¿Qué libros se han vendido más en 2024? Top 30 libros más leídos del año

Cuando empieza el año, a los amantes de la lectura nos encanta hacer balance de los libros que hemos leído en los últimos 12 meses, e incluso una lista de los que nos han quedado pendientes de leer. Para ponértelo fácil, hoy queremos hacer un repaso de los libros que más se han vendido en 2024.
Estos títulos son los que más han interesado a nuestros lectores, por lo que seguramente, en todos ellos encontrarás un buen motivo para leerlo. Desde apasionantes novelas hasta reveladores libros de no ficción, descubriremos juntos las joyas literarias que se ganaron el corazón del público. ¿Listo para comenzar este viaje a través de los libros más destacados del 2024 y escoger tu próxima lectura? ¡Vamos a ello!
Libros más vendidos de ficción en 2024
1. Las hijas de la criada
No nos sorprende en absoluto que la saga familiar ambientada en un pazo remoto de Galicia. En este contexto tiene lugar la historia de Clara y Catalina, nacidas en una noche de febrero de 1900, cuya vida se entrelaza con secretos familiares y una venganza inesperada que alterará sus destinos.
Doña Inés, la matriarca de los Valdés, enfrenta desamor, abandono y luchas de poder, luchando por convertir a su verdadera hija en heredera de un imperio en una época donde las mujeres no tenían el control.
Las hijas de la criada te sumergirá en un universo a la vez mágico y realista, en el que hombres y mujeres desafían su destino.
La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.
Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.
Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.
Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.
2. Las que no duermen NASH
Mientras documenta el origen de una antigua leyenda de brujería en los Valles Tranquilos de Navarra, la psicóloga forense Nash Elizondo descubre el cadáver de Andrea Dancur, una joven desaparecida tres años atrás. Este hallazgo obliga a reabrir la investigación, poniendo en duda la culpabilidad de la mujer que cumple condena por el crimen.
Dolores Redondo ha vuelto a ponerse en la cabecera de ventas con Las que no duermen NASH, una novela que sumerge al lector en el misterioso y hostil paisaje de Navarra, sentando las bases del mystic noir en el panorama nacional.
En los Valles Tranquilos no gusta desenterrar secretos ni revelar verdades. Prepárate para la noche más larga. LA NUEVA NOVELA DE DOLORES REDONDO 3.ª edición
La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente en un relato que leemos con el corazón en un puño, sin tregua, de la mano maestra de Dolores Redondo. Con unos secundarios inolvidables, asomándonos al abismo de la crueldad y en una atmósfera de presagios e intuiciones, parte esencial de su envolvente mundo literario.
3. El Clan
En este cierre de saga, Carmen Mola nos hace viajar desde las calles de Madrid hasta los horrores de la guerra en Liberia, explorando el tráfico de armas, personas y órganos en rutas clandestinas hacia Europa. Todas las incógnitas planteadas a lo largo de las cinco entregas se resuelven en una historia que pondrá en jaque la lealtad del equipo y el destino de la BAC, que se enfrenta a su caso más peligroso: una red criminal que opera en las altas esferas de la sociedad y que amenaza con destruirlos desde dentro.
Magnífica, brutal y enormemente adictiva, Carmen Mola se supera en el esperado desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco.
Cuando morir no importa, todo está permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.
Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.
Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.
Es el principio del fin de la BAC.
Ninguno de sus se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.
4. Tres enigmas para la Organización
Un cadáver hallado en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico a bordo de su yate y los sospechosos números de Conservas Fernández. Con recursos limitados y un equipo de agentes tan extravagantes como ineficaces, una organización gubernamental secreta, creada en pleno franquismo y hoy atrapada en la maraña burocrática del sistema democrático, afronta su desafío más disparatado: investigar tres casos aparentemente inconexos.
Así se presenta la última novela de Eduardo Mendoza, un retrato ácido y divertido de una institución anacrónica que sobrevive en el caos de la modernidad.
Barcelona, primavera de 2022. Los de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.
5. Victoria
Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024, nos ofrece una emocionante historia de amor, coraje y supervivencia.
En un Berlín devastado tras la Segunda Guerra Mundial, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra, mientras lucha por mantener a su hija Hedy y a su hermana Rebecca. Sin embargo, su prodigiosa mente la convierte en el objetivo de las potencias vencedoras. Un chantaje por parte de la policía soviética y una relación muy especial con un ex agente del FBI la harán viajar hasta Alabama, donde la realidad social también atraviesa uno de sus momentos más duros.
La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas.
Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.
6. El niño
Fernando Aramburu nos presenta una historia basada en un trágico accidente ocurrido en el País Vasco en los años ochenta: la explosión de gas en un colegio de Ortuella que conmovió a toda España. La novela sigue a Nicasio, un abuelo jubilado que cada jueves visita la tumba de su nieto, una de las víctimas del desastre. A través de las visitas de Nicasio, del testimonio de la madre del niño años después y de una narración precisa de los hechos, descubrimos cómo esa tragedia dolorosa transformó profundamente a la familia.
Un accidente real en el País Vasco de los años ochenta, la vida devastada de una familia. Una historia emocionante, adictiva y conmovedora, como solo Aramburu sabe contar.
Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender, emocionarnos con el destino de sus protagonistas.
Nueva entrega del extraordinario friso de «Gentes Vascas», El niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario.
7. Mi querida Lucía
En el verano de 2002, Lucía Romasanta, astróloga y redactora de la popular sección de horóscopos, comienza a recibir cartas perturbadoras de un irador anónimo que la responsabiliza de futuros asesinatos si no interviene. Estas misivas, cada vez más violentas y personales, terminan convirtiéndose en el centro de una investigación policial conocida como el famoso "Caso del horóscopo". Un thriller adictivo que demuestra la versatilidad de La Vecina Rubia en un registro completamente nuevo.
Una brillante novela negra que no te dejará indiferente.
Aquel sofocante verano de 2002, Lucía Romasanta, astróloga, madre soltera y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, recibe una perturbadora carta de un irador anónimo. Un texto manuscrito que la hace directamente responsable de la muerte de una desconocida en caso de que no tome partido.
A esta primera carta le seguirán otras, cada vez más violentas, más amenazadoras, más personales… Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso «Caso del horóscopo».
Ahora, la pregunta para Lucía es clara: ¿podría haber evitado sus muertes?
«Mi querida Lucía, sé que te afanas en descubrirme, pero poco importa quién soy. Solo lo que está por venir es lo único que debería preocuparte. Hasta entonces…».
Mi querida Lucía es un inquietante thriller, real y sin artificios. Una historia apasionante, psicológica e impredecible hasta el final, que ahonda en la presión que puede soportar una madre en una situación límite.
8. Baumgartner
Nueve años después de perder a Anna, el amor de su vida, Baumgartner aún lidia con el vacío que dejó su ausencia, mientras sus recuerdos nos transportan a 1968, cuando se conocieron como estudiantes en Nueva York y forjaron una relación apasionada que duró cuarenta años.
Con una narrativa sencilla pero cargada de profundidad emocional, Paul Auster entrelaza la superación del duelo de un excéntrico y tierno escritor y profesor universitario de 71 años, con su juventud en Newark o las andanzas de su padre, un revolucionario fracasado en Europa del Este.
Vivir con miedo a perder es negarse a vivir. El esperado regreso a la novela de Paul Auster.
«El retrato de este hombre reflexivo que abraza la pérdida y el amor es una revelación magnífica y llena de suspense de los dramas encubiertos de cualquier vida.» Booklist
«Una emocionante reflexión acerca de lo que significa amar a alguien. A Auster siempre le han encantado el azar, el eco, y en Baumgartner, esa obsesión maravilla y electriza.» Financial Times
«Una novela preciosa sobre el consuelo de la memoria. Un libro para subrayar.» Publishers Weekly
Baumgartner es un eminente escritor y profesor universitario, tan excéntrico como increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer. Su vida estuvo definida por el amor profundo y duradero que sentía hacia Anna y ahora, con 71 años, continúa luchando por vivir en su ausencia.
Su historia común arranca en 1968, cuando se conocen como estudiantes sin dinero en Nueva York y a pesar de ser casi opuestos en muchos aspectos, inician una apasionada relación que se prolongará a lo largo de cuarenta años. La superación del duelo por la pérdida de Anna se intercala con historias maravillosas -desde su juventud en Newark hasta la vida de revolucionario fracasado de su padre en Europa del Este- y con una poderosa reflexión acerca del modo en que amamos en distintas etapas de la vida.
9. Cuando la tormenta pase
Premio Fernando Lara 2024 por este thriller que lleva al límite la psicología de los habitantes de una pequeña isla gallega. La historia sigue a Roberto, un escritor que busca inspiración en la remota isla de Ons, pero queda atrapado por una feroz tormenta que aísla a la comunidad del resto del mundo. Allí, el descubrimiento de un misterioso fardo desatará una cadena de acontecimientos violentos que expondrán décadas de rencores, celos y deseos de venganza entre los habitantes del lugar.
Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.
Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la orilla, su contenido provoca que los pocos habitantes que viven en la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. Inmerso en un torbellino de odio, secretos inconfesables y ambición desmedida, Lobeira tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.
10. Donde no puedas encontrarme
Tamara Molina debutó el año pasado con esta novela que no solo aborda una historia de romance, sino que profundiza en el amor propio y la superación personal. Gala, la protagonista, decide escapar de una relación tóxica y empieza así un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento en el que lucha por sanar sus heridas y recuperar la confianza en sí misma.
Un romance que florece entre las grietas de un corazón roto.
Gala está harta de seguir atrapada en un círculo vicioso de dependencia y toxicidad con su exnovio.
NO CONCIBE UNA VIDA SIN ÉL
Por ello decide dejarlo todo atrás y alejarse completamente de él, con la esperanza de poder sanar su corazón y evitar la tentación de volver a caer en esa destructiva relación.
Huir donde no pueda hacerle daño.
DONDE NO PUEDA ENCONTRARLA
Una nueva vida en la que refugiarse y con la que enfrentarse a sus inseguridades, sus heridas, sus miedos y su inoportuna atracción hacia Gael, un chico que forma parte de su nueva rutina.
CON QUIEN PODRÍA REDESCUBRIR EL AMOR
Pero Gala tiene claro que volver a abrir su corazón no entra en sus planes.
Ella sabe que lo que necesita es centrarse en sí misma.
