Portada La patología de la normalidad
Contraportada La patología de la normalidad

La patología de la normalidad

Sinopsis de La patología de la normalidad

Erich Fromm, uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, reflexiona en La patología de la normalidad sobre un tema especialmente vigente hoy en día: la salud mental y su vínculo con el sistema económico dominante.

En La patología de la normalidad Erich Fromm centra toda su atención a un asunto de vital importancia en el pensamiento actual: la salud mental y su vínculo con el...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 20 marzo 2024
Colección Nueva Biblioteca Erich Fromm
Presentación Rústica con solapas
Traductor Eloy Fuente Herrero
Formato 13.5 x 21 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4206-6
Páginas 200
Código 0010339245
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer La patología de la normalidad

Erich Fromm es uno de los pensadores más relevantes del siglo xx, cuyo pensamiento sigue vigente hoy en día por su lúcida reflexión sobre el ser humano.

Representante de la Escuela de Frankfurt, su pensamiento es el resultado de una interpretación personal de la teoría psicoanalítica y del marxismo, que dio como resultado lo que en la actualidad se denomina psicología humanista. 

Las cuestiones de salud mental están a la orden del día y en los últimos años han ido adquiriendo cada vez mayor relevancia.

Sobre los autores de La patología de la normalidad

Erich Fromm

Erich Fromm empezó la carrera de Derecho, pero en poco tiempo se trasladó a la Universidad de Heidelberg para estudiar Sociología y, más tarde, a Berlín para estudiar Psicoanálisis. En 1930, Max Horkheimer lo invitó a dirigir el departamento de Psicología del Instituto de Sociología de Frankfurt hasta que, en 1934, tras la escalada nazi, huye a Estados Unidos.

Durante la década de 1940, Fromm desarrolló una importante labor editorial, publicando varios libros, que luego se han considerado clásicos, sobre las tendencias autoritarias de la sociedad contemporánea.

En 1943 se convirtió en uno de los fundadores de la filial neoyorquina de la Washington School of Psychiatry, tras lo cual colaboró con el William Alanson White Institute of Psychiatry, Psychoanalysis, and Psychology. Hasta 1965 ocupó una cátedra en la Michigan State University. Posteriormente se retiró y se trasladó a Suiza, donde murió.

Fromm es uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, sobre todo por su capacidad para conjugar la profundidad y la simplicidad en un estilo accesible y transparente. Su teoría proviene de la mezcla de las raíces religiosas de su familia y la combinación de la teoría del inconsciente de Freud y de la del determinismo social de Marx. Fromm añadió además la idea de libertad.

Es autor de El amor a la vida, La condición humana actual, El arte de escuchar o Del tener al ser, entre otras obras, todas publicadas por Paidós.

Retrato de  Erich Fromm

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La patología de la normalidad

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de La patología de la normalidad