Embárcate en una odisea épica con estas 16 novelas de aventuras

Imagen articulo: Embárcate en una odisea épica con estas 16 novelas de aventuras

6 mayo 2025

Actualizado 9 mayo 2025

¡Saludos, intrépidos buscadores de emociones y amantes de la lectura! Hoy venimos a saciar ese apetito aventurero que todos llevamos dentro, que por algo nos gusta tanto leer. Y es que los libros nos invitan a vivir miles de aventuras, más o menos arriesgadas pero siempre apasionantes. 

Así que hemos pensado que nada mejor que sacar a nuestro héroe aventurero interior recomendando algunos libros de aventuras. llenas de misterio, suspense, acción y emoción. 

Aquí va una selección de libros que nos invitan a vivir increíbles hazañas y que te llevarán en busca de tesoros perdidos, civilizaciones antiguas y secretos ocultos. Toma tu sombrero de aventurero, afila tu ingenio y ¡prepárate para esta emocionante expedición!

1. El último secreto

Si te hablamos de El Código Da Vinci, sabrás perfectamente que se trata de uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Su autor, Dan Brown, se ha convertido en uno de los autores más reconocidos de la novela de conspiraciones, y su nueva obra nos tendrá mordiéndonos las uñas hasta su estreno, el 10 de septiembre.  

En esta nueva entrega, Robert Langdon — protagonista de El código Da Vinci, Ángeles y demonios, El símbolo perdido, Inferno y Origen— viaja a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica con quien ha iniciado una relación sentimental. Sin embargo, un brutal asesinato interrumpe la conferencia y Katherine desaparece junto con su valioso manuscrito.

Dan Brown, autor de El código Da Vinci, regresa con una nueva y trepidante aventura de Robert Langdon.

El maestro indiscutible del thriller regresa con su novela más impactante hasta la fecha: una obra de acción trepidante, llena de giros inesperados y enigmas por descifrar que entretendrá a los lectores como solo Dan Brown puede hacerlo. 

Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica noética con quien ha iniciado una relación. Katherine está a punto de publicar un libro cuyos asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza de la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. Pero un brutal asesinato desata el caos, y Katherine desaparece sin dejar rastro junto a su valioso manuscrito. 

Desesperado por encontrar a la mujer que ama, Langdon se embarca en una carrera contrarreloj por el paisaje místico de Praga, mientras es perseguido por una poderosa organización y por una figura inquietante surgida de antiguas leyendas. En la Ciudad de las Cien Torres, un escenario fascinante donde la ciencia más avanzada convive con la tradición, Langdon deberá desentrañar símbolos y códigos para desvelar una verdad sorprendente sobre un proyecto secreto que podría transformar para siempre nuestra comprensión de la mente humana. 

«El último secreto es, con diferencia, la novela más meticulosamente trazada y ambiciosa que he escrito hasta ahora, y también la más entretenida. Escribir esta historia ha sido un inolvidable viaje de descubrimiento.» Dan Brown

 

2. La saga de los Longevos

Si la acción, la aventura y el misterio te quitan el sueño, te traemos una recomendación perfecta para ti. Se trata de la saga de una de las autoras más vendidas en todo el mundo

Escrita por Eva García Saénz de Urturi, la saga de los Longevos es la saga en mayúsculas que muchos lectores ya habrán devorado. Llegó a tal éxito que la crítica consideró que podía relevar a la serie de éxito mundial Juego de Tronos. Y es que cuenta con una narrativa sumamente original que mezcla a la perfección los ingredientes justos y precisos de intriga, muerte, historia y amor, crea un cóctel narrativo adictivo.

Con la primera entrega, La Vieja Familia, la autora nos introduce al mundo de La Vieja Familia. Iago es un longevo de más de diez mil años de edad con una inteligencia sobrenatural que un día despierta lejos de su casa sin recordar nada. Comparte su modo de vida con su padre y otros longevos que, por su condición, están condenados a transitar solos a través del tiempo y de los siglos. Adriana, una arqueóloga en búsqueda de respuestas sobre su pasado familiar se cruzará en el camino de Iago y su atracción mutua será imposible de esquivar.

La segunda entrega, Los Hijos de Adán, se focaliza en la vuelta del hijo de Iago, un retorno totalmente inesperado, ya que su padre lo creía muerto en batalla. Los de La Vieja Familia pronto descubrirán que corren peligro desde que nacieron. Su condición de longevos les atormenta con su pasado, que siempre vuelve en forma de problemas. 

La trilogía culmina con El Camino del Padre, la tercera entrega que concluye esta apasionante serie. El esperado cierre empieza con cinco cuerpos que yacen calcinados después de una explosión devastadora en una clínica de Nueva York, justo cuando intentaban salvar la vida de Nagorno. La escena parece estar relacionada con la Vieja Familia, quienes podrían estar buscando vengar la muerte de Madre, la implacable líder de los Hijos de Adán. Ante el peligro inminente, Gunnarr decide escapar con Adriana, con el miedo de que su nombre sea el siguiente en la lista de la venganza.

Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA.

Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso.
Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa investigación que le ha llevado hasta allí; una investigación con la que pretende descifrar los motivos por los que ni él ni los demás de su familia envejecen.
Pero ni Iago ni Héctor, su padre, tienen intención de compartir los resultados; ellos son conscientes de los riesgos y el sufrimiento que implica su modo de vida. Son sus hermanos Jairo (un conflictivo escita de casi 3000 años) y Kyra (una huidiza celta de 2500 años) los que, cansados de transitar solos a través de los siglos y hastiados de tener que enterrar a sus hijos, están empeñados en crear una estirpe de longevos como ellos.
Al mismo tiempo, Adriana, una arqueóloga especializada en Prehistoria, está dispuesta a aprovechar que el destino la ha traído de vuelta a su Santander natal para aclarar el extraño suicidio de su madre ocurrido quince años atrás.
Desde el principio, Iago y ella sentirán una poderosa atracción el uno por el otro, aunque ambos intenten ignorarlo.

Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo. En 2024 se publicará la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia y, a lo largo de 2025, la segunda y la tercera.

«No puedes parar de leer. El libro te atrapa»

«Con grandes tintes de thriller, flashbacks históricos, acciónAdictivo de principio a fin»

«Me enamoré de su obra con la saga de la Ciudad Blanca pero con esta se ha superado»

Para un longevo el pasado siempre vuelve en forma de problemas

LA CUENTA ATRÁS ESTÁ LLEGANDO A SU FIN

NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE
EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA

La inesperada vuelta del hijo de Iago del Castillo, a quien creyó muerto en la batalla de Kinsale en 1602, alterará la tranquila vida que este y Adriana habían conseguido construir en Santander. Sin embargo, Gunnarr, el corpulento joven de melena rubia y ojos idénticos a los de su padre, ha regresado para ejecutar la venganza que juró llevar a cabo hace quinientos años.

23.000 a. C., Europa: Lür teme ser el único hombre sobre la tierra. Solo, sin fuerzas ni apenas esperanza, recorre el continente desolado que ha dejado la última glaciación en busca del clan de Los Hijos de Adán y de su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.

800 d. C., Dinamarca: Gunnarr se convierte en berserker, un peligroso guerrero perteneciente a un grupo de mercenarios vikingos que pelean semidesnudos y no sienten dolor.

1620 d. C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte e inteligente que dejará huella en él a pesar del paso del tiempo.

Iago y los demás de La Vieja Familia están a punto de descubrir que su vida ha estado en peligro desde antes de su nacimiento porque, para un longevo, el pasado siempre vuelve en forma de problemas, y estos solo acaban de empezar.

Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo. En 2024 ha publicado la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia, y, a lo largo de 2025, La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El Camino del Padre, el esperado cierre de la trilogía.

«La segunda entrega de la saga de los longevos tiene tanto o más emoción e intriga que el primer libro»

«Una de las mejores tramas que he leído»

«Me gusta como escribe, muy buen libro, como todos sus libros»

¿Y si la mayor amenaza para los longevos son ellos mismos?

LA CUENTA ATRÁS HA LLEGADO A SU FIN.

NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE 
EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA

Cinco cadáveres, junto a cinco conchas de cauri, aparecen calcinados tras una brutal explosión en la clínica de Nueva York donde han operado a Nagorno para tratar de salvar su vida. Temiendo que los cuerpos pertenezcan a la Vieja Familia, en venganza por el asesinato de Madre, la sanguinaria matriarca de los Hijos de Adán, Gunnarr decide huir con Adriana para evitar ser ellos los siguientes.

Bristol, 1352: Gunnarr, capitán de un barco que traslada peregrinos hasta las costas de Galicia, vive un intenso romance con Madre. Pero cuando ella descubre que él es descendiente directo de su gran enemigo Lür, a quien maldijo hace milenios, Gunnarr comprende que toda la Vieja Familia está en peligro.