LIBERARSE DEL PASADO, APRENDER A AMARSE Y PERMITIRSE SER FELIZ SIN DEPENDER DE NADIE MÁS
11. La ciudad y sus muros inciertos
La ciudad y sus muros inciertos es la última novela de Haruki Murakami en la que combina sus característicos temas de amor, pérdida y mundos oníricos. En esta historia, un joven se enamora de una misteriosa chica cuya conexión se interrumpe abruptamente cuando ella desaparece. Antes de su partida, ella le habla de una enigmática ciudad amurallada en otro mundo, un lugar donde cree que reside su verdadero ser.
Un viaje surrealista en el que Murakami desafía las barreras de la lógica para explorar cuestiones de identidad, autodescubrimiento y la búsqueda del amor perdido.
Cuando nos rodean los muros, la aventura de toda una vida quizá consista en franquearlos. El regreso de Murakami a la novela después de La muerte del comendador.
«Atención: Murakami —igual que los Beatles— provoca adicción.» Rodrigo Fresán, El País
«Murakami merece el Nobel.» Rafael Narbona, El Cultural (El Mundo)
«Murakami es el mejor escritor vivo.» Pablo d’Ors, Abc Cultural
«Leer a Murakami es una experiencia transformadora, es adentrarse en un bosque, bajar a un pozo, pasear por un sueño.» Antonio Lozano, La Vanguardia
«Murakami es un grande.» Carlos Zanón, El País
Poco se imagina el joven protagonista de esta novela que la chica de la que se ha enamorado está a punto de desaparecer de su vida. Se han conocido durante un concurso entre estudiantes de diferentes institutos, y no pueden verse muy a menudo. En sus encuentros, sentados bajo la glicinia de un parque o paseando a orillas de un río, la joven empieza a hablarle de una extraña ciudad amurallada, situada, al parecer, en otro mundo; poco a poco, ella acaba confesándole su inquietante sensación de que su verdadero yo se halla en esa misteriosa ciudad. De pronto, entrado el otoño, el protagonista recibe una carta de ella que quizá suponga una despedida, y eso lo sume en una profunda tristeza. Tendrán que pasar años antes de que pueda atisbar alguna posibilidad de reencontrarla.
Y sin embargo, esa ciudad, tal y como ella la describió, existe. Porque todo es posible en este asombroso universo donde la realidad, la identidad, los sueños y las sombras fluctúan y escapan a los rígidos límites de la lógica.
12. La saga de los longevos 1
Con una mezcla irresistible de thriller, romance y elementos históricos, el primer libro de La saga de los Longevos, de segunda parte de la saga
Nunca olvides que ser longevo no te hace inmortal.
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA.
Iago del Castillo es un carismático y atractivo longevo de 10.300 años de edad con un cerebro prodigioso.
Sin embargo, cuando una mañana despierta en San Francisco, lejos de su hogar en Santander, no es capaz de recordar ni su nombre ni los detalles de la misteriosa investigación que le ha llevado hasta allí; una investigación con la que pretende descifrar los motivos por los que ni él ni los demás de su familia envejecen.
Pero ni Iago ni Héctor, su padre, tienen intención de compartir los resultados; ellos son conscientes de los riesgos y el sufrimiento que implica su modo de vida. Son sus hermanos Jairo (un conflictivo escita de casi 3000 años) y Kyra (una huidiza celta de 2500 años) los que, cansados de transitar solos a través de los siglos y hastiados de tener que enterrar a sus hijos, están empeñados en crear una estirpe de longevos como ellos.
Al mismo tiempo, Adriana, una arqueóloga especializada en Prehistoria, está dispuesta a aprovechar que el destino la ha traído de vuelta a su Santander natal para aclarar el extraño suicidio de su madre ocurrido quince años atrás.
Desde el principio, Iago y ella sentirán una poderosa atracción el uno por el otro, aunque ambos intenten ignorarlo.
Eva García Sáenz de Urturi, una de las autoras españolas más vendidas en todo el mundo, publica por primera vez la trilogía completa con la que comenzó su carrera, La saga de los longevos. Una trama sumamente original, con una intriga apasionante y adictiva, en la que se mezclan muertes, historia antigua y un amor que atravesará el tiempo. En 2024 se publicará la primera parte, La saga de los longevos 1. La Vieja Familia y, a lo largo de 2025, la segunda y la tercera.
«No puedes parar de leer. El libro te atrapa»
«Con grandes tintes de thriller, flashbacks históricos, acción… Adictivo de principio a fin»
«Me enamoré de su obra con la saga de la Ciudad Blanca pero con esta se ha superado»
13. Quedará el amor
Las vidas de Cedric Stone y Margot Abbie se cruzan de manera inesperada en un hospital de Edimburgo. Él, un paciente terminal que carga con un pasado extraordinario, y ella, una trabajadora de mantenimiento que lucha con el peso de sus propios sacrificios, comienzan a compartir pequeños momentos que se transforman en una conexión significativa.
Con un delicado equilibrio entre nostalgia y esperanza, esta novela entrelaza pasado y presente, explorando los vínculos intergeneracionales, la redención y el impacto transformador de las grandes historias que nos cuentan.
La gran novela de Alice Kellen. Un amor tan intenso y cálido como una tarde de verano
El sol baña los acantilados y las aguas turquesas del mar de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedric Stone se conocen en el verano de 1939. No están destinados a ser una ecuación perfecta, pero son jóvenes y el amor lo arrolla todo a su paso. Así que esta historia comienza como otras muchas: él y ella se enamoran. Hay primeras palabras, primeras miradas y primeros besos. Y luego la guerra, la nada. Solo oscuridad. Todo cambia.
Años más tarde, en un hospital de Edimburgo, Margot Abbot sostiene en la mano un anillo que pertenece al paciente que dormita en la cama, Cedric Stone. Ella todavía no lo sabe, pero está a punto de abrir un baúl de recuerdos y descubrir qué ocurrió tras aquellos luminosos días de estío que quedaron atrás.
Los más vendidos de no ficción
1. Hábitos atómicos
Cambiar de vida y alcanzar metas es posible adoptando hábitos atómicos, el concepto acuñado por James Clear en un libro que está arrasando por su gran efectividad.
Clear propone introducir pequeñas mejoras diarias que, con el tiempo, generan un impacto significativo en tus objetivos. Este enfoque se basa en la creación de hábitos recurrentes que conducen a un cambio real.
James Clear, experto en formación de hábitos, comparte su programa para lograr metas, destacando la importancia de establecer pequeños hábitos para un cambio efectivo. Su propia experiencia, superando obstáculos mediante hábitos diarios, respalda su método. El autor nos dice que adoptar rutinas como un buen hábito de sueño o mantener la limpieza en su entorno fueron las claves que le permitieron tomar control de su vida y fortalecer su confianza. Para Clear, un hábito es una rutina practicada regularmente, y sus hábitos fundamentales le dieron un sentido de control y seguridad, demostrando el poder transformador de las pequeñas mejoras diarias. Cuando lo pruebes tu comprobarás que todo es cierto.
MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA.
MÁS DE 20 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO.
«Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda
«Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times
A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.
Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.
«De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post
«Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia
«Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan
«Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar
«Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.» Xataka
2. Recupera tu mente, reconquista tu vida
No hay amor más importante que el amor a uno mismo, ese tiempo que dedicamos a cuidarnos y a curarnos. Marian Rojas Estapé, especialista en psicología y conducta, nos guía con sus libros para aprender a amarnos y cuidarnos más para estar mucho mejor con nosotros mismos y con los demás.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas destacó la importancia de vivir en el presente, superar el pasado y mirar al futuro con ilusión para alcanzar la felicidad, y en Encuentra tu persona vitamina nos ayudó a comprender el vínculo con los padres, los hijos, la pareja, los amigos y los compañeros de trabajo a la vez que entendemos nuestra historia emocional.
Su último libro, Recupera tu mente, reconquista tu vida, es una bonita reflexión y guía sobre la velocidad a la que vivimos en la actualidad y la constante insatisfacción que nos provoca, empujándonos a buscar dosis de satisfacción instantánea que cubran el vacío. Suena algo fuerte, pero la clave de este libro, una vez más, es que todos disponemos de la capacidad de salir de este bucle. ¿Te animas a descubrir cómo?
Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida
3. La supraconciencia existe
El doctor Manuel Sans Segarra, reconocido cirujano y especialista de la supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, analiza casos documentados de ECM y los relaciona con conceptos de la física cuántica, planteando una comprensión transformadora de la conciencia y la vida tras la muerte. A lo largo de sus páginas, los autores desafían las concepciones tradicionales sobre el cerebro y la capacidad humana frente al miedo y las experiencias límite.
Vida después de la vida
El libro definitivo sobre el fenómeno de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y su poder para transformar nuestras vidas.
El doctor Manuel Sans Segarra, prestigioso cirujano y pionero en la investigación de la supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. A través de casos documentados y el estudio de la física cuántica, este libro ofrece una nueva comprensión de la conciencia y la vida después de la muerte, desafiando las concepciones tradicionales y proporcionando una guía para superar los miedos y ayudarnos a reflexionar sobre nuestra propia vida.
4. Destroza este diario
Hace más de diez años, la artista conceptual Keri Smith tuvo una idea genial: crear un diario para desarrollar la creatividad a partir de la destrucción artística. La ide afue tan buena que una década más tarde, su propuesta sigue contándose entre los libros más vendidos.
Este diario está dirigido a los amantes de la expresión libre, para poder crear sin límites ni normas. En la edición especial del décimo aniversario, podemos encontrar el diario a todo color repleto de retos para pintar, romper y transformar.
Tanto si eres un destrozador experimentado como si es tu primera vez, el libro ofrece propuestas conocidas y nuevos retos para liberar tu creatividad. Toda una invitación a la expresión artística y la diversión desinhibida.
Destroza este diario. Ahora a todo color (10 años destrozando este diario)
Edición 10º aniversario
¡LLEVAMOS DIEZ AÑOS DESTROZANDO ESTE DIARIO Y QUEREMOS CELEBRARLO A LO GRANDE!
DESPLIEGA LA CUBIERTA DEL LIBRO Y GANA PREMIOS INCREÍBLES.
Puede que seas un experto destrozador y que hayas devorado uno o varios ejemplares de Destroza este diario. O tal vez esta sea tu primera vez (pst, puede que esta experiencia te cambie la vida). Sea como sea, no busques más, has encontrado el libro perfecto para destrozar.
Te presentamos el nuevo Destroza este diario, ¡ahora en una impresionante edición a todo color! Dentro encontrarás retos para pintar, romper, transformar y dar rienda suelta a tu creatividad; una mezcla de tus retos favoritos y otros completamente nuevos.
¡Y lo más importante! En cuanto abras el libro y despliegues la cubierta verás la cantidad de premios que puedes ganar solo por dibujar tu propio reto y enviárnoslo. ¡En el libro encontrarás todos los pasos que tienes que seguir!
¿Qué colores usarás para destrozar tu diario?
MÁS DE 10 MILLONES DE DESTROZADORES EN TODO EL MUNDO.
5. Tu cerebro tiene hambre
El fenómeno literario de Boticaria García desmantela los mitos y prejuicios que giran en torno al sobrepeso y la obesidad en un libro que te hará replantear todo lo que pensabas sobre la pérdida de peso. Con un enfoque divulgativo, la autora explora desde la ciencia los verdaderos factores que afectan el peso, como la microbiota, el cortisol, los desequilibrios en las células grasas y el hambre emocional.
5 grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud
¿Qué podemos hacer frente al hambre emocional? ¿Cuáles son las estrategias que funcionan realmente para perder grasa? ¿Es más importante la dieta o el ejercicio? ¿Son para mí los medicamentos para la obesidad que triunfan en TikTok? ¿Podemos desafiar a nuestros genes o nos tenemos que conformar con el michelín que traemos de serie? Este es el libro definitivo que te dará respuesta a estas y otras muchas preguntas relacionadas con el adelgazamiento.
La doctora Marián García (Boticaria García) afronta el gran reto de acabar con los mitos y prejuicios acerca del sobrepeso y la obesidad. Ha llegado el momento de dejar de echarle toda la culpa a la falta de voluntad. No eres tú, los verdaderos responsables de que perder peso a veces parezca misión imposible son tus adipocitos inflamados, tu microbiota revolucionada, tus músculos tristes, tu cerebro hambriento, tus genes ahorradores o el dichoso cortisol.
Tu cerebro tiene hambre aborda la pérdida de peso desde un punto de vista divulgativo y divertido, recurriendo a los mejores endocrinos del país y a los últimos estudios científicos internacionales. Y todo con el estilo que la caracteriza, poniendo el humor al servicio de la evidencia científica más rigurosa.
6. 545 recetas
Con 545 recetas accesibles y llenas de sabor, el último libro de Karlos Arguiñano, es perfecto si buscas platos fáciles de hacer con ingredientes sencillos de conseguir. Desde entrantes hasta postres, pasando por arroces, carnes y pescados, Arguiñano nos ofrece opciones para todas las ocasiones. Con un paso a paso claro, consejos prácticos y fotos para cada receta, este libro es el aliado perfecto para sorprender a tus invitados y disfrutar de la cocina casera al máximo.
El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideño
El más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los niveles, con productos fáciles de conseguir y que aseguran el triunfo en la cocina. Porque, para Karlos, cocinar es un placer cuya recompensa es la alegría de compartir y la promesa de la buena salud.
Como es marca de la casa, en estas páginas hay inspiración para entrantes, ensaladas, huevos, platos de cuchara, arroces, masas, carnes, pescados, postres y mucho más. Todo hasta completar 545 recetas para inspirarse en el día a día con la seguridad de que siempre salen bien, en una edición a color, con fotos, consejos infalibles y mucha claridad en la explicación de los procesos.
Sin duda, el nuevo número uno de los títulos más vendidos en Navidad.
Libros juveniles más vendidos
1. Serie Empíreo
saga Empíreo. Esta serie está compuesta por cinco libros, de los cuales la autora ha publicado tres: Alas de sangre, Alas de hierro y, el último etreno en España, Alas de Ónix. La trama sigue a Violet Sorrengail, una joven que aspiraba a una vida tranquila unida al Cuadrante de los Escribas. Sin embargo, por mandato materno, se ve obligada a competir en el Colegio de Guerra de Basgiath para ingresar al prestigioso Cuadrante de los Jinetes de dragones en Navarre. Violet, siendo más pequeña y frágil, enfrenta peligros mortales, ya que los dragones solo se vinculan con humanos fuertes. En medio de la competencia feroz y una guerra creciente, Violet descubre oscuros secretos que los líderes de Navarre intentan ocultar.
¡Recuerda que este 2025, llega Alas de Onix, la tercera parte de esta serie!
2. ACOTAR
La serie de novelas serie de libros creada por la autora estadounidense Sarah J. Maas combina elementos de cuentos de hadas y mitología. Por ejemplo, Una corte de rosas y espinas reinterpreta la historia de La Bella y la Bestia, mientras que el segundo libro se basa en la historia de Hades y Perséfone.
Todo se inició en 2015 con la historia de Feyre Archeron, una humana que es transportada a Prythian, una tierra de fantasía, después de cazar un lobo en el bosque. La saga ha continuado con otras cuatro novelas: Una corte de niebla y furia, Una corte de alas y ruina, una corte de llamas plateadas y Una corte de hielo y estrellas.
3. Twisted
Twisted es una serie de novelas new adult escrita por Ana Huang, compuesta por cuatro libros titulados Twisted Love, Twisted Games, Twisted Hate y, próximamente, Twisted Lies. Cada libro aborda la historia de una pareja diferente. La serie ha ganado popularidad, especialmente en TikTok, gracias a sus historias explosivas y seductoras, llenas de pasión y de giros emocionales.
4. Todos los lugares que mantuvimos en secreto
Dejamos las sagas atrás para adentrarnos en los libros autoconclusivos que más han triunfado este 2024, entre los que la novela romántica ha tenido un éxito arrollador.
Inma Rubiales es un nombre incansable en el panorama de la literatura juvenil, y la historia tras su nueva novela nos ha parecido de lo más entrañable.
Maeve se encuentra en un momento crucial de su vida, cuestionando su futuro y enfrentando problemas con su relación y el recuerdo de su madre fallecida. En un impulso, decide regresar al pueblo donde pasó su infancia, con la esperanza de encontrar algo que le dé sentido. Allí se encuentra con Connor, su mejor amigo de toda la vida, con quien deciden crear una lista de deseos por cumplir antes de morir. Si tú también crees en eso de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, esta novela tiene todas las de gustarte.
Nunca pospongas las cosas importantes de la vida
«Me aprendí el nombre completo de Maeve, su canción favorita y todas las cosas que la hacían reír mucho antes de aprender a contar hasta diez.»
Maeve no sabe mucho sobre sí misma. Solo que no deja de pensar en si su madre cumplió todos sus sueños antes de morir, que la relación con su novio va cada vez peor y que está cansada de que todos sus días sean iguales.
Cuando, por un impulso, acaba comprando un billete solo de ida a la otra parte del mundo para volver al pueblo en el que vivió cuando era niña, lo que menos esperaba era reencontrarse allí con el que fue su mejor amigo de la infancia.
Connor siempre supo que tarde o temprano Maeve regresaría. Lo que nunca pensó es que fuera a ser así.
Tan caótica. Tan perdida. Como si aún estuviera por definir.
Si el miedo de ambos es desperdiciar sus vidas sin haber hecho nada que merezca la pena, ¿qué mejor que escribir una lista con todo lo que quieren hacer antes de morir y cumplirla juntos?
La nueva novela de Inma Rubiales: el nuevo fenómeno de romance juvenil. La autora de Hasta que nos quedemos sin estrellas y El arte de ser nosotros, que ha llevado al límite de sus emociones a miles de lectoras.
Primera edición especial que contiene 5 ilustraciones tipo overlays en papel vegetal de escenas clave de la novela.
5. Cuando el cielo se vuelva amarillo
Basada en la historia de amor real de la autora con Charlie, quien falleció en 2022 a causa de un sarcoma de Ewing, esta historia sigue a Lola y Nico, dos jóvenes con diferentes perspectivas sobre el futuro, que se ven obligados a enfrentarse a una situación inesperada y dolorosa que les hace replantearse lo que realmente importa. A través de su relación, aprenderán valiosas lecciones sobre la importancia de vivir el presente, la esperanza y el poder del amor.
¿Qué harías si tu relación tuviese fecha de caducidad? Basada en la historia real de Charlie y Nerea, esta novela es un canto a la vida y al amor.
Lola, una adolescente en su último año de instituto, está llena de inquietudes sobre su futuro y no sabe qué hacer con su vida. Aunque tiene muchas ganas de conquistar el mundo, también está repleta de inseguridades, que la mantienen atada a su zona de confort.
Nico, por su parte, vive cada día como si fuera el último, disfrutando intensamente del presente porque su futuro es incierto.
Sin esperarlo, los caminos de Nico y Lola se cruzan e, inmediatamente, se convierten el uno para el otro en «la persona perfecta en el momento perfecto». Nadie dijo que sería una relación fácil, pero juntos aprenderán a vivir un carpe diem real.
Cuando el cielo se vuelva amarillo es una auténtica lección de vida que te hará comprender el verdadero significado del amor, algo muy simple en esencia, pero que el ser humano tiende a complicar innecesariamente.
6. Asesinato para principantes
Si buscas un libro de Young Adult lleno de de giros inesperados, Asesinato para principiantes es el libro de 2024 que no quieres dejar pasar. La historia comienza con el asesinato de Andie Bell, quien supuestamente fue asesinada por Sal Singh. Sin embargo, cuando Pippa decide investigar el caso como su proyecto de fin de curso, descubre que hay más en la historia de lo que se pensaba. ¿Quién y por qué mató a Andie Bell?
Hace cinco años, la estudiante Andie Bell fue asesinada por Sal Singh. La policía sabe que fue él. Sus compañeros también. Todo el mundo lo sabe.
Pero Pippa ha crecido en la misma ciudad que ha sido y no lo tiene tan claro... Decidida a desenterrar la verdad, Pippa convierte este asesinato en el tema de su proyecto de final de curso. Poco a poco, empezará a descubrir secretos que alguien se ha empeñado en ocultar. Si el asesino sigue suelto ¿qué será capaz de hacer para mantener a Pippa alejada de la verdad?
Los libros infantiles más vendidos
1. El rulas
Después del éxito de El misterio de la Fantasy House, el tiktoker Animalize21 vuelve con una serie infantil llena de humor y aventuras estrambóticas. El Rulas y su pandilla viven en un barrio en el que pasa de todo, y el lector los acompañará a resolver sus problemas del día a día en un cuaderno lleno de actividades y pasatiempos misteriosos.
