14 libros para leer en la playa este verano

Imagen articulo: 14 libros para leer en la playa este verano

9 julio 2024

Autor: Judith Vives

Por fin han llegado los meses más esperados del año. El calor llega pisando fuerte y las elevadas temperaturas no nos dejan otra solución que buscar el refresco donde sea: vuelven los pareos, las toallas, el parasol, el broncearse (sin olvidarse la protección solar) y cómo no, los libros para leer en la playa. No hay nada mejor para complementar tu día en el mar que contar con un buen libro que te haga olvidar los problemas del día a día, recobrar la sonrisa e incluso transportarte a cientos de quilómetros de la tumbona. 

Te presentamos las 14 novelas para tus días de playa que no te puedes perder. Pero ya te advertimos que no vas a poder despegarte de la toalla ni para darte un chapuzón, de lo mucho que te van a enganchar estos libros. ¿Bolígrafo a punto para tomar nota? Tres, dos, uno… ¡Allá vamos!

1) La chica del verano 

Si cuando piensas en lecturas de vacaciones lo que más te apetece es zambullirte en libros ambientados en verano, tu lectura ideal es sin duda La Vecina Rubia

Para la autora el calendario no se rige por días, sino en días que faltan para el verano, en cuánto falta para disfrutar de atardeceres magníficos junto a las amigas o en las horas que tardaremos en tener los pies metidos en arena, ese escenario único del verano donde todo es posible. Con tintes autobiográficos y un sentido del humor muy característico, La chica del verano te llevará a través de experiencias y relaciones que te van a hacer emocionarte. Desde la lágrima hasta la carcajada, todo es posible cuando lees a La Vecina Rubia. Dice la autora que "los finales felices son para los valientes", ¿te atreves a descubrirlo a su lado este verano? 

Y si te encanta lo que lees en estas páginas, ¡tenemos noticias! El 16 de octubre llega a librerías la nueva novela de La Vecina Rubia y su debut en el thriller: Mi querida Lucía, una novela negra brillante que es imposible que te deje indiferente. 🔥

La chica del verano

Los finales felices son para los valientes

La primera edición especial incluye una dedicatoria manuscrita impresa escrita por la autora.

Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente.

La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas.

La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado.

Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad.

Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella?

Los finales felices son para los valientes

Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia.

Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.

2) No hay verano sin ti

No hay verano sin ti es la segunda parte de saga romántica, ligera y divertida que nos ha regalado Jenny Han, y que se ha convertido en una maravillosa serie disponible en Amazon Prime Video. Descrita por la crítica como “el equivalente televisivo a una lectura playera”,  tiene todo lo necesario para enamorarte. 

En No hay verano sin ti podrás continuar conociendo más a Belly, la protagonista, y a los dos hermanos Fisher, Conrad y Jeremiah. Y trás este volumen todavía quedar por leer la tercera parte, Siempre nos quedará el verano. Si se te ocurre un mejor plan playero, porfa chívanoslo en los comentarios. Por aquí la verdad es que no se nos ocurre. 

Belly lleva años siendo ignorada por los hermanos Fisher, los hijos de la mejor amiga de su madre. Pero todo cambia el verano en que dejan de verla como a una cría y la ven como una adulta por primera vez, con deseos y sueños propios. Este verano muchas cosas van a cambiar en la casa de la playa en Cousins donde todos veranean. Agárrate, que vienen curvas.

Si de esta autora ya te encantó A todos los chicos de los que me enamoré y disfrutaste con la historia de amor entre Lara Jean y Peter Kavinsky, no te puedes perder esta nueva serie de libros: las carcajadas y el romance están asegurados. Y la propia historia huele a playa y a vacaciones. 10/10.

No hay verano sin ti

Trilogía El verano en que me enamoré 2

Una historia de amor y crecimiento personal. 

