Portada Libres e iguales
Contraportada Libres e iguales

Libres e iguales

Un manifiesto por una sociedad justa

Sinopsis de Libres e iguales

Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.

Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad? 

John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 enero 2025
Colección Estado y Sociedad
Presentación Rústica con solapas
Traductor Antonio Francisco Rodríguez Esteban
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4322-3
Páginas 480
Código 0010358835
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Libres e iguales

Libro del año del Financial Times y New Statesman.

Este libro nos explica de forma clara y sencilla las principales ideas del pensamiento de Rawls, quien define la justicia según el principio de equidad social y presenta el famoso experimento mental del «velo de la ignorancia», en el que las personas, sin conocer su posición en la sociedad, determinan los principios de la justicia. Esto asegura que las decisiones se tomen de manera imparcial y equitativa.

En un momento en el que estamos viviendo crisis políticas y económicas de gran envergadura y es necesario redefinir el espacio progresista, este libro combina rigor intelectual con esperanza y ofrece una guía clara y práctica para transformar nuestras sociedades hacia un futuro más justo y equitativo.

Inspirador y emotivo, Chandler nos invita a abrazar el liberalismo igualitario basado en las ideas de John Rawls y a participar en el debate público sobre la desigualdad y la sostenibilidad.

Sobre los autores de Libres e iguales

Daniel Chandler

Daniel Chandler es un filósofo y economista en la London School of Economics (LSE), donde es Director de Investigación del Programa por un Capitalismo Cohesivo. Se ha graduado en Economía, Filosofía e Historia por Cambridge y la LSE, y recibió una beca Henry en Harvard, donde estudió bajo la tutela de Amartya Sen. Ha trabajado para el Gobierno británico como asesor político en la unidad de estrategia del primer ministro y en la oficina del vice primer ministro, y como investigador en think tanks como la Resolution Foundation y el Institute for Fiscal Studies.

Retrato de  Daniel Chandler

Opiniones

Opiniones sobre Libres e iguales

«Muchas de las respuestas a los dilemas de la democracia y la desigualdad se encuentran en la filosofía de John Rawls. Daniel Chandler insufla vida a esas respuestas con ejemplos y soluciones contemporáneas. Libres e iguales nos da esperanza para el futuro». —Minouche Shafik

«Inspirador […] Un emotivo llamamiento a un liberalismo igualitario basado en las ideas de John Rawls». —The Guardian

«Un libro fantástico. Ahora más que nunca necesitamos que los filósofos participen en el debate público sobre la desigualdad y la sostenibilidad. En Libres e iguales, Daniel Chandler nos ofrece la base moral para una ambiciosa agenda igualitaria, y una hoja de ruta para ponerla en práctica. ¡Debes leerlo!» —Thomas Piketty

Comentarios y valoraciones sobre Libres e iguales

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Libres e iguales