre el deseo y su represión, y que sufre, en este caso, las asechanzas de un galán y...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 septiembre 2017
Sentido lectura Occidental
Colección Austral Educación
Presentación Rústica con solapas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-08-17454-7
Páginas 400
Código 0010188042

Por qué leer

Motivos para leer La Regenta. Selección

Dirigido al público de educación secundaria y bachillerato.

Cada edición ha sido trabajada por un especialista en la obra, que ayudará a una lectura más profunda.

Material didáctico ameno, atractivo y competente, que servirá de apoyo tanto al estudiante como al profesor y motivará al estudiante a la lectura.

Tanto Ana María Matute como Lope de Vega son autores imprescindible en la historia de la literatura española, y cuyas obras forman parte del corpus de textos de colegios e institutos

Sobre el autor de La Regenta. Selección

Leopoldo Alas «Clarín»

Leopoldo Alas «Clarín»  fue profesor, escritor y crítico literario. Nacido en Zamora, pronto se trasladó a Asturias, de donde provenía su familia. Se doctoró en derecho y llegó a ser catedrático en la Universidad de Zaragoza y en la de Oviedo. Sus artículos periodísticos provocaron encendidas polémicas entre los escritores de su época. Muchos de sus ensayos y críticas se reunieron en Solos de Clarín (1881). También fue muy importante su labor como autor de cuentos y novelas cortas, entre los que sobresalen las colecciones El señor y los demás son cuentos (1893), Los cuentos morales (1896) y El gallo de Sócrates (1901). Tras aparecer La Regenta, su obra más conocida, publicó una segunda novela, Su único hijo (1890); en lo dramático, tan sólo consiguió estrenar una obra de teatro: Teresa (1895).

Su ideología fue progresista, y fue a partir de 1890, al sentir que no pertenecía a ninguna de las clases sociales del momento, cuando sustituyó ese dinamismo histórico por una moral más individual que reivindicaba la emancipación del hombre por la cultura. Murió en Oviedo en 1901.

Retrato de  Leopoldo Alas «Clarín»

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La Regenta. Selección

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con La Regenta. Selección

Nuestros TOPs-4 abril 2023

No te pierdas estos 21 clásicos de la literatura española. Sin duda alguna, libros que son una joya y que todo gran lector debe conocer.

Enlaces relacionados La Regenta. Selección