La trilogía en la que se basa la serie de Prime Video. (Libro 2)

Año tras año, Belly espera con impaciencia la llegada de las vacaciones para reencontrarse con Conrad y Jeremiah en la casa de la playa. Pero este verano no podrá ir. No después de que la madre de los chicos volviera a enfermar y de que Conrad cambiara. Todo lo que el verano signifi caba se ha esfumado y Belly está deseando que acabe. Hasta que recibe una llamada inesperada que la convence de que aún podría volver a ser como antes. Y eso sólo puede ocurrir en un lugar… 

3) Book Lovers

Tenemos para ti otra lectura romántica perfecta para este verano, escrita por la ganadora del premio Goodreads a la mejor comedia romántica y convertida en un fenómeno mundial en TikTok, Emily Henry

Esta novela te hará reír y enamorarte muy fuerte. Y además está ambientada en el mundo de los libros. ¿Se puede pedir más? Bueno, solo se puede mejorar de una forma y es que sea uno de esos maravillosos libros ambientados en verano que te van a hacer querer replicar paso a paso los planes de los protagonistas de la historia. 

Ellos son Nora Stephens y Charlie Lastra. Nora es una dura agente literaria comprometida al 100% con su carrera y que lo da todo por defender a los autores a los que representa. Su debilidad es su hermanita Libby, a la que cuida desde que su madre falleció, y por ella planeará un viaje a Sunshine Falls. Y allí, casualidades del destino, no dejará de encontrarse allá donde vaya con un editor literario con quien tuvo un encontronazo una vez en Nueva York. ¿Es posible que estén destinados a escribir su propia historia? Te espera una aventura llena de ingeniosas observaciones, diálogos hilarantes y unos personajes tan torpes como entrañables, al más puro estilo Henry.

Y si tu ansia lectora se dispara después de leer Book Lovers, no podemos recomendarte más las dos obras previas de la autora, La novela del verano. Las vibes fresquitas son perfectas para que te las lleves en tu maleta estas vacaciones. 

La comedia romántica del año. Un fenómeno mundial de TikTok. Un verano. Dos rivales. Un giro de guion que no vieron venir.

Nora Stephens se ha pasado la vida entre libros; es una dura agente literaria que pelea por las obras y los contratos de cada uno de sus clientes. Solo hay una cosa que esté por encima de su trabajo: su hermana pequeña Libby, a la que lleva cuidando desde que su madre falleció. Por eso decide acceder a su petición e ir con ella a Sunshine Falls, el lugar en el que se ambienta su libro favorito. Allí, Libby pretende realizar un viaje de transformación en el que recrear las escenas de sus novelas favoritas hasta lograr que Nora sea la protagonista de su propia novela.

Con lo que ninguna de las dos cuenta es con toparse con Charlie Lastra, un editor con el que Nora ya había tenido un encontronazo en Nueva York y que amenaza con convertirse en una presencia constante en sus vacaciones. A veces, ni siquiera una agente literaria y un editor son capaces de escribir su propia historia.


4) Juliette y las canciones perdidas 

Un puñado de cartas olvidadas harán que Juliette comprenda que el amor existe y es maravilloso, adopte la forma que adopte. Todo contado a través de la pluma única de Andrea Longarela. ¿Te vienes a este viaje?

Juliette se ha construido un fuerte y no sale de él, tan solo contempla la vida pasar. Detesta su trabajo, no tiene aficiones en las que refugiarse, el verbo soñar no aparece en su diccionario y la palabra amor ya ni tiene significado. 

Pero un hombre muere y lo cambia todo. Juliette se verá de repente en un nuevo escenario, un pueblito con casas de colores cuyos habitantes adquirirán una importancia en el mundo de la protagonista que ella jamás habría creído posible. Esto, un puñado de cartas y unas cuantas canciones pueden ser la clave para que Juliette reescriba su propia historia. ¿Se te ocurre un mejor destino para veranear estas vacaciones? Porque a nosotros no. 