EL RULAS necesita tu ayuda en esta épica aventura a todo color.
¿ESTÁS PREPARADO PARA AYUDARLO?
¡Sí, sí, como lo oyes! ¡Le han robado la motillo!
Y solo leyendo este libro podrás ayudarlo a recuperarla.
¡Qué rabia! Justo hoy, que por fin había conseguido tener una cita con La Rulos… ¡Tiene que recuperarla antes de que llegue la hora, o va a creer que es un parguelas!
Para conseguirlo, tendréis que:
-Recorrer juntos el barrio de punta a punta.
-Superar los retos interactivos que os vais a ir encontrando en cada capítulo: laberintos, busca y encuentra, crucigramas, exámenes sorpresa, cómics desordenados...
-E intentar descubrir al culpable entre un grupo de sospechosos que te sonarán mucho: la Rulos, el Ruso, el Profesor, la Madre, Santi, Paula, la Abuela…
Si todo sale bien, recuperaréis la motillo perdida, el Rulas tendrá su cita con la Rulos y… ¿a quién queremos engañar? ¡Seguro que encuentra una forma de liarla y cargarse cualquier opción de final feliz!
EL RULAS, el personaje más macarra y divertido de ANIMALIZE21, quiere cumplir su sueño de ser futbolista en esta épica aventura a todo color.
¡PERO NECESITA TU AYUDA!
Quiere demostrar a todo el mundo que es capaz de ganar LA COPA LEGENDARIA, el torneo de fútbol más épico de la ciudad.
Solo si lees este libro y superáis juntos los distintos retos que os iréis encontrando podrá hacerse con el trofeo.
Para conseguirlo, tendréis que:
-Seleccionar a los mejores jugadores del barrio. ¡Bueno, en realidad, entre los que estén disponibles: el Ruso, la Abuela, la Rulos, Santi...
-Encontrar un nombre to flama para el equipo y diseñar el escudo más épico y las equipaciones más espectaculares.
-Superar los retos interactivos que os vais a ir encontrando en cada capítulo: laberintos, sopas de letras, puzles, elige tu propia aventura...
-E intentar llegar a la final y encontrar la manera de vencer al todopoderoso equipo de Los Pros FC.
Si todo sale bien, el Rulas habrá cumplido su sueño de infancia y podrá llevarse la Copa Legendaria a casa. ¿Aceptas el reto? ¡Pues calienta, que sales!
2. Anna Kadabra
No podía faltar en este listado una propuesta llena de magia para los más pequeños. Y esta nos viene de la mano de David Sierra Listón, ¡Porque también hay espacio para ellos en los países y lugares imaginarios!
Y sí, la bruja más simpática de la literatura vuelve a colarse entre los libros más vendidos. Porqué las aventuras de Anna Kadabra encantan a los peques, e incluso a los que no lo son tanto.
Esta misteriosa bruja es considerada para algunos una heroína que ayudaba a todos con su magia y en cambio para otros no es más que una malvada hechicera que hizo que un gran lobo atacará a su aldea… Una serie de libros deliciosos que hacen viajar a los más pequeños a un mundo totalmente nuevo.
Anna está furiosa porque tiene que abandonar su vieja casa, su escuela y su ciudad. Se muda con sus padres a Moonville, un anticuado pueblo en medio del bosque. Para colmo, el lugar está lleno de leyendas y secretos. ¿Quién es, por ejemplo, ese gato misterioso que la sigue a todas partes? ¿Podría ser el gato de una bruja? Un momento... ¡¿y si la bruja fuera ella?!
3. Escapando de la mansión embrujada
Una familia unida por una misión: Iker y su familia se han ido de viaje a Los Ángeles y han quedado encerrados, sin querer, en una mansión encantada. Para escapar, deberán seguir las pistas escondidas por las estancias, pero primero deberán aprender a concentrarse en la misión y trabajar en equipo.
¡Sigue las pistas y resuelve el misterio!
¡A Iker Unzu lo han aceptado en una universidad de Los Ángeles! Suena genial, ¿verdad? Pues puede que no lo sea tanto: toda la familia se ha apuntado al viaje y han acabado encerrados en una mansión encantada. Si quieren escapar, tendrán que seguir todas las pistas escondidas…, pero la abuela no para quieta, sus hermanos se pelean y su madre está obsesionada con limpiarlo todo. ¡Así no hay quien se concentre!
Iker necesita tu ayuda para escapar. Síguele en su camino, descubre las pistas y ayúdale a resolver el misterio.
4. Magic Animals 1
La serie de aventuras creada por Susanna Isern es ideal para niños de 6 a 8 años. La trama se desarrolla en el misterioso valle de Blim, donde los protagonistas, un grupo de seres mágicos llamados Magic Animals, se embarcan en emocionantes misiones. Abi, un pájaro transformado en niña, y sus amigos Éric, Cloe, Yuna, Nico y Hela Crow, tendrán que usar sus poderes y amuletos para detener al malvado mago Otto en esta primera entrega de este fenómeno literario infantil.
MAGIC ANIMALS es la nueva serie que reúne todos los ingredientes para triunfar e ilusionar a los pequeños lectores en un mundo lleno de niños y niñas, magia, aventuras, seres fantásticos… y animales.
En el misterioso valle de Blim habitan seres fantásticos capaces de adoptar forma de niño y de animal. Seres que, a través de un amuleto mágico, pueden transformarse en MAGIC ANIMALS con poderes increíbles.
MAGIC ANIMALS 1. EL PODER DEL AMULETO
Algo está ocurriendo en el valle de Blim… Abi, un pájaro acostumbrado a dormir en las ramas de las secuoyas, despierta de pronto convertida en niña. Y parece que no es la única: Éric, Cloe, Yuna, Nico y la misteriosa Hela Crow eran animales corrientes que habitaban en el bosque. Ahora son seres fantásticos que deben cumplir una misión: detener los planes del malvado mago Otto. Si lo consiguen o no, depende del poder de sus amuletos, pero también de su valentía. Ellos son los Magic Animals.
Mitad niño, mitad animal, ¡con poderes increíbles! Ellos son los Magic Animals
Una colección para primeros lectores, con capítulos breves, letra grande y lenguaje adaptado al nivel lector.
Una serie de libros ideal para aprender a leer, con parte narrativa y parte de cómic y perfecta para pasar horas de diversión y entretenimiento.
Ilustraciones a todo color y con páginas en formato cómic, que facilitan la lectura y la comprensión del lector, creadas por Carles Dalmau, un joven ilustrador que se han hecho un hueco destacado en el mundo de la ilustración, el cómic y el manga. Cuenta con más de 600k seguidores en sus redes.
Una colección llena de magia, poderes, animales, niños y niñas, misterios recomendada para niños de 6 a 8 años. Perfecta para niños y niñas lectores de Anna Kadabra y Marcus Pocus.
GÉNERO
- Acción y aventura
- Misterios y magia
- Animales y poderes
- Humor y diversión
LA AUTORA
Susanna Isern es una de las autoras más importantes del panorama de la literatura infantil. Ha publicado más de 90 títulos que se han traducido a más de 30 idiomas y lleva más de 1.000.000 de ejemplares vendidos a nivel mundial.
Algunos de sus títulos más destacados son:
- Daniela pirata
- El gran libro de los superpoderes
- Abecemociones
- Aqua Marina
5. Las Ratitas 11. La isla de los dragones mágicos
Cuando a Gisele y a Claudia se les aparece un dragón unicornio en su jardín, no lo dudan ni un segundo: deben ayudarle a volver a casa. Junto con su nuevo amigo, Las Ratitas viajarán a Draxis, la isla de animales fantásticos y vivirán una aventura inolvidable.
Continúan las aventuras de Las Ratitas, el canal infantil más seguido de YouTube
¿Qué harías si un dragón apareciera en tu casa y te pidiera ayuda? ¡Pues imagínate la cara de Gisele y Claudia cuando un dragón-unicornio aterriza en su jardín! Siempre dispuestas a ayudar a los demás, Las Ratitas viajan a Draxis, la isla donde viven los dragones-unicornio y muchos otros animales fantásticos. ¿Quieres saber por qué los dragones necesitan la ayuda de Las Ratitas? Descubre la magia de Draxis y disfruta desde la primera a la última página con esta aventura superalucinante.
Temas:
- Primeros lectores
- Libros familiares
- Libros infantiles de aventura
- Jóvenes influencers
- Ficción para niños
- Explorar el mundo
- Libros ilustrados infantiles
La serie perfecta para fans de:
- Itarte Vlogs Family
- Anna Kadabra
- El mundo de Indy
- El club de Ela Top
- Hermanos Tremending
6. Marcus Pocus 1. Magia a domicilio
Marcus Pocus es el spin-off de la popular serie Anna Kadabra, que llega para sumar una dosis extra de magia y diversión a las aventuras de los más jóvenes. Protagonizada por Marcus, un brujo travieso y bromista, esta nueva colección está pensada para niños de 6 a 8 años, perfectos para iniciarse en el fascinante mundo de la magia.
¿Y de qué va? Marcus, el mejor amigo de Anna, tiene una curiosidad que lo lleva a descubrir nuevos secretos de la naturaleza. En cada historia, Marcus y sus amigos, como los personajes de Anna Kadabra, viven increíbles aventuras en las que la magia y el humor van de la mano. Desde su primer encuentro con un misterioso club hasta su búsqueda de gemas mágicas, las historias de Marcus Pocus están llenas de sorpresas y momentos emocionantes.
En la moderna ciudad de Suncity no queda lugar para la magia. O al menos eso cree Marcus Pocus, un travieso aprendiz de brujo del Club de la Luna Llena. Pero solo hasta que entra por casualidad en una misteriosa tienda oculta al fondo de un callejón. Es allí donde Marcus descubrirá que la ciudad no solo tiene magia… ¡también se reparte a domicilio!
Ya ves que en la lista de los libros más vendidos del 2024 hay grandes títulos y muchísima variedad de géneros y estilos. Seguramente habrás leído más de uno, pero en esta lista encontrarás ideas para elegir tu próxima lectura. Y lo que está claro es que miles de lectores que han elegido estas novelas y ensayos no pueden estar equivocados.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Qué libros se han vendido más en 2024? Top 30 libros más leídos del año