Libros de amor propio que te harán verte con nuevos ojos

Imagen articulo: Libros de amor propio que te harán verte con nuevos ojos

31 marzo 2025

Actualizado 22 mayo 2025

No hay nada más importante en la vida que quererse a uno mismo. Algo que, a priori, puede parecer sencillo, pero que, en demasiadas ocasiones, se nos olvida. Está claro que el amor propio es sinónimo de valorarse y de priorizarse. Pero ¿por qué nos cuesta a veces vernos con buenos ojos?

Si quieres cambiar esta tendencia y quererte más y mejor que nunca, te traemos una lista de libros de desarrollo personal que te harán sacar lo mejor de ti mismo. Estos libros tratan el amor propio desde diferentes prismas y van a ser unos objetos de culto en tu mesita de noche.

1. Los 7 pilares del amor propio

Si uno de tus empeños es, de una vez por todas, vivir en paz contigo mismo, te aconsejamos empezar a leer este libro de Walter Riso, uno de los psicólogos con más fama en España y Latinoamérica. ¿El éxito de este libro? Su enfoque práctico y profundo.

Este libro de autoayuda va a transformarte y a cambiar, para siempre, la perspectiva que tienes de ti mismo y de los demás. Y es que el amor propio es la clave para cultivar una sana y feliz relación con uno mismo y aprender a tratarse como cada uno de nosotros se merece. Tu nueva vida te espera desde el primer capítulo. Escribe la historia que te mereces.

Los 7 pilares del amor propio

Cómo forjar una relación profunda y enriquecedora con uno mismo

Walter Riso, uno de los psicólogos más influyentes de España y Latinoamérica, nos enseña en su nuevo libro cómo el amor propio puede ser la clave de nuestra transformación personal.

El amor propio implica cultivar una relación con uno mismo que se fundamente en el cuidado, el respeto, la compasión y la aceptación incondicional. Es priorizar el propio bienestar y aprender a tratarnos como lo haríamos con una persona que amamos de verdad.

Una consideración importante, tal como lo plantea Walter Riso, es que el amor propio va más allá de la autoestima y la completa, debido a que no hace depender la valoración personal de los logros y el reconocimiento externo, sino de la dignidad y la esencia que nos define como seres humanos.  

A lo largo de este libro, con un enfoque práctico y profundo, Walter Riso nos presenta siete pilares  fundamentales para fortalecer el amor propio, desde el autoconocimiento y la autocompasión hasta el establecimiento de límites, pasando por alinear el amor propio con nuestros valores más sentidos  o cambiar la narrativa de la historia personal. Con estas estrategias, Riso nos enseña a vivir intensamente, aprendiendo a tratarnos de manera saludable y afectuosa.

En definitiva, nos hallamos frente a un libro que cambiará para siempre la relación más importante de todas, aquella que tenemos con nosotros mismos.

2. Respeta mis putos límites

¿Crees que nadie tiene en cuenta tus opiniones? ¿Te notas agotada y sobrecargada? ¿Son más importantes las prioridades de los demás que las tuyas? Si has contestado que sí, te urge leer este libro de desarrollo personal de la doctora Faith G. Harper. 

Una obra impertinente y provocadora que actúa como una guía para que ganes confianza y seguridad no solo con los desconocidos, también con tu entorno más cercano. Aprende a decir basta, a no querer controlarlo todo y a tomar decisiones saludables con un plan de acción que va a hacerte ver que puedes ser la persona que siempre has querido.

Respeta mis putos límites

Un método provocador para construir mejores relaciones a través del consentimiento y la comunicación

  • Dra. Faith G. Harper

VUELVE LA AUTORA DEL FENÓMENO INTERNACIONAL CALMA TU PUTA CABEZA.

¿ESTÁS AGOTADA? ¿NO SE TIENE EN CUENTA TU OPINIÓN? ¿NO PARAN DE DELEGARTE MÁS Y MÁS TAREAS Y YA NO SABES DÓNDE METERTE? ¿ESTÁS HARTA DE PRIORIZAR LAS NECESIDADES DE LOS DEMÁS?

Si has respondido «sí» a alguna de estas preguntas, necesitas urgentemente establecer unos límites.

Cuando decimos «basta» con asertividad, construimos una base sólida en un mundo incierto en el que la salud mental está constantemente en peligro. Con esta guía sabrás cómo forjar algunas líneas rojas para sentirte segura entre desconocidos y en tus relaciones más cercanas. La Dra. Faith G. Harper (Calma tu puta cabeza) te da las claves para hacer frente a una realidad: no puedes controlar lo que hacen las personas que se comportan como imbéciles, pero puedes tomar decisiones saludables para ti y controlar cómo comunicas tus necesidades para sentirte más libre que nunca.

Respeta mis putos límites incluye, además, un cuaderno de ejercicios para trazar un plan de acción y salvar tanto nuestras relaciones como a nosotras mismas.

3. Sueña, visualiza, crea

Curro Cañete es autor de best sellers como El poder de confiar en ti o No tengas miedo a nada. Ahora te propone en este libro de crecimiento personal identificar tus verdaderos sueños y desterrar para siempre los miedos que te paralizan.

A través de un método intimista y muy personal, el coach pone sobre la mesa el enorme poder de la mente y ofrece una serie de ejercicios prácticos que pueden impulsarte y ayudarte a conseguir cualquier meta que te propongas.

Es hora de que los sueños se conviertan en tu realidad.

Sueña, visualiza, crea

Un libro de alto impacto con el poder de transformar tu vida

Regresa Curro Cañete, autor referente del crecimiento personal en España, con un libro poderoso que es una herramienta práctica para mejorar la vida.

«Este libro no va únicamente de mantener tu felicidad y hacer realidad tus deseos, ya que no estás en este mundo solo para eso. Su propósito es más ambicioso: que logres realizarte como ser humano, creciendo y experimentando alegría diaria en todas tus etapas».

Curro Cañete, siguiendo su propio método, que consiste en narrar en primera persona muchas de las metas que se propone, se ha ido a vivir solo a Nueva York para escribir Sueña, visualiza, crea. El resultado es esta obra luminosa que nace tras algunas casualidades mágicas y dos años de investigación. Un libro sobre el poder de la mente y de la visualización, con ejercicios prácticos para identificar nuestros verdaderos deseos, eliminar nuestros miedos y conseguir nuestras metas. Su aplicación nos convertirá
en seres más fuertes a nivel físico, mental y espiritual.

Una lectura novedosa que nos habla de personas con alto poder de transformación en las que inspirarnos hasta llegar a convertirnos en una de ellas.

4. Elegirme 

¿Existe un acto de mayor amor propio que despedirnos de aquello que ya no nos aporta nada? Sobre esta pregunta profundiza el último poemario de Luna Javierre, un recopilatorio de pensamientos íntimos sobre los aprendizajes que nos llevamos cuando decimos adiós (y especialmente cuando nos gustaría no habernos despedido).

Javierre, que lleva años dedicándose la escritura sobre el autocuidado y el crecimiento personal, se convirtió en escritora revelación en 2022 con su primer libro, Si tú quieres, te bajas la luna, y ahora nos presenta su publicación más personal, con una edición cuidadosamente elaborada, con fotografías realizadas por la propia autora, creando así una conexión muy cercana.

El poemario más intimista de la autora que inspira a una generación. Luna Javierre te hará sentir las despedidas como una nueva forma de volver a ti.

«¿Cuántas despedidas necesitamos para decir adiós? Que complicado es no querer irse, pero en el fondo saber qué es lo que tienes que hacer. Despedirse, a veces, es la mejor manera de elegirse. Si has llegado hasta aquí, igual es que, por fin, es el momento.»

Tras su exitosa trilogía centrada en el crecimiento personal, Luna Javierre vuelve con un poemario que trasciende lo íntimo para convertirse en un reflejo de los sentimientos universales.

Este viaje literario nos habla de los momentos en los que la vida parece detenerse: caídas, despedidas y duelos que todos enfrentamos. Pero también de la capacidad para reinventarse y sanar, incluso entre turbulencias.

Porque el viaje más importante es el que haces hacia ti mismo, entre los versos de este libro encontrarás un camino para entender que priorizarte es el paso más valiente y transformador que puedes dar. ¿Preparada para el despegue?

