Portada El último trayecto de Horacio Dos

El último trayecto de Horacio Dos

Sinopsis de El último trayecto de Horacio Dos

Al comandante Horacio Dos le ha sido asignada una incierta misión en atención a su incompetencia y desfachatez. Como jefe de una estrafalaria expedición, surcará el espacio en condiciones extremadamente precarias junto a los peculiares pasajeros de su nave -los Delincuentes, las Mujeres Descarriadas y los Ancianos Improvidentes-. En este viaje, que les deparará incontables aventuras, habrá...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 10 julio 2002
Sentido lectura Occidental
Colección COL.BIBLIOTECA.BREVE
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-1142-3
Páginas 192
Código 0000915069

Sobre el autor de El último trayecto de Horacio Dos

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena. Desde niño empezó a escribir y publicó por primera vez en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. A esta novela le siguieron El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982). En 1986 publicó La ciudad de los prodigios, que recibió el Premio Ciutat de Barcelona, y, en la estela de la fama de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, fue traducida a muchos idiomas. Dedicado exclusivamente a la escritura, ha publicado varias novelas: Sin noticias de Gurb (que apareció serializada en el diario El País en agosto de 1990 y en forma de libro en 1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; Riña de gatos. Madrid 1936 (2010), Premio Planeta 2010 y Premio del Libro Europeo; El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); Transbordo en Moscú (2021) y Tres enigmas para la Organización (2024). También ha escrito teatro, el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), los ensayos Qué está pasando en Cataluña (2017) y Las barbas del profeta (2017) y ha hecho traducciones literarias. Además de los premios ya mencionados, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Premio Franz Kafka, el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino y el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Está casado, tiene dos hijos y vive a caballo entre Barcelona y Londres.

Retrato de  Eduardo Mendoza

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El último trayecto de Horacio Dos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.