¿Qué son los libros de bolsillo? Todo sobre este formato y sus beneficios

Imagen articulo: ¿Qué son los libros de bolsillo? Todo sobre este formato y sus beneficios

Todos los lectores empedernidos, ya seamos fans devotos de la eBooks habían llegado para solucionar todos estos problemas, pero muchos de nosotros seguimos siendo fieles a la experiencia lectora en papel (llamadnos clásicos, ¡oye!). La respuesta para los que buscan comodidad y asequibilidad, pero no quieren renunciar a leer en formato tradicional, es mucho más antigua que los eBooks: los libros de bolsillo.

¿Qué es un libro de bolsillo?

Tal como su nombre sugiere, los libros de bolsillo están diseñados para que los lleves siempre contigo: son libros con portadas blandas, un tamaño reducido y páginas más finas que se producen en tiradas masivas, garantizando así un precio mucho más asequible y un formato lo suficientemente ligero, compacto y adaptable como para caber en casi cualquier bolso o mochila y leer con total comodidad cuando y donde uno quiera.

¿Qué diferencia hay entre un libro de bolsillo y uno normal?

Las principales diferencias entre los libros de bolsillo y los libros "normales" son las siguientes:

  • Tamaño y formato: los libros de bolsillo se imprimen en dimensiones más reducidas (normalmente, caben en la palma de tu mano) y en un tipo de papel más fino. En lugar de cosidas, las páginas van pegadas, y estas ediciones prescinden de tapas duras y solapas, por lo que son mucho más ligeras. De esta manera, no solo la lectura es más práctica (puedes doblar y sostener los libros de mil y una formas sin cansarte), sino que el almacenamiento es más eficiente: puesto que ocupan menos espacio, no tendrás que preocuparte por estanterías desbordantes (o sí, ¡pero en menor medida!).
  • Precio: por sus características de impresión y encuadernación, los libros de bolsillo son más baratos que las ediciones normales, así que son la opción ideal para aquellos que cuentan con un presupuesto limitado, pero no quieren reducir su abanico literario.
  • Portabilidad: flexibles, compactos y ligeros — si lees libros de bolsillo, puedes leer donde sea: en el transporte público (¡incluso en hora punta!), en una sala de espera, en un descanso inesperado en medio de un paseo, tumbado en la piscina, bocabajo en tu sillón... ¡los límites los pones tú!

Los libros de bolsillo más populares

Si quieres descubrir las maravillas de este formato, te dejamos una selección con algunos de los mejores libros de bolsillo: novedades y best sellers que podrás leer este verano... ¡estés donde estés!

La bestia

En 1834, Madrid está siendo asolada por dos epidemias: por un lado, el cólera, que arrasa con la población de la capital y carga sus calles de un ambiente fúnebre y enfermizo. Por otro, los brutales asesinatos de niñas, cuyos cadáveres aparecen mutilados y desmembrados en las afueras de la ciudad, atribuidos popularmente a un ente macabro.

Tras convertirse en todo un fenómeno literario con la trilogía (ahora pentalogía) de la novela negra histórica ganadora del Premio Planeta 2021, que también puedes disfrutar en formato de bolsillo.

La Bestia

Edición limitada a precio especial

De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, una novela frenética e implacable

Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.

Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inicia una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar.

De manera magistral, Carmen Mola teje, con los hilos del mejor thriller, esta novela impactante, frenética e implacable, de infierno y oscuridad.

El mapa de los anhelos

La escritora Alice Kellen es una de las principales autoras de novela romántica de nuestro país: su estilo lírico, sus personajes complejos y multifacéticos y sus historias sobre superar adversidades para encontrarse a uno mismo han resonado con millones de lectores, haciendo de gran parte de sus libros éxitos superventas.

Una de sus novelas más recientes, El mapa de los anhelos, tiene muchos de los elementos que los fans esperarían encontrarse en un relato de Kellen: una protagonista que ha perdido su propósito vital, un amor inesperado, secretos del pasado que amenazan con dinamitar la relación y la voluntad de enfrentarse y desafiar al destino. A través de Grace y Will, las dos voces que narran esta historia, descubrimos un romance esperanzador, lleno de vitalidad y optimismo, que nos conmueve y alumbra en los momentos más oscuros, recordándonos el poder edificante del amor.

El mapa de los anhelos

Edición limitada a precio especial

Una gran historia de amor llena de vida y esperanza.

¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres? ¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?

Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados.

Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?

Todo lo que sé sobre el amor

Ser veinteañero no es nada fácil: cuando te crees libre de las idas y venidas de la Dolly Alderton en el libro que la catapultó al estrellato literario, el autobiográfico Todo lo que sé sobre el amor.

Con un estilo cercano, liviano y siempre reflexivo, Alderton relata anécdotas personales tan íntimas y específicas que pasan al terreno de lo universal. Su cándido retrato de las dificultades y los deleites de la juventud, las referencias culturales que adornan sus historias y el espíritu resiliente que las vertebra han hecho que millones de lectores de todo el mundo conecten con sus memorias y encuentren en Alderton una guía para este magnífico y confuso periodo vital. 

Una historia autobiográfica de la periodista Dolly Alderton que ya ha cautivado a más de un millón de lectores.

El gran fenómeno boca oreja de los últimos años.

Un millón de ejemplares vendidos.

El libro narra en primera persona el paso de la adolescencia a la vida adulta de una joven como cualquier otra que deambula buscándose a sí misma, fracasando en lo personal y profesional, sobreviviendo con la cuenta en números rojos y dándose de bruces con el desamor en cada esquina. Y, a pesar de ello, disfrutando y exprimiendo cada momento importante de la vida como solo un veinteañero sabe hacer.

Tan salvajemente divertido y conmovedor como la vida de cualquier veinteañero que crece navegando entre desengaños amorosos y relaciones desastrosas.

«Casi todo lo que sé sobre el amor lo he aprendido charlando con mis amigas de toda la vida. He aprendido que el amor es júbilo desenfrenado, bailar borracha sobre el fango de un festival de música, los cruces de miradas en un autobús nocturno, los polvos de una noche. Pero también he aprendido que el amor no son las relaciones tediosas, ni las horas de obsesivo seguimiento en Instagram al chico que te gusta, ni los orgasmos fingidos.»

Los lectores han dicho…

«Háganse un favor, y lean este libro. Les prometo que no se van a arrepentir».

«El libro perfecto para regalar a tu mejor amiga y recordar lo mucho que merece la pena vuestro amor».

«Todo el mundo debería leerlo. Nos recuerda que lo más importante es el amor propio».

«Sencillo, directo, pero con una declaración de sentimientos y emociones que desmitifican lo que creíamos que era querer a alguien sin quererte a ti misma».

«Es un libro sensible y humano, que recomiendo con los ojos cerrados, porque te deja enseñanza de vida».

«Tod@s hemos sido Dolly Alderton en algún momento de nuestras vidas... O lo seguimos siendo».

«Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton, o cómo resumir (brillantemente) la vida sentimental de una treintañera actual». Vogue

Artículos relacionados

Nuestros TOPs-14 junio 2024

¿Lo notas, lector? Es el calorcito del sol veraniego que ya se nota en la piel. Los pantalones cortos asoman a la calle y l [...]

Actualidad-25 diciembre 2024

¿Qué mejor que leer clásicos de la literatura? Leer sus versiones ilustradas, que los hacen más atractivos y cercanos. Te recomendamos los mejores

Nuestros TOPs-4 abril 2023

No te pierdas estos 21 clásicos de la literatura española. Sin duda alguna, libros que son una joya y que todo gran lector debe conocer.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Qué son los libros de bolsillo? Todo sobre este formato y sus beneficios

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar