Portada Un neurocientífico en el Museo del Prado
Contraportada Un neurocientífico en el Museo del Prado

Un neurocientífico en el Museo del Prado

Cómo los maestros de la pintura revelaron los secretos del cerebro

Sinopsis de Un neurocientífico en el Museo del Prado

En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.

Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ¿qué es...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 2 abril 2025
Colección Contextos
Presentación Rústica con solapas
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4366-7
Páginas 280
Código 0010365540

Por qué leer

Motivos para leer Un neurocientífico en el Museo del Prado

A partir de un recorrido por la colección del Museo del Prado, una de las más prestigiosas del mundo, este libro nos ofrece una nueva perspectiva que une las neurociencias con el arte clásico para descubrirnos cómo los artistas y las obras de arte clásicos han sido precursores intuitivos de las neurociencias.

En este libro, Fernando Giráldez, catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra y especialista en el estudio de las neurociencias, nos presenta una excelente obra de divulgación científica.

Con un estilo muy divulgativo y entretenido, el autor explora cómo los grandes maestros del arte clásico, desde El Bosco con la categorización visual hasta Leonardo y Tiziano en la creación del movimiento, anticiparon intuitivamente los descubrimientos de la neurociencia sobre la percepción visual. Y, a través de la explicación de las distintas técnicas artísticas que los maestros utilizaron en sus cuadros, entenderemos los mecanismos cerebrales que nos permiten ver, mirar y apreciar el arte.

En un profundo análisis de conceptos como el espacio en las obras de Velázquez o el uso del color en las de Sorolla y van der Weyden, esta obra revela la intersección entre arte y ciencia, y demuestra cómo nuestras percepciones están profundamente influenciadas por procesos cerebrales.

La habilidad del autor para conectar las neurociencias con las humanidades y su capacidad de hacer accesibles conceptos complejos convierten este libro en una obra muy atractiva para aquellos que desean explorar el arte desde una perspectiva innovadora y científica.

El libro incluye la reproducción a color de más de 60 cuadros, además de varias ilustraciones explicativas realizadas por el autor.

Sobre el autor de Un neurocientífico en el Museo del Prado

Fernando Giráldez

Fernando Giráldez es doctor en Medicina y catedrático emérito de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha dedicado una larga carrera académica a la enseñanza y la investigación en el campo de las neurociencias y, más recientemente, a indagar en la intersección entre las ciencias y las humanidades.

Retrato de  Fernando Giráldez

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Un neurocientífico en el Museo del Prado

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Un neurocientífico en el Museo del Prado

Book & Film Rights