13 libros sobre alimentación saludable para mejorar tu bienestar

Imagen articulo: 13 libros sobre alimentación saludable para mejorar tu bienestar

11 junio 2024

Actualizado 10 enero 2025

Autor: Judith Vives

¿Te ha pasado alguna vez que apretaba el hambre y has ido a la nevera para ver que no había nada saludable asomando la patita? Nosotros somos culpables. Y es que no siempre resulta fácil encontrar el equilibrio entre lo que nos pide el cuerpo y lo que realmente necesita. 

Pero tranquilo, querido lector: hay solución. Siempre con la intención de promover la alimentación saludable y una vida más sana, queremos reflexionar sobre la importancia de un estilo de vida más sano y equilibrado

Con estos 13 libros sobre nutrición estamos seguros de que vas a encontrar las claves para que tu nevera a partir de ahora sea tan apetecible para tu organismo como para tu vista. ¿Nos acompañas? ⤵️

1) De la boca a tu salud 

Para comenzar este recorrido por los mejores libros sobre alimentación saludable, te presentamos De la boca a tu salud, la obra más ambiciosa de Ángela Quintas. Si buscas mejorar tu bienestar a través de lo que comes, esta guía es imprescindible. La autora de Adelgaza para siempre aborda de forma clara y práctica cómo la alimentación influye en tu cuerpo. Aprenderás a entender los nutrientes, las calorías y su impacto real, además de descubrir cómo hidratarte correctamente y optimizar tu metabolismo con estrategias efectivas. Incluye un plan exprés para entrenar el metabolismo y menús diseñados para diferentes etapas de la vida, ayudándote a combatir problemas como el estrés, la ansiedad y el insomnio.

Este libro es ideal si quieres resultados duraderos, combinando ciencia, acción y recetas prácticas para hombres y mujeres de cualquier edad. Empieza a tomar el control de tu salud con los consejos de una experta y descubre cómo pequeños cambios en tu dieta pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida. ¡Haz de este libro el primer paso hacia una alimentación más saludable!

De la boca a tu salud

8 claves para controlar la inflamación, el peso y los picos de insulina

2) ¿Tú también tienes SIBO?

¿Padeces o sospechas que tienes SIBO? Tanto si has oído como si no sabes nada de este Asun González, experta en este tipo de patologías, disipa dudas sobre si el SIBO es una moda pasajera o una realidad clínica, y aborda las causas, síntomas, consecuencias y tratamientos de esta enfermedad.

Con este libro conocerás cómo se diagnostica el SIBO y las pruebas necesarias, y conocerás las dietas recomendadas y las investigaciones más recientes, ya que nos ofrece una visión integral de la dolencia. González se asegura de que el lector comprenda que, incluso si las pruebas tradicionales resultan normales, aún puede haber razones para sospechar de SIBO y busca proporcionar posibles respuestas a quienes buscan alivio para sus problemas digestivos.

Con un enfoque informativo y comprensivo, el libro recalca la importancia del intestino en la salud general, recordando la sabia afirmación de Hipócrates: "Todas las enfermedades comienzan en el intestino".  

¿Tú también tienes SIBO?

Todo lo que debes saber para tratar este desequilibrio de la microbiota

3) Tu cerebro tiene hambre 

Esta obra nos habla de la nutrición y de la pérdida de peso con un enfoque interesante, pues nos habla de nuevos conceptos como el hambre emocional, las estrategias efectivas para perder grasa, la importancia relativa de la dieta y el ejercicio, y la eficacia de los medicamentos para la obesidad. La doctora Marián García, conocida como Boticaria García, desmonta mitos y prejuicios sobre el sobrepeso y la obesidad, alejándose de la idea de que la falta de voluntad es la única causa del problema.

El libro explica que, factores como la inflamación de los adipocitos, la microbiota intestinal alterada, la condición muscular, las señales cerebrales de hambre, los genes "ahorradores" y el estrés hormonal  juegan un papel crucial en la dificultad para perder peso. Para explicarnos todo esto, la autora ha recogido los conocimientos de destacados endocrinólogos y en investigaciones científicas recientes para ofrecer un enfoque ameno y divulgativo. Además, está explicado con mucho humor, siempre con evidencia científica rigurosa.

En esta guía encontrarás respuestas claras y precisas a las preguntas más comunes sobre adelgazamiento, ofreciendo una visión integral y actualizada sobre el tema.

Tu cerebro tiene hambre

5 grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud

4) Ama lo que comes

Aquí tenemos un Lucía Gómez, revela las tres claves del éxito para un cambio real y duradero en tu alimentación.

