Portada Los orígenes del orden político

Los orígenes del orden político

Desde la Prehistoria hasta la Revolución sa

Sinopsis de Los orígenes del orden político

Prácticamente todas las sociedades humanas se organizaron en su día como tribus. Sin embargo, con el tiempo desarrollaron nuevas instituciones políticas que incluían un Estado central capaz de mantener la paz y leyes uniformes aplicables a todos los ciudadanos. Asumimos esas instituciones como algo natural pero están ausentes o son incapaces de actuar en muchos de los países actuales en...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 26 enero 2016
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductor Jorge Paredes
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2482-5
Páginas 720
Código 0010134330
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de Los orígenes del orden político

Francis Fukuyama

Francis Fukuyama  es un ensayista, politólogo y pensador estadounidense, uno de los teóricos y escritores políticos más reconocidos y célebres del panorama internacional.

En la actualidad es senior fellow en el Instituto Freeman Spogli de Estudios Internacionales de la Universidad de Stanford y dirige su Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho. Con anterioridad, fue profesor en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados, de la Universidad Johns Hopkins, y en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad George Mason.

Además, entre otros cargos, Fukuyama ha sido investigador en la Corporación RAND y subdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Saltó a la fama por su libro El fin de la Historia y el último hombre en 1992, que se convirtió en un auténtico clásico contemporáneo y que ha sido traducido a más de 20 idiomas. En Deusto se han publicado gran parte de sus obras traducidas al español.

Retrato de  Francis Fukuyama

Opiniones

Opiniones sobre Los orígenes del orden político

Ambicioso y de fácil lectura.
Un triunfo intelectual: ambicioso en su alcance, sensato en sus valoraciones y rico en provocaciones; en resumen, un clásico.
Una obra maestra en su contenido y irablemente inmodesta en su ambición.
Resulta impresionante encontrar un tema tan amplio y complicado tratado de una manera tan accesible y atractiva. Éste es un libro audaz, probablemente demasiado audaz para los especialistas que se refugian en temas pequeños y temen grandes ideas. Pero Fukuyama merece ser felicitado por pensar en grande y no preocuparse por cometer errores. Se trata de un libro que será recordado, como los de Ranke, Trevelyan y Turner.
Estimulante… Con una impresionante erudición, el autor viaja a través de China, la India, el mundo islámico y diferentes regiones de Europa en busca de los principales componentes de orden político y del cómo y por qué surgieron (o no surgieron) en cada lugar… Fukuyama sigue siendo el hombre de los planos generales que nos presentó el fin de la historia, pero con un ojo infalible para iluminar los detalles. Los libros en la teoría política normalmente no enganchan; éste sí.

Comentarios y valoraciones sobre Los orígenes del orden político

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Los orígenes del orden político

Facebook

Sala de prensa de Los orígenes del orden político