Entrevista a Inma R. (Wild Beast Forest House)

Wild Beast Forest House ha disfrutado del éxito en Webtoon y ahora se publica en el Universo Planeta Manga. Conozcamos de primera mano más sobre este proyecto y la carrera de la autora.
¿Cómo llegaste a participar en el proyecto Planeta Manga?
é con Planeta Manga para presentar un proyecto que finalmente fue descartado por el momento, pero como les gustó mi trabajo, me propusieron hacer una ilustración para uno de los números de la revista. Después de eso me atreví con algunas historias cortas (a pesar de que las historias cortas autoconclusivas me resultan muy difíciles de escribir) y no descarto más ilustraciones o mini mangas en el futuro.
¿Cómo surgió la idea del Wild Beast Forest House y cómo definirías su trama de forma resumida?
Escribí Wild Beast Forest House a grandes rasgos en 2012. En aquel momento lo que pensé fue “quiero escribir BL”, porque estaba harta de solo poder escribirlo cuando eran parejas secundarias en mangas cuyos personajes principales eran otros. Los eventos principales que ocurren en la historia son los mismos que escribí en 2012, pero los personajes, sus historias personales y sus motivaciones son muy diferentes. A grandes rasgos diría que Wild Beast Forest House es la historia de un gato doméstico que huye de una situación de maltrato y se refugia en una especie de hotel rural para animales salvajes donde la violencia no está permitida. Es una historia tanto de romance como de encontrar una familia y un lugar seguro al que llamar hogar.
¿Cómo diseñaste a los personajes?
Siempre me han gustado los personajes con orejitas de animales, así que creé este mundo como excusa para poder dibujarlos. También me gustan los personajes con colores opuestos, por eso Ragnar (el lobo) tiene el pelo negro y Yule (el gato) tiene el pelo blanco. ¡Me encanta diseñar personajes!
¿Qué significa para ti que tu historia tenga 20 millones de visitas en Webtoon?
Me parece increíble y estoy agradecida cada día porque tanta gente le haya dado una oportunidad a mi manga y quiera seguir leyendo qué les ocurre a estos personajes que significan tanto para mí. Leer los comentarios de los lectores y su semana tras semana me da la vida y me motiva mucho para seguir dibujando.
¿Cuántas horas dedicas al día a tu trabajo?
Muchas (risa). No solo trabajo dibujando manga, también hago ilustraciones para una empresa de videojuegos. Al final llevar ambos trabajos sin que sufra retrasos ninguno de los dos requiere mucho trabajo y mucha disciplina, por lo que acabo trabajando 7 días a la semana. Dicen que sarna con gusto no pica, pero a veces pica un poco (risa).
Un consejo para todas aquellas personas que quieran publicar en la revista Planeta Manga.
Suena un poco obvio, pero mi consejo es “dibujad manga”. Si enviáis un proyecto y no lo cogen, da igual, seguid dibujando manga. Es la única manera de aprender y practicar hasta que algún día tengáis un sí por respuesta. Si no hay práctica ni aprendizaje puede que el “sí” no llegue nunca. Hay que estar preparado para que te digan que no muchas veces y aun así tener paciencia y seguir trabajando para mejorar. ¡Ánimo!
Booktrailer
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Entrevista a Inma R. (Wild Beast Forest House)