Más de 200.000 lectores ya se han emocionado con Andrea Longarela. 

El amor suena bien en todas sus versiones.

Juliette vive en un agujero. Se sienta en él y ve la vida pasar. No le gusta su trabajo. No tiene inquietudes. No recuerda lo que significa soñar. Y hace tiempo que renunció al amor.

Pero, entonces, un hombre muere.

Y todo cambia.

De repente, se encuentra en un pequeño pueblo de casas de colores y su camino se cruza con el de otras personas que acabarán siendo imprescindibles para ella. Una anciana a la que le atormenta la tristeza de las flores, un niño sin voz que las roba, un hombre que ama los libros y las cosas brillantes con la misma intensidad, un pintor incapaz de acabar un cuadro…

Todos ellos, junto a un puñado de cartas olvidadas, ayudarán a Juliette a entender que el amor existe y que es maravilloso en todas sus versiones.

5) Mientras todo arde

El impresionante debut literario de Jens Liljestrand ha cautivado a la crítica y tiene todos los ingredientes para convertirse en tu lectura favorita del verano. Su originalísimo enfoque de un tema tan actual como el cambio climático va a atraparte.

Esta extraordinaria novela nos sumerge en un escenario apocalíptico donde la crisis climática alcanza niveles alarmantes y los bosques suecos se convierten en escenarios de caos y desesperación. En medio de este panorama desolador nos encontramos con una serie de personajes que creen estar a salvo de los peligros. Por supuesto tardarán bien poco en darse cuenta de que deben luchar por su propia supervivencia.

En este caldo de cultivo nos damos de bruces con otros problemas comunes como conflictos matrimoniales, amores adolescentes o rencillas familiares. Tragedia, sátira y suspense se dan de la mano en esta novela que te hará pensar a la vez que te mantiene pegado a sus páginas. ¿Quién da más? Tu toalla de la playa, que pide que la acompañes con esta lectura. ;)

El debut que ha seducido a la crítica. Una novela extraordinaria sobre europeos mimados que se creen fuera de peligro, hasta que deben salvar su propio pellejo.

Durante el verano en el que la crisis climática se intensifica más allá de nuestras peores pesadillas e incluso en la campiña sueca arden los bosques, miles de veraneantes desprevenidos quedan atrapados y el país se ve sumido en el caos. Sin embargo, para muchos la vida continúa y los problemas mundanos parecen imponerse: conflictos matrimoniales, amores adolescentes y rencillas familiares siguen siendo la principal fuente de inquietud.

 Didrik, un padre atrapado en el incendio mientras veranea con su familia, parece más preocupado por hacerse el héroe que por poner a sus hijos a salvo; Melissa, una joven influencer negacionista, responde a la crisis con un frívolo #eligelafelicidad en sus redes, y André, el hijo adolescente de una estrella del tenis, aprovecha el caos para vengarse de un padre ausente. Vilja, la joven hija de Didrik, es la única que asume un papel de liderazgo frente a la ineptitud de los adultos que la rodean. Cobardía, negación, rabia, valentía: ¿qué tipo de persona serás cuando la catástrofe llame a tu puerta?

 Siguiendo a estos cuatro personajes, cada uno de los cuales encarna una reacción diferente ante la crisis, Liljestrand nos ofrece una novela en la que el suspense y la tragedia se mezclan con la sátira y nos interpela de manera brillante.

6) Todo final es un comienzo

Qué título más ideal para saborearlo en tus vacaciones, ¿no crees? ¡Cuántas posibilidades nos trae el verano! Y más si Dolly Alderton nos invita a sumergirnos en las páginas de una historia.

La voz de la generación millennial nos trae una historia con dos finales. Uno es el final de la relación del protagonista, Andy, con su pareja de cuatro años. El otro final es el que decida escribir Andy con todo lo que ha pasado y las preguntas y respuestas que pone ante sí esta ruptura.

