Portada Los incomprendidos
Portada Los incomprendidos
Imagen extra Los incomprendidos 0

Los incomprendidos

(3)

Sinopsis de Los incomprendidos

Una expedición memorable al corazón de una familia.

"Somos esa generación que en su infancia dejaba el mejor sitio de la mesa para el padre y que ahora se lo deja al hijo. Eso somos", dice Javier, el padre.

"La adolescencia puede ser un infierno. Basta con el cielo de los otros. Es suficiente con que te los imagines más felices y más guapos que tú y sin el nudo que sientes dentro", dice...

Escucha un fragmento de Los incomprendidos

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 9 noviembre 2022
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6437-7
Páginas 304
Código 0010286014

Por qué leer

Motivos para leer Los incomprendidos

  • La anterior novela de Pedro Simón, Los ingratos, Premio Primavera en 2021 tuvo una excelente acogida entre público y crítica.

  • El autor elige un tema inmejorable: la dificultad de las relaciones entre padres e hijos, especialmente cuando estos llegan a la adolescencia.

  • Desde La carta al padre hasta Ladybird o La muerte del padre pasando por clásicos como el Diario de Ana Frank o Rebelde sin causa, cine y literatura han ofrecido obras de enorme éxito sobre la dificultad de ser adolescente. O de ser padre de hijo adolescente.

  • Pedro Simón, premio Ortega y Gasset, es un prestigioso periodista muy bien conocido por sus espléndidos reportajes de corte social en los que demuestra su maestría en el retrato de personajes.

Sobre el autor de Los incomprendidos

Pedro Simón

Pedro Simón (Madrid, 1971) es periodista del diario El Mundo y ha obtenido diversos galardones por sus artículos. Entre ellos destaca el Premio Ortega y Gasset 2015 en la categoría de Periodismo Impreso por su serie de reportajes en El Mundo La España del despilfarro y el Premio al Mejor Periodista del Año de la APM en 2016. En 2020, fue finalista de los premios de la Fundación Gabo. En 2021 ganó el Premio Rey de España de Periodismo

Es autor del ensayo Memorias del alzheimer y de las novelas Peligro de derrumbe, Los ingratos (Premio Primavera de novela 2021),  Los incomprendidos y Los siguientes. Ha publicado también las antologías de reportajes, Siniestro total y Crónicas bárbaras. Es uno de los autores, junto con Eduardo Madina, Javier Gómez Santander y Antonio lucas del volumen Perder la gracia.

Retrato de  Pedro Simón

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los incomprendidos

CrisCrisostomo-29/11/2024

Una historia profundamente humana sobre los silencios, las culpas y la lucha por salvar los lazos familiares.

Imagen CrisCrisostomo
Maravilloso!! Cuando leí esta novela me encontré frente a una obra que no solo cuenta una historia, sino que te lleva de la mano por un espejo de emociones profundamente humanas. Desde las primeras páginas, la novela te invita a adentrarte en la cotidianidad de una familia aparentemente normal, pero que, como tantas otras, está cargada de silencios y tensiones que tarde o temprano afloran. Me convertí en testigo de la vida de Javier, Celia, y sus hijos. La pluma de Simón no se esfuerza por embellecer la realidad: te habla de culpas, de secretos y de las heridas que todos llevamos, pero que rara vez compartimos. En este sentido, el autor logró conectarme inmediatamente con la historia, porque lo que sucede en esta familia puede sucederle a cualquiera. El conflicto central no es la triste tragedia que sufren, sino los desafíos diarios de vivir, amar y comunicarse. La historia profundiza en dos generaciones: los padres y los hijos. En Inés, la hija “ascolescente”, etapa donde el silencio es una forma de rebeldía y el aislamiento, una defensa. En Javier, el padre, que lucha contra su propia culpa y la sensación de no ser suficiente. Celia, la madre, que parece ser la figura que lo sostiene todo, pero, como se descubre, también esconde grietas que la hacen vulnerable. Las descripciones de la novela están impregnadas de nostalgia y autenticidad, lo que obliga a detenerte y saborear las palabras. Hay pocos diálogos, pero eso no resta dinamismo. Contada a dos voces, con dos estilos, con dos posturas, fui capaz de empatizar con Javier e Inés, cada uno te convence de lo que cuentan sin poder inclinarte por ninguno de los dos. Me imaginé escondida leyendo esos textos que cada uno escribía para el otro y que fueron desgranando toda la historia. Es una obra que deja huella porque no te deja escapar sin enfrentarte a preguntas esenciales: ¿qué estamos callando? ¿Qué miedos y culpas no hemos enfrentado? Y, sobre todo, ¿qué podemos hacer para salvar lo que realmente importa?

Marlene-21/04/2023

Imagen Marlene
Acabo de empezarlo porque Los ingratos me encantó y me llama mucho la atención que nadie le haya corregido al autor que los neumologos no operan (eso lo hacen los cirujanos torácicos) y tampoco suelen estar mucho en la UCI, o al menos no son los responsables directos de estos pacientes (esos son los intensivistas). Creo que vale la pena que esto quede claro para el público general y me sorprende que haya llegado a publicarse así, sin corregir este error.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Los incomprendidos

Nuestros TOPs-3 septiembre 2024

Ya deberíais estar más que enterados de este bono, ¿no? Pues, si no recordáis de qué va, os ref [...]

Sala de prensa de Los incomprendidos

Book & Film Rights