El Festival de Eurovisión es mucho más que un evento musical y mucho más que un encuentro entre los países europeos. La victoria eurovisiva ha supuesto una fuente inagotable de sorpresas y decepciones en todas las ediciones celebradas desde 1956. Solo dos mujeres, Massiel y Salomé, consiguieron traer a casa el preciado trofeo como representantes de Televisión Española en 1968 y 1969,...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 14 abril 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Música |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 19 x 23.5 cm |
Editorial | Libros Cúpula |
ISBN | 978-84-480-2725-4 |
Páginas | 288 |
---|---|
Código | 0010258020 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color |
Por qué leer
Motivos para leer Yo tampoco gané Eurovisión
El Festival de Eurovisión es la competición musical televisiva más longeva del mundo. La audiencia anual se estima en más de 200 millones de espectadores y 52 países han participado por lo menos una vez en el concurso.
El libro incluye una carta de Massiel y de Salomé.
No hay publicado en el mercado editorial español ningún libro que tenga como tema principal el Festival de Eurovisión.
De las últimas ediciones del Festival de Eurovisión están saliendo artistas muy exitosos en España y en otros países europeos, por lo que respecta no solo a ventas sino también a conciertos: el portugués Salvador Sobral (2017), la griega Eleni Foureira (2018) y el italiano Mahmood (2019).
RTVE presentará su canción número 60 en el Festival de Eurovisión de este año. España lleva concurriendo en el certamen seis décadas de manera ininterrumpida.
Sobre los autores de Yo tampoco gané Eurovisión
Javier Adrados
Javier Adrados nació en Moradillo de Roa (Burgos). Cuando aún era un niño, pasaba muchísimas horas escuchando música pop. Siempre deseó poder pertenecer a ese mundo, con el que soñaba continuamente. Su trabajo en la industria musical comenzó en la discográfica Virgin, lo que le llevó a colaborar con las multinacionales del sector en el lanzamiento de discos de artistas de la talla de Raphael, Ana Torroja, Ana Belén, El Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh o Amaral.
Presume de ser autodidacta y, ya en la escuela, además de tener como materias favoritas Lengua e Historia, supo que se le daba bien escribir. Varios artículos en diversos medios de comunicación le abrieron poco a poco el camino, pero el salto definitivo llegó cuando en 2004 pudo hacer realidad su sueño: publicar la biografía autorizada de Mecano junto a Carlos del Amo. Con Libros Cúpula volvió a publicar en 2011 Los Tesoros de Mecano, un proyecto del que está más que satisfecho. Actualmente este libro se vende a cifras astronómicas en el mercado de los coleccionistas. Es autor también de la biografía oficial del grupo musical La Unión, de varios disco-libros para El País, así como para distintas compañías de discos. Junto a Ana Rius, publicó Yo también leía Súper Pop, que ha supuesto otro éxito en su carrera.
Actualmente es colaborador de RNE y en distintos medios escritos. Su tenacidad le ha llevado a escribir y publicar este libro. Para hacer Yo tampoco gané Eurovisión, se puso una condición: hacerlo desde el corazón y para los corazones.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Yo tampoco gané Eurovisión
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Articulos relacionados con Yo tampoco gané Eurovisión
Descargas
Dosier de prensa