Las mejores historias de fantasía heroica que no podrás dejar de leer

Imagen articulo: Las mejores historias de fantasía heroica que no podrás dejar de leer

20 agosto 2024

Actualizado 30 septiembre 2024

Autor: Planeta

Aunque el verano se está acabando y las noches comienzan a alargarse, el calor todavía se hace sentir y los días aún nos regalan ese sol implacable, de justicia. En vez de sudar la gota gorda, ¿por qué no te das un respiro con una buena lectura?

Te proponemos escapar del sofocón sumergiéndote en mundos llenos de magia y aventuras épicas. Ahora es el momento perfecto para dejarte llevar por historias de fantasía heroica que te transporten a reinos lejanos y te mantengan enganchado mientras el calor se va despidiendo. ¡Estate atento a estas recomendaciones!

 

1. El señor de los anillos

¡Aquí está! El clásico de los clásicos con una vuelta de tuerca… ¡visual! El Señor de los Anillos regresa en versión gráfica. Así que en lugar de solo imaginar a Frodo y sus allegados enfrentándose a Sauron y los orcos con esta edición puedes apreciar cada batalla y cada rincón de la Tierra Media en trabajadas ilustraciones que te harán sentir como si estuvieras ahí mismo.

Este libro convierte la épica travesía de los hobbits en una magnífica experiencia visual. La narrativa sigue siendo la misma: el poder del anillo y la eterna lucha entre el bien y el mal, pero ahora con imágenes con las que desearás quedarte un poco más en cada página. Así que si eres fan de la saga y te apetece disfrutarla en un nuevo formato, ¡esta versión gráfica es todo lo que estabas esperando!

El omnibus revisado e ilustrado.

Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo Único. Pero en una ocasión se lo quitaron, y aunque lo buscó por toda la Tierra Media nunca pudo encontrarlo. Al cabo de muchos años fue a caer casualmente en manos del hobbit Bilbo Bolsón.

Desde la Torre Oscura de Mordor, el poder de Sauron se extendió alrededor. Llegó a reunir todos los Grandes Anillos, pero continuaba buscando el Anillo Único, que completaría el dominio de Mordor.

Bilbo desapareció durante la celebración de su centesimodecimoprimer cumpleaños, y dejó a Frodo a cargo del Anillo, y con una peligrosa misión por delante: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir en Anillo arrojándolo en las Grietas del Destino.

El Señor de los Anillos cuenta la gran misión cumplida por Frodo y sus amigos: Gandalf el Mago, Merry, Pippiny Sam, Gimli el Enano, Legolas el Elfo, y un hombre extraño y misterioso llamado Trancos.

2. El hobbit

La precuela del anterior libro llega también con una versión ilustrada, ¡y esta vez por el mismísimo J. R. R. Tolkien! El Hobbit, el otro querido clásico del autor, se transforma en una experiencia visual con su nueva edición gráfica. Esta versión te permite descubrir las hazañas de Bilbo Bolsón a través de ilustraciones detalladas que dan vida a los personajes y a los diferentes lugares y paisajes de la historia, desde la calma y serenidad de Hobbiton y la Valle de Rivendel hasta los misteriosos rincones de la Montaña Solitaria.

La edición incluye más de 50 bocetos, pinturas y mapas que enriquecen magistralmente la historia original y ofrecen una forma innovadora y emocionante de experimentar la magia del relato. 

Una edición única de esta obra de Tolkien.

Por primera vez, una edición especial ilustrada del cautivador preludio de El Señor de los Anillos. La edición de El Hobbit ilustrada por el propio autor contiene más de 50 bocetos, dibujos, pinturas y mapas del propio J.R.R. Tolkien y el texto completo impreso en dos colores.

Sacado de su cómodo agujero hobbit por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del tesoro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón...

Escrito por Tolkien para sus propios hijos de Tolkien, El Hobbit se publicó el 21 de septiembre de 1937. Con un hermoso diseño de portada, un puñado de dibujos en blanco y negro y dos mapas del propio autor, el libro se convirtió en un éxito instantáneo y se reimprimió poco después con cinco láminas en color.

La propia selección de pinturas y dibujos de Tolkien se ha vuelto inseparable de su texto y ha embellecido las ediciones de El Hobbit durante más de 85 años. Pero el arte publicado sólo ha permitido vislumbrar el proceso creativo de Tolkien, y muchos bocetos, dibujos en color y mapas adicionales (aunque exhibidos y publicados en otros lugares) nunca aparecieron en las páginas de El Hobbit.

En esta edición única del encantador cuento clásico de Tolkien se reproduce por primera vez el conjunto completo de más de 50 ilustraciones para acompañar a Bilbo Bolsón en su aventura.