En primer lugar, aprenderás a identificar y eliminar de tu despensa y nevera aquellos ingredientes que no son beneficiosos para tu salud. Además, obtendrás herramientas para reconocer estos ingredientes en los productos del supermercado y consejos para hacer una lista de compras saludable sin excederte en gastos.

La segunda clave es el sabor: "sin sabor, no hay amor", nos dice la autora. Descubrirás cómo realzar el sabor de tus platos con salsas y aderezos saludables, así como con el uso y combinación de hierbas aromáticas y especias.

Por último, este libro te enseña a organizarte en la cocina para optimizar tu tiempo, con ejemplos prácticos y dos menús semanales planificados, incluyendo listas de compra para evitar el desperdicio de alimentos.

Este libro es una invitación a descubrir el placer de cuidarte a través de la alimentación, con una propuesta que combina sabor, salud y organización.

Ama lo que comes

Disfruta comiendo sano sin pasar horas en la cocina

5) La revolución de la glucosa

Seguro que has oído que no se debe abusar del azúcar, pero lo cierto es que la glusosa es un elemento necesario para muchas cosas. Con esta guía aprenderás a elegir alimentos con azúcar bueno para tu organismo, de manera que puedas equilibrar tus niveles de glucosa. Y con estos cambios, observarás una mejora en tu peso, el sueño, tu estado de ánimo e incluso aprendrerás a regular los antojos. 

Y es que uno de los principales problemas de abusar del azúcar es que un nivel muy alto en nuestra sangre provoca muchos efectos negativos, que van des de los antojos, a la fatiga, la infertilidad, el acné, las arrugas y muchos problemas hormonales. Como ves, el azúcar no solo sirve para endulzar nuestra vida: si abusamos de él nos puede causar muchos problemas. 

Aprende todo lo que debes saber sobre el azúcar y la glucosa y haz un cambio radical en tu dieta y tu estilo de vida para sentirte mucho mejor. En las páginas de este libro encontrarás lo que necesitas para iniciar esta revolución. 

La revolución de la glucosa

Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida

6) Este libro te hará vivir más

La bióloga especializada en neurociencia Tamara Pazos nos habla en este libro de como la divulgación científica puede ser utilizada para prevenir riesgos para la salud. Pazos se enfoca en cinco áreas clave, sugiriendo que con cambios simples y prácticos, podemos mejorar nuestras rutinas diarias y, como resultado, nuestra salud.

En primer lugar, Pazos discute los ritmos circadianos, que juegan un papel crucial en la regulación de nuestro cuerpo. Luego, se centra en el sueño, un proceso reparador esencial para nuestro funcionamiento diario. Dormir bien es fundamental para nuestra salud, y Pazos ofrece consejos sobre cómo mejorar nuestros patrones de sueño.

Además, la atención es otro aspecto que Pazos aborda, enseñándonos cómo conectarnos más profundamente con el presente. En una era donde las distracciones son constantes, aprender a concentrarnos puede mejorar significativamente nuestra calidad de vida. El cuarto elemento que Pazos explora es el ejercicio físico, destacando su importancia para mantener nuestra energía y vitalidad. Finalmente, vemos como la alimentación es un pilar de la nutrición y la salud.  

El libro se distingue por su riguroso enfoque científico, combinado con un estilo de escritura accesible y práctico. Ofrece una serie de recomendaciones sencillas y económicas, diseñadas para ayudar a los lectores a desarrollar hábitos saludables sin sentirse culpables o bajo presión. Una guia que será indispensable para todos aquellos que quieran llevar una vida súper sana.

Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)

Elige buenos hábitos, adapta tus rutinas y mejora tu bienestar

7) Despídete del dolor 

La alimentación tiene mucho que ver con la calidad de vida y la salud física, y de ello nos habla la Dra. Carla Méndez Losi, especialista en biología molecular y microbiota. En este libro, concretamente, introduce un innovador método para combatir el dolor crónico mediante una dieta antiinflamatoria basada en vegetales. Aborda el sufrimiento de muchas mujeres con dolores menstruales, migrañas, fibromialgia y otras dolencias crónicas que no han encontrado alivio en tratamientos farmacológicos tradicionales.

La autora defiende la idea de que alimentos naturales como frutas y verduras podrían prevenir y revertir enfermedades crónicas modernas. La doctora Méndez, experta en epigenética y nutrición antiinflamatoria, explica cómo los vegetales reducen la inflamación, restauran el equilibrio corporal y promueven una vida libre de dolor.

El libro detalla el origen del dolor, su relación con el sistema inmunológico y la inflamación, identifica las fuentes comunes de inflamación y el papel de la microbiota intestinal en su reducción. Además, ofrece orientación sobre los alimentos que deben evitarse y aquellos más beneficiosos, así como los nutrientes esenciales para combatir el dolor y técnicas de cocina antiinflamatoria.

Despídete del dolor

Descubre la alimentación antiinflamatoria basada en vegetales para superar el dolor crónico y recuperar tu vitalidad

8) 1000 días 

Y ahora vamos a por unLeire Piriz presenta esta guía para cuidar la nutrición de la madre y del bebé desde el inicio del embarazo hasta los primeros dos años de vida del niño. Piriz destaca la importancia de los primeros 1.000 días de vida del bebé como una ventana crucial para asegurar su futura salud. A través de hábitos alimenticios saludables y conductas beneficiosas, el libro propone prevenir problemas de salud a largo plazo tanto para el bebé como para la madre.

Piriz aborda de manera integral temas como la alimentación durante el embarazo, el tipo de parto, la lactancia y la introducción de alimentos complementarios, siempre respaldada por evidencias científicas. Además, desmitifica creencias limitantes sobre la alimentación y enfatiza la importancia del estilo de vida desde el útero materno. Con un enfoque práctico y basado en el sentido común, este libro es perfecto para las madres que desean cuidar su salud y la de sus bebés durante esta etapa fundamental de la vida.

1000 días

Las claves de una buena nutrición desde la gestación hasta los dos años de tu bebé

9) ¡Es la microbiota, idiota!

Dolores de cabeza, hinchazón después de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de más de los que es imposible deshacerse... Quizás te suenen algunos de estos problemas, pero ¿sabías que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota

Después de ver a muchos pacientes desesperados por problemas que no sabían cómo resolver, la doctora Arponen comenzó a indagar en uno de los aspectos que menos se ha tenido en cuentaç. Desde entonces, ha dedicado su carrera al estudio de la microbiota y su impacto en el cuerpo humano.

Ahora, en este libro, comparte todos sus hallazgos con un lenguaje sencillo, de forma que todo el mundo pueda entenderlos. En estas páginas, no sólo descubriremos qué es la microbiota; también aprenderemos cómo podemos sentar las bases para equilibrarla y qué hábitos podemos incorporar en nuestro día a día para alcanzar un mayor nivel de bienestar. Así que con pequeños pasos, como nos explica la doctora, podremos contribuir a mejorar nuestro estado de salud y bienestar. 

View post on Instagram
 

Y si quieres saber más sobre el tema, Sari Arponen nos sigue explicando cosas sobre nuestro organismo en otro de sus libros, El sistema inmunitario por fin sale del armario. Aquí, la Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna, profesora universitaria y experta en microbiota. nos explica de forma amena y simple muchos fenómenos biológicos en los que el sistema inmunitario tiene un papel importante. ¡Su conocimiento nos ayudará a llevar una vida y una dieta mucho más sana!

¡Es la microbiota, idiota!

Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo

10) Hábitos que te salvarán la vida

La doctora Odile Fernández nos trae una guía completa para prevenir enfermedades como la inflamación, el cáncer, la depresión, las migrañas, la obesidad, las alergias alimentarias, los trastornos de la microbiota y las enfermedades autoinmunes. Con su experiencia y conocimiento, nos revela las señales de alarma que nuestro cuerpo nos envía y nos enseña cómo detectarlas a tiempo.

Uno de los aspectos clave que aborda la doctora Fernández es el control de los picos de azúcar, esos asesinos silenciosos que pueden minar nuestra salud y afectar nuestro estado de ánimo. A través de este libro, aprenderemos qué pasos seguir para reducir la inflamación y el estrés. Además, la doctora nos brinda una propuesta de menús y hábitos saludables que nos ayudarán a mantener un equilibrio nutricional adecuado.  

Con esta guía práctica y amena, la doctora Odile Fernández nos invita a tomar las riendas de nuestra salud y a adoptar hábitos que nos salvarán la vida. No importa cuál sea tu situación actual, siempre hay acciones que podemos tomar para mejorar y prevenir enfermedades. ¡Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán!

Hábitos que te salvarán la vida

Cómo controlar la inflamación, los picos de glucosa y el estrés

11) Cocina de 10

Si queremos cocinar rico y fácil, ya hace años que sabemos que los libros de Karlos Arguiñano nos proponen las mejores recetas. Ahora el célebre cocinero y autor celebra su décimo libro publicado con la editorial Planeta, y en él recopila una colección de recetas fáciles y sabrosas, perfectas para quienes desean disfrutar de la cocina casera sin complicaciones. Arguiñano reivindica la cocina de mercado y sana, ofreciendo platos que garantizan resultados excepcionales sin grandes esfuerzos. Vamos, que si lo tuyo no es cocinar, con estas recetas verás como de repente te conviertes en todo un cocinillas.

