¿Necesitas una brújula? 7 libros para encontrarse a uno mismo y descubrir tu meta

Imagen articulo: ¿Necesitas una brújula? 7 libros para encontrarse a uno mismo y descubrir tu meta

4 septiembre 2024

Autor: Judith Vives

Es normal que la rutina del día a día y el trajín de la vida nos haga perder el rumbo y sentirnos desconectados de nosotros mismos y de nuestras metas. ¿Te ha pasado alguna vez?

En momentos como estos, los libros nos ofrecen una valiosa ayuda. Seguro que no hace falta que te expliquemos que puedes encontrar consejos, perspectivas únicas y enseñanzas que nos ayudan a reconectar con nuestra esencia y encontrar un sentido renovado a nuestra vida. Si ahora mismo sientes que necesitas una brújula para orientarte hacia una vida más auténtica y significativa, estás en el lugar adecuado.

Queremos recomendarte siete libros para encontrarse a uno mismo que te servirán de faro si estás buscando la inspiración y la guía para encontrar tus metas. Vidas realmente inspiradoras, consejos, motivación y mucho más es lo que encontrarás en las páginas de estos libros. Permite que estas enseñanzas actúen como catalizadores para tu propio viaje de autodescubrimiento y prepárate para ese anhelado cambio de rumbo.

1. Mentalidad mamba. Los secretos de mi éxito

Empezamos con un libro realmente inspirador, el que recoge el aprendizaje que llevó a Kobe Bryant a convertirse en uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia. Inspirándose en el personaje de Mamba de la película Kill Bill, Bryant definió su personal filosofía de vida, la "mentalidad mamba".

En este libro conocerás al detalle los secretos de esta mentalidad revolucionaria. Bryant desglosa los pensamientos y acciones que lo llevaron directo al éxito. Revela su profundo conocimiento del juego, comparte las influencias que lo moldearon como jugador y líder, y explica cómo manejaba el dolor y la adversidad para no defraudar a sus compañeros. Su resolución inquebrantable de rechazar la derrota como una opción y su constante deseo de superarse a sí mismo son temas que resuenan en cada página.

Con prólogo de Pau Gasol y una introducción de Phil Jackson, el libro explora cómo Kobe abrazó un enfoque único para alcanzar la grandeza. Más que un libro, esto es una oda a la dedicación, la pasión y la voluntad inquebrantable que impulsaron a Kobe Bryant a trascender los límites y dejar una huella imborrable en el baloncesto y más allá.

Mentalidad mamba

Los secretos de mi éxito

PRÓLOGO DE PAU GASOL E INTRODUCCIÓN DE PHIL JACKSON

«Kobe sabía que para ser el mejor necesitas un enfoque diferente al de todos los demás... Disfruta de este magnífico libro. No tengo ninguna duda de que te sentirás inspirado.» Pau Gasol

«Advertencia: prepárate para una nueva aventura dentro del baloncesto de más alto nivel... Este libro es una ventana a la mente de Kobe Bryant.» Phil Jackson

Mentalidad mamba invita a sus lectores a conocer el modo de pensar y de proceder que convirtió a Kobe Bryant en uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia. Bryant nos detalla su amplio conocimiento sobre este deporte; nos revela de quién aprendió, cómo aguantaba el dolor cuando se lesionaba y no podía abandonar a sus compañeros y por qué se negó a aceptar que la derrota fuese una opción. Comparte su motivación para no dejar de aprender nunca y para conseguir mejorar cada día.

Página a página, partido a partido, Bryant analiza emparejamientos específicos de su carrera, desde Michael Jordan a Lebron James. Todo esto acompañado por las asombrosas fotografías de Andrew D. Bernstein, quien capturó la primera foto de Bryant como un Laker en 1996 y su última foto en 2016.

2. Cuánta más gente se muere, más ganas de vivir tengo 

Sobre la vida y la muerte, y con un fantástico humor negro, va el nuevo título de Maruja Torres, un regreso a la escena literaria que entrelaza vivencias personales con relato brutalmente honesto sobre las absurdidades de la vida. 

Un libro muy especial, de una voz sin tapujos, en el que la autora nos invita a hacer un ejercicio de comprensión hacia la vida cuando sentimos que estamos empezando a despedirnos de ella.

Porque tal y como nos recuerda la autora, nunca es demasiado tarde para encontrarnos con nosotros mismos y abrazar nuestra propia valía. Su enfoque nos recuerda que, aunque el camino hacia la autoconciencia puede ser desafiante, es siempre un viaje que vale la pena.

EL ESPERADO REGRESO DE MARUJA TORRES

Vivir para contarlo. Tal vez sea una frase muy manida, pero lo cierto es que resume a la perfección el retorno a las librerías de una de las voces más descaradas de nuestro país. Maruja Torres saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más (o menos) y mejor (o como se pueda).

Un divertido y afilado ejercicio de adaptación a una vida que justo se empieza a comprender cuando nos acercamos al final de la escalera. La autora repasa su vida, y todos sus asuntos, con la elegancia de una narración que se ríe de todo, de todos y, sobre todo, de ella misma.

«[…] Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga.»

«Va este libro, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad.»

3. Recupera tu mente, reconquista tu vida

Seguimos con una de las autoras brújula de la psicología actual. El último libro de secretos de la dopamina y la gran influencia que tiene en nuestro equilibrio y bienestar diario. ¿Sabías que esta hormona es la encargada de mandar señales de satisfacción al cerebro? Pero, como nos cuenta Estapé en este magnífico manual en contra de las prisas, tal vez estemos malacostumbrando a nuestro cerebro con excesos de esta hormona en una especie de “drogodependencia emocional”, donde prácticamente ya nada nos satisface del todo.

¿Te sientes identificado? Pues Estapé tiene las herramientas necesarias para salir de este bucle, y las comparte con nosotros en Recupera tu mente, reconquista tu vida.

Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.

Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?

Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic.  Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.

La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.

En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.

Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.

4. Aprendiendo de los mejores

Te proponemos que aprendas de los mejores. Bueno, te lo propone el conferenciante, formador y coach Francisco Alcaide Hernández en este libro lleno de ideas interesantes y experiencias que te servirán de inspiración. El autor recurre al conocimiento y sabiduría de grandes pensadores para ofrecernos un libro que nos recuerda que para mejorar, podemos basarnos también en las experiencias de otros.  

En este volumen encontrarás una gran compilación de reflexiones y frases que abarcan desde el desarrollo personal hasta la gestión empresarial y el trabajo en equipo. No son solo enseñanzas a nivel profesional, sinó que incluye también lecciones que se pueden extraer de la vida en general.

El libro destaca la importancia de aprender de aquellos que han dejado una huella en sus respectivos campos. Figuras icónicas como Dale Carnegie, Napoleon Hill, Robert Kiyosaki, Richard Branson, Steve Jobs y muchos otros, comparten sus ideas y conocimientos, ofreciendo una oportunidad única de acceder a las lecciones que han aprendido a lo largo de sus vidas. Como ves, una fuente inagotable de inspiración para quien busca crecer y prosperar en su vida.

NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA

Decía Betrand Russell que «la mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo». Por eso las personas inteligentes aprenden de la experiencia de los demás.

En el libro encontrarás reflexiones y frases sobre el desarrollo personal, sobre la gestión de empresas y equipos, pero también sobre la vida misma. Personajes como Dale Carnegie, Napoleon Hill, Robert Kiyosaki, Richard Branson, John C. Maxwell, Steve Jobs, Jack Welch, Deepak Chopra, Eckhart Tolle, Brian Tracy... aparecen por estas páginas para enseñarte lo que ellos saben y lo que ellos también han aprendido anteriormente y que les ha hecho grandes.

5. Cómo superar el miedo en todas las trincheras de la vida

Si lo que no te permite avanzar con tus metas es el miedo, esta lectura de Mayte Carrasco es el salvavidas que necesitas. Durante sus años como reportera de guerra, la escritora y documentalista ha conocido de cerca esta emoción que nos paraliza a todos cuando tenemos que tomar decisiones importantes.

A través de anécdotas, experiencias y consejos para afrontar todo tipo de manifestación del miedo, la autora reflexiona a cerca de la capacidad de aprender a convivir con una emoción tan primaria en lugar de intentar resistirnos a su existencia.  

El conflicto y los miedos son parte inherente de nuestra vida. ¡Aprende a ser valiente con los consejos de una reportera de guerra!

La gestión del miedo es todo un desafío. Durante los últimos años todos hemos desarrollado miedos, paranoias, dudas o manías. Hay en la sociedad actual una necesidad de calma, y de ahí nace también la voluntad de la autora de dar a conocer sus experiencias, anécdotas, trucos y consejos para poder enfrentarse al miedo en todas sus manifestaciones: los miedos infundados, los miedos premonitorios, los miedos paranoicos, los maníacos, los miedos a la muerte, a la responsabilidad, a la toma de decisiones, a enfrentarse a las personas autoritarias, a las perversas y también el temor a enfrentar las inevitables injusticias sociales.

Ser valiente no siempre es el único antídoto contra el miedo; controlarlo y convivir con él para evitar la angustia por un posible daño real o imaginario está al alcance de todos si se trabaja y se entrena. Y la valentía no es algo con lo que se nace o no se nace, sino que se aprende y, por lo tanto, ¡se enseña!

6. Bendita terapia

No sabemos si sería correcto decir que lo tiene “absolutamente todo”, pero si podemos afirmar que en Bendita Terapiaestá la dosis perfecta de terapia para sobrellevar muchos de los problemas a los que nos enfrentamos día a día. Y ¿Por qué? Pues porqué está escrito, literalmente, a partir de las sesiones de una terapeuta y una paciente.

Así es: la comediante Patricia Espejo y la psicóloga Silvia Llop emprendieron un podcast para hablar sobre el mundo emocional que nos rodea y ahora lo han convertido en un libro lleno de consejos y herramientas sobre relaciones personas, amor, familia y trabajo. Vaya, que nos han regalado unas cuantas sesiones de terapia gratis. ¡Menudo chollo!

El abecedario de Bendita Terapia. Todo lo que necesitas saber para estar y sentirte mejor.

Patricia Espejo es una todoterreno del mundo del espectáculo: artista, cómica y guionista... Y necesita terapia, como todos, pero no puede pagarlo, como casi todos, así que ha decidido hacer un podcast para que la terapia le salga gratis y, para no ser egoísta, ofrecérsela a todos sus oyentes. 

La terapeuta que se ha buscado y que la ayudará a navegar por su mundo emocional es Silvia Llop: psicóloga y autora. 

En este libro, podrás leer los temas más apasionantes de los que han hablado Patricia y Silvia, y tener de primera mano consejos que podrán ayudarte a superar los problemas del día a día en las relaciones personales, en el amor, la familia o el trabajo.

7. Cómo ser un estoico

Aunque el estoicismo es una filosofía milenaria, su práctica es posiblemente una de las mejores propuestas para navegar los conflictos más actuales. El mensaje principal es claro: no podemos controlar todo lo que nos pasa, pero sí podemos elegir como respondemos a ello.

En un mundo rodeado de control, pero a la vez lleno de ira, miedos, avaricia y engaños, es difícil estar constantemente preparado para que alguna cosa salga mal. Y cuando sale mal, muchas veces nos frustramos por no haber sabido hacerlo mejor.

 Porque, tal y como dice Massimo Pigliucci, “algunas cosas dependen de ti y otras no”. ¿Y cómo podemos actuar ante las segundas? Cómo ser un estoico propone algunas respuestas a esta pregunta.

Cómo ser un estoico

Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna

No sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a com - prender las responsabilidades que conlleva tener un hijo. O pue - de que estés viviendo una tormenta emocional como consecuencia de una nueva relación fallida. Sea lo que sea, seguro que puedes encontrar las palabras justas dentro de la sabiduría estoica.

El estoicismo es una filosofía práctica cuyo mensaje esencial es: no podemos con - trolar lo que nos pasa, pero sí cómo respondemos a ello. Cuando nos hacemos pre - guntas tan corrientes como «¿Qué puedo hacer para controlar mi rabia?», «¿Qué debo hacer si alguien me insulta?», «¿Qué puedo hacer para no sentir temor ante la muerte?», o incluso «¿Cómo debería gestionar los éxitos que obtengo?» lo que en realidad nos estamos preguntando es de qué forma deberíamos vivir nuestra vida para ser más felices. Y no parece una cuestión sencilla de responder… En Cómo ser un estoico, el filósofo Massimo Pigliucci ofrece el estoicismo, la antigua filosofía que inspiró al gran emperador Marco Aurelio, como el mejor camino para conseguirlo. Mediante una conversación entre el mismo Pigliucci y Epicteto, el antiguo esclavo convertido en maestro, y un sinfín de consejos, ejercicios prácti - cos y propuestas de meditación, este libro se convierte en la guía esencial para vivir la vida según las pautas del estoicismo y encontrar las soluciones que esta filosofía práctica puede aportar a nuestros problemas modernos

Como ves, en el camino para cambiar tu rumbo y llegar a las metas que te hayas fijado no estás solo. Cuentas con la inspiración, el acompañamiento y la experiencia de muchas otras personas que te han precedido y que ahora comparten, en forma de libro, su valioso conocimiento. Empieza hoy mismo a leerlos, pues estas obras serán el primer paso para ese esperado cambio de vida.

Artículos relacionados

Nuestros TOPs-26 agosto 2024

En este post te traemos los mejores libros para conseguir tus propósitos, ser más felices, y procurar vivir de forma más sostenible.

Actualidad-31 diciembre 2024

Con estas lecturas podrás hacer realidad todos los objetivos y propósitos que te hayas planteado para el nuevo año

Nuestros TOPs-17 enero 2025

Si el verano no ha mejorado tu estado de ánimo como esperabas y temes que septiembre traiga más presión con los retos y metas que tienes por delante, [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Necesitas una brújula? 7 libros para encontrarse a uno mismo y descubrir tu meta

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar