¿Quién es la Vecina Rubia? Conócela a través de sus libros

Hay más de un millón de lectoras de lo más impacientes por leer lo nuevo denovela negra.
En este nuevo libro, conoceremos muy de cerca a Lucía, una madre soltera en su treintena que trabaja para la sección del horóscopo más leído del país. La historia se sitúa en un verano de principios de siglo, cuando internet y los teléfonos móviles empezaban a introducir lo que sería la nueva era de la comunicación. A pesar del auge de estas nuevas tecnologías, Lucía recibe la carta de un irador, anónima y sin franqueo, donde la hace cómplice de un asesinato que está a punto de ocurrir a menos que haga algo al respecto.
Así empieza esta delirante trama en la que su protagonista se verá envuelta en un intercambio de mensajes con una persona misteriosa que seguirá poniendo la vida de inocentes en las manos de la redactora. Junto a ella, dos inspectores de la Policía Judicial iniciarán una investigación para descubrir la identidad de la persona que se esconde tras estos mensajes, cada vez más personales y amenazantes para Lucía.
Una brillante novela negra que no te dejará indiferente.
Aquel sofocante verano de 2002, Lucía Romasanta, astróloga, madre soltera y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, recibe una perturbadora carta de un irador anónimo. Un texto manuscrito que la hace directamente responsable de la muerte de una desconocida en caso de que no tome partido.
A esta primera carta le seguirán otras, cada vez más violentas, más amenazadoras, más personales… Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso «Caso del horóscopo».
Ahora, la pregunta para Lucía es clara: ¿podría haber evitado sus muertes?
«Mi querida Lucía, sé que te afanas en descubrirme, pero poco importa quién soy. Solo lo que está por venir es lo único que debería preocuparte. Hasta entonces…».
Mi querida Lucía es un inquietante thriller, real y sin artificios. Una historia apasionante, psicológica e impredecible hasta el final, que ahonda en la presión que puede soportar una madre en una situación límite.
Mi querida Lucía es una demostración del talento que la Vecina Rubia tiene para crear personajes complejos con los que el lector no podrá evitar empatizar constantemente. Lo hizo con la protagonista de la saga Verano, y lo vuelve a hacer en su cuarta novela, la primera que apuesta por el género noir, que nos traslada a una situación extrema en la vida de una persona de lo más común.
¿Quién es la Vecina Rubia?
La Vecina Rubia es el pseudónimo de una autora que se hizo popular en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores en sus perfiles de Twitter e Instagram. En sus plataformas hace gala de un personal sentido del humor, que la conecta con mucha gente. También habla de temas como la moda, la amistad y la ortografía (¿Sabías que está a punto de lanzar una colección de agendas para este 2025?). Además, está comprometida con causas sociales, como la donación de cabello para hacer pelucas para mujeres con cáncer.
Precisamente esta capacidad para adaptarse y explorar distintos temas es lo que la ha empujado a dar un cambio en su narrativa: “Después de haber escrito una narración tan personal como la saga Verano, sentí la necesidad de seguir poniéndome a prueba como autora en un género tan complejo y apasionante como es el thriller”.
Lejos de acomodarse, la Vecina Rubia ha apostado por seguir creciendo con una historia sólida e inesperada y un desenlace que promete superar todas nuestras expectativas. Mientras esperamos a que llegue el día de publicación de Mi queria Lucía, queremos aprovechar para hacer un repaso por las obras que nos ha regalado esta autora, con las que tanta gente se ha emocionado.
1. La cuenta atrás para el verano
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan y de ellas nos habla la Vecina Rubia en su celebradísima primera novela.
La historia se centra en los recuerdos y las experiencias de la protagonista, que van desde su amiga de la infancia Lauri hasta su primer amor de la adolescencia, Nacho, pasando por personajes como Lucía, Sara, Pol, Álex, Laura y su padre, entre otros. En su relato, entrelaza la vida de la protagonista, explicada en primera persona, con la de estas personas, destacando cómo cada una de ellas ha influido en su vida y en su crecimiento personal.
Si todavía no has entrado en el universo de la Vecina Rubia, empieza por este primer libro que no vas a poder soltar. ¡Que disfrutes del viaje!
La primera novela de la Vecina Rubia
La vida son recuerdos y los míos tienen nombres de persona
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan. Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas.
La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo la vida de una rubia, que soy yo, y la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesoro, porque en el fondo, conocer a las personas más importantes de tu vida es conocerte a ti misma.
Esta novela está basada en ilusiones reales que me he inventado algunas veces. Reconocer cuáles es algo que estará dentro de cada una de nosotras.
Dicen de la novela:
«Una novela escrita con la misma frescura que sus posts en redes sociales.» Sara Flamenco, Mujer Hoy
«Nos ha dejado a todas sin palabras, no hay nada de purpurina y sí mucho sobre las relaciones humanas.» Uxía B. Urgoiti, Cosmopolitan
«Un libro cercano que te permitirá estar conectado a La Vecina Rubia. Muy emocional, directo y sentimental. (…) Una voz que se hace escuchar entre la multitud y a la que mucha gente ira y valora. (…) Una novela original que encantará a todos sus fans.» Paloma Arwen, Mew Magazine
«La primera novela de la Vecina Rubia con la que podemos viajar en el tiempo y disfrutar de los sentimientos que la protagonista tiene con cada uno de los personajes secundarios, y que está revolucionando el panorama nacional. Un regalo perfecto para desconectar del mundo y de la rutina.» Europa Press
«La Vecina Rubia ha dejado a todos muy sorprendidos con su primera novela. La cuenta atrás para el verano no es ninguna de las muchas bromas que sube en sus cuentas, sino que se trata de un libro profundo y bien cimentado. Un libro delicioso para pasar un buen rato.» Vanitatis
«Una oda a la amistad. (…) Al leerlo te quedas con las ganas de recuperar todas las amistades que han formado parte de tu vida. (…) El final me encantó y, si hay una segunda parte, también me haré con ella. Volvería a leer a esta rubia.» Oviversai, PaperBlog
«La cuenta atrás para el verano es una novela entretenida que apela a los sentimientos del lector mediante situaciones comunes relatadas con soltura. Para los que leemos a Tolstoi y para quienes no leen. Y eso no es fácil de lograr.» Mientrasleo
2. Contando atardeceres
Esta fue la segunda parte de la saga Verano y un firme paso hacia adelante en la carrera literaria de la Vecina Rubia, gracias a una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora.
De nuevo nos encontramos con su estilo humorístico y emotivo. Nos reencontramos con la protagonista después del fallecimiento de su padre. Un viaje improvisado con su amiga Laura la lleva a conocer a Javi y a su isla. A lo largo de un intenso verano, la narradora de esta historia experimenta emociones diversas, incluyendo la incertidumbre sobre su futuro y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron.
El propio título de Contando Atardeceres sugiere que la historia se desarrolla en esas horas de tarde que marcan momentos de reflexión y cambio en la vida de la protagonista. Y nos recuerda la importancia de disfrutar la vida y la promesa de un nuevo día después de cada puesta de sol.
NO ES DÓNDE, ES CON QUIÉN
Hay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades. Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla.
Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la incertidumbre de un futuro donde Lucía se convirtió en mi máxima prioridad y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron.
Y es que son solo unos segundos los que tardamos en pasar de la felicidad más absoluta a las dudas infinitas. Los mismos segundos que tarda el sol en ocultarse. Y así, contando atardeceres, pude descubrir que con cada puesta de sol llega la promesa de un nuevo día.
La Vecina Rubia regresa para enamorarnos con una historia divertida, emocionante y adictiva, llena de risas, lágrimas y sentimientos a flor de piel. Contando atardeceres llega después de su exitoso primer libro La cuenta atrás para el verano.
Esta nueva novela nos invita a reflexionar, a disfrutar de la vida y de los atardeceres con sus luces y sus sombras. Y supone un firme paso hacia delante en su carrera literaria a través de una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora anónima.
3. La chica del verano
Finalmente, La chica del verano consolidó la proyección y el talento de esta escritora para cerrar una historia de éxito que había emocionado a más de un millón de lectoras. ¿Quieres saber más de este libro?
Pues te diremos que es la conclusión de la saga Verano. En concreto, la trama se centra en la Rubia y sus tres amigas inseparables: Laux, Sara y Lucía, quienes se enfrentan diferentes desafíos a medida que la vida avanza. La madurez les llegó de repente con la enfermedad de Lucía en Contando atardeceres, y en esta tercera novela deberán superar otros obstáculos que traerán cambios a su vida personal.
Uno de los temas principales de la historia es el de como la amistad sobrevive a los golpes y desafíos de la vida adulta. Pero también nos habla sobre las diferentes etapas de la vida, las decisiones difíciles y la importancia de la amistad.
La primera edición especial incluye una dedicatoria manuscrita impresa escrita por la autora.
Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente.
La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas.
La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado.
Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad.
Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella?
Los finales felices son para los valientes
Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia.
Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.
Tanto si eres una fiel seguidora desde el primer libro de la saga Verano, como si acabas de conocerla por su próximo estreno, llegas en el momento perfecto para conocer a la Vecina Rubia en toda su esencia. Ahora estamos ante el primer paso de una nueva etapa en la vida literaria de la autora, y el resultado es este maravilloso thriller – con tintes de cozy crime – que nos demuestra la versatilidad del género y su capacidad para conectar a través de la narrativa con el lector. Todo ello sin perder su estilo sarcástico e inteligente que la ha caracterizado hasta el momento.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Quién es la Vecina Rubia? Conócela a través de sus libros