Portada Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas

  • Choderlos de Laclos

Sinopsis de Las amistades peligrosas

Crítica y perversa, ambigua en su condena moral, extraordinariamente bien escrita, Las amistades peligrosas es una obra maestra de asombrosa actualidad

«Tan sólo en el primer año, Las amistades peligrosas conoció nada más y nada menos que once ediciones, varias de ellas piratas. Todo un éxito que tuvo sin embargo mucho que ver con el escándalo que causó la obra: a lo largo de su siglo...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 17 enero 2017
Colección Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Traductora Ángeles Caso
Serie Narrativa clásica
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-08-16469-2
Páginas 480
Código 0010172813

Por qué leer

Motivos para leer Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas está traducido por Ángeles Caso, y contiene un prólogo de la autora.

Es uno de los clásicos de la literatura que más éxito y escándalo produjo en la época.

Choderlos de Laclos escribió también el Discurso sobre la educación de las mujeres, en el que defendía la avanzada idea de que las mujeres vivían esclavizadas por los hombres y que debían hacer una revolución para liberarse. Esta visión se aprecia en el personaje de la Marquesa de Merteuil.

Sobre los autores de Las amistades peligrosas

Choderlos de Laclos

Pierre Choderlos de Laclos nació en 1741 en Francia. Fue militar, hombre político y autor de versos galantes, libretos de ópera —que nunca obtuvieron resonancia alguna—y de una única novela acabada, publicada en 1782, Las amistades peligrosas, que fue inmediatamente aclamada y considerada una obra maestra, aunque fuera sometida a persecuciones y condenas, y que la historia de la literatura ha finalmente clasificado de clásico de la literatura erótica.

Célebre ya, Laclos se puso en 1788 a las órdenes del duque de Orléans, a cuyo lado vivió en una permanente atmósfera de oposición política vinculada a la masonería. Tras un corto exilio en Londres, volvió a París para dirigir el Journal des Jacobins. Encarcelado en 1793, fue liberado al año siguiente escapando por poco a la guillotina. Más tarde, al servicio de Bonaparte, se trasladó a Nápoles donde murió en 1803. Tuvo la idea de escribir una segunda novela en honor a la virtud, pero quedó inacabada. De él se guardan algunos escritos políticos y una abundante correspondencia.

Retrato de  Choderlos de Laclos

Otros libros de Choderlos de Laclos

Portada Las relaciones peligrosas

Las relaciones peligrosas

  • Choderlos de Laclos
Portada Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas

  • Choderlos de Laclos

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Las amistades peligrosas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Las amistades peligrosas

Actualidad-9 marzo 2023
¡Hola lector! ¿te gusta el cine? Si es así, seguro que estás pendiente de la gala de los Óscar. [...]