Portada La vida te está esperando
Portada La vida te está esperando
Imagen extra La vida te está esperando 0

La vida te está esperando

(2)

Sinopsis de La vida te está esperando

Sofía es una mujer de mediana edad dedicada intensamente a su vida profesional. Tras sufrir un desmayo frente a un gran grupo de personas cuando iba a empezar su intervención en un evento público, debe ser ingresada en el hospital. Al día siguiente, le comunican una terrible noticia.

A partir de ese momento, Sofía inicia un camino de transformación personal y lo que en un principio es una...

Escucha un fragmento de La vida te está esperando

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 8 octubre 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Autoayuda y superación
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Zenith
ISBN 978-84-08-21501-1
Páginas 272
Código 0010244149

Sobre el autor de La vida te está esperando

Javier Iriondo Narvaiza

Javier Iriondo es uno de los ponentes más aclamados en la actualidad. Ha hecho infinidad de conferencias para todo tipo de empresas y organizaciones pertenecientes a más de 10 países sobre superación, motivación, desarrollo personal y liderazgo. Es ponente y colaborador de Mentes Expertas.

Su experiencia tanto como deportista profesional en USA como empresario en diversas áreas de negocio, además de autor de varios libros de éxito (todos publicados con Zenith), respalda su capacidad para inspirar y transformar vidas. Destaca su gran superventas, Donde tus sueños te lleven, con más de 150.000 ejemplares vendidos.  

Con su enfoque cercano y genuino, Javier es una fuerza motivadora que genera confianza y establece conexiones profundas con su audiencia. También es formador y coach de intervención estratégica y ha trabajado con equipos y numerosos deportistas de élite.   

A través de sus conferencias, libros y sesiones, Javier proporciona herramientas y motivación para el desarrollo personal y profesional. Su cercanía y habilidad para transmitir conocimientos complejos de manera accesible le convierten en un valor seguro para las empresas y personas que quieren mejorar y crecer. Pero, sobre todo, son su trayectoria vital y sus contrastadas experiencias personales lo que le aportan una autoridad moral y un gran valor añadido en sus libros y en sus intervenciones.

Te invitamos a participar en el blog del autor y compartir tus experiencias en: www.javieririondo.es

Retrato de  Javier Iriondo Narvaiza

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La vida te está esperando

Alquibla-09/04/2025

Aprendizaje tras aprendizaje

Imagen Alquibla
Una vez más lo ha vuelto a hacer. Ya conocemos a Javier y este libro no podía defraudar. Estuve deseando tenerlo en mis manos hasta que finalmente su Editorial Zenith me lo hizo llegar La vida te está esperando. Ya por el título, ¿qué te sugiere a ti? Poco tardé en ponerme con él entre mis manos y no poder soltarlo en un par de días porque es de esas novelas que no puedes dejar de leer. Otro grande Víctor Kuppers nos introduce en La vida te está esperando con una serie de reflexiones y sus impresiones tras la lectura del libro al igual que lo voy a hacer yo. Él nos recuerda a su vez cuál es la forma en la que cada uno de nosotros queremos vivir y que nunca es tarde para cambiar los planes/vivencias/emociones que sentimos. Se trata de vivir el presente y de aprovechar al máximo cada momento. Eso precisamente es lo que nos quiere hacer llegar Javier con la historia de Sofía, una mujer normal y corriente que tiene su trabajo, su marido, su vida estabilizada, para algunos la vida ideal, ¿verdad? Sofía siente que un día su vida tiene que dar un vuelco, que su vida está estancada y necesita un cambio y entonces el destino le pone en su camino a Maya. En el personaje de Sofía podemos observar el miedo, las inseguridades, cómo nos comportamos cuando entramos en nuestra zona de confort y el miedo que nos da salir de él. Podríamos decir que Sofía pasa de ser una mujer que lo tiene todo a ser una mujer que no tiene nada porque le falta lo necesario para ser feliz. Ella siente que algo le falta en su vida y la relación con su marido se va alejando cada vez más y más. Él no entiende su posición y no vibra en la misma energía que Sofía por eso ella tiene que pegar un cambio drástico. Hasta ahora bien… Si hay un personaje que trata con especial cuidado Javier en sus libros es a los personajes secundarios, y hace de ellos personas mágicas y que nunca vamos a olvidar. En esta ocasión me refiero a Maya. Aparecerá a mitad de la novela y en un lugar nunca pensado por Sofía. Maya le recuerda a Sofía los objetivos que se plantea y le recuerda con palabras llenas de cariño y bondad lo que debe cuidar a su mente, y sus emociones. Maya es como una abuela para Sofía, una persona que hace que la novela pegue un cambio y de un giro de 360 grados al hacer que Sofía sea consciente de la vida que estaba viviendo.  Maya es una mujer llena de energía y vitalidad que contagia a la protagonista. Maya le va a poner en bandeja a Sofía a un tercer personaje masculino a Nacho, una persona que sufrió bastante y que gracias a Maya recupera y despierta a la vida. Éste personaje nos va a hablar sobre la fragilidad de la vida, sobre las cosas que pasan sin previo aviso, un día estas bien y otro…  y va a ayudar también de manera recíproca a Sofía. Le hace ver cosas que ella no se había parado a pensar o aspectos que en el día a día no nos damos cuenta, como ver la vida a través de los dispositivos móviles y no vivirlo a través de nosotros mismos o de cómo reacciona un niño frente a una situación y un adulto frente a la misma. Hay un capítulo que me llamó especial atención llamado el Okupa, definida por Javier como esta voz que todos llevamos dentro, como si otra persona se apoderara de nosotros y tomara decisiones por nosotros mismos. Ese momento en el que no eres libre y tu ego y tus ansiedades se apoderan de ti, ¿te resuena? ¿alguna vez habéis sentido esa sensación? Hay varias preguntas a lo largo de la novela que te hacen reflexionar sobre el sentido de la vida y lo que estamos haciendo cada uno de nosotros con ella, pero hay una que te hace reflexionar y pararte a pensar, ¿qué harías su supieras que te quedan pocas horas de vida? es el momento en que tu vida da un giro y es el momento en el que aprendes a vivir. Lo único que nos muestra Javier es un libro a corazón abierto sobre los miedos, las emociones, el cómo creemos que somos eternos y nos dejamos llevar por el mañana o lo que pensará los demás y nos olvidamos precisamente de lo más importante que es el presente. Habla de amistad, de la soledad, de la importancia de las relaciones sociales y de las conexiones emocionales. Vamos a reír, llorar, pero nunca olvides que en ese momento lo único que estás sintiendo son emociones y viviendo el presente. Si estas pensando en leer o no La vida está esperando, no hagas caso a tu mente si te dice, son libros de autoayuda, es lo mismo de siempre, etc., léelo y él te guiará a través de tus emociones hacia qué camino debes seguir. Siempre digo que los libros de Javier son para tener un boli y una libreta al lado para ir apuntando todo lo que él dice, enseñanzas que hay que ir recordando en nuestro día a día y a que a menudo se nos olvida. De la suerte que tenemos de formar parte de este viaje que se llama vida. Abro una página al azar y comparto con vosotros esta frase que Javier quiere compartir con nosotros… También sé que hay muchas personas que pasan por experiencias similares, pero al poco tiempo la han olvidado, como si nada hubiese pasado, y vuelven a vivir igual que antes sin aprovechar el aprendizaje. No puedo contaros mucho más porque quiero que seas tú lector el que disfrute de esta lectura tal y como lo he hecho yo, sé que no te arrepentirás porque yo ya lo recomendaré a todo el mundo. Y estoy seguro que Javier Iriondo no te defraudara

Lector-05/10/2021

Imagen Lector
«La esperanza es como el sol; arroja todas las sombras detrás nuestro». Samuel Smiles Si te ha llamado la atención el título de este libro, es porque alguna vez te has hecho preguntas existenciales. «¿Qué es la vida? ¿Cómo encontrar la felicidad? ¿Dónde está mi destino?» Dejamos la vida pasar mientras el reloj avanza minutos enfrascados en tareas, esquemas, patrones forzados, imitados o inventados. Estamos demasiado ocupados para vivir. Con esta novela se ilustra la posibilidad de cambiar. El escenario es un acontecimiento vital que podría habernos ocurrido a cualquiera. Llamémoslo enfermedad, pandemia, separación, duelo. Un hecho que nos disloca y frena en seco. ¿Hacia dónde íbamos

Contenido Extra

Sala de prensa de La vida te está esperando

Book & Film Rights