Portada Tinta y fuego
Contraportada Tinta y fuego

Tinta y fuego

(1)

Sinopsis de Tinta y fuego

¿Su pasión le ayudará a encontrar la biblioteca perdida o le hará dar un paso en falso?
Su reputación está en juego y su vida también

La novela más ambiciosa de Benito Olmo. Una trama de aventuras, repleta de acción, sin altibajos, de ritmo adictivo y con un gran giro final.

Greta es una reputada buscadora de libros raros y valiosos, aunque su popularidad ha caído en picado debido a la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 14 febrero 2024
Sentido lectura Occidental
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial NdeNovela
ISBN 978-84-10140-02-8
Páginas 480
Código 0010338818
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Tinta y fuego

Es una novela que se encuentra en la misma línea de éxitos que El Libro Negro de las Horas de Eva García Sáenz de Urturi, El mercader de libros de Luis Zueco o La ladrona de libros de Markus Zusak, pero con una entidad propia.

Una historia de ficción basada en las investigaciones más actuales por parte de los descendientes de los supervivientes del Holocausto y del propio Gobierno alemán para recuperar los libros robados por los nazis.

Sobre el autor de Tinta y fuego

Benito Olmo

Benito Olmo es un escritor gaditano nacido en el año 1980. Además de escribir novelas, la mayoría enmarcadas en el género policíaco y criminal, Olmo es autor de audioseries como Desajuste de cuentas y Wonderland.
En la producción literaria de Olmo se pueden encontrar títulos como Mil cosas que no te dije antes de perderte, La tragedia del girasol, Los días felices o El Gran Rojo, que se alzó con el premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en 2021. A lo largo de su trayectoria, las obras de Olmo han sido finalistas de premios como el Santa Cruz, el Premio Cartagena Negra o el Tormo Negro-Masfarné. Su novela La maniobra de la tortuga ha sido adaptada al cine recientemente de la mano de Juan Miguel del Castillo.
Tinta y fuego es su novela más ambiciosa hasta la fecha, resultado de la investigación del saqueo literario perpetrado por los nazis, responsables del robo de cientos de bibliotecas durante la Segunda Guerra Mundial.

IG: @benito_olmo
TW: @BenitoOlmo

Retrato de  Benito Olmo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Tinta y fuego

Libros en el petate-11/12/2024

Aventura que todo buen amante de los libros quiere leer

Imagen Libros en el petate
Benito Olmo, conocido por sus thrillers muy inspirados en la novela negra clásica llenos de tensión, da un salto ambicioso con Tinta y Fuego, una novela que mezcla aventuras, misterio histórico y pasiones literarias. Esta obra transporta al lector al mundo de los bibliófilos y cazadores de libros raros, explorando un tema fascinante: el robo y la desaparición de bibliotecas durante la Segunda Guerra Mundial. No hay nada que guste más a un buen amante de los libros y de la lectura que un libro que hable sobre libros. La protagonista, Greta, es una buscadora de libros cuya vida profesional y personal está en crisis. Su caída en desgracia comienza tras la desaparición de una valiosa edición de Borges. La oportunidad de redimirse llega con el encargo de encontrar la biblioteca de los Fritz-Briones, una colección perdida que la llevará desde Berlín hasta los rincones más oscuros del pasado nazi. Sin embargo, pronto descubre que está en medio de una conspiración mortal: una serie de asesinatos apunta a reconstruir la legendaria Biblioteca de la Comunidad Judía de Roma. Greta es un personaje complejo y bien delineado, cuya pasión por los libros contrasta con su vulnerabilidad emocional. Su viaje no solo es físico, sino también interno, enfrentándola a sus miedos y errores pasados. Todo un acierto el personaje protagonista que Olmo se ha sacado de la manda. Un personaje que, aunque sabes que es la buena de la historia te cae mal desde el principio, aunque con trascurrir de los capítulos, el personaje crece tanto que puede que nuestra opinión sobre ella cambie progresivamente. Entre los temas destacados están la memoria histórica, la redención y el poder transformador de los libros. Benito utiliza el telón de fondo de los saqueos nazis para reflexionar sobre la pérdida cultural y el valor intrínseco del conocimiento preservado en los textos. Hasta que punto, un libro vale una vida humana. Pagar fortunas por un objeto que dormirá el sueño de los justos en una estantería altamente protegida sin que nadie más que su dueño pueda disfrutar de él. Una novela llena de acción, intriga y misterio, pero que carga con fuertes dosis de reflexión histórica y sobre la posesión material y el deseo de esta. Con un estilo preciso, con descripciones evocadoras que sumergen al lector en escenarios históricos y contemporáneos. El ritmo es frenético pero equilibrado, manteniendo la tensión y el interés sin caer en excesos. Benito nos hará con Tinta y fuego viajar a diversos lugares de Europa con la calidad de quien habla de donde ha estado. En lo personal, Tinta y Fuego es una novela adictiva que combina acción y reflexión. Aunque algunos giros pueden parecer predecibles, la riqueza de los detalles históricos y la pasión de Greta por su misión lo compensan con creces. Una obra para a los amantes de las novelas de aventuras con trasfondo histórico y a quienes disfrutan de historias sobre libros y sus misterios. Sin duda, Tinta y Fuego es un tributo a la pasión literaria en su forma más pura.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Tinta y fuego

Actualidad-6 mayo 2025

Saludos, intrépidos buscadores de emociones y amantes de la lectura! Hoy venimos a saciar ese apetito aventurero con estos libros

Sala de prensa de Tinta y fuego

Book & Film Rights