Presente, Massachusetts: Iago sufre una laguna de memoria debido al impacto de ver morir a Adriana. Tras despertar en la granja que compartió con Manon Adams en Plymouth, cuatro siglos atrás, comienza a sospechar que su antigua mujer quiere entregarlo a sus enemigos.

Presente, Java: Lür trata de localizar a Iago y rastrear a los líderes de las ramas del clan para pactar una tregua, ahora que Adana ha muerto. Confía en que los Diplomáticos puedan ayudarlo, pero teme que los Cazadores, que veneran el corazón de Madre, pretendan asesinar a toda la Vieja Familia de una vez por todas. 
Lo que no imagina es que Nagorno, portador del corazón de Madre, tiene sus propios planes: ser el patriarca de los Hijos de Adán.

Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo
En 2024 publicó la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia, y, a lo largo de 2025, La saga de los longevos 2. Los Hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El Camino del Padre, el esperado cierre de la trilogía.

3. Emma bajo el cielo de Omán

Después de un reconocidísimo recorrido internacional por la gran pantalla (Misión: Imposible, La pantera rosa, El código Da Vinci, 22 Balas, …) , Jean Reno se estrena en el mundo literario con una novela que mantiene la esencia de las trepidantes aventuras en las que estamos acostumbrados a ver al actor.

La protagonista de esta historia, que da nombre a la novela, vivirá una peligrosa aventura en el complejo de lujo del hijo de un influyente ministro del sultanato de Omán, que ha quedado fascinado por su talento como masajista. Lo que aparenta como un trabajo idílico, pronto se convertirá en un entresijo de secretos de estado que pondrán en peligro su propia vida.

La primera novela del actor internacional Jean Reno La historia de una pasión tan intensa como peligrosa.

Emma es la masajista estrella de un exclusivo centro de talasoterapia en la Bretaña sa. Independiente y reservada, lleva una vida tranquila junto a su gato, con el océano como telón de fondo. Todo cambia el día en que el centro recibe la visita de Tariq Khan, hijo de un influyente ministro del sultanato de Omán. Fascinado por el talento de Emma, Tariq la elige para formar al equipo de su nuevo complejo de lujo en Mascate, una oferta imposible de rechazar.

Lo que comienza como una oportunidad profesional pronto se convierte en una espiral de deseo, peligro y secretos de Estado. En la exótica capital omaní, entre encuentros prohibidos y una red de intrigas, Emma se verá arrastrada a un juego en el que cada decisión puede costarle la vida. 

 Emma bajo el cielo de Omán marca el debut literario de Jean Reno, icono del cine francés con raíces españolas. Una trepidante novela de aventuras en tierras lejanas y misteriosas que rebosa pasión y sensibilidad, protagonizada por una mujer imposible de olvidar.

4. El Rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda 

Roger Lancelyn Green escribió algunas de las adaptaciones juveniles más leídas de los clásicos de la literatura legendaria, como Las aventuras de Robin Hood o varios recopilatorios de cuentos mitológicos. Su obra más conocida, El Rey Arturo y sus caballeros de la Tabla Redonda, es una de las versiones más populares de las leyendas del rey Arturo.

Si todavía no te has adentrado en las fortalezas de Camelot, ni has conocido el exquisito humor del mago Merlín o sufrido por si Arturo sería capaz de sacar la Excalibur de la piedra mágica, esta versión une algunas de las hazañas más memorables de la extensa leyenda europea.

Cubierta diseñada por Joan Quirós.Traducción de José García Compañy

«—¡Salve, rey y reina de Logres! —les saludó Merlín—. Vuestros asientos os esperan, así como a otros ciento cincuenta caballeros: los caballeros de la Tabla Redonda. Sobre cada silla encontraréis en letras de oro el nombre del caballero a quien corresponde. Y cuando un caballero caiga en batalla o muera, y arméis un nuevo caballero para que le sustituya, el nombre de este último aparecerá en el respaldo, y el del caído desaparecerá de él. Mas que nadie tema, que los nombres de los caballeros de la Tabla Redonda vivirán para siempre.»

5. La espada fulgurante

Lo nuevo de Lev Grossman —autor de la trilogía The Magicians—  también tiene como escenario Camelot, en una reinvención épica de la leyenda del rey Arturo.  

El punto de partida es, curiosamente, la muerte de Arturo en la Batalla de Camlann y la llehada del caballero Collum a la corte de Camelot, donde los pocos supervivientes resultan ser algunos de los caballeros más rocambolescos de la Mesa Redonda. Con la aparentemente imposible misión de ponerse de acuerdo para reconstruir Camelot, y la muerte del rey Arturo como un misterio que recorre toda Britania, esta aventura nos invita a recrear la búsqueda de la armonía del reino (y de la espada de Excalibur, que ha desaparecido) desde el caos y la destrucción que deja inevitablemente la guerra.

Cuando el joven y talentoso caballero Collum llega a Camelot para competir por un lugar en la Mesa Redonda, descubre enseguida que ha llegado demasiado tarde: el rey Arturo murió hace dos semanas en la Batalla de Camlann, y solo queda un puñado de caballeros de la Mesa Redonda.

Y los supervivientes no son los héroes de la leyenda, como Lancelot o Gawain. Son los caballeros más excéntricos de la Mesa Redonda, como Sir Palomides, el Caballero sarraceno, y Sir Dagonet, el bufón de Arturo, quien fue nombrado caballero como una broma. A ellos se une Nimue, que fue la aprendiz de Merlín hasta que se volvió contra él y lo enterró bajo una colina.

Pero de ellos depende reconstruir Camelot en un mundo que ha perdido su armonía, una Britania abandonada por Dios a la que las hadas y los antiguos dioses están regresando, liderados por Morgana. Deberán reclamar Excalibur y hacer que este mundo en ruinas florezca de nuevo. Pero antes deberán resolver el misterio de por qué cayó el noble y valeroso Rey Arturo.

La primera gran épica artúrica del nuevo milenio, La espada fulgurante es una historia sobre hombres y mujeres imperfectos, llenos de fuerza y dolor, que buscan una manera de reconstruir una tierra rota a pesar de estar rotos ellos mismos.

Una deslumbrante reinvención de la leyenda del rey Arturo.

«Absolutamente adictiva.» Rebecca Yarros

«Vais a alucinar con La espada fulgurante.» George R. R. Martin

6. El señor de los anillos

Te recomendamos una edición muy especial del clásico El señor de los anillos: se trata ni más ni menos que la obra maestra de J. R. R. Tolkien, ilustrada por el propio autor. 

La aventura de las aventuras tiene lugar en la Tierra Media. En esta monumental saga escrita por el maestro J.R.R. Tolkien nos adentramos en una historia épica de proporciones legendarias. Desde la tranquilidad de la Comarca hasta los reinos élficos y las tierras sombrías de Mordor, serás testigo del viaje heroico de Frodo Bolsón y sus valientes compañeros para destruir el peligroso anillo único y vencer al malvado Sauron.

Su saga es maravillosa también por las descripciones de razas, paisajes, lenguas, canciones y mucho más. Por no mencionar la historia de amistad inquebrantable, el valor en tiempos oscuros y la lucha por preservar todo lo bueno en el mundo.   

Por primera vez, una edición muy especial de la obra maestra de J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos, completamente ilustrada por el propio autor.

Desde su publicación en 1954, El Señor de los Anillos ha sido un libro muy querido por los lectores. Repleto de una magia y un estilo únicos, la majestuosa fantasía y la épica aventura de Tolkien han tocado el corazón de jóvenes y mayores por igual. Sus diversas ediciones han vendido más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo, y las ediciones especiales para coleccionistas suelen convertirse en piezas muy valiosas y buscadas.

Esta edición en un único volumen y en tapa dura con sobrecubierta, incluye el texto completo, totalmente corregido y revisado, impreso en tinta roja y negra, y presenta, por primera vez, treinta ilustraciones a color, mapas y bocetos realizados por el propio Tolkien mientras componía esta obra épica. Entre ellos se encuentran las páginas del Libro de Mazarbul, maravillosas reproducciones creadas por Tolkien para acompañar el famoso capítulo de «El Puente de Khazad-dûm». Además, incluye dos mapas desplegables extraíbles, dibujados por Christopher Tolkien, que muestran con todo detalle el mundo de la Tierra Media.

7. Novelas de Jules Verne

Jules Verne, el maestro de la anticipación y la ciencia ficción, nos transporta a un mundo de aventuras y maravillas en todas sus obras. Este autor nos sumerge en viajes extraordinarios a lugares remotos y nos presenta nuevos medios de transporte en sus novelas.

Desde su primera obra, Cinco semanas en globo, nos transporta a lugares inexplorados como el centro de la Tierra y la luna. Aunque Verne nunca salió de Francia en su vida real, sus libros nos abren las puertas a las maravillas de un mundo por descubrir. A través de la imaginación de Verne, podemos explorar las profundidades del océano en submarinos, surcar los cielos en aviones y aventurarnos en el espacio en cohetes espaciales.

Entre De la tierra a la Luna, Verne anticipa el viaje espacial.

Estas historias, llenas de imaginación y sorpresas, son verdaderos clásicos que nos transportan a mundos desconocidos y nos inspiran a soñar con lo inalcanzable. 

8. La familia eterna

Ahora te invitamos a dejarte envolver por la magia y el encanto de La familia eterna, una inolvidable historia sobre la immortalidad con la que Natalie Babbitt ha cautivado a más de 5 millones de lectores.

En esta maravillosa fábula, la familia Tuck está condenada a vivir eternamente después de beber de un mágico manantial. Sin embargo, como acostumbra a pasar en estos casos, la bendición se convierte en una preocupación cuando la joven Winnie Foster descubre su secreto. Para proteger el manantial y su existencia inmortal, los Tuck se ven obligados a llevarse a Winnie con ellos antes de que se revele la verdad. ¿Será vivir para siempre realmente tan maravilloso como parece?

Natalie Babbitt teje una historia sorprendente, llena de fantasía y que combina la magia de los cuentos de hadas. Publicada originalmente en 1975, esta novela  ha dejado una huella imborrable en la literatura juvenil. Si todavía no lo conoces, este es un tesoro literario que no puedes dejar pasar. 

Por cierto, ¿sabías que existe una adaptación en película de este clásico, protagonizada por Alexis Bledel, nuestra querida Rory Gilmore? La tenéis en Disney+.

La familia eterna

Un clásico moderno con más de 5 millones de lectores en todo el mundo

«Un libro bellamente escrito que no se puede ni dejar ni olvidar.» The New York Times

«Probablemente la mejor obra de nuestra mejor novelista juvenil.» Harper's Magazine

«La gran habilidad de Natalie Babbitt es tejer fantasía con la cadencia y el sentido de la sabiduría intemporal de los viejos cuentos de hadas.» The Boston Globe

Un clásico moderno. Una fábula con más de 5 millones de lectores.

Condenados a la vida eterna —o bendecidos con ella— después de haber bebido de un manantial mágico, la familia Tuck lleva décadas intentando vivir de la manera más discreta posible. Cuando la pequeña Winnie Foster descubre el secreto de los Tuck, estos se ven empujados a llevársela con ellos antes de que corra la voz. Nadie más puede saber de los poderes del manantial: vivir para siempre quizá no sea tan buena idea como parece…

Natalie Babbitt publicó La familia eterna en 1975 y hoy son muy pocos los estadounidenses que no han crecido entre sus páginas. Por razones inexplicables no la habíamos leído hasta hoy.

Traducción de Elisa Levi

9. Olvidado Rey Gúdu

No podemos hablar de historias míticas y de fantasía sin mencionar la célebre novela contemporánea Olvidado Rey Gúdu. Su autora, Ana María Matute, ha sido elogiada con múltiples reconocimientos literarios que premian su labor. En 2007 recibió el Premio Nacional de las Letras por el conjunto de su obra y, en 2010, fue galardonada con el Premio Cervantes.

La novela reúne muchas fantasías y fábulas en el maravilloso Reino de Olar. Allí se desenvuelve una apasionante trama que reúne carismáticos personajes y aventuras frenéticas. Además, Matute culmina la narración con el sello identitario del simbolismo, que crea una profunda metáfora del ser humano en la que todo lector puede verse reflejado.

Una de las grandes novelas acerca de una Edad Media mítica.

Olvidado Rey Gudú es una de las grandes novelas de este siglo. Repleta de fábulas y fantasías, narra el nacimiento y la expansión del Reino de Olar, con una trama llena de personajes, aventuras y de un paisaje simbólico: el misterioso Norte, la inhóspita estepa del Este y el Sur, rico y exuberante, que limitan la expansión del Reino de Olar, en cuyo destino participan la astucia de una niña sureña, la magia de un viejo hechicero y las reglas del juego de una criatura del subsuelo.

Tejida de realidad y leyenda, de pasado y presente, Olvidado Rey Gudú constituye también una gran metáfora del alma humana y su historia, alentada por los deseos y las inquietudes que desvelan al ser humano desde hace siglos.

10. El pájaro que bebe lágrimas. El corazón de Naga

El pájaro que bebe lágrimas. El corazón del Naga es la primera parte de la tetralogía de fantasía de uno de los autores más vendidos de en Corea: Lee Young-do, escritor de fantasía y ciencia ficción. Su última obra ha vendido más de medio millón de ejemplares y ha cautivado a muchos corazones inquietos con sed de aventura.  La historia de fantasía heroica trata de una temeraria misión que debe llevar a cabo Keigan Draka, con el fin de rescatar a un pueblo condenado al aislamiento después de una sanguinaria guerra. Pero la pluma y el ingenio del maestro Lee Young-do no son nada convencionales. Esta serie es diferente a todo lo que has podido leer hasta ahora; es la recreación de un universo mágico repleto de seres basados en la mitología e historia coreana. 

La respuesta coreana a El Señor de los Anillos, traducida por primera vez al español.

Comienza un viaje épico...

Keigan Draka debe liderar una peligrosa misión de rescate en el corazón del reino de los nagas, un pueblo reptiliano que se ha aislado del resto del mundo después de una gran guerra, y que además es extremadamente peligroso. Keigan es uno de los pocos que logra entrar regularmente en territorio naga y salir con vida. Pero incluso para él esto es un desafío...Especialmente cuando resulta que la persona que tiene que salvar es uno de los nagas que tanto odia.

Una aventura épica diferente a todo lo que hayas leído. Un mundo lleno de criaturas únicas basadas en la mitología coreana.

El corazón del Naga es la primera parte de la tetralogía de fantasía de Lee Young-do ""El pájaro que bebe lágrimas"". Mágico, cautivador e increíblemente emocionante: ¡el comienzo de una serie de fantasía épica del gran maestro del género coreano!


11. Asesinato en la calle Hickory

En esta aventura ideada por la excepcional mente de Agatha Christie, su famoso detective Hércules Poirot se enfrenta a un nuevo desafío que deja con la boca abierta y los ojos pegados a cada página. La autora, conocida mundialmente como “Dama del crimen” es la escritora más publicada del planeta. ¡Solo la supera la Biblia y Shakespeare! La narrativa dibuja un enigma vibrante en el mundo de la novela policíaca, publicado en 1955. La historia empieza con unos hurtos puntuales en una resistencia universitaria de la calle Hickory, hecho que podría pasar por alto sin captar la atención del inspector Poirot. Pero, cuando se fija con detenimiento, descubre que los actos de vandalismo no tienen ninguna explicación lógica ni aparente y que, además, todos parecen estar muy asustados por esta situación. ¿Qué estará ocurriendo en realidad? El querido detective Poirot y sus ingeniosas capacidades de deducción serán puestas a prueba, pero, ¿será capaz de resolver un asesinato lleno de complejidades?

HURTOS INEXPLICABLES Y UN ASESINATO QUE SOLO HÉRCULES POIROT PODRÁ RESOLVER.

Un despunte de robos en una residencia de estudiantes no es el tipo de delito que suele despertar el interés de Hércules Poirot. Tras repasar la lista de objetos sustraídos o vandalizados, que incluía un estetoscopio, unos viejos pantalones de franela, una caja de bombones, una mochila rajada o un anillo de diamantes encontrado en un plato de sopa; Poirot felicitó a la directora, la señora Hubbard, por presentarle un caso «único y hermoso».

La lista no tenía ningún sentido.

Pero si se trataba de un ladrón de poca monta, ¿por qué estaban todos tan asustados?, se preguntó Poirot.

«El esbozo de los personajes es tan bueno como siempre y, a pesar de lo intricado del rompecabezas, hay entretenimiento de sobra.» THE TIMES LITERARY SUPPLEMENT

12. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde , escrito también por Robert Louis Stevenson, es una obra maestra de la intriga y el terror, que nos sumerge en el oscuro conflicto del desdoblamiento de la personalidad. Esta fascinante historia nos mete de lleno en el lado perverso de  la mente, a través de la historia del Dr. Jekyll y su alter ego, Mr. Hyde.

Desde luego, es una obra que ha dejado una huella indeleble en la mitología del terror y que ha influido en muchísimas otras historias. Por eso es tan importante leer a los clásicos, ya que no solo nos inspiran por si mismas, si no que abren el camino a que otras historias puedan desarrollar estos temas desde otros puntos de vista.

Un formidable relato de suspense que aborda la lucha entre las diversas personalidades que conviven en un mismo hombre.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la máxima contribución de Stevenson a la literatura de intriga y a la indiscutible mitología del terror, aborda el conflicto del desdoblamiento de la personalidad para entrar en el terreno de lo misterioso, la sordidez y el perverso atractivo de la muerte y el horror. Stevenson es una de las figuras más queribles y más heroicas de la literatura inglesa.» Jorge Luis Borges.

13. La aventuras de Huckeberry Finn 

De la mano de Mark Twain nos acercamos al río Mississippi para conocer a Huck Finn, un niño travieso y lleno de ingenio. Con su fiel compañero, el esclavo fugitivo Jim, Huck vivirá situaciones cómicas, peligrosas y emocionantes mientras navega en su balsa por aguas turbulentas.

Esta novela es un torbellino de travesuras, amistad y crítica social. A través de los ojos inocentes de Huck, Twain nos hace reflexionar sobre la hipocresía y los prejuicios de la sociedad de la época. Con personajes memorables, como el astuto Tom Sawyer y el malvado Pap, la historia nos envuelve en una mezcla irresistible de humor y ternura.

Las obras más emblemáticas de la literatura juvenil, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Su diseño especial da valor al libro como objeto exclusivo, además de ser un clásico indispensable en la biblioteca de cualquier lector.

Con Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain (1835-1910) alcanzó su mayor logro literario. En ella, Huck Finn, el mejor amigo de Tom Sawyer, huye de su malvado padre y recorre el río Misisipi junto a un esclavo prófugo, Jim, quien también huye por el temor de ser vendido. Los dos jóvenes navegarán río abajo en busca de la libertad y en su viaje se darán de bruces con numerosas y arriesgadas aventuras.

14. Los libros de Terramar

Te proponemos ahora una aventura con tintes fantásticos por el archipiélago de Terramar, un mundo repleto de dragones, magos, espectros y talismanes. La gran obra de Ursula K. Le Guinn nos presenta un universo gobernado por la magia y las palabras, donde cada elemento y criatura posee un nombre verdadero, otorgando a los hechiceros un dominio sobre ellos. La paz y la sabiduría son los anhelos de sus gentes, quienes viven de manera sencilla y tranquila.

En este volumen que te recomendamos, además, es una edición completa ilustrada de todas las obras de Terramar, reunidas en un único y lujoso volumen.  

Dentro de esta edición, encontrarás más de cincuenta imágenes a color y en blanco y negro, meticulosamente creadas por el aclamado artista Charles Vess, ganador del World Fantasy Award.  

Todo Terramar en un único volumen de lujo. Un fantástico regalo de Navidad para lectores de Ursula K. Le Guin.

En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las
palabras: cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, cuyo conocimiento otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir la paz y la sabiduría.Las obras completas de Terramar aparecen en un compendio completamente ilustrado por primera vez. 

Este lanzamiento se ha creado para celebrar el quincuagésimo aniversario de la publicación de Un mago de Terramar, un único y lujoso volumen que incluye todas las novelas y los relatos de Ursula K. Le Guin basados en el mundo de Terramar. Es una obra completamente ilustrada, con más de cincuenta imágenes a color y en blanco y negro creadas por el aclamado artista Charles Vess, premiado con el World Fantasy Award, y la verdadera visión de Le Guin, además de la última palabra sobre Terramar. En esta maravillosa edición ilustrada encontrarás:

-Dos relatos cortos, ambos primeros embriones de Terramar: La Regla de los Nombres y La Palabra de Desvinculación. 

-Las seis novelas de Terramar: Un mago de Terramar, Las tumbas de Atuan, La costa más lejana, Tehanu, Cuentos de Terramar y En el otro viento

-El último relato enternecedor sobre Ged y Tenar, Luz de hogar,

 -El relato La hija de Odren, publicado por primera vez.

 -La conferencia que Le Guin leyó en Oxford en 1992: Terramar revisada: niños, mujeres, hombres y dragones.

 -Un nuevo prólogo de Le Guin, donde le presenta Terramar a los nuevos lectores y les da la bienvenida a aquellos que vuelven al archipiélago.

Los críticos literarios y el público consideran a Terramar todo un triunfo. Las tumbas de Atuan recibió el Newbery Honor, La costa más lejana un National Book Award, Tehanu un Nebula Award y En el otro viento recibió un World Fantasy Award.

15. El código Da Vinci

Desde luego no podemos hablar de arqueólogos aventureros y no recomendar El código Da Vinci. Langdon es un simbólogo y criptógrafo que se ve envuelto en una intrincada trama tras el asesinato de un conservador del Museo del Louvre en París. Junto a una criptóloga sa, Sophie Neveu, Langdon se embarca en una búsqueda desesperada por desentrañar una serie de enigmas y símbolos ocultos, relacionados con el Santo Grial y secretos milenarios que podrían sacudir los cimientos de la Iglesia Católica.

A medida que Langdon y Neveu desentrañan las pistas y enfrentan peligrosos enemigos, descubren un entramado de conspiraciones y revelaciones que desafían las creencias establecidas. La novela combina elementos de arte, historia, religión y simbolismo, creando un escenario lleno de suspenso y giros inesperados. 

A estas alturas no hace falta que os digamos que El Código Da Vinci, que en 2023 cumplió 20 años, se ha convertido en un fenómeno literario mundial. La novela desafía las convenciones establecidas y plantea interrogantes sobre la historia y las instituciones religiosas, generando debates y controversias en el mundo real. ¿Y sabías que su protagonista sale en unas cuantas novelas más de Dan Brown? De hecho, lo conocimos en Origen.

El código Da Vinci

Edición limitada a precio especial

La mayor conspiración de los últimos 2000 años está a punto de ser desvelada.

Una de las novelas más leídas de todos los tiempos.

Edición 20º aniversario.

Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon, experto en simbología, averigua que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci... y que están a la vista de todos, ocultas por el ingenio del pintor.

Langdon une esfuerzos con la criptóloga sa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenecía al priorato de Sión, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con tan destacados como sir Isaac Newton, Botticelli, Victor Hugo o el propio Da Vinci, y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica. 

Una mezcla trepidante de aventuras, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó una extraordinaria polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica.

16. La isla del Tesoro

Ahora zarpamos a la búsqueda de un gran tesoro, y lo haremos de la mano de Robert Louis Stevenson y un grupo de piratas y corsarios.

En aquellos lejanos tiempos en el que los piratas surcaban los mares con sus banderas negras y calaveras, sembrando el terror en alta mar. Jim Hawkins, un chico común, se verá inesperadamente envuelto en una fascinante odisea que cambiará su vida para siempre. ¡Y nosotros la viviremos con él! Acompañado de una galería de personajes memorables, Jim embarcará en la Hispaniola, decidido a encontrar el tesoro.

Y ahora dinos: ¿Qué harías tú si un hombre misterioso, con una cicatriz que le cruza la mejilla y una coleta, te revelara la ubicación de un mapa del tesoro? Jim no tiene más opción que lanzarse de lleno a esta intrépida búsqueda. ¿Qué maravillas y peligros te esperan en cada página? ¿Qué desafíos enfrentará Jim y su valiente tripulación?

Descúbrelas en este clásico de la literatura que ha cautivado a lectores de todas las edades a lo largo de los años. 

Las obras más emblemáticas de la literatura juvenil, dirigida a niños, jóvenes y adultos. Su diseño especial da valor al libro como objeto exclusivo, además de ser un clásico indispensable en la biblioteca de cualquier lector.

Tras estas páginas sigue una historia de barcos y corsarios, de mapas del tesoro y riquezas. Hubo una época en la que los piratas eran temidos en alta mar. Con banderas negras y calaveras, sus barcos surcaban los mares en busca de fortunas y atravesaban su daga en aquellos que trataran de interponerse en su camino. Eran feroces y salvajes, y no obedecían ninguna ley. Jim Hawkins es un chico normal que trabaja ayudando a sus padres, hasta que un día se ve envuelto en una aventura fascinante que jamás hubiera imaginado. No tiene otra opción: debe embarcarse a bordo de la Hispaniola en busca del tesoro. Porque ¿qué hubieras hecho tú si un hombre grande, con coleta y una cicatriz que le cruza la mejilla te revelara el lugar donde se encuentra un mapa del tesoro?

Esperamos que esta lista sirva para saciar tu hambre de aventuras. Cuando entres en las páginas de estos libros te aseguramos que te olvidarás de todo lo demás: estarás superocupado resolviendo misterios y superando pruebas. ¡A la aventura!

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Embárcate en una odisea épica con estas 16 novelas de aventuras

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar