Los mejores cómics y relatos de fantasía del momento para hacer el regalo perfecto

¿Te apasiona el mundo del cómic? Si estás buscando nuevas historias para sumergirte en mundos fantásticos y aventuras increíbles , ¡estás en el lugar correcto! Y eso que no nos faltan ideas de libros para regalar.
En este artículo te recomendamos los mejores cómics para que emprendas un viaje fascinante a través de este universo único, habitado por superhéroes, historias llenas de emoción o adaptaciones de clásicos que te van a poner la piel de gallina con sus impresionantes ilustraciones. ¡Vamos alla!
1. The Walking Dead
La figura del zombi es un icono del terror que tiene sus orígenes en el culto del vudú tahitiano. Con el tiempo ha adquirido interesantes resonancias alegóricas que sirven para entender mejor nuestro convulso presente. El cómic The Walking Dead, publicado originalmente por el sello estadounidense Image, narra las peripecias de un grupo de supervivientes de una epidemia de proporciones apocalípticas que deben protegerse de unos revenants dispuestos a alimentarse de los vivos. Planeta Cómic presenta una nueva edición integral, en ocho volúmenes en tapa dura, que incluyen diversos extras a color, como la propuesta original del guionista Robert Kirkman, los bocetos y el análisis de las portadas de cada capítulo. La llegada del primer volumen en abril es una magnífica ocasión para revisitar este mundo distópico que dio lugar a la exitosa serie de televisión homónima.
La exitosa colección de zombis creada por Robert Kirkman.
¿Cuántas horas al cabo del día pasas viendo la televisión?
¿Cuándo fue la última vez que cualquiera de nosotros de verdad hizo algo para conseguir lo que quería?
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que cualquiera de nosotros necesitó algo de lo que quería?
El mundo que conocíamos ya no existe.
El mundo del comercio y las necesidades superfluas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidad.
Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En cuestión de meses la sociedad se ha desmoronado, sin gobierno, sin supermercados, sin correo, sin televisión por cable.
En un mundo gobernado por los muertos, por fin nos vemos obligados a empezar a vivir.
Edición integral con páginas inéditas a color, con la propuesta original de Robert Kirkman, bocetos y análisis de las portadas de cada capítulo.
La exitosa colección de zombis creada por Robert Kirkman.
¿Cuántas horas al cabo del día pasas viendo la televisión?
¿Cuándo fue la última vez que cualquiera de nosotros de verdad hizo algo para conseguir lo que quería?
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que cualquiera de nosotros necesitó algo de lo que quería?
El mundo que conocíamos ya no existe.
El mundo del comercio y las necesidades superfluas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidad.
Una epidemia de proporciones apocalípticas ha barrido la Tierra haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En cuestión de meses la sociedad se ha desmoronado, sin gobierno, sin supermercados, sin correo, sin televisión por cable.
En un mundo gobernado por los muertos, por fin nos vemos obligados a empezar a vivir.
Edición integral con páginas inéditas a color, bocetos y análisis de las portadas de cada capítulo.
2. Invencible
Mark Grayson es un chico muy parecido a los otros chicos de su edad. Estudia el último curso en un instituto, tiene un trabajo poco motivador, le gustan las chicas, salir con los amigos y levantarse tarde los sábados. Pero, al mismo tiempo, Mark tiene algo que le hace completamente diferente a los demás: su padre es el superhéroe más poderoso del planeta, y, según parece, él ha heredado sus poderes. Mark Grayson, autor de la aclamada The Walking Dead, ha conseguido conquistar los corazones de lectores de tebeos de todo el mundo con esta saga deliciosamente costumbrista e irónica. Un relato de superhéroes brillante y desmitificador, que ahora se publica en seis volúmenes imprescindibles.
¡Llega el primer tomo recopilatorio de INVENCIBLE de Robert Kirkman en la que se inspira la exitosa serie de animación de Prime Video!
¡Más de 700 páginas de la icónica serie! Cualquier apasionado de Invencible debe tener uno de estos en su estantería.
