Portada Cocina para vagos

Cocina para vagos

Sinopsis de Cocina para vagos

Comer bien y trabajar poco

Este libro que nos presenta Federico García Serrano nace para satisfacer a los nostálgicos malcriados que añoran la cocina de su madre. Los autores han profundizado intelectual y experimentalmente en el arte de comer bien y trabajar poco. Es posible: este libro lo demuestra.
Esta recopilación de recetas para No trabajar en balde, está dedicada a quienes no les gusta...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 23 octubre 2007
Colección MR Gastronomía
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 15.5 x 23.5 cm
Ilustrador Guillermo Summers
Editorial Ediciones Martínez Roca
ISBN 978-84-270-3392-4
Páginas 216
Código 0000024651
Tinta ilustraciones interior ilustraciones a color integradas en el texto

Por qué leer

Motivos para leer Cocina para vagos

Para todo tipo de público: jóvenes independizados, padres separados, madres sin tiempo, abuelos, tíos, primos; para conquistar a la suegra o al suegro, para demostrar lo que vales a tu madre...

Sobre los autores de Cocina para vagos

Federico García Serrano

Federico García Serrano es profesor titular de Guión Cinematográfico en la Universidad Complutense y guionista de televisión, medio en el que ha colaborado con Guillermo Summers durante muchos años en programas como Objetivo indiscreto, Lo que en tiempos se llevó, Érase una vez la tele, Mitomanía, Al habla... Natural de Albacete y madrileño de adopción, es creador y director del proyecto El Museo Imaginado. Su actividad profesional se ha desarrollado fundamentalmente en Televisión Española, donde ha realizado guiones de programas de ficción, documentales, magazines y programas de divulgación cultural. Entre ellos, Deliciosamente absurdos, La voz humana, Cajón desastre, In fraganti, Luis Carandell: el placer de las palabras y García Márquez, viaje al corazón de la memoria. También ha dirigido series de larga trayectoria en La 2, como Al habla y Palabra por Palabra. Ha publicado diferentes estudios sobre cine español, entre ellos los dedicados a Luis Buñuel y Fernando Fernán Gómez. Actualmente dirige el proyecto Madriguera, sobre Nuevas tendencias de Narrativa Cinematográfica.

Retrato de  Federico García Serrano

Guillermo Summers

Guillermo Summers Rivero es uno de los más veteranos profesionales de la televisión en España. Natural de Sevilla, comenzó su carrera como ilustrador y guionista, aunque su gran popularidad le llegaría a raíz de aparecer como presentador, junto a Ignacio Salas y Pastora Vega, en el programa Y sin embargo te quiero (1983) y, posteriormente, en la década de los ochenta, en programas como Esto es lo que hay, Segundos fuera, Dos cadenas para ti Devórame otra vez.

Desde 1994 comenzó a contar habitualmente con la colaboración del guionista Federico García Serrano, en los programas Objetivo indiscreto (1992-1993), Lo que en tiempos se llevó (1994-1995), Érase una vez la tele (1996-1997) y Mitomanía (1995-2001).

En los últimos años ha centrado su actividad en las artes plásticas y ha realizado diferentes exposiciones con su peculiar técnica de collage reciclado, bajo los títulos de Latonquista (o la conquista en lata), Latauromaquia y Cosas de la mar y la mar de cosas.

Recientemente ha publicado Tapas para vagos (2007), La loca historia de España (2009) y Tapas para vagos (2010).

Retrato de  Guillermo Summers

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Cocina para vagos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Cocina para vagos

Otros libros de Cocina