¿Qué es la literatura fantástica? 8 ejemplos clásicos y contemporáneos

Mundos increíbles, universos habitados por seres maravillosos, fenómenos sobrenaturales, elementos de terror o ciencia ficción… Cuando de literatura fantástica se trata, podríamos decir que todo vale. ¿Es el género que más permite dejar volar la imaginación? ¡Sin duda!
La literatura fantástica, entendida como la ficción de lo irreal, es casi tan antigua como las propias historias que el ser humano se ha explicado a lo largo de los tiempos.
Ya en la edad antigua se popularizaron dos formas de literatura fantástica: las fantasías sobre viajes más allá del mundo conocido, y las historias de hechos sobrenaturales. No será, sin embargo, hasta el siglo XX, cuando se empezará a utilizar el concepto de literatura fantástica tal y como lo entendemos hoy en día.
Orígenes del concepto de literatura fantástica
La definición de la literatura fantástica como género se la debemos al crítico literario Tzvetan Todorov, autor de un famoso ensayo de 1970 en el que define sus características. Según este crítico, este tipo de literatura se basa, por un lado, en “la vacilación del lector en torno a los fenómenos narrados” y, por otro, en “una forma de leer dichos fenómenos que no sea ni poética ni alegórica”.
Se trata, en definitiva, de una narrativa en la que aparecen elementos que no se pueden explicar por medio de la razón, que ponen la realidad en cuestión y que tienen algo de sobrenatural, extraordinario o mágico.
La primera vez que el término de “literatura fantástica” aparece como tal en un libro es en la Antología de la Literatura Fantástica, de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, publicada en 1940.
Sin embargo, anteriormente ya se había usado el concepto para referirse a las historias que van más allá de relatar la realidad y crean un mundo imaginario. La novela de Jacques Cazotte, El diablo enamorado de 1772, se considera una de las precursoras del género fantástico.
Autores como Nikolai Gogol destacaron también en este género. Pero hay otras obras y autores clásicos que han pasado a la historia de la literatura fantástica. A continuación, te mencionamos los más destacados.
Clásicos de la literatura fantástica
1. El señor de los anillos
No podemos empezar a hablar de este tema sin mencionar primero el espectacular Anillos del Poder. La mente de Tolkien podría ser el sinónimo perfecto de fantasía, de hecho es el único autor que —gracias a su gran conocimiento de idiomas y del lenguaje— inventó hasta 15 idiomas para conformar su universo. Todo un récord que aún no ha sido superado.
Un héroe inesperado. Una misión peligrosa. La mayor aventura que jamás te hayan contado.
Empieza tu viaje a la Tierra Media.
Los libros que han inspirado la nueva serie EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DEL PODER.
La primera entrega de la trilogía de J. R. R. Tolkien El Señor de los Anillos.
En la adormecida e idílica Comarca, un joven hobbit recibe un encargo: custodiar el Anillo Único y emprender el viaje para su destrucción en la Grieta del Destino. Acompañado por magos, hombres, elfos y enanos, atravesará la Tierra Media y se internará en las sombras de Mordor, perseguido siempre por las huestes de Sauron, el Señor Oscuro, dispuesto a recuperar su creación para establecer el dominio definitivo del Mal.
«La obra de Tolkien, difundida en millones de ejemplares, traducida a docenas de lenguas, inspiradora de slogans pintados en las paredes de Nueva York y de Buenos Aires... una coherente mitología de una autenticidad universal creada en pleno siglo veinte.» —George Steiner, Le Monde, 1973
2. Los Cuadernos Lovecraft
Otro nombre de referencia del género es, sin duda, Los cuadernos Lovecraft. Si estás buscando un susto fuera de este mundo, las ideas retorcidas de Lovecraft siempre son una buena opción.
Un cuaderno ilustrado del genio del Terror, H.P. Lovecraft.
Océano Pacífico, Primera Guerra Mundial. Tras ser interceptado por un destructor alemán, un oficial de la marina mercante logra escapar de sus carceleros. Tras días de vagar por las aguas del sur del Ecuador, termina en un continente desconocido.
Es en esta tierra siniestra llena de cadáveres donde se cruzará en el camino de una criatura gigantesca que responde al nombre de Dagón, el dios pez. Salvado milagrosamente pero atormentado por visiones de pesadilla, dará testimonio de la experiendia que lo dejó a las puertas de la locura.
Ilustraciones de Armel Gaulme.
3. Los libros de Terramar
La autora feminismo o el ecologismo. Ella es la autora, entre otros, de Los Libros de Terramar, un ciclo en el que crea un mundo legendario habitado por magos, dragones y espectros, y que es una de las cimas del género.
Los libros de Terramar. Edición completa ilustrada
Ilustraciones de Charles Vess
Todo Terramar en un único volumen de lujo. Un fantástico regalo de Navidad para lectores de Ursula K. Le Guin.
En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las
palabras: cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, cuyo conocimiento otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir la paz y la sabiduría.Las obras completas de Terramar aparecen en un compendio completamente ilustrado por primera vez.
Este lanzamiento se ha creado para celebrar el quincuagésimo aniversario de la publicación de Un mago de Terramar, un único y lujoso volumen que incluye todas las novelas y los relatos de Ursula K. Le Guin basados en el mundo de Terramar. Es una obra completamente ilustrada, con más de cincuenta imágenes a color y en blanco y negro creadas por el aclamado artista Charles Vess, premiado con el World Fantasy Award, y la verdadera visión de Le Guin, además de la última palabra sobre Terramar. En esta maravillosa edición ilustrada encontrarás:
-Dos relatos cortos, ambos primeros embriones de Terramar: La Regla de los Nombres y La Palabra de Desvinculación.
-Las seis novelas de Terramar: Un mago de Terramar, Las tumbas de Atuan, La costa más lejana, Tehanu, Cuentos de Terramar y En el otro viento.
-El último relato enternecedor sobre Ged y Tenar, Luz de hogar,
-El relato La hija de Odren, publicado por primera vez.
-La conferencia que Le Guin leyó en Oxford en 1992: Terramar revisada: niños, mujeres, hombres y dragones.
-Un nuevo prólogo de Le Guin, donde le presenta Terramar a los nuevos lectores y les da la bienvenida a aquellos que vuelven al archipiélago.
Los críticos literarios y el público consideran a Terramar todo un triunfo. Las tumbas de Atuan recibió el Newbery Honor, La costa más lejana un National Book Award, Tehanu un Nebula Award y En el otro viento recibió un World Fantasy Award.
Obras contemporáneas de la literatura fantástica
Es en la literatura contemporánea donde el género fantástico ha encontrado realmente su público y ha hecho su mayor fortuna. Desde la saga de Neil Gaiman, en la narrativa actual encontramos muchos buenos ejemplos de literatura fantástica. Aquí os destacamos algunas de nuestras novelas favoritas.
4. Shanghai Inmortal
Shanghai Inmortal te invita a un mundo lleno de magia y aventuras. Lady Jing, mitad vampiro, mitad espíritu-zorro, ha pasado noventa años bajo la tutela del Rey del Infierno. Ha lidiado con odiosas cortesanas y su propio carácter explosivo. Todo cambia cuando descubre un complot para robar una valiosa perla del Rey. Decidida a frustrar el plan, se une a un mortal del Banco Central del Infierno y juntos se embarcan en una búsqueda frenética de información que los lleva desde el mismísimo Infierno hasta Shanghái.
Mientras te sumerges en esta historia, verás a Jing enfrentarse a decisiones difíciles y peligrosas que podrían cambiar su vida para siempre. La novela no solo te ofrece acción y magia, sino también una reflexión sobre la identidad y el amor. Si buscas una aventura de fantasía que te mantenga en vilo y personajes con los que conectar, esta es la lectura perfecta para ti.
Una nueva integrante fantástica de Minotauro Asiático.
Entregada por su madre al Rey del Infierno siendo una niña, Lady Jing es mitad vampiro, mitad espíritu-zorro y una descarada insolente. Como tutelada del Rey, Jing ha pasado los últimos noventa años haciendo recados, esquivando las burlas de las odiosas cortesanas hulijing e intentando controlar su explosivo carácter… con resultados dispares.
Un día, por casualidad, oye a las cortesanas conspirar para robarle al Rey una perla de valor incalculable, y decide aprovechar la oportunidad para ponerlas en evidencia de una vez por todas.
Así, con la ayuda del mortal responsable del Banco Central del Infierno, Jing se embarca en una búsqueda salvaje de información, primero en el Infierno y luego en el Shanghái mortal. Sin embargo, cuando sus hijinks ponen al mortal en peligro, debe decidir qué es más importante: vengar su pérdida de prestigio o renunciar a su vida actual y tener la oportunidad de experimentar la ternura y, tal vez, incluso el amor.
5. Hija de la frontera
En las historias más oscuras de la literatura fantástica, conocidas como grimdark, encontramos relatos que nos sumergen en un mundo lleno de demonios y magia negra. Este es el caso de Hija de la Frontera, un viaje de vuelta a casa que se ve truncado por un pasado violento y un mundo que parece convertirse en polvo a cada paso.
Hija de La Frontera es la novela ganadora de la XVIII edición del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica
El Barón Albredo IV Cadágara ha muerto y la guerra civil sacude la Baronía de Arborias. La Frontera lo engulle todo a su paso y los chatarreros aprovechan la ocasión para zambullirse en El Pedo de Dios en busca de los tan preciados tesoros de Antes de Aquello. Para conseguirlo necesitarán la ayuda de los Rompebotas, conocedores de los peligros del desierto. Mantente viva, mantente al margen.
Esa es una de las frases de su padre, el mejor Rompebotas que el polvo haya engendrado jamás. Ilda ha puesto toda una Baronía de por medio para huir de un pasado que la atormenta, pero, al regresar de una de sus expediciones en La Frontera, descubre que sus fantasmas la están esperando. En su camino de vuelta al hogar, la Rompebotas no solo tendrá que enfrentarse a los peligros del desierto y de la guerra, a daimonios y aldeas carbonizadas, sino a todas esas historias que su padre le contaba y que resultaron convertirse en la más grande de todas las mentiras. Un viaje entre dos mundos y dos tiempos que obligará a Ilda a volver a ser la niña que era para ponerse delante de un espejo, y lo que allí se encuentre, quizá no le sea del todo desconocido.
Un grimdark oscuro y sangriento al estilo de Joe Abercrombie o George R.R. Martin. Una historia que nos sumerge en un mundo postapocalíptico a la par que mágico, donde los rifles se disparan junto a hechizos imposibles y en las ciudades enterradas por el polvo no solo duerme nuestro mundo sino también demonios que susurran en la oscuridad. Literatura de género que se abre a nuevos horizontes para navegar en mares en los que la fantasía o la ciencia ficción se convierten en un escenario donde dar cabida a los dolores y conflictos más profundos del alma humana.
6. Guerrero
Carlos Sisí te sumerge en una fantasía épica llena de acción y misterio. La historia sigue a un grupo de valientes que se enfrenta a fuerzas oscuras en un mundo postapocalíptico. Con la civilización al borde del colapso, los personajes luchan por sobrevivir y encontrar un rayo de esperanza en medio del caos. Cada página te lleva más profundo en una trama fascinante donde la valentía y la determinación son clave para enfrentar los peligros que acechan.
A medida que avanzas en la lectura, descubrirás secretos impactantes y alianzas inesperadas. Carlos Sisí teje una narrativa que combina tensión, emoción y un toque de sobrenatural, manteniéndote al borde del asiento. Guerrero no solo es una historia de supervivencia, sino también una exploración del espíritu humano y su capacidad para resistir ante la adversidad. Si buscas una lectura que te atrape desde el principio y no te suelte, este libro es una elección perfecta.
Una novela ambientada en el mundo de Nigromante y Hechicero.
Los Necronautas, auténticos Hijos de Mor Nasur, son una raza de guerreros legendarios e invictos, pues nunca han perdido un solo combate. Su líder, Morgo Palis, es el custodio de la Hoja Negra, una espada sobre la que pesa una terrible maldición: Debe bañarse de manera regular en sangre para mantener encerrado al demonio que está atrapado en su interior. Sin embargo, una serie de argucias y conspiraciones de sus enemigos provocan que la espada se pierda, imposibilitando que sea alimentada.
La amenaza de la liberación del demonio inicia una serie de acontecimientos en cadena que involucrarán a un par de valientes de Umbralia, a la joven pastora de ovejas Salvia Túneles, y al imposible hombre falso, el Impostor Masta Zhul. Sus caminos acaban convergiendo en la búsqueda de la Hoja Negra, en una carrera contrarreloj llena de peligros y situaciones tan desesperadas como desesperantes, con cita en un destino funesto, enloquecedor, a caballo entre éste y el mundo más allá.
Con láminas ilustradas por Tomás Hijo, un artista ya consolidado en España y a nivel internacional gracias a proyectos como El Tarot de El Señor de los Anillos.
7. Terradraga
En este libro te adentrarás en un mundo donde la magia y los dragones reinan supremos. La historia nos lleva a los últimos días de una guerra devastadora, en la que uno de los bandos desata el poder prohibido de los dragones gracias a la poderosa maga Argia. De esta destrucción nace el primero de los dragos: seres mitad humanos, mitad dragones. Años después, en la peculiar península de Terradraga, dos jóvenes dragos huérfanos emprenden una aventura épica para descubrir su origen y las historias que los unen.
A través de su viaje, enfrentarán peligros y descubrirán la magia, el amor y el coraje, que se convertirán en su fuerza. En su camino, descubrirán secretos olvidados como la Forja, la escuela de los dragos azules, y un misterioso libro que alberga un gran poder. La música, símbolo de resistencia, se alza entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados que lucha contra la tiranía de la reina Tëesha y el príncipe Crimson. Terradraga es una epopeya que te llevará por un viaje lleno de aventuras y magia, donde el fuego de la libertad arde intensamente.
Una novela de fantasía épica que sigue un particular “viaje del héroe”
(Ciclo 984 después de Argia).
En la última y más cruenta guerra entre los hombres, uno de los bandos recurrió al poder prohibido de los dragones a través de Argia, la maga más poderosa que jamás ha pisado el planeta de los dos soles. Dicen que fue tras la destrucción de esa última guerra donde la maga dio a luz al primero de los dragos: mitad humano, mitad dragón.
Muchos Ciclos después, en la insólita península de Terradraga, entre kórtodos, suargos, dracknodones y bograx, dos dragos huérfanos irán encajando las piezas de la historia que los une. Para ello vivirán una trepidante aventura en la que la magia, el amor y el coraje se convertirán en la llama que alimente el fuego de la libertad.
Un relato épico en el que descubriremos los secretos de la Forja: la olvidada escuela de los dragos azules, el poder oculto que puede albergar un misterioso libro, o la forma en la que la música se convierte en símbolo de la resistencia y unión entre los rebeldes de la Llama, un ejército de desheredados unidos para luchar contra la dictadura de la reina Tëesha y el príncipe Crimson.
«Un drago un fuego, unidos un incendio.»
8. La rueda del tiempo
Y siguiendo con las colecciones de libros, acabamos la lista con uno de los universos de ficción de mayor recorrido. Se trata de la serie de La Rueda del Tiempo, un best seller de Robert Jordan que nos adentra en el viaje de unos amigos que luchan contra una profecía que les augura un destino fatal.
En esta primera entrega, la vida de Rand y sus amigos cambia de forma radical cuando la maga Moraine anuncia una terribe amenaza. Cuando su casa, el Campo de Emond, se ve masacrada por los trollocs, los protagonistas de esta historia escaparán para tratar de encontrar una solución más allá de los muros de su ciudad natal.
Reeditamos la clásica serie de fantasía La Rueda del Tiempo. Este primer volumen incluye los relatos Desde dos ríos y La llaga.
La vida de Rand Al’Thor y sus amigos en Campo de Emond ha resultado bastante monótona hasta que una joven misteriosa llega al pueblo. Moraine, una maga capaz de encauzar el Poder Único, anuncia el despertar de una terrible amenaza.
Esa misma noche, el pueblo se ve atacado por espantosos trollocs sedientos de sangre, unas bestias semihumanas que hasta entonces se habían considerado una leyenda. Mientras Campo de Emond soporta la ofensiva, Moraine y su guardián ayudan a Rand y a sus amigos a escapar.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Qué es la literatura fantástica? 8 ejemplos clásicos y contemporáneos