Mark Grayson es como todos los chicos de su edad. Estudia el último curso en un instituto normal y corriente. Tiene un trabajo asqueroso después de clase y los fines de semana. Le gustan bastante las chicas, pero no las entiende. Le gusta salir con sus amigos y levantarse tarde los sábados (o, al menos, levantarse cuando empiezan los dibujos buenos). La única diferencia entre Mark y los demás chicos de su edad es que su padre es el superhéroe más poderoso del planeta, y al parecer, él ha heredado los mismos poderes que su padre. Llevar a sus espaldas el legado de su padre será el origen de los problemas de Mark.
Esta entrega recopila la popular serie de cómics: Invincible #1-24, #0 y el Image Comics Summer Special #1. Incluye una maravillosa introducción de Robert Kirkman y cuenta con más de 140 páginas de materiales adicionales creadas para el aficionado definitivo de Invencible con bocetos, diseños y páginas originales con comentarios de los autores.
3. Nausicaä del Valle del Viento
El maestro del anime Hayao Miyazaki, cofundador del mítico Studio Ghibli, es conocido por el gran público gracias a obras maestras del cine animado como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Nausicaä del Valle del Viento. Esta última está basada en el excelente manga creado por el propio autor, cuyo primer número llega a las librerías. El relato está ambientado en un mundo que ha visto desaparecer la civilización. En su lugar, se ha desarrollado la selva corrupta y un bosque de hongos gigantescos que emiten efluvios venenosos. Solo unos pocos humanos sobreviven en las regiones colindantes a la zona contaminada. En una de ellas encontramos el Valle del Viento, un pequeño reino en el que vive la princesa Nausicaa, poblado por tan solo 500 habitantes, y protegido a duras penas de la amenaza de la contaminación por una brisa que sopla desde el océano. Miyazaki expande este universo en un bello relato alegórico que propone interesantes reflexiones existenciales y un sinfín de aventuras.
Una obra maestra de Hayao Miyazaki.
La civilización que tan próspera fue en su día se esfumó más allá de las tinieblas del tiempo. La tierra, por su parte, fue ocupada por la selva corrupta, un bosque de gigantescos hongos que emiten efluvios venenosos. La población humana que queda en las regiones colindantes a la zona contaminada es escasa. Son personas que se han organizado en una serie de reinos repartidos aquí y allá. Esta es la historia de Nausicaä y el Valle del Viento, un pequeño reino de apenas 500 habitantes protegido a duras penas de la contaminación de la selva corrupta gracias a la brisa que sopla desde el océano.
4. Doraemon
Diversas generaciones de lectores y espectadores de Oriente y Occidente han disfrutado con las aventuras de este robot azul con forma de gato que viaja en el tiempo desde el siglo XXII para cuidar de un niño torpe, algo perezoso y con mala suerte, llamado Nobita. Doraemon nació en diciembre de 1969 en las páginas de las revistas de la editorial Shogakukan y se publicó hasta 1996, alcanzando las 100 millones de copias vendidas solo en Japón. Después conoció el éxito en la televisión y el cine. Planeta Cómic recupera las mejores historias protagonizadas por un Doraemon empeñado en cambiar el destino del niño, con la ayuda de los increíbles objetos que extrae de su bolsillo mágico. Un auténtico clásico para jóvenes de todas las edades.
¡No te pierdas las aventuras de estos fantásticos personajes que te harán pasar ratos inolvidables!
Nobita Nobi es un niño torpe, un poco perezoso y con mala suerte, cuya vida parece estar llena de problemas. Sin embargo, todo cambia cuando un misterioso gato-robot del futuro, Doraemon, aparece inesperadamente en su vida. Enviado desde el siglo XXII por los descendientes de Nobita, Doraemon tiene la misión de ayudar al niño a cambiar su destino y evitar que sus errores arruinen el futuro de su familia.
Con su bolsillo mágico repleto de increíbles objetos del futuro, como la "Puerta Mágica" o el "Gorrocóptero", Doraemon intenta solucionar los problemas cotidianos de Nobita. Pero las soluciones rápidas no siempre salen como esperan, y las travesuras y malentendidos acaban en hilarantes desastres.
¿Qué excéntricos aparatos del futuro usarán esta vez? ¡Descúbrelo en este nuevo volumen de Doraemon!
En este segundo volumen de Doraemon, el gato cósmico enviado desde el siglo XXII por los descendientes de Nobita para ayudarlo, siguen las aventuras de los emblemáticos personajes de la serie. Nobita se verá envuelto de nuevo en problemas con nuevos personajes y, como siempre, con sus amigos Tsuneo y Gigante, que siempre lo chinchan. Una vez más, necesitará la ayuda de Doraemon.
5. Nana
Una joya del Ai Yazawa firma esta enternecedora historia que muestra una sucesión de emocionantes descubrimientos vitales.
¡Una emocionante historia de amor protagonizada por dos chicas que comparten un mismo nombre, Nana!
¡Dos chicas con el mismo nombre! ¡Dos emocionantes historias de amor!
La chica que lleva el nombre de la felicidad decide, por su propia voluntad, forjar su propio camino...
¡Dos chicas con el mismo nombre, Nana, protagonizan cada una su emocionante historia de amor!
Nana Komatsu descubre la relación secreta entre Sh?ji y Sachiko. Cuando él se refiere a la desconocida como su "novia", Nana se siente traicionada. Mientras tanto, Nana Osaki da su primer concierto en Tokio con su banda, los Blast, ahora con un nuevo miembro.
6. One Piece (3 en 1)
En la era de los grandes piratas, Luffy sueña con encontrar el legendario tesoro One Piece. Tras comer una fruta demoníaca obtiene el poder de ser de goma pero a cambio pierde la capacidad de flotar y de nadar. Tras un incidente, las cosas se complicarán para Luffy pero no importa porque está convencido de que puede convertirse en el rey de los piratas. ¿Lo conseguirá?
¡No te pierdas el shonen pirata de Eiichiro Oda que ya ha cautivado a miles de fans del cómic!
7. Naruto Jump Remix
La nueva edición de uno de los mangas más populares, obra de Masashi Kishimoto, llega a las estanterías. En la Villa Oculta de la Hoja Naruto, un chico problemático estudiante de la escuela de ninjas, pasa su tiempo planeando travesura tras travesura. Su sueño sin embargo es convertirse en el Hokage, un título reservado solo a los héroes más grandes, y ser el mejor ninja de todos. ¿Podrá alcanzar la grandeza que anhela?
Si conoces a algún fan de Naruto (eso te incluye 😉) te recomendamos considerar este libro.
La nueva edición uno de los manga más vendidos.
En la Villa Oculta de la Hoja, un chaval de lo más problemático que estudia en la escuela de ninjas, Naruto, se dedica a urdir gamberrada tras gamberrada.
El sueño de Naruto es el de llegar un día a heredar el nombre de Hokage, reservado a los grandes héroes y de convertirse en el mejor ninja de todos los tiempos.
¡¿Podrá Naruto llegar a cumplir sus anhelos de grandeza?!
Uno de los grandes shonen de la historia del manga, ahora en una edición recopilatoria de 24 tomos.
8. El día más largo
No es fácil decir adiós a alguien a quien quieres. Sin embargo, todos tenemos que enfrentarnos, tarde o temprano, a la desaparición de una persona verdaderamente importante en nuestras vidas. Eso es lo que le ocurrió, cuando estaba a punto de cumplir dieciocho años, a Mario Barrachina, autor de esta novela gráfica inspirada en su experiencia personal, cuando tuvo que despedirse de su abuelo. Lo que amenazaba con ser un día terrible, termina convirtiéndose en algo un poco más luminoso, gracias a los recuerdos del tiempo compartido. Barrachina firma una opera prima de sorprendente madurez, un conmovedor coming of age que retrata con sensibilidad los inevitables sinsabores que acarrean ciertos descubrimientos vitales.
Todos alguna vez hemos tenido que decir adiós a un ser querido.
Todos alguna vez hemos tenido que decir adiós a un ser querido. Esa situación nos crea incertidumbre y tristeza, y lo que menos nos apetece es pasar el día en un lugar tan poco acogedor como un tanatorio. Mario, el autor de esta novela gráfica, vivió ese doloroso momento a punto de cumplir dieciocho años al tener que despedirse de su abuelo, una pérdida que supondría el comienzo de su madurez.
Pero lo que amenazaba con ser un día horrible fue tenuemente iluminado por los recuerdos que vivió junto a él. A través de esta historia, Mario no quiere despedirse, sino que quiere recordarlo para siempre.
9. República
Como el oficio de doblador, los autores de adaptación gráfica trabajan en la sombra para ofrecer una versión distinta de algunas de las obras de mayor relieve literario. Puede que por eso el nombre de Claudio Stassi no te suene particularmente cuando hablamos de novela histórica, pero probablemente hayas leído alguna de sus adaptaciones a la novela gráfica de Carmen Laforet, Almudena Grandes y Eduardo Mendoza.
Ahora presenta su primera novela gráfica propia basada en hechos reales, una crónica de la Segunda República Española y la presidencia de Alcalá-Zamora a través de una grabación escondida durante décadas y el cuaderno de un niño de 10 años.
Una novela gráfica sobre la historia española.
Niceto Alcalá-Zamora fue presidente de la segunda República Española entre 1931 y 1936. El día de la proclamación, Fox Movietone filmó todo el evento. Esta cinta estuvo escondida durante décadas detrás de un armario en Priego de Córdoba en la casa del alcalde Francisco Adame, amigo del presidente de la República.
2008, unos golpes de martillo rompen una pared. Han encontrado un cuarto escondido con material republicano, una cinta en una caja de metal con la bandera republicana pintada en ella y un cuaderno de un niño de 10 años.
Tras las adaptaciones de La Ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza, Nada de Carmen Laforet y Los pacientes del doctor García de Almudena Grandes, Claudio Stassi presenta su primera novela gráfica basada en hechos reales.
10. Los pacientes del doctor García
El italiano afincado en Barcelona Claudio Stassi también ha adaptado al cómic una inolvidable novela gráfica de la desaparecida Almudena Grandes, protagonizada por un doctor que, tras la victoria de Franco, acepta la arriesgada misión de infiltrarse en una organización nazi y falangista, a petición de Manuel Arroyo, el hombre que le salvó de morir en el paredón. El nombre de otro español se cruzará en el destino de los dos amigos: Adrián Gallardo, un antiguo miembro de la División Azul. El meticuloso trazo de Stassi recrea la atmósfera de un pasado turbulento en esta absorbente historia de espionaje.
Los pacientes del doctor García (novela gráfica)
Basado en la novela de Almudena Grandes
Adaptación a novela gráfica de la obra homónima de Almudena Grandes.
Tras la victoria de Franco, el doctor Guillermo García Medina sigue viviendo en Madrid bajo una identidad falsa. Manuel Arroyo, quien le salvó de morir en el paredón, ha vuelto del exilio con una misión secreta: infiltrarse en una organización clandestina nazi y falangista. Mientras el doctor García se deja reclutar por él, el nombre de otro español se cruza en el destino de los dos amigos. Adrián Gallardo Ortega, que tuvo su momento de gloria como boxeador profesional antes de alistarse en la División Azul, para seguir luchando como voluntario de las SS y participar en la última defensa de Berlín, malvive en Alemania, ignorando que alguien pretende suplantar su identidad para huir a la Argentina de Perón.
Adaptación de Claudio Stassi (La Ciudad de los Prodigios, Nada).
11. Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada
Lola Vendetta se encuentra en un viaje de autodescubrimiento después de enfrentarse a grandes cambios personales, incluido el fin de una relación amorosa. Después de deshacerse de una pareja aburrida y monótona, la protagonista debe enfrentarse a un periodo de aceptación y amor propio. Vuelve a estar soltera, pero de una forma muy distinta. Esta pequeña historia nos muestra una Lola más reivindicativa que nunca, y con muchas cosas que decir, particularmente sobre la autosuficiencia, la exploración de la sexualidad y la libertad de vivir con el cuerpo lleno de pelos.
Sin duda la nueva historia de Raquel Riba Rossy es uno de los mejores cómics que puedes regalar (o concederte)
Si no te dan miedo las revoluciones y estás a favor de las evoluciones, este es tu libro
Lola Vendetta tal vez tenga pelos en las piernas, pero no tiene ni uno en la lengua. Es una joven alérgica a las injusticias, irreverente y mordaz, que se enfrenta a todo lo que no le gusta de la vida, empezando por los hombres que no la respetan, no la escuchan o no la divierten. Lola utiliza la sátira con la misma maestría con la que maneja la katana ante las adversidades.
Para quien lo ponga en duda... Este es su lema:
Es mi cuerpo.
Es mi casa.
Si no te gusta, me trae sin cuidado.
Tras librarse de una relación aburrida y monótona, Lola tiene que afrontar su nueva vida como soltera y encontrar dentro de sí misma lo que había buscado en el otro: la aceptación y el amor propio.
Durante este proceso de conocimiento, la afilada y contundente Lola Vendetta ofrecerá al lector momentos tanto para la risa como para la reflexión.
Nueva edición revisada, corregida y ampliada de Una divertida novela gráfica que cuenta las aventuras de Lola Vendetta, una joven sin pelos en la lengua, que usa una katana para acabar con las injusticias y cuyas aventuras comenzaron en 2014 en Facebook de la mano de Raquel Riba Rossy.
«Leer Más vale Lola que mal acompañada es liberador. Porque aunque para algunos lectores quisquillosos su mensaje resulte demasiado intenso, lo cierto es que alguien tenía que sacarse la catana. Alguien tenía que decirlo.»
Luna Miguel, Playground
«Nos llega Más vale Lola que mal acompañada, de Raquel Riba Rossy, reivindicando la autosuficiencia, el vibrador y los pelos en las axilas, como debe ser. Si quieren descubrir a una dibujante con muchas cosas que decir (y pintar) y sin pelos (en la lengua), no se la pierdan.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia (El País)
«Un libro de ilustraciones marcadamente feministas que ha traído más de un quebradero de cabeza a su autora. Lola Vendetta es una chavala que, cuando escucha comentarios como ""Calladita estás más guapa"", ""Todas las mujeres soisiguales"" o ""Se nota que te ha bajado la regla"", saca la catana y degüella a su interlocutor.» Álvaro Colomer, El Mundo
«Lola Vendetta da voz al silencio de las mujeres a través del dibujo [y] ofrece [...] una forma de empoderamiento visual que desentraña las verdades más necesarias, aunque incómodas, respecto a la frustración que viven las mujeres en la sociedad.» Concha García, La Razón
«Sus viñetas, provocadoras y contundentes, reflejan conflictos de pareja, frustraciones sexuales, machismos encubiertos y situaciones delirantes.»
Pilar Vera
«Aunque Lola afronta asuntos peliagudos como la violencia psicológica en el seno de la pareja, el acoso y las frustraciones sexuales o los roles sociales y culturales que se atribuyen a la mujer lo hace siempre desde el humor y la risa, porque, como afirma la misma autora, ""el feminismo no se sufre, se disfruta"".» Sergio Andreu, EFE
«Lola Vendetta, el alter ego de su creadora, Raquel Riba, nació hace cerca de cuatro años como una forma desahogo ante el machismo cotidiano. [...] Lola es una mujer independiente y segura, que saca la catana para luchar contra las actitudes de soberbia que se encuentra más en hombres que en mujeres.» María G. San Narciso, El Periódico
«Una deliciosa novela gráfica.» Javier Cercas, El País Semanal
«Un grito feminista que todos deberíamos leer.» Luna Miguel, El Cultural de El Mundo
«No se la pierdan.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia (El País)"
UNA DE LAS NOVELAS GRÁFICAS FEMINISTAS QUE DEBES LEER SEGÚN ELLE
12. Croqueta y Empanadilla en Japón
Ana Oncina Tortosa ganó el premio del público en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 2015. Un año antes había presentado su primera historia de la serie Croqueta y Empanadilla, con la que conquistó a miles de lectores. Reconocida en la exitosa lista de Forbes de los creadores menores de 30 años, Oncina se reconoce ya como una de las creadoras europeas más influyentes.
Siete años después de aquella primera entrega, y tras haberse hecho un nombre reconocido con obras como Just Friends, la autora presenta una nueva aventura de estos dos entrañables personajes, siempre desde la cotidianidad. Bueno, ¡toda la que se puede tener en un país como Japón!
Las aventuras niponas de los entrañables personajes de Ana Oncina.
Han pasado siete años desde el último libro de Croqueta y Empanadilla.
Tras su paso por Planeta Manga con las obras Just Friends y Planeta, Ana Oncina regresa a estos personajes con una nueva aventura.
Esta simpática pareja vuelve con nuevas vivencias cotidianas, pero esta vez en el país Nipón.¡No te pierdas Croqueta y Empanadilla en Japón!
13. From Hell
En esta nueva edición de la obra maestra de Alan Moore y Eddie Campbell revisitamos el mito de Jack el Destripador y diseccionamos a su vez la sociedad victoriana, tanto o más cruel que el propio asesino.
A través de los ojos de Moore y Campbell (ahora en una edición que inclye los comentarios del propio Alan Moore), asistimos a una interpretación única de los hechos que sucedieron en este caso, reconstruyendo sus pasos, a la vez que tenemos una butaca en primera fila para observar los comportamientos del resto de actores de esta sociedad. La psicología de los personajes y las teorías conspirativas no te dejarán levantarte de la silla. No digas que no te hemos avisado.
La obra maestra de Alan Moore y Eddie Campbell.
Esta famosa novela gráfica ha sido galardonada con los prestigiosos premios Eisner y Harvey en diversas categorías así como por el premio de la crítica del Festival de Angoulema 2001. Sin duda, una de las obras maestras del genio del cómic Alan Moore (Watchmen, La Liga de los Hombre Extraordinarios, V de Vendetta).
Reedición de la obra completa de Moore y Campbell, revisada y complementada con comentarios de Alan Moore. Se trata de una revisitación del mito de Jack el Destripador, a su vez que una disección despiadada de la sociedad victoriana.
14. Palestina
Reporterismo y cómic se fusionan en la obra de Joe Sacco, un reconocido periodista e historietista que plantea una interesante aproximación a los conflictos bélicos de nuestro presente, uniendo la rigurosa documentación con el talento narrativo. Palestina recrea sus vivencias, a principios de la década de 1990, cuando viajó al país de Oriente Próximo. Heredera directa del nuevo periodismo, esta novela gráfica combina la crónica social y política con la visión personal, ofreciendo un documento clave para tratar de entender un conflicto eternizado.
La primera gran obra periodística de Sacco.
A principios de la década de 1990, un joven historietista llamado Joe Sacco decidió viajar por Palestina para documentar sus vivencias bajo la forma artística del cómic. Fruto de aquella apasionante experiencia surgió Palestina, la primera gran obra periodística de Sacco y, a la postre, uno de los mejores trabajos políticos e históricos publicados en los últimos años.
Heredera directa del nuevo periodismo y pieza fundacional del periodismo historietístico, esta novela gráfica no solo constituye un excepcional documento etnográfico, una ácida crónica de la época y una visión personal sobre un conflicto eternizado, sino también un documento relevante para entender el papel que Oriente Medio juega actualmente en la geopolítica contemporánea
15. Recuérdanos para vivir
Ganadora del Premio de Literatura del Consejo Nórdico 2023, Recuérdanos para vivir es la nueva novela gráfica de Joanna Rubin Dranger, autora de Miss Remarkable & Her Career. Dragner, que fue la primera mujer de su país en ocupar un puesto de profesora de ilustración, recorre ahora a su infancia para hacer un detallado repaso sobre sus vivencias en la infancia durante la Segunda Guerra Mundial. A través de la propia investigación de la autora sobre su pasado y el destino que ocuparon sus familiares “desaparecidos” en aquella época, la autora nos adentra en una especie de “diario personal” que atraviesa la experiencia personal para trazar los rasgos —como no, con impecables ilustraciones— de una memoria colectiva.
Recuérdanos para vivir es una novela documental sobre la pérdida y el dolor de sentirse alienado y separado de la propia historia.
El trabajo de investigación para descubrir qué les sucedió realmente a los familiares que "desaparecieron" durante la Segunda Guerra Mundial lleva a la autora y al lector a través de tres continentes, pero también a través del tiempo. A medida que las víctimas asesinadas salen a la luz, su modernidad y evidente anhelo por vivir contrastan bruscamente con esa oscuridad inminente que amenazaba con tragarse por completo a quien se atreviera a adentrarse en ella.
Si estás buscando los mejores libros para regalar (o autorregalar) , estas historias no pueden faltar en tu lista. Te van a dejar al borde del asiento. 🔥
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Los mejores cómics y relatos de fantasía del momento para hacer el regalo perfecto