Portada Las vulnerabilidades
Portada Las vulnerabilidades
Contraportada Las vulnerabilidades

Las vulnerabilidades

(1)

Sinopsis de Las vulnerabilidades

Una novela de suspense psicológico que cuestiona las relaciones de poder entre dos amigas.

«Sastre bucea en la sordidez del trauma psicológico para introducirse en las grietas de la fragilidad humana», Lucas Méndez, El Independiente.

«Una segunda novela de madurez que cuenta una buena historia, dosifica la tensión con destreza y habilidad y culmina con uno de esos finales que
vuelan la...

Escucha un fragmento de Las vulnerabilidades

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 14 febrero 2024
Colección Biblioteca Breve
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-4287-8
Páginas 352
Código 0010339119
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Las vulnerabilidades

Una historia de amistad y engaño entre dos mujeres que hace que el lector cuestione constantemente lo que cree saber de ambas. ¿Qué mueve realmente a una persona a proteger a otra incluso por encima de su propio interés?

Una novela de suspense psicológico contemporánea, con los abusos sexuales y las falsas identidades en redes sociales como telón de fondo.

Un salto en la carrera literaria de Elvira Sastre; una novela en la tradición de grandes autoras que ha sabido utilizar su propia vida como materia literaria.

Elvira Sastre referente para el gran público, emprendedora y un fenómeno popular en redes sociales, con 615.000 seguidores en Instagram y 250.000 en Twitter.

El lanzamiento de la novela coincide con la gira «Imposible», con la cual llenará teatros y auditorios de España y Latinoamérica.

La esperada vuelta de Elvira Sastre a la ficción tras Días sin ti, Premio Biblioteca Breve 2019.

Sobre la autora de Las vulnerabilidades

Elvira Sastre

Elvira Sastre nació en Segovia en 1992. A los quince años inaugura el blog Relocos y Recuerdos, y escribe sin cesar, dando a conocer sus versos a través de las redes sociales. Ha publicado los poemarios Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015) y La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016).

Elvira colabora con músicos, cantautores y otros poetas, y ha publicado dos libros que combinan la ilustración y la poesía: Tú la Acuarela/Yo la Lírica (2013), una colaboración con la ilustradora Adriana Moragues, y Aquella orilla nuestra (2018), ilustrada por Emiliano Batista (EMBA).

Elvira Sastre compagina su carrera poética con la escritura y la traducción. Ha traducido a poetas como Rupi Kaur o Gordon E. McNeer y a novelistas como E. Lockhart o John Corey Whaley. Recientemente su obra y su labor en favor de la creación artística han sido reconocidas con el Premio La Sombra del Ciprés, concedido por la Asociación Cultural de Novelistas Abulenses.

En la actualidad, la escritora llena teatros y salas de conciertos con sus recitales poéticos y comparte con los lectores su poesía, vivencias y su mundo personal a través de las redes.

Retrato de  Elvira Sastre

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Las vulnerabilidades

CrisCrisostomo-29/11/2024

Un viaje al corazón de nuestras heridas, el amor y la aceptación.

Imagen CrisCrisostomo
Haber leído esta novela ha sido como meterme en una conversación privada, emocionalmente cargada, entre dos personas que intentan encontrarse a sí mismas mientras lidian con sus heridas. Desde el principio, la historia engancha porque se origina de una premisa aparentemente sencilla e inocente: Elvira, la narradora, que bien podría ser una visión ficcionalizada de Sastre, decide ayudar a Sara, una joven que dice haber sido víctima de abusos sexuales, bullying y violencia de género…víctima de todo? Esta historia no podia ser solo eso. Me adentré en una relación llena de capas y matices. Por un lado, sentía la empatía de Elvira y su deseo de proteger a Sara, pero pronto empecé a sospechar que algo no encajaba. Sara es un personaje que me hace dudar, y esa incertidumbre me mantuvo atrapada. ¿Está diciendo la verdad? ¿O está manipulando a Elvira? Mientras avanzaba, me di cuenta de que la verdadera lucha de la narradora no es solo con Sara, sino consigo misma, con sus propios miedos y carencias emocionales. Lo mejor de esta novela es la forma en que la autora te lleva de la mano por los rincones más oscuros del alma humana, pero sin perder ese toque poético que caracteriza su estilo, estilo que se que no gusta a todo el mundo. Además, te hace pensar en cómo definimos la empatía y la ayuda. ¿Hasta qué punto ayudar a alguien nos deja expuestos, ¿Dónde está la línea entre el apoyo y el desgaste emocional? Te quedas reflexionando porque Las vulnerabilidades no es solo una historia, es un cuestionamiento constante sobre lo que significa abrirte a otros, especialmente cuando ellos también están rotos. Finalmente, me encuentro un desenlace inesperado y un diagnóstico de la escritora, para mí totalmente equivocado si está historia está inspirada en hechos reales.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Las vulnerabilidades

Actualidad-21 marzo 2025

La poesía es tendencia entre los lectores gracias a estos poetas en lengua española que no te puedes perder

Actualidad-21 octubre 2024

Tienen tu edad y escriben sobre los temas que te interesan. Puede que no las conozcas aún pero estas novelistas españolas actuales están aquí para quedarse

Nuestros TOPs-3 septiembre 2024

Ya deberíais estar más que enterados de este bono, ¿no? Pues, si no recordáis de qué va, os ref [...]

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-19 febrero 2024

Si te encanta el suspense y los libros que te enganchan, no te pierdas los thrillers psicológicos que te recomendamos