Reseña de Aquelarre (The Coven)

Imagen articulo: Reseña de Aquelarre (The Coven)

26 abril 2021

Actualizado 29 mayo 2024

“Aquelarre” comienza con una situación de las que parece que no se pueden poner peor. El escenario es un mundo alternativo en la que se persigue a las mujeres que sean sospechosas de practicar cualquier forma de brujería, por inofensiva que esta pueda parecer. Con ritmo de película de acción, entre persecuciones, escondites, situaciones de peligro e incluso explosiones, se va desenvolviendo la descripción de una realidad dominada por el fundamentalismo religioso y una misoginia bastante mal disimulada que pretende arrebatar a las mujeres prácticamente todas las libertades individuales.

Un desafiante y provocador thriller feminista al estilo El cuento de la criada.

Imagina un mundo en el que la brujería es real. En el que las madres transmiten su poder a sus hijas, un poder que utilizan de forma pacífica. Ahora imagina que el presidente de los Estados Unidos es un demagogo populista que ha decidido que todas las brujas deben permanecer encerradas por su propia seguridad y por la de los que las rodean, creando un mundo en el que ser mujer está solo a un paso de ser una criminal…

Mientras las brujas son perseguidas en todo el mundo, Chloe empieza a descubrir su poder. Su peligrosa habilidad atrae sobre ella la atención de los Centinelas, una misteriosa organización que se dedica a destruir cualquier manifestación de brujería.

Chloe y sus aliados deberán sobrevivir a una trepidante persecución a través de Europa y Estados Unidos para encontrar y proteger la fuente del poder de todas las mujeres antes de que los Centinelas la destruyan para siempre.

La sensación que proporciona la novela no es exactamente de libro de género. Tanto el estilo literario como las situaciones seleccionadas tienen más que ver con aquello a lo que nos tiene acostumbrados la literatura realista. A pesar de que existe un punto caricaturesco en un presidente al que le encanta empapelar las calles con carteles ilustrados y advertencias al estilo distópico clásico (y que es fan de Sylvester Stallone, especialmente cuando hace de Rambo), la realidad nos ha acostumbrado a dar por verosímiles cosas peores. Las situaciones descritas resultan muy verosímiles en el contexto sociopolítico mundial de los últimos años. Resulta perfectamente posible imaginar que un clima de rechazo al empoderamiento femenino pudiera desembocar en un totalitarismo misógino.

Adelita García ha acabado en la cárcel por sus vínculos con las prácticas de hechicería pero consigue fugarse con la ayuda de Ethan, un centinela desertor hacia el que es posible que esté empezando a sentir cosas, algo que a Adelita no le hace ninguna gracia. Por su parte, Chloe Su, de solo 19 años, descubre que podría ser una de las brujas más poderosas que jamás han existido, lo que la convierte en la enemiga pública número uno. Los protagonistas son personajes muy realistas, con psicologías complejas.    

Las brujas que aparecen en “Aquelarre” pueden ser elementales, de cristales y de cocina. Las primeras son las brujas más escasas y poderosas. El color del elemento que utilizan a veces asoma bajo sus cabellos, y por lo tanto deben llevar sombrero para no ser descubiertas. Las brujas de cristales canalizan sus poderes a través de los minerales, y también son poco frecuentes. La mayor parte de las brujas utilizan hechizos sencillos a partir de elementos de uso cotidiano, y siguen las tradiciones ancestrales de la hechicería europea y su tradición en Norteamérica. De hecho, en la novela aparecen escenarios históricos como Cornualles y Salem.

Esta novela les gustará a los lectores de “El cuento de la criada”, ya que ofrece un escenario con ciertas similitudes. El peso de los elementos distópicos es mucho mayor que el que el concedido a la fantasía. El punto fuerte de la comunidad de brujas, que deben sobrevivir en la clandestinidad, son los lazos de solidaridad, amistad y sororidad que se forman entre sus integrantes.

Reseña de Sofía Rhei

OTROS LIBROS DE BRUJAS:

Artículos relacionados

En los últimos años, los amantes del manga deportivo (es decir, del spokon) hemos visto cómo ha ido cambiando [...]
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si los cuentos de hadas y los mundos de fantasía dejaran de [...]

El universo del manga es amplio y diverso, con multitud de géneros y temáticas variadas. Eso, por supuesto, inc [...]

Los aficionados al manga saben que este universo es enorme y lleno de géneros y subgéneros de lo más variados [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Reseña de Aquelarre (The Coven)

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar