7 sagas de fantasía que deberían tener una adaptación cinematográfica

La fantasía, como género literario, ha dado vida a innumerables mundos extraordinarios y aventuras épicas. Desde tiempos immemoriales se han escrito libros llenos de fantasía, que imaginan los mundos más increíbles. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante universo de las sagas fantásticas, para recomendarte cinco de las más icónicas, y que más nos apasionan, sea dicho de paso.
Pero antes de sumergirnos en estas emocionantes historias, queremos empezar por lo primero: ¿qué es una saga de fantasía?
¿Qué es una saga de fantasía?
Hablamos de algo más que una simple serie de libros. Se trata de un vasto y elaborado tejido narrativo que se despliega a lo largo de múltiples volúmenes, presentando un universo completamente nuevo, lleno de personajes únicos, magia y aventuras. Estas sagas nos transportan a tierras lejanas, donde las posibilidades son infinitas, donde las batallas épicas están a la orden del día, así como las aventuras de todo tipo.
Y la siguiente pregunta que nos viene a la cabeza es quién podría ostentar el título de mejor escritor de fantasía. Autores como George R.R. Martin y J.K. Rowling podrían encabezar este ranking, puesto que todos han dejado una huella imborrable en la literatura de fantasía, cada uno aportando su propio estilo y visión al género. ¿Cuál añadirías tú a esta lista?
Mientras le das algunas vueltas, vamos a recomendarte algunas de las sagas de fantasía que son tan buenas que, francamente, se merecerían una adaptación cinematográfica. Y es que si te fijas, las grandes sagas como El señor de los anillos o Harry Potter han saltado al cine de forma natural. Por eso nos encantaría ver estas también en la gran pantalla.
1. Serie Empíreo
Empezamos con una de las autoras internacionales más aclamadas de la actualidad y su gran éxito literario. Y no es de extrañar si se trata de una historia increíble de amistad, dragones, rivalidad y pasión... todo en un solo libro. Rebeca Yarros, la autora del libro, te sumerge en un continente ficticio dividido en tres impresionantes localizaciones: Navarre, Poromiel y el Páramo. Pero la acción principal se desarrolla en el Colegio de Guerra Basgiath, un lugar donde los sueños de convertirse en jinetes de dragones toman vuelo.
Imagina esta escena: jóvenes valientes se inscriben en esta academia con la esperanza de unirse a los legendarios dragones. Su entrada no es sencilla; es una elección difícil, marcada por el honor, la tradición familiar y el deber de proteger el reino. Pero también está el deseo ardiente de forjar sus propias leyendas.
2. Brooklyn Brujas
Vamos ahora a por una saga de brujas que nos encantaría ver también convertida en una película o serie. Su protagonista es Alex, una poderosa bruja que odia su magia. Sin embargo, cuando su familia desaparece, se ve obligada a embarcarse en un viaje a un reino mágico llamado Los Lagos. Allí, descubre su verdadera identidad y desbloquea su poder.
Esta serie combina elementos de magia y acción, al mismo tiempo que nos habla de los conflictos de identidad y nos ofrece una perspectiva única con influencias culturales latinas. De hecho, nos encanta que por fin exista una trilogía de brujas latinas, y todo se lo debemos a Zoraida Cordova, su creadora.
3. Serie ACOTAR
La Saga ACOTAR (se conoce así por las siglas en inglés de su primer título, A Court Of Thrones And Roses) es una de las sagas de fantasía juvenil más populares del momento. Sarah J. Maas, su autora, ha creado su propio universo de magia y criaturas fantásticas en el que Feyre lleva enfrentándose a su destino a lo largo de cinco inmejorables entregas.
Los títulos, en orden de lectura, son: Una corte de rosas y espinas, Una corte de niebla y furia, Una corte de alas y ruina, Una corte de hielo y estrellas y Una corte de llamas plateadas. Pero la saga no se ha acabado (de hecho, la autora nos ha dejado agonizando con el final del quinto libro) y el fandom espera ansioso la sexta entrega. Pero, ¿cómo empezó toda esta historia? Te ponemos en contexto.
Feyre es la protagonista de esta serie, una joven cazadora que, tras matar a un lobo en el bosque, es secuestrada y llevada a un mundo mágico como compensación por sus actos. Su raptor, Tamlin, será una figura clave en toda esta trama, que conecta las leyendas de los reinos de las cortes con el destino al que deberá enfrentarse Feyre.
4. Hermanos de sangre
Una de nuestras favoritas, sin duda, es la saga Hermanos de sangre, de John Gwynne. Esta emocionante trilogía de aventura épica está inspirada en la mitología vikinga, que también nos encanta. La primera novela, La sombra de los dioses, ya nos fija un mundo rico y lleno de misterio donde los dioses han desaparecido, pero su legado en forma de poderosos huesos despierta la ambición de valientes buscadores.
En esta saga encontramos a tres personajes fascinantes: una cazadora en una búsqueda peligrosa, una mujer noble en busca de gloria en el campo de batalla y un esclavo que ansía venganza como parte de los Hermanos de Sangre. Estos seres únicos prometen llevarnos a través de giros y vueltas emocionantes mientras dan forma al destino de este mundo sumido en la sombra de los dioses.
Los elementos de mitología vikinga añaden una capa de profundidad a la historia y ofrecen una perspectiva única en el género de la fantasía épica.
5. Forjadora de espadas
¡Atención, amantes de las trilogías! La saga Forjadora de espadas tiene ya dos títulos en el mercado y, aunque sin fecha de estreno, promete un desenlace en su tercera entrega. Así que si buscas una saga corta con la que engancharte (y fantasear con la posibilidad de que algún día salga en la gran pantalla) esta es una apuesta segura.
La historia sigue a Ziva, una joven herrera con el don mágico de crear armas con poderes. A los 18 años, una señora de la guerra la recluta para crear una espada con el poder de robar secretos y derrocar reinos, pero cuando Ziva descubre sus intenciones, huye junto a su hermana y la espada. Con la ayuda de un mercenario atractivo y un académico con conocimientos mágicos, se embarcan en una misión para proteger la espada o encontrar una forma de destruirla (¿ti también ves el guiño a uno de nuestros clásicos favoritos?).
Pero este será tan solo el primer enemigo al que deba enfrentarse. A lo largo de la serie, Ziva se enfrentará a batallas épicas, traiciones y desafíos mágicos mientras lucha por salvar a su hermana y evitar que las fuerzas oscuras se apoderen del mundo.
6. Crónicas de la Dragonlance
El binomio detrás del juego de rol de Dungeons & Dragons, Margaret Weis y Tracy Hickman, han creado uno de los mundos de fantasía más conocidos. Su obra original se titula Crónicas de la Dragonlance, y es una serie de novelas organizadas a través de diferentes trilogías y libros independientes en las que sus historias y personajes se interconectan.
Sus protagonistas son un grupo de guerreros y magos que, aunque en su versión de libro no puedes elegir ser uno de ellos, todos participan en algunas de las batallas más épicas de la fantasía.
Si quieres adentrarte en el mundo literario de Dungeons & Dragons, pero no sabes por dónde empezar, te recomendamos esta edición que incluye la primera trilogía que escribieron los autores en la que, además, nos adentran en su proceso de creación con notas a pie de página.
Un libro fantástico 3 en 1.
Al cabo de cinco años, un grupo de amigos se reúne en El Último Hogar, mientras vientos de guerra asolan el mundo en el que viven. Un arma mágica de increíble poder caerá en las manos de estos amigos y los obligará a emprender una largo aventura que decidirá el destino de Krynn, su mundo.
Así comienzan las Crónicas de la Dragonlance, la primera trilogía de fantasía épica escrita por Weis y Hickman, que se ha convertido en referencia para todas las obras posteriores de este género.
Para esta edición, que reúne en un solo volumen los tres libros originales, los autores han añadido una serie de comentarios a pie de página que explican y aclaran el proceso de creación de una de las mayores sagas de literatura fantástica.
Minotauro publica el ómnibus edición especial coleccionista de la primera trilogía de fantasía épica, Crónicas de la Dragonlance, escrita por Weis y Hickman que se ha convertido en referencia para todas las obras posteriores del género.
Incluye comentarios y notas que explican y aclaran el proceso de creación de una de las mayores sagas de la literatura fantástica.
7. Universo Dreinlar
Si eres un amante de la fantasía épica, tampoco puedes perderte las dos novelas del Universo Dreinlar. Escritas por Bernat Torelló López, más conocido con su apodo de youtuber Kai 47, te sumergirán en un mundo vibrante lleno de giros inesperados. De hecho, él mismo se confiesa fan de Tolkien, por lo que ya te puedes imaginar por donde van los tiros.
Esta saga consta de dos novelas. En El Demonio de Arbennios, sigues la historia de Kai, un antiguo soldado de élite cuya vida se desmorona tras un ataque inesperado. Su búsqueda de venganza lo lleva por un camino oscuro y emocionante que te mantendrá cautivado de principio a fin.
En La Sombra de Dreinlar, el autor regresa al mismo universo y presenta a Galwyn Galradab, quien regresa a su hogar y se encuentra en medio de una intriga que amenaza con desestabilizar todo Dreinlar. Las conspiraciones, los misterios y la acción se entrelazan en una trama que te mantendrá al borde de tu asiento. ¡Imagina si se convierte en película!
¿Te gustaría ver estas sagas de libros de fantasía convertidas en película? Cuéntanos cuál es tu favorita y a qué actores te imaginarias en los roles principales. ¡Déjanos un comentario!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 7 sagas de fantasía que deberían tener una adaptación cinematográfica