5. Pirómanas

Noemí Casquet es una periodista y divulgadora española especializada en sexualidad y feminismo. Se ha hecho conocida por su enfoque directo y sin tabúes a la hora de hablar de placer, relaciones y empoderamiento femenino. Entre sus obras más conocidas están Mala mujer y la trilogía erótica Zorras, Malas y Libres, que incluso fue llevada a la televisión en formato de serie por Atresplayer.

Su nuevo libro, Pirómanas, supone un regreso al terreno de la no ficción. En esta obra, Casquet propone un viaje de transformación personal para las mujeres, abordando temas como la identidad, el deseo, el amor y el poder personal. Pirómanas combina reflexiones personales, teoría y herramientas prácticas, ofreciendo un enfoque que busca inspirar a las lectoras a reconectar con su fuerza interior y su capacidad de cambio.

Pirómanas

Cómo incendiar tu vida y despertar tu poder

Noemí Casquet regresa con una guía hacia la sanación y transformación profunda de las mujeres. Una obra para reconectar con la identidad, reclamar el poder, potenciar el placer y construir un amor sano. 

Quizá estás decepcionada con la vida, con lo que creíste que iba a ser y no es. Puede que en tu interior haya un lugar vacío que toma más y más protagonismo y que te hace sentir cada vez más disociada. 

Este libro puede transformarte radicalmente gracias a los cuatro grandes focos de incendios donde dejar caer tu cerilla:

Identidad. Quemarás la máscara y la falsa performance que tienes como mujer, para abrazar tu esencia y conectar con ella.

Poder. Dejarás el miedo a un lado para empezar a descubrir de lo que eres capaz cuando te das cuenta de que, en efecto, eres imparable.

Placer. Honrarás el al éxtasis, a la energía sexual que hay en ti y de la cual no te han permitido gozar… hasta ahora.

Amor. Carbonizarás las dinámicas tóxicas y patrones que nos inducen en una espiral de relaciones dañinas que nos alejan de nuestra propia individualidad.

Una guía para encender tu vida, desatar tu fuerza
y potenciar tu placer.

6. Recupera tu mente, reconquista tu vida 

Si hablamos de libros sobre el amor propio y de grandes expertas en el desarrollo personal, hay que citar, sin duda, a Marian Rojas. La conocida autora explica en su obra Recupera tu mente, reconquista tu vida que, en la era de la inmediatez, es fundamental aprender a recuperar la calma y prestar atención a lo verdaderamente importante.

Este libro es ideal si vas tras la recargarás tu energía.

Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.

Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?

Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic.  Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.

La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.

En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.

Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.

7. Deja de tratarte como el culo 

Si te gustó Querido cerebro, ¿qué coño quieres de mí?, el nuevo libro de crecimiento personal de Lorena Gascón no te decepcionará.Una vez más, la autora te acerca a la psicología desde un prisma totalmente urbano y desenfadado, en el que reflexiona sobre la importancia de la salud mental.

Y si no sabes por dónde empezar, este libro te propone una serie de ejercicios prácticos y casos ficticios para ponerte manos a la obra con los reclamos de tu cerebro.

Vuelve la psicóloga más cañera. Un libro para llevarte mejor contigo mismo.

Deja de tratarte como el culo es el libro que tu salud mental quiere que leas para que empieces a valorarte de una vez y a cuidarte como te mereces.

¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras ver las cosas desde otra perspectiva? ¿Si aprendieras a detectar manipulaciones y protegerte de ellas? ¿Y si tuvieras los recursos necesarios para enfrentarte a lo que te da miedo? Igual tu día a día sería un poco más fácil, ¿no?

Lorena Gascón, @lapsicologajaputa, a través de ejercicios prácticos y una serie de casos ficticios con los que te sentirás identificado, te acompaña en estas páginas para que le pongas límites a tu voz cabrona interior y hagáis las paces.

 

«Vas a estar toda la vida contigo, así que más te vale soltar el látigo y hacerte croquetas».

8. Ámate a ti mismo 

Este cuaderno es el libro de autoayuda más reciente de la autora best sellers Louise L. Hay y se enfoca en la fortaleza interior que necesitas, por ejemplo, para sanar las heridas de la infancia. Déjate inspirar sobre temas tan importantes para tu salud y para tu vida como la meditación, el amor propio y el cuidado.

La gran experta internacional en bienestar, te propone vivir la experiencia de la sanación a través del perdón o del reconocimiento de tu niño interior. Lo hace mediante diversos ejercicios terapéuticos y reflexiones que te conducirán irremediablemente hacia el amor propio. ¿Estás preparado para priorizar el bienestar en cada ámbito de tu vida?

Tras casi 10 años sin publicar novedades en español de la experta en bienestar, tienes en tus manos un libro inédito que reúne las partes más importantes de su sabiduría: trabajo con espejo, sanación de enfermedades, perdón y fortaleza interna son ejercicios que encontrarás en esta guía que compila el legado de Louise L. Hay.

Tras años sin publicar novedades en español de la experta en bienestar por antonomasia, tienes en tus manos un libro inédito que reúne toda su sabiduría y su cálida voz.

Esta guía te permitirá vivir la experiencia de la sanación con los puntos más importantes del legado de Louise L. Hay:

  • trabajo con espejo
  • curación de enfermedades
  • perdón
  • reconocimiento de tu niño interior y de tu fortaleza interna

Aquí encontrarás afirmaciones, ejercicios terapéuticos y reflexiones que te conducirán hacia el amor propio, mientras revives cada parte de la filosofía integral de la pionera del bienestar para aplicarlos a tus finanzas, tu salud, tus relaciones de pareja y tu relación contigo mismo.

Es un cuaderno de trabajo pensado a modo de guía basado en las grandes aportaciones de Louise L. Hay, lleno de afirmaciones y estímulos inspiradores sobre la confianza, el amor propio y la compasión. Combina los escritos y las afirmaciones de Louise sobre el amor propio con ejercicios, como cómo crear tus propias afirmaciones, trabajar con el espejo, visualizar de manera efectiva, perdonar y liberar, sanar el desequilibrio emocional, reconocer al niño interior y descubrir tu fuerza interior y la verdadera belleza cada día.

9. Autoestima en 10 días

No podemos dejar de recomendar una estupenda guía que promete una autoestima alta y saludable para toda la vida. Su autor tiene un objetivo: que no tengas que recurrir a terapias agotadoras ni a medicamentos. Siguiendo su innovador método, podrás superar todas tus barreras mentales y creer (de verdad) en ti.  

Este libro de David D. Burns ya ha ayudado a cientos de miles de lectores. Todos ellos ya saben por qué a veces están alicaídos y tienen en sus manos diez poderosas herramientas para resolverlo y ver el mundo desde una visión positiva de la vida.

10. El síndrome de la chica buena

Si estás buscando una lectura confortable y que te ayude a mejorar tu autoestima, esta obra de la psicóloga Marta Martínez te inspirará a la hora de construir un futuro en el que la máxima prioridad seas tú.  

Aprende a cuidarte, quererte y confiar en todo lo que haces analizando, por un lado, tu pasado; y, por otro, proyectando el futuro que quieres. Y sí, vas a poder descubrir la cara oculta de la bondad y entender cómo ser una chica demasiado buena puede dificultar poner límites y enfrentarse a ciertos conflictos. Recomendamos este libro de desarrollo personal a quienes quieran construir relaciones personales sanas y auténticas.

El síndrome de la chica buena

Deja de complacer a todo el mundo y empieza a pensar en ti

La psicóloga Marta Martínez Novoa nos invita a liberarnos del síndrome de la chica buena para priorizar nuestro bienestar emocional y establecer relaciones auténticas y equilibradas.

Libérate del síndrome de la chica buena y reconecta contigo misma y con lo que realmente quieres tú.

Si tienes la sensación de ser siempre la última de tu lista, si te cuesta tomar decisiones por lo que puedan pensar los demás, si te empeñas en cumplir siempre sus expectativas y la palabra «no» es inexistente en tu vocabulario, si te obligas a seguir en relaciones que no te aportan porque no quieres hacer daño… seguramente padeces el síndrome de la chica buena.

En principio, ser buena no tiene nada de malo, pero puede convertirse en un problema cuando esa «bondad» se traduce en dificultades para poner límites, afrontar conflictos y defender tus valores; en definitiva, para ser quien tú quieres y no lo que quieren los demás. Pero ya está bien de vivir solo para dar, de no poder equivocarte, de tener que hacerte pequeña para que otros ocupen más espacio, de tener que apagar tu luz como si eso fuese a hacer que otros brillen más.

La psicóloga Marta Martínez Novoa te guía en un viaje para analizar tu pasado y entender por qué te sientes así en el presente, para construir un futuro en el que seas tu máxima prioridad. En estas páginas hallarás las claves para liberarte de las falsas exigencias de bondad y aprender a cuidarte, sentirte segura y confiar en lo que haces.

11. Abraza tus miedos

Si algo, desafortunadamente, caracteriza la sociedad de hoy día es el aumento de trastornos como la ansiedad y el estrés. Vivimos en un mundo dominado por la inmediatez y la presión y sí o sí hay que aprender a reconocer los síntomas del estrés para poder frenar cuanto antes el que ya es, sin duda, uno de los problemas de salud mental más presente entre la población.

En este libro de autoayuda, Silvia Vidal —psicóloga con más de 35.000 seguidores en su cuenta de Instagram— te regala una serie de ejercicios prácticos y herramientas que te ayudarán a cultivar la serenidad y el autoconocimiento.

Aprende a gestionar esta emoción.

La ansiedad se ha convertido en uno de los problemas de salud mental más comunes en la actualidad y, sin embargo, la mayoría de las veces no se le da la visibilidad que merece. Por esta razón, Silvia Vidal, psicóloga forense y clínica especializada en este tema, profundiza no solo en sus síntomas, sino también en sus causas.

En Abraza tus miedos explica la relación entre el cerebro y el sistema nervioso para comprender cómo funcionan la ansiedad y el estrés en tu vida y así que puedas gestionarlas de manera eficaz.

Además, la autora propone una serie de herramientas y ejercicios para poner en práctica todo lo aprendido y cultivar la serenidad, la atención plena y el autoconocimiento, elementos clave para reducir el impacto de la ansiedad en tu día a día.

12. El camino del despertar

Y, como punto final a esta lista de libros sobre amor propio, te proponemos descubrir, si aún no lo has hecho, la sabiduría del doctor Mario Alonso Puig. El doctor es un defensor acérrimo de la idea de que la auténtica transformación empieza en uno mismo. Y en este libro de autoconocimiento y desarrollo personal lo demuestra.  

En el (ya) clásico El camino del despertar, Mario Alonso Puig no solo habla de las limitaciones físicas que nos paralizan, sino de las barreras mentales y anímicas que no nos permiten vivir en plenitud. Para poder alcanzar esta meta, el experto se basa en la metáfora del camino del héroe para sacar a pasear la mejor versión de nosotros mismos. Si buscas una lectura que te cambie la vida, aquí la tienes.

El camino del despertar

Toda transformación comienza en uno mismo

¿Dónde están los límites de lo posible?

Muchas veces anhelamos experimentar un mayor nivel de salud, prosperidad y felicidad y, sin embargo, somos de alguna manera conscientes de que, a menos que cambiemos algo muy profundo en nuestra forma de ser, no vamos a poder alcanzar semejante meta. En El camino del despertar, el doctor Mario Alonso Puig nos propone embarcarnos en un proceso de transformación que nos permita superar esas limitaciones físicas, mentales y anímicas que, operando desde dimensiones ocultas de nuestra mente, no nos están permitiendo vivir en plenitud.

Para guiarnos, el autor se vale de la metáfora del Camino del Héroe, conectándolo con algunos de los descubrimientos más fascinantes que se han hecho acerca del funcionamiento del cerebro, de la naturaleza de la realidad y de la manera en la que nuestra mente determina lo que percibimos.

Un viaje de descubrimiento y transformación para convertirnos en la persona que siempre anhelamos ser y que potencialmente ya somos.

En definitiva, para disfrutar de una vida plena y feliz hay que aprender, cuanto antes, a priorizarnos y querernos tal como somos. Esperamos que en esta propuesta de libros de desarrollo personal, hayas encontrado tu próxima lectura .Pero, si no es así, tenemos muchas más propuestas para tí. ¿Les echamos juntos un vistazo? 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Libros de amor propio que te harán verte con nuevos ojos

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar