El poké es sencillo, apetitoso y susceptible de infinitas adaptaciones personales: empieza por seleccionar el pescado que prefieras, colócalo sobre una base de arroz y remátalo con algún aliño o guarnición que te guste. ¡Así de fácil! Trae los sabores de Hawái a tu cocina y sumérgete en el delicioso universo del poké.
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 20 febrero 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Gastronomía |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Traductor | Albino Santos Mosquera |
Formato | 17 x 21 cm |
Editorial | Lunwerg Editores |
ISBN | 978-84-16890-56-9 |
---|---|
Páginas | 144 |
Código | 0010203677 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color y a 1 tinta (pantone azul) |
Por qué leer
Motivos para leer Poké
Entender el concepto de poké hawaiano es muy fácil: es un plato comparable al sushi, pero más relajado, desenfadado y asequible.
Las recetas incluyen variantes vegetarianas o bajas en hidratos de carbono, así como opciones más arriesgadas para los paladares gourmet (marinadas, encurtidos, kimchi y mucho más…).
Sobre los autores de Poké
Celia Farrar
Celia Farrar es una londinense que se enamoró del poké durante un viaje a Los Ángeles en 2012. Tras meses de obsesiva investigación y de probar muchas recetas (con viaje a Hawái incluido), esta experta en moda, junto con el profesional del branding Guy Jackson, creó la empresa de catering y gastronomía Eat Poke, totalmente dedicada a este plato hawaiano.

Guy Jackson
Guy Jackson es un londinense que se enamoró del poké durante un viaje a Los Ángeles en 2012. Tras meses de obsesiva investigación y de probar muchas recetas (con viaje a Hawái incluido), este profesional del branding, junto con la experta en moda Celia Farrar, creó la empresa de catering y gastronomía Eat Poke, totalmente dedicada a este plato hawaiano.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Poké
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Dosier de prensa