Él, que creía saberlo todo y tener la vida resuelta, se encuentra de nuevo en la casilla de salida a los 35 años. ¿Qué ha hecho mal? ¿Por qué su grupo de amigos ya no está tan unido como antes? ¿Cómo ha acabado un guionista con potencial de estrella compartiendo piso con un anciano paranoico? Una dosis brutal de ternura y autenticidad te esperan en estas páginas. 

TODA RELACIÓN TIENE UN COMIENZO. ESTA TIENE DOS FINALES.

De la autora del bestseller internacional Todo lo que sé sobre el amor. Más de 1 millón de ejemplares vendidos.

LA VOZ DE LA GENERACIÓN MILLENNIAL.

«Cercana, divertida y original.» Elle

Andy, un monologuista de treinta y cinco años, intenta procesar su ruptura con Jen tras cuatro años de relación. La vida a los treinta está muy lejos de ser como esperaba: su carrera no termina de despegar, se ve obligado a compartir piso con un anciano paranoico, se da cuenta de que los rollos de una noche no están hechos para él y, por si fuera poco, cada vez resulta más difícil convocar a su grupo de amigos porque todos están felizmente casados.

En un momento en el que todo lo que creía saber sobre el amor y la amistad se ha vuelto irreconocible, Andy se aferra a la idea de resolver el rompecabezas de su relación rota. Porque si puede encontrar las respuestas, tal vez Jen pueda regresar a él. Pero Andy todavía tiene mucho que aprender, sobre todo, la versión de los hechos de su exnovia, quien parece tenerlo todo bastante más claro.

«En Todo final es un comienzo, como en todo lo que escribe, Alderton destaca por retratar las relaciones íntimas no románticas con ternura y autenticidad.» The New York Times

«Perversamente divertida, cínica y honesta a partes iguales, la voz de Dolly Alderton es como la de tu mejor amiga.» Taylor Jenkins Reid, autora de Los siete maridos de Evelyn Hugo

«Dolly Alderton pone patas arriba todo lo que creemos saber el desamor a través de un personaje inolvidable con el que te puedes identificar profundamente.» The Guardian

«Una novela inteligente, cercana y para morirse de risa. Lloré en la página cinco. Dolly Alderton es, sin duda, la poeta del amor contemporáneo.» Lena Dunham

«Merece ser comparada con las leyendas de la comedia romántica.» The Times

«Los finales perfectos son casi imposibles de encontrar, pero este se le acerca bastante.» USA Today

7) Todo cambió ese verano

Elena Peña Bilbao nos trae uno de esos libros ambientados en verano que no te vas a poder quitar de la cabeza cuando llegues a la última página. En esta historia nos esperan un verano mágico con vistas a la costa, el reencuentro con el primer amor y un momento único para cambiar una vida entera. ¿Quieres saber más?

Tras romper con su novio y que la echen del grupo de música que ella misma creó, Sara decide volver a Llum de Mar para recomponerse. En esta época oscura lo único que le apetece es volver al Mediterráneo, al único lugar donde fue feliz, y reencontrarse con sus padres, sus amigos de infancia y ese amor que lo significó todo para ella una vez.

Pero este viaje al pasado sacará a la luz algunos secretos para los que Sara no está preparada. Pero ¿es posible que no tenga que huir del pasado, sino reconstruirlo? Este verano Sara tiene un billete de ida para Llum de Mar y tú también.

Un verano en la playa. El reencuentro con su primer amor. El momento que cambió su vida.

Cuando descubres que toda tu vida ha sido una mentira, el fracaso se convierte en tu única oportunidad para volver a empezar.

Traicionada por su novio y expulsada del grupo de música que ella misma creó, una carretera sembrada de negros pensamientos y autodestrucción lleva a Sara hasta Llum de Mar.

Quince años después de ausencias y dolor decide regresar al único lugar del mundo donde fue feliz, a pesar de que allí también vivió el momento más traumático de su vida. Quiere descansar, recomponer su alma rota, reencontrarse con sus padres, con sus amigos de la infancia y la adolescencia, con su primer y único amor. Pero las cálidas aguas del Mediterráneo, donde pasó los primeros veranos de su existencia, donde las mañanas de playa y risas y los besos robados a la luz de las farolas la hicieron sentir viva, todavía le deparan un nuevo golpe: descubrir que su existencia está cuajada de embustes.

Nadie puede escapar al pasado, pero sí dejar de huir y escribir una nueva historia en la que los que se esconden en la noche abandonan la oscuridad en busca de la luz.

Los lectores opinan

«Todo cambió ese verano es una historia sobre el desafío que supone intentar ser uno mismo. Leer esta novela es adentrarse en un laberinto de recuerdos y emociones del que es imposible salir ileso», Virginia Garzón de Albiol.

«Es dificil describir en una frase todo lo que te hace sentir este libro, son muchísimos sentimientos, sensaciones, emociones que no puedes evitar; enfado, tristeza, añoranza, esperanza, felicidad… ¡Tantos!», Nerea Marsal, librería El gnomo de Amelie.

«Todo cambió ese verano es una novela redactada a dos tiempos cargada de emociones, de reencuentros, de secretos que iremos descubriendo poco a poco y de amor, en todos los sentidos de la palabra», Christian Alonso @chris_books_.

«Todo cambió ese verano es una novela protagonizada por dos generaciones de mujeres fuertes y decididas que nos demuestran que nunca es tarde para cambiar el rumbo y perseguir nuestros sueños», Kenia Quintáns @librosbykenia.

8) ¿Tú lo harías?

Todas las obras de Megan Maxwell la autora por excelencia de las novelas románticas, divertidas y desenfadadas son ideales para el verano. Son como ese cocktail perfecto que te tomas en la puesta de sol y no puedes pedirla nada más a la vida.

Pues bien, hoy te recomendamos ¿Tú lo harías?, una comedia romántica repleta de amistad, de tropiezos y sobre todo de una idea: las decepciones amorosas no se superan con lágrimas, sino con la seguridad absoluta de que no hay nadie más fuerte que una mujer que aprende a reconstruirse a sí misma.

Te presentamos a África, Gema y Belinda, tres mujeres en la treintena que aparentemente no tienen mucho que ver y  que, sin embargo, se van a convertir en (tus) mejores amigas. Si te apetece desconectar bajo el sol y leer algo ameno, ¿Tú lo harías? es el libro con el equilibrio perfecto entre comedia y sensibilidad.

Adéntrate en esta comedia romántica y verás que las decepciones amorosas no se superan con lágrimas, sino con la seguridad absoluta de que no hay nadie más fuerte que una mujer que aprende a reconstruirse a sí misma.

¿Tú lo harías? nos presenta a tres mujeres de poco más de treinta años que aparentemente no tienen nada en común.

África es periodista, aunque la ilusión de su vida es ser editora.

Gema está especializada en marketing y publicidad y es madre de dos hijos.

Belinda es limpiadora en hoteles y hospitales.

Ellas no se conocen de nada, hasta que un buen día coinciden en un local llamado Bébete A Tu Ex. A partir de ese momento forjarán una amistad que las ayudará a hacer frente a las distintas decepciones que han sufrido por amor y, ante una botellita de vino, se retarán a vivir la vida uno o varios puntitos más allá de hasta donde se habían atrevido a hacerlo.

Eso significará un ¡ADIÓS! a los miedos y vergüenzas, especialmente al qué dirán, y un gran ¡HOLA! a vivir, atreverse, quererse y disfrutar.

Porque por muchas veces que hagas caer a una mujer en su camino, ella siempre se levantará, se sacudirá el polvo y se hará más fuerte.

9) Deja que ocurra

Si te enamoran los libros ambientados en el verano y te encanta además todo lo que sale de la mente de Alice Kellen, ¡esta historia es para ti! 

La bilogía Deja que ocurra está formada por los libros Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos y te va a tocar el corazoncito a la vez que te devuelve la fe en el amor y en la vida. Marca de la casa, vaya. ;) 

Leah está rota. Ya no toca sus pinceles y poco queda de la Leah anterior al accidente de tráfico que le robó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y le ofrecerá su casa para que empiece a recoger los pedacitos rotos y se recomponga. 

Poco imaginan que esta mudanza está a punto de cambiarlo todo y de llenar sus vidas de noches estrelladas y de vinilos de los Beatles. No te vas a querer perder la historia de Axel y Leah. ❤️

Deja que ocurra

Incluye la bilogía Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos. Edición limitada

La conmovedora bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen (Todo lo que nunca fuimos y Todo lo que somos juntos) reunida en un único volumen.

La autora que ha enamorado a 2 millones de lectores.

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

10) Las olas

Si hay una novela que querrás leer con el mar como banda sonora es Las olas de Virgina Woolf, considerada la mejor obra de la autora y una novela revolucionaria aparte de preciosa. ¿Aún no la tienes en tu maleta para estas vacaciones? 

A lo largo de seis monólogos interiores, al compás del batir de las olas, Woolf expone en estas páginas desde su infancia hasta sus últimos años, compartiendo seis vidas dispares. Desde que se publicara en 1931 este clásico literario ha sido catalogada como una de las obras capitales del siglo XX, por lo revolucionario de su técnica narrativa, tanto como por la belleza de su prosa. ¿Se te ocurre una mejor época que el verano para sumergirte en este clásico? 

Considerada la mejor obra de Virginia Woolf, Las olas es una novela revolucionaria y de original belleza.

Virginia Woolf es una de las autoras más relevantes de la literatura del siglo XX.

Desde su publicación en 1931, Las olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX, tanto por la original belleza de su prosa como por la perfección de su revolucionaria técnica, y, con el paso de los años, su influencia sobre la literatura contemporánea ha ido acrecentándose. La novela desarrolla, al compás del batir de las olas en la playa, seis monólogos interiores, a veces discrepantes y aislados, otras veces casi en coloquio concordante, en los que se formulan, desde su infancia hasta sus últimos años, seis vidas múltiples y dispares.

11) El libro de la toalla

¿Sabes eso de que te vas de vacaciones pero realmente no te vas de vacaciones? Porque estás pensando en cómo te organizarás en el trabajo a la vuelta, en las cosas que te han quedado pendientes, en eso que queríais montar con la asociación de padres… o sino, por el scroll infinito y sin propósito en la red social de tu elección.

Pues bien, el libro de Allan Percy viene para acabar con ello y enseñarte a desconectar del todo. En 99 breves capítulos aprenderás a través de pequeños cuentos, juegos y visualizaciones cómo estar en el momento presente y relajarte de verdad.

Pero no solo eso, es también una herramienta muy útil para despegarte un poco de la realidad de tu día a día e imaginar cómo te gustaría vivir. Es una lectura ideal para disfrutar con una sonrisa en la playa y para hacer todos los cambios que te propongas a tu vuelta de vacaciones. ¿Se te ocurre una mejor lectura de playa?

El libro de la toalla

Vacaciones mentales para inspirar tu vida

  • Allan Percy

EL GRAN LIBRO PARA CONECTAR CON TU DESCANSO

99 breves capítulos que te ayudarán a relajarte, aprovechar el momento y soñar con lo que quieres hacer con tu vida cuando acaben tus vacaciones. Incluye recetas para la existencia, técnicas de relajación, visualizaciones, pequeños cuentos optimistas y juegos para imaginar cómo quieres vivir, junto con anécdotas sobre el verano de grandes personalidades.

Un libro fresco y nutritivo para degustarlo bajo la sombrilla con una sonrisa.

12) ¿Cuándo llegamos?

¡Se acabó el aburrimiento del verano y eso de esperar a llegar al destino! Tenemos el antídoto perfecto para esas horas en las que los peques no saben qué hacer y los padres ya no saben qué juego de carretera inventarse.

En ¿Cuándo llegamos?, de Ivan Tapia, os esperan más de 200 actividades para todas las edades ideales para que os lo paséis genial en el trayecto y lleguéis a destino antes si quiera daros cuenta. Las horas pasarán como si nada entre juegos de palabras, música, números o retos que os invitan a calcular el tiempo. ¿Crees que es fácil? Pues ponte en marcha, verás que es más complicado y divertido de lo que parece.

Vaya, que este libro es tan genial que no lo recomendamos solo para familias con hijos. Cualquier viaje con amigos se va a convertir en una experiencia mucho más divertida si os retáis con alguna de estas actividades. ¿Vamos a por un verano lleno de juegos?

¿Cuándo llegamos?

201 retos para jugar mientras viajas

El complemento más divertido para convertir los viajes por carretera en un momento de conexión y entretenimiento.

Si los viajes en coche te resultan largos y aburridos, este libro interactivo de Cocolisto es la solución ideal para mantenerte entretenido durante horas mientras juegas con los demás pasajeros. Con más de 200 juegos diferentes, agrupados por categorías (música, palabras, números, tiempo), este libro hará que el trayecto se vuelva mucho más ameno.

Con retos, acertijos y preguntas de todo tipo, ¿Cuándo llegamos? es ideal para disfrutar en familia o con amigos mientras se viaja. Además, los juegos están diseñados para todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores.

13) Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra

La pediatra Lucía Galán vuelve este verano para divertir, educar y entretener a los más pequeños de casa.

Acompaña a Lola de nuevo con su hermano mayor Toni a dar la bienvenida al verano, junto a su pediatra favorita Lucia. ¡Juntos visitaréis la playa, descubriréis la importancia de utilizar protección solar e incluso iréis de viaje con delfines!

Desde qué es la laringitis, los distintos tipos de familia y lo más importante, aprender a quererse y respetarse, la pediatra Lucia se encargará de explicarle a Lola una gran variedad de temas fascinantes que le van a ayudar a crecer sana y a perder el miedo a visitar al médico. ¡No dejes pasar la oportunidad de que tus peques vivan esta fascinante aventura!

¡Hola! Soy Lola y aquí estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucía, dándole la bienvenida al verano.

Juntos iremos a la playa, aprenderemos la importancia de echarnos crema para protegernos del sol y nos iremos de excursión a ver delfines. ¿Tú los has visto alguna vez? Pues en estos cuentos conocerás a Fermín el delfín y a la medusa Maruxa, que me picará y tendré que ir a ver a mi pediatra, Lucía, para que me cure. Ella me explicará un montón de cosas muy interesantes que seguro que te encantarán. Además, mi tío José, en nuestra excursión en barco, nos explicará los distintos tipos de familias que existen y lo bonito que es quererse y respetarse.

Justo antes de irme de vacaciones me pondré malita con una laringitis, pero iré a ver de nuevo a mi pediatra y me contará lo qué es. No tengo miedo de ir al médico porque Lucía me lo explica todo muy bien y nunca me hace daño.

Además, para celebrar las vacaciones cogeré mi primer avión ¡Qué emoción! Y veré a mis abuelitos en Asturias, quienes me enseñarán a nadar en su piscina. Tú sabes lo importante que es aprender a nadar, ¿verdad?

Así que ¿qué me dices? ¿Te vienes conmigo a vivir nuevas aventuras?