El libro incluye algunas de las recetas más exitosas de su programa de televisión, como los cogollos de lechuga con salsa tártara, la tortilla de berenjena y chistorra, y los espaguetis con morcilla y manzana. También presenta delicias dulces, como los bollos de calabaza, el pan con espinacas, jamón y queso, y el popular brioche de chocolate de su hijo, Joseba Arguiñano, quien sigue los pasos de su padre en el mundo gastronómico.

12) En la cocina con la doctora Arponen

Volvemos a la Dra. Sari Arponen y un libro que nos trae 80 recetas deliciosas diseñadas para alimentar nuestra microbiota y cuidar nuestro sistema inmunológico.

La experta en medicina del estilo de vida y microbiota nos recuerda que la salud comienza en el mercado y en la cocina. En nuestra sociedad, a menudo comemos en exceso, pero nos quedamos cortos en cuanto a calidad. Nuestra mala alimentación es responsable de muchas de las enfermedades que padecemos, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.

Lo que comemos tiene un impacto directo en el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, nuestra salud cerebral, nuestro intestino y nuestro proceso de envejecimiento. Una buena alimentación es tanto prevención como tratamiento, siguiendo el antiguo proverbio: "Que el alimento sea tu medicina".

En este libro, la Dra. Arponen nos ofrece una visión clara de los conceptos básicos de la alimentación, como los macronutrientes, los micronutrientes y la densidad nutricional. También nos resume las diferentes dietas existentes y analiza los puntos en común de las más saludables. Además, comparte sus propias recetas, que son fáciles de preparar y no requieren ingredientes o técnicas complicadas.

En la cocina con la doctora Arponen

80 recetas para alimentar tu microbiota y cuidar de tu sistema inmune

13) Comer sin hambre

El neurocientífico Judson Brewer nos sorprende con un libro realmente revolucionario que ofrece un enfoque diferente a todos los que hayas leído hasta ahora para abordar nuestra relación con la comida y toda esa ansiedad que la rodea. El autor se sale de las convenciones tradicionales de las dietas y no nos habla de la famosa fuerza de voluntad. En su lugar, Brewer nos invita a analizar cómo comemos en lugar de simplemente qué comemos.

Basado en su vasta experiencia trabajando con atletas de élite y líderes empresariales, Brewer nos guía a través de un plan de 21 días para entender y reprogramar nuestros patrones de alimentación desde la raíz. A través de técnicas de mindfulness y mucha curiosidad, el libro nos ayuda a empoderarnos para romper los bucles de comportamiento negativo que nos llevan a la ansiedad alimentaria.

Verás que la ansiedad por la comida no es una cuestión de fuerza de voluntad. En su lugar, nos ofrece herramientas prácticas respaldadas por la neurociencia para cultivar una relación más saludable con la comida y nuestro cuerpo.

Comer sin hambre

Por qué sentimos ansiedad por la comida y cómo dejar de hacerlo

Con estos libros de nutrición estamos convencidos de que tienes todo lo que necesitas para empezar a tener una dieta más saludable para ti y para el medio ambiente, para ir al súper y saber exactamente qué estás comprando y para que lo que cocines en casa sea sólo lo que más te conviene (y apetece).

Porque la comida rica no está reñida con la comida sana. Y en esta selección de libros para comer sano tienes todas las claves para que tu nevera deje de ser ese placer culpable... y se convierta en una fuente de energía y platos tan deliciosos que querrás subir todas las fotos a Instagram. ¿Listo para descubrir un nuevo universo cuilinario? 

Artículos relacionados

Días internacionales-26 abril 2024

¿Buscas un regalo para el Día de la Madre? En este post vas a encontrar grandes libros que serán el mejor regalo para tu madre en un día tan especial.

Días internacionales-2 mayo 2024

El bullying se ha convertido en un grave problema en las escuelas e institutos. A pesar de los esfuerzos de familias y maestros, e [...]

Días internacionales-30 abril 2024

«El bullying es el acoso que uno o varios alumnos ejercen sobre otro con el fin de denigrarlo y vejarlo ante los demá [...]

Días internacionales-22 abril 2024

Estas manualidades de rosas serán tus aliadas perfectas para Sant Jordi. Porque si hay un elemento característico de [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 13 libros sobre alimentación saludable para mejorar tu bienestar

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar