Sumérgete en la intriga con estos 18 libros de novela negra policiaca

Imagen articulo: Sumérgete en la intriga con estos 18 libros de novela negra policiaca

17 septiembre 2024

En el oscuro y fascinante mundo de la literatura criminal, la novela negra policíaca ocupa un lugar privilegiado. Con su intriga adictiva, personajes complejos y tramas retorcidas, sus obras cautivan a cualquier persona ávida de suspense y misterio.

Desde los callejones sombríos de las grandes ciudades hasta los rincones más oscuros de la psique humana, estos 18 libros de novela negra policiaca vienen para poner a prueba tus nervios y tus dotes de investigación. ¿Aceptas el caso? 

1) El Clan

Empezamos esta lista con una de las mejores novelas policíacas del año, y uno de los estrenos más esperados. La serie de la Inspectora Elena Blanco culmina su historia en este final de pentalogía que nos presenta el caso más brutal que hemos leído hasta el momento.

En sus páginas, la BAC se encuentra al borde del colapso –con Elena Blanco en busca y captura y Ángel Zárate desaparecido –y la incorporación de una nueva inspectora en sustitución, Miriam, pondrá a todo el equipo entre la espada y la pared. La aparición de unos cadáveres que han sido viscerados llevará a Elena, y al resto del equipo, ante las puertas de la organización criminal más peligrosa a la que se han enfrentado jamás: El Clan.

Magnífica, brutal y enormemente adictiva, Carmen Mola se supera en el esperado desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco.

Cuando morir no importa, todo está permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.
Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.
Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.
Es el principio del fin de la BAC.
Ninguno de sus se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.

2) El tiempo de las fieras

Otro de los fenómenos literarios del thriller de la última década es Un millón de gotas, el autor acumula múltiples premios literarios y una alabada crítica en los periódicos por su estilo y la construcción de unos personajes verdaderamente complejos.  

Su penúltima novela, Nadie en esta tierra, vio nacer algunos de los personajes que ahora regresan en su nuevo libro El tiempo de las fieras, una espiral de intriga en que la policía se enfrentará a una trama de crimen y poder que trasciende las fronteras españolas.

LA NOVELA NEGRA MÁS AUTÉNTICA SOBRE NUESTRO TIEMPO

LLEGA EL TIEMPO DE VICTOR DEL ÁRBOL

Llega El tiempo de las fieras

«Un escritor que ama y domina el oficio como pocos en nuestro país.» César Pérez Gellida

«Las novelas de Víctor del Árbol van más allá de los códigos clásicos del thriller. Impresiona la destreza con la que maneja las idas y venidas de las distintas épocas.» Le Monde des Livres

«Un escritor genuinamente interesado en explorar qué somos.» Lilian Neuman, Culturas, La Vanguardia

Un policía a las puertas de la jubilación es desterrado por los suyos hasta la tranquila Lanzarote, donde deberá pasar los últimos años de su carrera. Lo que no puede imaginar, ni él ni nadie, es que la investigación del caso del atropello de una joven de diecinueve años originaria del Este va a desenmascarar una trama de crimen y poder en varias ciudades europeas.

En una espiral de intriga que no da tregua al lector, conoceremos desde las razones íntimas de unos personajes inolvidables hasta los altos intereses económicos que mueven las insospechadas piezas del juego. Una novela magistral que nos acerca al corazón de la gente corriente y nos muestra cómo el ansia de poder puede transformar a las personas en esta era que vivimos: el tiempo de las fieras.

Un thriller épico y voraz.

3) El año de la langosta

El territorio que se encuentra entre Pakistán, Irán y Afganistán es uno de aquellos lugares en los que la violencia es el único lenguaje que existe. Por suerte, el protagonista de esta historia es un espía de la CIA entrenado para entrar y salir de zonas restringidas con éxito y sin importar el precio a pagar.

Pero cuando este espía se encuentra con un adversario inteligente y aterrador a partes iguales, al que no le importa su destino y solo quiere acabar con el mundo, una misión que parecía poder realizarse fácilmente empieza a complicarse de forma turbia. Con más de cinco millones de ejemplares vendidos, El año de la langosta es uno de los libros policiacos más recomendados que analiza la realidad geopolítica del mundo de una forma cruda y envolvente.  

Un thriller implacable de Terry Hayes, autor del éxito internacional Soy Pilgrim. Más de 5 millones de ejemplares. «La espera ha valido la pena… Una extraordinaria novela de aventuras.» The Times

Si, como Kane, eres un espía de la CIA en una zona de restringido, los límites no significan nada para ti. Tu misión es entrar, hacer lo que sea necesario y salir de nuevo, cueste lo que cueste. Sabes cuándo correr, cuándo esconderte y cuándo disparar. Pero algunos lugares no siguen ninguna regla. Algunos lugares son demasiado peligrosos, incluso para un hombre con la experiencia de Kane. Las tierras baldías donde se unen las fronteras de Pakistán, Irán y Afganistán son uno de esos territorios en los que la violencia es la única forma de sobrevivir. Kane viaja allí para encontrar a un hombre con información vital para la seguridad de Occidente, pero se encuentra con un adversario que pretende llevar al mundo al borde de la extinción. Un hombre aterrador, inteligente y cruel con sangre en las manos y venganza en el corazón…

Un thriller geopolítico impecable, adictivo y altamente cinematográfico que transporta al lector de Washington a Irán pasando por Rusia o Nueva York en un increíble viaje alrededor del mundo. El año de la langosta se erige como la novela de un gran observador de la realidad política que domina perfectamente la acción más trepidante. Un thriller imponente que ha fascinado ya a cientos de miles de lectores en todo el mundo

4) Cuando la tormenta pase

Seguimos las recomendaciones con otro de los mejores libros policíacos del año, ganador del Premio Fernando Lara 2024. Autor de la trilogía de Apocalipsis Z, Manel Loureiro nos transporta a una pequeña isla de la costa atlántica gallega donde una tormenta augura una tragedia que parece no poder detenerse.  

Venganza, cuentas por saldar y una misteriosa presencia se apodera de los pocos habitantes de este pequeño pueblo, que quedarán aislados y empezarán a perder el juicio por el contenido de un fardo que llega a las orillas de su playa.  

Cuando la tormenta pase

Premio de Novela Fernando Lara 2024

Manel Loureiro da un giro definitivo al thriller con su nueva novela, ganadora del Premio Fernando Lara 2024.

Atrapado en Ons, una pequeña isla de la costa atlántica gallega, Roberto Lobeira no tiene posibilidad alguna de llegar a tierra firme ni de comunicarse con el exterior debido a una tormenta que parece ser el preludio de una tragedia. Cuando descubre un fardo que las olas han llevado hasta la orilla, su contenido provoca que los pocos habitantes que viven en la isla den rienda suelta a décadas de rencor, celos, viejas cuentas que saldar y sed de venganza. Y, por si fuera poco, una presencia misteriosa y acechante deja una ofrenda sangrienta en la puerta de su casa, como si se tratara de un enigmático mensaje que no puede comprender. Inmerso en un torbellino de odio, secretos inconfesables y ambición desmedida, Lobeira tendrá que sobrevivir en la isla… hasta que la tormenta pase.

5) El sepulturero y el crimen de la cripta

En la Viena de finales del siglo XIX, dos policías enrollados en secreto tendrán que trabajar conjuntamente para resolver el caso del asesinato de un hombre que quería desenmascarar a los espiritistas que buscan ganar dinero a costa de los creyentes. Sin embargo, unas extrañas desapariciones de niños, relacionadas con un viejo cuento infantil protagonizado por el “Grajo Nocturno”, haran viajar al cuerpo de investigación a la Italia del ocultismo y los fantasmas.

El thriller histórico que triunfa en Europa. 3.500.000 de lectores.

Viena, 1895. Durante una visita turística clandestina a la Cripta de San Esteban aparece el cuerpo de un hombre con el rostro deformado por el horror. En un momento en el que los fantasmas y el espiritismo se imponen como moda, el difunto se empeñaba en desenmascarar a los impostores que ganaban dinero estafando a la gente crédula. Leopold von Herzfeldt será el encargado de investigar el caso junto a la joven Julia, con quien mantiene una relación a espaldas del cuerpo de policía. Mientras, el sepulturero Augustin Rothmayer decide investigar la desaparecen tantos niños y qué tiene que ver un viejo cuento infantil prtagonizado por el Grajo Nocturno pensado para asustar a los más pequeños.

6) La innombrable

Si lo que andabas buscando en esta lista es una buena saga de novela negra española, posiblemente esta sea tu próxima adicción literaria. Escrita a cuatro manos por Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, esta novela nos presenta de cerca la vida de la inspectora de homicidios Manuela Mauri, que se reincorpora a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid tras una larga baja para ayudar en un caso de grandes dimensiones. Así empieza esta trilogía que navega por los puntos oscuros de la sociedad española, donde cohesionan el sistema y el crimen organizado.

En su tercera entrega, La Innombrable explora los recodos más íntimos de los protagonistas de esta novela y de las calles de Madrid, en una nueva historia que nos desvela la realidad de la prostitución y la violencia de género.

La Innombrable

Serie Inspectora Manuela Mauri 3

El nuevo caso de la serie de éxito de la inspectora Manuela Mauri. Más de 100.000 lectores UNA NOVELA NEGRA COMBATIVA «Manuela Mauri es de esos personajes que a cualquier escritor de novela negra le habría gustado parir: perfectamente imperfecta.» CÉSAR PÉREZ GELLIDA «Cuatro manos pueden hacer un buen dúo y de un buen dúo puede salir una excelente novela, como esta lo es. Interesante y amena, se lee con placer hasta el final.» ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT  

A las puertas de las vacaciones de verano, la inspectora de homicidios Manuela Mauri no pasa por su mejor momento. Ha vivido en poco tiempo varias experiencias que le han hecho comprender que hay sentimientos y vivencias que no se pueden verbalizar y cosas que es imposible nombrar. Lo percibe cuando sus hijos, Manuel y David, le hablan de la repentina muerte de su padre (su exmarido) y ella no encuentra el modo de consolarlos. Lo intuye cuando ve a los padres de Susana, una joven de dieciséis años que ejercía la prostitución y que murió de una sobredosis, exigiendo justicia para su hija en el juicio de la Operación Lesly y la inspectora está segura de que, sea cual sea la sentencia, nada reparará semejante pérdida. Lo deduce cuando afronta la mirada de Belén, que acaba de perder a su hermana Rebeca a causa de las puñaladas que le ha asestado quien fue su pareja. Lo asimila cuando su propio compañero, Alberto, le hace la proposición más importante de su relación y ella no sabe qué contestar.

Una novela negra combativa y literaria que, por un lado, explora los vínculos de la prostitución con la violencia de género y, por el otro, pone el foco en la parte más personal e íntima de una inspectora que deberá cuidar más y mejor a su pequeña familia si no quiere arriesgarse a perderla.

7) El espejismo

Siguiendo con las sagas, y entre los mejores libros policíacos, sin duda alguna, no podemos dejar de comentar la trilogía de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus. En ella, la investigadora Mina Dabiri ha contado en las anteriores entregas con la ayuda del mentalista Vincent Walder para resolver dos de los crímenes más complicados a los que se ha enfrentado el departamento de Homicidios de Estocolmo.

En El espejismo, novela que sigue a El mentalista, llegamos al esperado desenlace en el que tanto Mina como Vincent deberán luchar contra sus propios fantasmas del pasado. Todo ello mientras resuelven un nuevo caso espeluznante relacionado con unos huesos abandonados en las vías de metro. ¿Quién está detrás de este misterioso hallazgo y qué relación tienen con la amenaza de muerte que está recibiendo el exmarido de Mina?

Tras el éxito de El mentalista y La secta, llega el desenlace de la trilogía de Camilla Läckberg y el mentalista Henrik Fexeus.

TODAVÍA NO HAS VISTO NADA

Se acerca la Navidad en Estocolmo y la ciudad se llena de luces. Pero algo siniestro está a punto de suceder: al mismo tiempo que un miembro del ministerio sueco está siendo amenazado de una forma macabra, una pila de huesos de aspecto misterioso es hallada en las vías de metro abandonado de la ciudad, y todo apunta a que pertenecen a un importante financiero.

La investigadora Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios, todavía en shock tras los trágicos acontecimientos del verano pasado, se verán puestos a prueba de nuevo. Cuando las pistas empiezan a escasear, Mina decide recurrir al mentalista Vincent Walder. Él, a su vez, lucha incansablemente contra sus propios demonios. ¿Qué o quiénes se esconden en los túneles en las profundidades de Estocolmo? Y, lo más importante, ¿con qué motivo?

8) Memoria

Si eres un ávido lector de mítica saga de Millennium, creada en 2005 por Stieg Larsson. Tras el éxito de tres novelas que continuaban con la historia de Lisbeth Salander, Lagercrantz se ha convertido en uno de los fenómenos literarios más reconocidos de este siglo.  

Protagonizada por el profesor de psicología Hans Rekke y la investigadora Micaela Vargas, Memoria es la segunda entrega de Obscuritas, una serie de novela negra ambientada en la violencia y la corrupción de la Rusia de los años noventa. Una mujer desaparecida, un viaje al pasado y un nuevo romance son los ingredientes de este trepidante thrillerde época.  

Memoria

Un caso para Rekke y Vargas

Tras el éxito de la Serie Millennium, vuelve David Lagercrantz con un segundo caso de Rekke y Vargas.

Claire Lidman falleció catorce años atrás, pero Samuel, su marido, siempre se ha negado a aceptarlo. Cuando un buen día cree reconocer su perfil en una fotografía tomada delante de la basílica de San Marcos, en Venecia, recurrirá al profesor de Psicología Hans Rekke y la policía Micaela Vargas en busca de ayuda. Los dos se muestran escépticos al principio, pero Rekke descubre indicios sorprendentes. ¿Es posible que Claire siga viva? ¿qué la llevó a desaparecer? ¿O sólo quieren aceptar el caso como excusa para seguir trabajando juntos?

La frenética investigación los llevará atrás en el tiempo y Rekke se verá obligado a revivir dolorosos recuerdos de su propio pasado, mientras Micaela deberá hacer frente a las amenazas de su despiadado hermano Lucas. Además, el nuevo amor de Julia, la hija de Rekke, hará temblar los cimientos de la ordenada vida del profesor y se verá obligado a enfrentarse, de nuevo, a su terrible enemigo de juventud, Gabor Morovia.

 

Oligarcas de la antigua KGB y corruptos banqueros de la gran crisis de los años noventa desfilan por las trepidantes páginas de MEMORIA, el segundo caso que Hans Rekke y Micaela Vargas deberán resolver para dar con la clave de la desaparición de una misteriosa mujer.

Una investigación que los obligará a reavivar los miedos que habitan en lo más profundo de sus almas.

9) Culpas compartidas

Seguimos con nuestra lista de libros policíacos recomendados con otra serie de Serie Bergman.

Con un nuevo asesinato por resolver, y la Unidad de Homicidios de Estocolmo más quebrada que nunca, Sebastian Bergman regresará al equipo para ayudar a resolver un homicidio que parece haberse hecho exclusivamente para llamar su atención.

La espera se ha acabado: Vuelve Sebastian Bergman. Vuelve la adicción. Déjate sorprender por la serie de novela negra que ha conquistado a más de 7.000.000 de lectores en todo el mundo.

La Unidad de Homicidios de Estocolmo se halla en una profunda crisis desde que se reveló que uno de sus colegas es un asesino en serie. Vanja Lithner lucha por salvar su departamento cuando una mujer es encontrada asesinada en una granja de cerdos a las afueras de Västerås. Los indicios apuntan que el acto se realizó pensando en una persona en concreto: Sebastian Bergman, el psicólogo criminal más cínico y arrogante de Suecia. A lo largo de los años, Sebastian ha ayudado a la Unidad a resolver numerosos casos, pero después de los acontecimientos recientes, es persona non grata. ¿Será su regreso la salvación o la ruina de la unidad de homicidios?

Mientras tanto, Tim Cunningham, un antiguo paciente de Sebastian, aparece muerto. Tim también perdió un hijo en el tsunami de 2004, pero resulta que hay muchos interrogantes en torno a la familia Cunningham y aquella terrible Navidad de hace casi veinte años. Unos interrogantes que, tal vez, la hija de Tim, Cathy, pueda ayudar a aclarar.

 

«Brillante y tremendamente adictiva.» El Periódico

«Te dejará sin dormir.» La Razón

«Atención: riesgo muy probable de adicción.» Westdeutsche Zeitung

10) Bajo tierra seca

César Perez Gellida se ha alzado con el Premio Nadal 2024 con este thriller rural sobre la vida de una mujer que marcó a quienes se cruzaron en su camino. Y lo oscuro, por supuesto, también se da cita en las páginas de esta novela. 

Ella es Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, una mujer que intenta hacer sobrevivir su Hacienda en medio de un tiempo de hambrunas. Un incendio repentino dará al traste con todo y no se volverá a ver a la Viuda. Poco después es detenido su capataz y amante, quien afirma que el incendio fue un encargo de la mujer y confiesa otras tantas cosas inquietantes que harán que los investigadores de este caso no tengan un día de descanso. 

PREMIO NADAL 2024

6.ª edición

Extremadura, principios del siglo xx. Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, es la propietaria de una de las mayores haciendas de la región; intenta mantenerla a flote en un momento en el que la hambruna que afecta las zonas rurales no parece terminar jamás. Pero un incendio destruye todo lo que con tanto empeño ha logrado construir y, tras él, ella desaparece sin dejar rastro.

El teniente Martín Gallardo se desplaza hasta el lugar junto con el sargento Pacheco para investigar lo sucedido. Cinco días atrás, la mujer interpuso una denuncia contra Jacinto Padilla, capataz de su finca y antiguo amante, a quien han detenido en la estación de Zafra con una bolsa llena de dinero y joyas. Él asegura que provocó el incendio por orden de Antonia y que la bolsa se la entregó ella porque iban a empezar una nueva vida lejos de allí. Durante el interrogatorio, Padilla confiesa una serie de hechos macabros que provocan un giro radical en una investigación que acabará tiñéndose de sangre. Gallardo, como todos los que viven por la zona, ha oído hablar de la enigmática Viuda, pero lo que todavía no sabe es que se enfrenta a un caso del que no saldrá indemne.

Bajo tierra seca es un thriller rural al más puro estilo Gellida sobre una mujer que marcó el destino de quienes se cruzaron con ella.

11) Muerte en tres texturas

La mise en place está lista. Los primeros crímenes están servidos. ¿Te quedas a comer? Cristian Schleu nos trae una novela que nos hará mirar de forma distinta a aquellos con quienes nos sentamos a la mesa. 

En el restaurante londinense White Spoon están trabajando a toda máquina para intentar hacerse con su segunda estrella Michelín. Una de las personas que cruce las puertas de su sala será toda una sorpresa: no es un crítico gastronómico ni siquiera es un cliente habitual, es el cuñado del chef y capitán de Scotland Yard Hadrien Gibbs. Y viene a pedirles ayuda. No dejan de aparecer cadáveres en los últimos días con el cuerpo diseccionado, exponiendo el bolo alimentario como si del mejor plato se tratara. Una perspectiva culinaria sería de gran ayuda a la policia para intentar descubrir a la persona detrás de estos horribles crímenes. Y aunque en el White Spoon no lo saben, esa ayuda trae un precio que habrá que pagar.

La mise en place está lista. Los primeros crímenes están servidos.

Sensorial, salvaje y muy visceral. Muerte en tres texturas combina la tensión del mejor thriller psicológico con el ritmo frenético de la cocina profesional

Philippe Bouvier, chef del prestigioso restaurante londinense White Spoon, trabaja con su inseparable ayudante japonés, Tsu, en la elaboración del menú degustación de la temporada de invierno. La segunda estrella Michelin está en juego.
Tras dos años sin verse, Philippe recibe la visita de su cuñado, el capitán de Scotland Yard Hadrien Gibbs, acompañado de la sargento Harrington. Durante las últimas semanas, han aparecido en Londres una serie de cadáveres con una peculiaridad muy gastronómica: las víctimas, sentadas a la mesa, tienen el abdomen abierto y sin vísceras, dejando al descubierto un agujero en cuyo interior se encuentra el bolo alimenticio perfectamente presentado y emplatado.
La policía, desorientada y sin ninguna pista esperanzadora, decide acudir a los dos cocineros con el objetivo de que su visión gastronómica pueda iluminar algún detalle que les haya pasado inadvertido. Philippe ignora que, por su desinteresada colaboración, puede estar a punto de pagar un precio mucho más alto que una simple estrella…

12) Tres enigmas para la Organización

Eduardo Mendoza es una cita imprescindible en esta lista de novela negra policiaca que te va a dejar al borde la butaca. ¿Querías enigmas? Pues tienes tres esperándote en las páginas de esta novelaza. 

Es la primavera de 2022 en Barcelona y el crimen se da cita en la ciudad. Un cadáver en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario a bordo de un yate y la singular contabilidad de una conservera que no dejaría de sorprender a un contable por más años de trayectoria que tuviera. Y en medio de todo esto, La Organización, un grupo de personajes tan extravagantes como mal avenidos que están decididos a resolver el misterio. Prepárate para leer una novela de detectives donde no van a faltar la carcajada, la sátira social o la comedia de enredos.

Barcelona, primavera de 2022. Los de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
  Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.
  Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del género, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.

13) El asesino de la montaña

En el género negro no falta nunca una mirada a los márgenes de la sociedad: esos individuos que nadie quiere, que no son ejemplo de nada, aquellos de los que nadie espera nada. Y, sin embargo, en este caso los perdedores serán los únicos capaces de dar con la clave del crimen más complicado de la historia de Suecia. 

Anders de la Motte, autor de novela negra que está arrasando en Europa, nos presenta en esta obra a la Unidad de Casos Perdidos. Quien la encabeza es la inspectora Leonore Asker, una profesional preparada para dirigir el Departamento de Crímenes Violentos, pero que se ve confinada a liderar este grupúsculo. En su último caso todo parece irrelevante: solo unas maquetas en las que se están alterando los escenarios... hasta que aparece en una de ellas una figura idéntica a la chica que acaba de desaparecer. Las agujas del reloj han empezado a moverse. 

Llega el autor de novela negra que arrasa en Europa, en la estela de Jo Nesbø y Camilla Läckberg.

Son los peores policías, los perdedores, los expulsados, los marginados. Son la Unidad de Casos Perdidos.

Y sólo ellos pueden resolver el caso más difícil de la historia de Suecia.

La inspectora Leonore Asker es la mejor candidata para dirigir el Departamento de Crímenes Violentos. Pero, cuando la hija de una familia adinerada de Suecia desaparece, sus superiores la apartan del caso y la hacen responsable de la Unidad de Casos Perdidos, un departamento olvidado de dudosa reputación. Humillada, en su nuevo puesto Leo se verá envuelta en una investigación trivial: alguien está alterando las escenas de una gran maqueta ferroviaria. Sin embargo, después de que aparezca en la maqueta una figura idéntica a la de la chica desaparecida, Asker comprende que se enfrentan a un asesino despiadado y solo hay una persona que puede ayudarla: Martin Hill, profesor de arquitectura y experto en exploración urbana.

14) La mujer fugitiva

Si te apetece una buena dosis de misterio, déjate llevar por Alicia Giménez-Bartlett y su novela La mujer fugitiva. Vuelve Petra Delicado, la inspectora protagonista de la serie de novela negra más leída de los últimos 30 años. ¿Qué aún no la conoces? Este post es especialmente para ti y ha llegado el momento de que te dejes arrastrar por el lado más oscuro de Barcelona. 

Una mañana cualquiera, en medio de unas jornadas festivas organizadas por el Ayuntamiento, el propietario de un food truck aparece apuñalado. Las únicas pistas son las que pueden aportar sus vecinos de las otras furgonetas: una mujer la tarde anterior hizo una gran compra en el food truck de la víctima. A partir de ahora encontrar a esa compradora se convertirá en el reto más importante para Petra Delicado y su colega, el subinspector Fermín Garzón.  

EL REGRESO TRIUNFAL DE PETRA DELICADO

4ª EDICIÓN 

La serie de novela negra más leída de los últimos 30 años

2.000.000 de lectores en todo el mundo

«Devorada. Buenísima. La gran Alicia Giménez Bartlett, más que una pionera, es una maestra.» JUAN CARLOS GALINDO, El País

«Hasta la última página, una grandísima novela. Pocas veces se utiliza tan bien el género policiaco, que consiste en mucho más que en contar crímenes.» MARINA SANMARTÍN, Abc

«Si alguien merece el título de la gran dama del noir español, esta es Alicia Giménez Bartlett.» MIGUEL LORENCI, Vocento

«Me encanta el arranque de esta nueva novela, porque desde la primera mayúscula disfrutamos del inconfundible “estilo Delicado”.» JESÚS LENS, El Ideal de Granada

Una mañana, el propietario de una furgoneta gastronómica ambulante aparece apuñalado en su interior. El vehículo está aparcado en una céntrica plaza, junto a otros de las mismas características. Todos participan en unas jornadas festivas que organiza el Ayuntamiento de Barcelona. Ningún testigo ha oído o visto nada durante la noche.

Tras las primeras pesquisas, los encargados del caso, la inspectora Petra Delicado y el subinspector Fermín Garzón, sólo cuentan con una pista: los vecinos de las furgonetas cercanas a la del crimen aseguran que, la tarde anterior, una mujer hizo una gran compra en el negocio de la víctima. Poco después descubren quién es esa clienta, y tan importante es el descubrimiento que encontrarla se convierte desde ese momento en una prioridad. Sin embargo, parece que una mano misteriosa sigue a los detectives amenazando con violencia a cualquier persona a la que interroguen. Petra y Garzón se enfrentan a un criminal que intentará por todos los medios que el enigma no se resuelva.

El nuevo y esperado caso de la inspectora pionera de la novela negra española.

15) Puerto escondido

¿Te imaginas algo más ideal que heredar una casa colonial a orillas del mar en un pueblecito cántabro? Algo menos ideal es lo que descubre Oliver, el joven heredero, quien tras empezar a renovar la casa da con el cadáver de un bebé emparedado. Y no solo eso, junto al cuerpo se encuentra con un objeto totalmente anacrónico y al que no sabe qué explicación darle.

Lo peor sin embargo está por llegar. La muerte comenzará a rodearle y empezará un goteo de asesinatos en Cantabria que levantará todas las alarmas. La Sección de Investigación de la Guardia Civil tendrá tantas preguntas como el propio Oliver, ya que los resultados de las pruebas forenses de las víctimas son aún más macabros de lo esperado. Si no te quieres perder esta carrera contrarreloj para descubrir al asesino, María Oruña te espera en Puerto escondido

Puerto escondido

Los libros del Puerto Escondido 1

Descubre «Los libros del Puerto Escondido». Las novelas de misterio que ya han atrapado a más de 400.000 lectores.

NUEVA EDICIÓN EN TAPA DURA

4.º edición

Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida a sus espaldas, hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito cántabro de Suances. Durante las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en distintas ciudades de Cantabria, que, unidos a los insólitos resultados forenses de las víctimas, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que iniciará un denso viaje personal y una carrera contrarreloj para descubrir al asesino.

¿Dónde se encuentra el escondite perfecto, el bastión intocable donde respirar la calma absoluta y el abandono de todo lo que impone la edad, el entorno y el tiempo? ¿Hacia dónde habrá que dirigirse para encontrar ese refugio donde atesoramos, sin saberlo, la más pura felicidad? Solo siguiendo el curso de la marea se esquiva el miedo.

Cuando llegues a Puerto Escondido descubrirás que el camino, afilado, aterrador, vivo, había estado ante tus ojos desde el principio…

16) El silencio de la ciudad blanca

Te presentamos la novela que dio inicio al fenómeno imparable de la Trilogía de la Ciudad Blanca, de la escritora ganadora del Premio Planeta Eva García Sáenz de Urturi

Un thriller hipnótico envuelve a la ciudad de Vitoria, asolada por una serie de asesinatos rituales que recuerdan a crímenes pasados. Tasio Ortiz de Zárate, un arqueólogo brillante condenado por los antiguos homicidios, está a punto de salir de prisión de permiso cuando los crímenes se reanudan, desencadenando una nueva ola de terror.

El joven inspector Unai López de Ayala, alias Kraken, experto en perfiles criminales, lidera la investigación con métodos poco convencionales y lucha contra el tiempo y las sombras del pasado para detener al asesino antes de que cobre su próxima víctima. Entre mitología, leyendas locales, arqueología y secretos familiares, esta novela negra despliega una trama tan fascinante como compleja que demostrará que los errores del pasado pueden influir en el presente.

La novela que dio inicio al fenómeno imparable de la Trilogía de la Ciudad Blanca.

«Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos»

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.

Primera parte de la Trilogía de la Ciudad Blanca: El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo.

17) Trilogía del Baztán

Te traemos ahora otra autora imprescindible de la novela policiaca, Dolores Redondo. De ella han dicho: «su prosa está impregnada de un magnetismo eléctrico y perturbador que no da tregua al lector. Una historia fascinante para los amantes de la intriga en mayúsculas». Y quedas avisado/a: una vez empieces a leer, no podrás parar. 

A las orillas del río Baztán, el descubrimiento del cuerpo de una adolescente obliga a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a volver al valle donde nació, ese lugar que ha estado evitando durante toda su vida. Este evento marcará el inicio de una historia oscura en la que criaturas legendarias del Norte se entrelazarán con crímenes espeluznantes. Y si te quedas prendado de esta historia, que sepas que puedes disfrutar de ella también en formato novela gráfica de la mano de Ernest Sala. ¡Imperdible! 

La Trilogía del Baztán en un estuche que también incluye, de regalo, la guía del Valle de Baztán. Un éxito que ha cautivado a 400.000 lectores. 

A orillas del río Baztán la aparición del cadáver de una adolescente obliga a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a regresar al valle en el que nació y del que lleva toda su vida huyendo. Este será sólo el principio de una historia apasionante en la que los seres legendarios del Norte conviven con crímenes aterradores.

«La prosa de Dolores Redondo está impregnada de un magnetismo eléctrico y perturbador que no da tregua al lector. Una historia fascinante para los amantes de la intriga en mayúsculas.» Qué Leer

18) Dentro de casa

Lisa Jewell es el nuevo fenómeno mundial del domestic noir, con más de 10 millones de libros vendidos. Y nos sobran las razones para amar su obra. 

En una lujosa casa en el barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé bien cuidada en su cuna. A pocos metros, en la cocina, hallan tres cadáveres en descomposición junto a una nota escrita con urgencia. Veinticinco años después esa bebé llamada Libby regresará a esa misma casa, dispuesta a descubrir sus orígenes y los oscuros secretos que esconden. Y tú, ¿qué sabes realmente de tu familia? 

Por cierto, si te quedas con más ganas de intriga y de Lisa Jewell, ya puedes encontrar en librerías su nueva novela Aún siguen aquí. 🔥

¿Qué sabes realmente de tu familia?

En una majestuosa casa del elegante barrio de Chelsea, la policía encuentra a una bebé en su cuna. Bien alimentada, cuidada y feliz, espera a que la cojan en brazos.

En la cocina de esa misma casa hay tres cadáveres en estado de descomposición. Junto a ellos, una nota escrita con urgencia.

Veinticinco años después, Libby, esa bebé a quien encontraron con vida, regresa a una casa que esconde su origen familiar y el más oscuro de los secretos.

Ten cuidado con a quién dejas entrar. Hay personas que nunca se irán.

Lisa Jewell es el nuevo fenómeno mundial del thriller, con más de 10 millones de libros venidos. Su obra se compara con grandes nombres del domestic noir y encantará a las lectoras de Paula Hawkins.

Excelente crítica, todo el mundo habla de Dentro de casa:

«Dentro de casa realmente te atrapa… Me lo leí de una sentada», Colleen Hoover

«¡No pude soltar el libro!», Sarah Jessica Parker

«Brillante y afilada como una cuchilla», A. J. Finn

«Una obra deslumbrante», People

«Maravillosamente retorcida», Marie Claire

«Terrorífica e intrincada, te atrapa completamente: una lectura excelente», The Guardian

Artículos relacionados

Actualidad-26 mayo 2023

El universo de la literatura detectivesca está repleto de intrigas, crímenes espeluznantes y personajes misteriosos [...]

Actualidad-15 noviembre 2024

Te recomendamos algunos de los mejores autores de novela negra, un género literario que ha cautivado a lectores de todo el mundo.

Actualidad-3 febrero 2025

En este artículo te recomendamos algunas de las mejores novelas negras nórdicas para que te enganches a las historias policíacas del norte

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Sumérgete en la intriga con estos 18 libros de novela negra policiaca

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar