Richard P. Feynman, premio Nobel de Física, no fue tan sólo un gran investigador, sino también un extraordinario maestro y un hombre de personalidad poderosa: una leyenda, a la manera de Einstein, para el gran público y «un genio», como dice el título de la biografía que le dedicó James Gleick, para sus colegas. Este libro, que reúne las partes menos técnicas de un curso introductorio...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 7 enero 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductor | Javier García Sanz |
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9199-367-4 |
---|---|
Páginas | 192 |
Código | 0010289894 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre los autores de Seis piezas fáciles
Richard P. Feynman
Richard P. Feynman (1918-1988), nació en Nueva York y se doctoró en la Universidad de Princeton. Trabajó en el Proyecto Manhattan y ocupó cátedras en la Universidad de Cornell y el Instituto de Tecnología de California. En 1965 recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la creación de la electrodinámica cuántica. Entre sus obras, cabe destacar El placer de descubrir (2001), Seis piezas fáciles (2002), Conferencias sobre computación (2003) y ¡Ojalá lo supiera! (2006), todas ellas publicadas por Crítica.

Otros libros de Richard P. Feynman
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Seis piezas fáciles
Lector-22/01/2016

Lector-31/05/2010

Contenido Extra
Descargas
Fragmento