Portada Sotileza

Sotileza

Sinopsis de Sotileza

Según José María de Cossío «no solo la mejor novela de su autor sino una de las mejores novelas del XIX».

Don Marcelino Menéndez Pelayo había dicho a su paisano José María de Pereda: «Si quieres elevar un verdadero monumento a tu nombre y a tu gente, cuenta la epopeya marítima de tu ciudad natal». En un gran retablo aparecen aquí, en torno a la sugestiva figura de una muchacha, todos...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 10 enero 2012
Colección Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Serie Narrativa clásica
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-3902-3
Páginas 400
Código 0010006098

Sobre el autor de Sotileza

José María de Pereda

José María de Pereda (Polanco, 1833-Santander, 1906) pasó la mayor parte de su vida en Cantabria, espacio al que se vincula profundamente su obra literaria. Estudiante irregular, en 1852 se trasladó a Madrid para intentar el ingreso en Artillería, pero se sintió más atraído por la animada vida de la capital. Regresó a Santander en 1855 y empezó a colaborar en la prensa local y a escribir, sin demasiado éxito, obras teatrales. Su trayectoria se inicia con Escenas montañesas (1864), que le abrió las puertas de los periódicos madrileños y el o con escritores a nivel nacional. A principios del decenio de 1870 fue diputado carlista en Cortes, aunque acabaría regresando una vez más a Santander, donde sostuvo desde entonces una actividad literaria reconocida (El sabor de la tierruca, 1882; Sotileza, 1885, entre otras novelas suyas), con una reputación que se situó solo por debajo de las de Valera o Galdós. El suicidio de uno de sus hijos en 1893 lo marcó profundamente: tras completar con gran dificultad Peñas arriba (1895), escribió muy poco más. Fue miembro de la Real Academia Española desde 1896.

Retrato de  José María de Pereda

Otros libros de José María de Pereda

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Sotileza

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.