¿Cómo sabe una venus atrapamoscas cuándo cerrar sus fauces? ¿Nota realmente las patitas finas y larguiruchas del insecto? ¿De qué modo las flores del cerezo reconocen que es el momento de florecer? ¿Son realmente capaces de recordar el tiempo?
Durante siglos nos ha maravillado colectivamente la diversidad y las formas de las plantas, desde la fascinación inicial de Charles Darwin con los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 18 junio 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductora | Gemma Deza Guil |
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-3105-8 |
---|---|
Páginas | 216 |
Código | 0010238708 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre los autores de Lo que las plantas saben
Daniel Chamovitz
Daniel Chamovitz dirige el Centro Manna para la Biociencia de las Plantas de la Universidad de Tel Aviv. Investigador asociado en la Universidad de Yale y el Centro de Investigación Oncológica Fred Hutchinson, su trabajo ha aparecido en The Boston Globe, The Wall Street Journal y The Daily Beast, así como la BBC.

Opiniones
Opiniones sobre Lo que las plantas saben
«Un libro fascinante y lleno de vida que alinea la botánica con la biología humana y consigue que la ciencia no solo resulte comprensible, sino entretenida.»
«La obra perfecta para cualquiera que haya contemplado con asombro una mimosa, el cierre automático de una venus atrapamoscas o el giro infalible del girasol en busca del astro rey.»
«Un libro magnífico de ciencia divulgativa, lleno de vívidos ejemplos sobre formas de vivir inimaginables.»
«Un ensayo que cambiará la forma de ver nuestro jardín.»
Comentarios y valoraciones sobre Lo que las plantas saben
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.