En este libro encontrarás…

  • Una sección en cada cuento de ¿Y ahora? ¿Hablamos? en la que los peques podrán consolidar lo que han aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversaciones alrededor de los temas planteados.
  • “Mensajes para llevarse a casa” dirigidos a las familias con una breve explicación de cada dolencia o tema tratado.

Motivar a los peques a entender sus cuerpos y sus emociones puede ayudarles a perder el miedo a acudir al médico.

Títulos infantiles de Lucía, mi pediatra:

- Cuentos de Lucía, mi pediatra

- Cuentos de Lucía, mi pediatra 2

- Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra

- Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra

- Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra

- Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra

-¿Me das permiso?

- El gran libro del cuerpo humano

14) Teo va de vacaciones

Dejar atrás la rutina del día a día puede descolocar un poco a los peques pero con Teo a su lado verán que todo es mucho más fácil y divertido.

Con este libro descubrirán un montón de cosas que impulsarán su creatividad y les ayudarán a formularse preguntas sobre el mundo que les rodea, aprenderán a hablar de sus emociones cuando conocen nuevos amigos o no les faltarán propuestas de actividades y juegos que hacer cuando lleguen a su destino de vacaciones. Dicho en otras palabras, Teo va de vacaciones es el libro que ¡no puede faltar en vuestra maleta!

Y no te olvides de contarnos en comentarios qué tipo de libros te acompañan durante las vacaciones: ¿te inclinas más por algún género, tiras más por lecturas ligeras, eres de esos lectores que llevan más libros que ropa en su maleta? ¡Nos encantará leerte! 👀⤵️

¡Disfruta de las vacaciones de verano con Teo!

Teo y su familia se preparan para ir de vacaciones a un pueblo cerca de la playa. Primero prepararán el equipaje y se ocuparán de sus mascotas. Luego, cogerán el coche y llegarán a su destino, donde vivirán nuevas experiencias como bucear, pescar, ir en patín de agua… ¡y también harán nuevas amistades!

Este libro forma parte de TEO DESCUBRE EL MUNDO, una amplia colección con más de cuarenta títulos para niños y niñas a partir de 3 años.

De la mano de Teo, la criatura podrá:

  • Identificarse con los distintos personajes y situaciones, y revivir escenas de su vida cotidiana.
  • Observar y buscar objetos de las detalladas ilustraciones y hacerse preguntas sobre lo que ven en ellas.

Además, los títulos de esta colección contienen, en sus páginas finales, una guía didáctica para ayudar a padres y educadores a:

  • Despertar la curiosidad de los peques sobre el mundo que los rodea.
  • Descubrir diferentes actividades que pueden llevarse a cabo en la playa.
  • Impulsar a las criaturas a formularse preguntas sobre cómo se sienten al hacer nuevos amigos y descubrir nuevos lugares.

Un título ideal para llevar en la maleta.

Teo es un personaje clásico de la literatura infantil. Conocido por sus rizos pelirrojos, su peto naranja y su jersey de rayas, no deja nunca de sorprendernos con sus mil y una aventuras y episodios de la vida cotidiana de los más pequeños. ¡Esperemos que disfrutéis con Teo!

Otros títulos de la colección Teo descubre el mundo:

  • Teo está enfermo
  • Teo y los animales salvajes
  • Teo va a la montaña
  • Teo y su perro
  • Teo en avión
  • Teo y su hermana
  • Teo y su cumpleaños
  • Teo en la granja

No hay mejor variedad de libros para leer este verano en la playa. Estas recomendaciones te engancharán al romance, al entretenimiento y a las encrucijadas. Estamos convencidos de que leer alimenta el alma y que el verano es la mejor estación para desconectar y cuidarse después de unos años algo inciertos. ¡Así que a relajarse al sol y a leer!

Finalmente, te dejamos el enlace a nuestras recomendaciones de libros del verano por si buscas otro tipo de lecturas o eres de los afortunados que cuentan con más tiempo para leer. 

Artículos relacionados

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 14 libros para leer en la playa este verano

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar