Portada V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos
Portada V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

Sinopsis de V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

“Este libro es la llave para adueñarnos un poco más de nuestro cuerpo”. María Florencia Freijo

El cuerpo femenino ha sido un campo de batalla disputado históricamente tanto por la ciencia como por la cultura. Por diferentes razones, el conocimiento de la ginecología fue ocultado o modificado para encajar en ciertos estándares morales y sociales, con fines alejados de la salud de la...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 30 noviembre 2020
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-950-49-7259-4
Páginas 320
Código 0010272688

Sobre la autora de V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

Melisa Andrea Pereyra

Nació el 12 de febrero de 1986 en el barrio de Caballito. Es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (MN 144795), especialista en Ginecología y Obstetricia, y actualmente realiza un posgrado en Medicina Reproductiva. Junto a Maximiliano, su pareja y médico cirujano, son papás de Belén de cinco años y sco de tres, que nacieron cuando ella realizaba su segundo y cuarto año de residencia en tocoginecología. Más conocida por sus redes como @gineconline, espacio en el que difunde sus conocimientos sobre anatomía y salud ginecológica, con un estilo personal que combina información dura con poesía, y que la convirtió en referente indiscutida en el tema.
En V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos, su primer libro, desarrolla los temas que esbozó por redes para que puedas llevar una vida óptima y saludable. Porque una mujer informada es una mujer empoderada.

Retrato de  Melisa Andrea Pereyra

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra