Portada Mujeres que piensan demasiado
Contraportada Mujeres que piensan demasiado

Mujeres que piensan demasiado

Cómo evitar los pensamientos repetitivos y vencer la ansiedad

Sinopsis de Mujeres que piensan demasiado

Recuperamos Mujeres que piensan demasiado, de la reconocida psicóloga Susan Nolen-Hoeksema, un innovador libro práctico que nos ayudará a salir del bucle de pensamientos negativos para vivir felices y en paz.

Aunque en general todas las personas tienden a quedarse atrapadas en un bucle de pensamientos negativos, la conocida psicóloga Susan Nolen-Hoeksema afirma que esta tendencia afecta...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 marzo 2025
Colección Divulgación
Presentación Rústica con solapas
Traductora Mireia Rué Górriz
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4350-6
Páginas 312
Código 0010362735
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Mujeres que piensan demasiado

Susan Nolen-Hoeksema fue una reconocida profesora de Psicología en la Universidad de Yale. Su investigación exploró cómo las estrategias de regulación del estado de ánimo podrían correlacionarse con nuestra vulnerabilidad a la depresión, centrándose especialmente en las diferencias de género.

Nolen-Hoeksema es célebre por sus estudios sobre la rumiación, es decir, aquellos pensamientos obsesivos en los que nos quedamos atrapados y que, en vez de pensar en alguna solución para nuestro malestar, nos hace centrarnos en las causas y consecuencias de nuestro malestar.

Ha quedado científicamente demostrado que sobrepensar tiene consecuencias nefastas sobre el estado de ánimo, la energía vital, las relaciones interpersonales e incluso la salud, y que puede causar ansiedad y depresión. En Mujeres que piensan demasiado, la autora ofrece estrategias y ejercicios a través los cuales romper el ciclo de rumiación y conseguir ser más positivas y felices. Asimismo, analiza los cambios históricos que, en las generaciones recientes, han hecho que aumente nuestra tendencia a pensar demasiado y las razones que hacen que las mujeres sean más propensas que los hombres a sobrepensar.

El libro está organizado en tres partes: la primera es de contextualización, en la segunda se presentan las estrategias para superar el hábito de pensar demasiado y en la tercera la autora propone ejemplos en los que aplica las estrategias a las preocupaciones más comunes (problemas de pareja, con la familia, en el trabajo, de salud, para enfrentar la muerte, etc.).

Escrito de forma clara y atractiva, repleto de casos prácticos, estrategias y ejemplos, y basado en décadas de investigación, Mujeres que piensan demasiado está destinado a convertirse en un clásico de la autoayuda.

Publicada originalmente en 2004, esta avanzada obra feminista es ahora más vigente que nunca.

Sobre los autores de Mujeres que piensan demasiado

Susan Nolen-Hoeksema

Susan Nolen-Hoeksema (1959 - 2013) fue profesora y directora del departamento de Psicología de la Universidad de Yale. Fue pionera en el estudio de la rumiación, es decir, el centrarse en las causas y consecuencias de los problemas en vez de en las posibles soluciones, y sus vínculos con la salud mental, especialmente la depresión. Su investigación se centraba en las estrategias de regulación del estado de ánimo y se la reconoce por proponer la teoría de estilos de respuesta, que ha sido apoyada por resultados empíricos.

En todos sus estudios, Nolen-Hoeksema destacaba las diferencias de género, con lo que logró cambiar la configuración del estudio de la depresión en mujeres y niñas.

Fundó y fue la editora de la Annual Review of Clinical Psychology. En 2013, le concedieron el premio James McKeen Cattell Fellow de la Association for Psychological Science y en 2014 la Journal of Abnormal Psychology publicó una sección especial en la que honoraban su vida y su trabajo.

Nolen-Hoeksema es autora de una docena de libros entre libros de texto, libros académicos y tres libros de salud mental femenina dirigidos al público general, entre los que se cuenta Mujeres que piensan demasiado, publicado por Paidós.

Retrato de  Susan Nolen-Hoeksema

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Mujeres que piensan demasiado

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Mujeres que piensan demasiado