Portada Ropa de casa
Contraportada Ropa de casa

Ropa de casa

Sinopsis de Ropa de casa

El retrato de formación de uno de los escritores más sólidos de la narrativa española.

Ignacio Martínez de Pisón fue niño en el Logroño de los sesenta, muchacho en la Zaragoza de los setenta y aprendiz de novelista en la Barcelona de los ochenta. La primera parte de su vida es la de un chico cualquiera, nacido en el seno de una familia feliz hasta la temprana muerte de su padre; años...

Escucha un fragmento de Ropa de casa

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 4 septiembre 2024
Colección Biblioteca Breve
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-4383-7
Páginas 304
Código 0010350724
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Ropa de casa

Un recorrido fascinante por los últimos sesenta años de la historia española, de la mano de un testigo excepcional.

Unas apasionantes memorias familiares que convierten la existencia “pequeña y sencilla” de una familia en Literatura con mayúsculas.

Los años de formación de uno de los autores, desde su infancia hasta que se convirtió en escritor.

Un testimonio de la generación de escritores llamada “Nueva Narrativa Española”, que comenzaron a publicar a comienzos de los 80s, y a la que pertenecen autores como Julio Llamazares, Luis Mateo Díez, José María Merino, Rafael Chirbes, Bernardo Atxaga, Jesús Ferrero, Alejandro Gándara o Antonio Muñoz Molina.

Uno de los novelistas mejor dotados para narrar nuestra historia reciente, como ha demostrado en su obra: el tardofranquismo y la Transición (El día de mañana), la vida en las grandes capitales, como la Barcelona de los años 70 y 80 (Derecho natural) o la España de provincias del siglo XXI (Fin de temporada).

Cuarenta años de la publicación del primer libro de Pisón. En 2024 se cumplen cuarenta años de la publicación de su primer libro, La ternura del dragón (1984).

Su última novela, Castillos de fuego, ha sido un éxito de crítica y público, con seis ediciones y elegido mejor libro del año por Babelia, ABC, La Razón, El Periódico, La Vanguardia, El Cultural, La Lectura, Ara, RTVE, El Confidencial, El Español, The Objective, Infobae y Todo Literatura.

Un autor de reconocido prestigio, ganador de los premios literarios más importantes, como el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, el Premio Ciutat de Barcelona, el Premio de las Letras Aragonesas y el reconocimiento de los libreros, con premios como el Premio Cálamo al Mejor Libro del Año.

Sobre el autor de Ropa de casa

Ignacio Martínez de Pisón

Ignacio Martínez de Pisón nació en Zaragoza en 1960 y reside en Barcelona desde 1982. Es autor de más de quince libros, entre los que destacan las novelas La ternura del dragón (1984); Carreteras secundarias (1996); El tiempo de las mujeres (2003); Dientes de leche (2008), galardonada con el Premio San Clemente y el Premio Giuseppe Acerbi; El día de mañana (2011), por la que recibió el Premio de la Crítica, el Premio Ciutat de Barcelona y el Premio de las Letras Aragonesas; La buena reputación (2014), Premio Nacional de Narrativa y Premio Cálamo al Libro del Año; Derecho natural (2017); Fin de temporada (2020) y Castillos de fuego (2023). También ha publicado los ensayos Enterrar a los muertos (2005), que obtuvo los premios Rodolfo Walsh y Dulce Chacón y fue unánimemente elogiado por la crítica en varios países europeos, y Filek. El estafador que engañó a Franco (2018); el libro de relatos Aeropuerto de Funchal (2009) y sus memorias bajo el título Ropa de casa (2024). Su obra está traducida a una docena de idiomas.

Retrato de  Ignacio Martínez de Pisón

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Ropa de casa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Ropa de casa

Actualidad-25 septiembre 2024

La metaliteratura es un género literario fascinante que juega con la propia naturaleza de la escritura y la lectura, desafiando las convenciones y sumergiendo al lector en una experiencia reflexiva y única.