Edición especial que incluye acabados de lujo: estampaciones, cinta punto de lectura, taco pintado y dos mapas a color

Texto de interior a dos tintas

3. El pájaro que bebe lágrimas

Escrito por Lee Young-do, esta es otra joya de fantasía heroica que debes conocer si te gustan las anteriores lecturas que hemos mencionado. El corazón del Naga, la primera entrega de la tetralogía épica del autor, te llevará a un universo lleno de criaturas inspiradas en la mitología coreana. 

La trama sigue a Keigan Draka, un joven valiente que se encuentra en una misión de rescate sumamente arriesgada. Su destino lo lleva al corazón del reino de los Nagas, un pueblo reptiliano que, después de una devastadora guerra, se ha cerrado al mundo exterior. Este territorio es conocido por su extrema peligrosidad y Keigan es uno de los pocos que ha logrado entrar y salir con vida de sus misteriosos confines. ¿Estás listo para devorar el comienzo de la saga del aclamado autor coreano?

La respuesta coreana a El Señor de los Anillos, traducida por primera vez al español.

Comienza un viaje épico...

Keigan Draka debe liderar una peligrosa misión de rescate en el corazón del reino de los nagas, un pueblo reptiliano que se ha aislado del resto del mundo después de una gran guerra, y que además es extremadamente peligroso. Keigan es uno de los pocos que logra entrar regularmente en territorio naga y salir con vida. Pero incluso para él esto es un desafío...Especialmente cuando resulta que la persona que tiene que salvar es uno de los nagas que tanto odia.

Una aventura épica diferente a todo lo que hayas leído. Un mundo lleno de criaturas únicas basadas en la mitología coreana.

El corazón del Naga es la primera parte de la tetralogía de fantasía de Lee Young-do ""El pájaro que bebe lágrimas"". Mágico, cautivador e increíblemente emocionante: ¡el comienzo de una serie de fantasía épica del gran maestro del género coreano!


4. Conan el Cimmerio 1

Y si hablamos de fantasía heroica, otro libro que no podía faltar es el escrito por Robert E. Howard, ahora ilustrado por el artista Mark Schultz. Este volumen es como una máquina del tiempo que te transporta a un mundo donde los héroes no temen ensuciarse de sangre en su búsqueda de tesoros y gloria. Howard, el creador de este gigantesco mito literario, nos presenta a Conan, un guerrero Cimmerio que no se anda con rodeos: es fuerte, valiente y, sobre todo, implacable.

Las ilustraciones de Schultz añaden el toque visual perfecto que hace que las páginas cobren vida. El libro, además, incluye material inédito que no te puedes perder, como la primera versión del relato El fénix en la espada o los mapas que el autor dibujó para trazar la Edad Hiboria. Si te encantan las historias repletas de aventuras y acción, este volumen no te decepcionará.

Una ocasión única para disfrutar del talento de un genio literario cuyo estilo ha sido imitado por muchos, sin que ninguno llegara a igualarlo.

Conan es uno de los héroes más grandes jamás inventados: el bárbaro cimmerio que con su espada se abre camino a través de las tierras de la Edad Hiboria y que se enfrenta a poderosos hechiceros, a criaturas mortíferas y a ejércitos de ladrones y malvados.

En una carrera meteórica que abarcó doce años hasta su trágico suicidio, Robert E. Howard inventó el género que luego se denominó fantasía heroica y del que Conan sigue siendo el máximo exponente. En este volumen, profusamente ilustrado por Mark Schultz, aparecen los primeros siete relatos de Conan en sus versiones originales y en el orden en que Howard los escribió.

Además, se incluye material inédito, como la primera versión del relato El fénix en la espada o los mapas que el autor dibujó para crear el mundo de la Edad Hiboria. 

5. Crónicas de la Dragonlance

¿Te imaginas poder tener los tres libros originales de la popular saga de Margaret Weis y Tracy Hickman reunidos en un solo volumen? Ahora es posible con esta edición especial, que cuenta con un espectacular diseño que rinde homenaje a la grandeza de la trilogía. Además, incorpora notas a pie de página de los propios autores que nos cuentan todos los detalles del proceso de creación del universo Dragonlance.

Sumérgete en un mundo donde los dragones surcan los cielos, los héroes enfrentan desafíos colosales y las profecías determinan el destino de un continente entero. Desde la primera página, te adentrarás en las batallas y traiciones que moldean la historia de Krynn. Si te entusiasman las aventuras épicas y quieres revivirlas como nunca antes, ¡esta edición exclusiva es perfecta para ti!

Un libro fantástico 3 en 1.

Al cabo de cinco años, un grupo de amigos se reúne en El Último Hogar, mientras vientos de guerra asolan el mundo en el que viven. Un arma mágica de increíble poder caerá en las manos de estos amigos y los obligará a emprender una largo aventura que decidirá el destino de Krynn, su mundo.

Así comienzan las Crónicas de la Dragonlance, la primera trilogía de fantasía épica escrita por Weis y Hickman, que se ha convertido en referencia para todas las obras posteriores de este género.

Para esta edición, que reúne en un solo volumen los tres libros originales, los autores han añadido una serie de comentarios a pie de página que explican y aclaran el proceso de creación de una de las mayores sagas de literatura fantástica.

Minotauro publica el ómnibus edición especial coleccionista de la primera trilogía de fantasía épica, Crónicas de la Dragonlance, escrita por Weis y Hickman que se ha convertido en referencia para todas las obras posteriores del género.

Incluye comentarios y notas que explican y aclaran el proceso de creación de una de las mayores sagas de la literatura fantástica.

6. El gran libro del Rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda

Terminamos con una leyenda medieval que ha dejado huella a generaciones enteras. John Matthew nos trae al presente este clásico con una narrativa moderna y accesible, acompañada de las ilustraciones de John Howe.

El libro es un pasaporte dorado a Camelot, donde el mago Merlín, el rey Arturo y sus fieles caballeros luchan contra dragones, invasores y hechiceros oscuros, como la temida Morgana. Matthews no solo recoge las historias que se cuentan en La muerte de Arturo de Thomas Malory, sino que también nos sorprende con nuevos relatos inspirados en otras fuentes. Entre ellos, destaca la historia de Avenable, una chica que se hizo pasar por hombre y se convirtió en un caballero legendario. 

Edición coleccionista de una de las leyendas más influyentes.

La primera autoridad del mundo en materia artúrica reimagina la historia del rey Arturo y sus caballeros, una de las leyendas más queridas e influyentes, para un nuevo siglo en esta bella edición para coleccionistas, acompañada de magníficas ilustraciones a todo color y dibujos de la mano de John Howe, el mundialmente aclamado artista de Tolkien.

Las historias del rey Arturo y Merlín, Lancelot y Ginebra, Galahad, Gawain, Tristán y el resto de los caballeros de la Mesa Redonda, así como de la búsqueda del Santo Grial, no han dejado de apreciarse a lo largo de los siglos y son la inspiración de muchas novelas de fantasía modernas, películas y series. Estas leyendas comenzaron cuando un misterioso héroe celta llamado Arturo entró en el escenario de la historia en algún momento del siglo VI, lo que generó una gran cantidad de relatos orales que unos 900 años más tarde Thomas Malory recogería en su obra clásica Le Morte d’Arthur (La muerte de Arturo).

El gran libro del rey Arturo nos trae esas leyendas a la época moderna, recurriendo por primera vez a una prosa accesible para lectores contemporáneos. Además de las historias incluidas en La muerte de Arturo, John Matthews incluye numerosos relatos de Arturo y sus caballeros que o bien Malory desconocía o bien estaban escritos en otros idiomas, como la historia de Avenable, la muchacha que se hizo pasar por hombre y se convirtió en un caballero famoso; Morien, cuyas aventuras son tan fantásticas y emocionantes como cualquiera de las que encontramos en la obra de Malory; y una versión de la vida de Gawain, el caballero favorito de la Mesa Redonda, desde su extraño nacimiento e infancia en la pobreza hasta su ascensión al cargo más importante de todos: emperador de Roma.

Además, aquí encontramos también algunos de los relatos más tempranos sobre Arturo, derivados de la tradición céltica. El héroe épico aparece representado en historias tan poderosas como «Las aventuras del Niño Águila» y «La llegada de Merlín», basada en el texto medieval temprano La vida de Merlín, en la que se nos cuenta una versión totalmente nueva de la historia del gran hechicero.

«Casi seiscientos años después de Malory, parece que estos relatos existan aún en un presente glorioso, como si pudiéramos ir a pie a la corte del rey Arturo y encontrarnos en Camelot.»
Neil Gaiman

Y hasta aquí nuestra lista de libros de fantasía heroica. ¿Qué te parecen nuestras seis recomendaciones, querido lector? ¿Ya conocías todas las sagas y libros que te hemos propuesto? Si no es así, te invitamos a acomodarte en tu rincón favorito y darles una oportunidad. ¿Qué mejor manera de relajarte y decir adiós al verano que con un buen libro y fantásticas historias por descubrir? ¡Feliz lectura!

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Las mejores historias de fantasía heroica que no podrás dejar de leer

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar