15 grandes historias para leer en verano

Imagen articulo: 15 grandes historias para leer en verano

14 junio 2024

Actualizado 16 julio 2024

Autor: Judith Vives

¿Lo notas, lector? Es el calorcito del sol veraniego que ya se nota en la piel. Los pantalones cortos asoman a la calle y las chaquetas van quedando relegadas al fondo del armario. Y si hay algo que nos gusta más que las noches de verano, las vacaciones o la piscina y el relax es, precisamente, ¡lo que vamos a leer!

Junto a la piscina, mirando al mar, en la montaña, en casa, haciendo terraceo en nuestra calle o volviendo al pueblo a por un poquito de tranquilidad (y de más lectura, claro). Y, como todo en verano, lo que más apetece es leer libros cortos y ligeros. Y en eso, no nos lo negaréis, ¡los libros de bolsillo son ideales para ello!

En este post te traemos 15 grandes historias para el verano. Pero te advertimos: una vez te adentres en sus páginas... es posible que el tiempo pase más rápido de lo que pensabas y, en un abrir y cerrar de ojos, se hayan acabado las vacaciones. Avisado estás.

Así que llegados a este punto solo nos queda preguntarte una cosa. ¿Qué libro te llevarás de viaje estas vacaciones? #LeerEsViajar ⛱️⤵️

1) Todo final es un comienzo

Empezamos fuerte esta selección de lecturas con lo nuevo de Dolly Alderton. Esta autora se ha convertido en todo un fenómeno que ha corrido de boca en boca hasta conquistar a millones de lectores. Y lo ha hecho con un relato en primera persona sobre la transición de la adolescencia a la vida adulta de una joven común. En su nuevo libros nos sigue hablando de las relaciones de amor y de amistad, ahora en forma de novela de ficción.

View post on Instagram
 

El libro sigue a Andy, un monologuista de 35 años, mientras intenta superar su ruptura con Jen tras cuatro años juntos. Andy enfrenta una vida muy diferente a la que imaginaba: su carrera no avanza, comparte piso con un anciano paranoico, y los encuentros de una noche no le satisfacen. Además, sus amigos están felizmente casados. En medio de esta crisis, Andy se obsesiona con entender qué salió mal en su relación con Jen, con la esperanza de recuperarla. Sin embargo, para lograrlo, deberá confrontar sus propios errores y comprender la perspectiva de Jen.

TODA RELACIÓN TIENE UN COMIENZO. ESTA TIENE DOS FINALES.

De la autora del bestseller internacional Todo lo que sé sobre el amor. Más de 1 millón de ejemplares vendidos.

LA VOZ DE LA GENERACIÓN MILLENNIAL.

«Cercana, divertida y original.» Elle

Andy, un monologuista de treinta y cinco años, intenta procesar su ruptura con Jen tras cuatro años de relación. La vida a los treinta está muy lejos de ser como esperaba: su carrera no termina de despegar, se ve obligado a compartir piso con un anciano paranoico, se da cuenta de que los rollos de una noche no están hechos para él y, por si fuera poco, cada vez resulta más difícil convocar a su grupo de amigos porque todos están felizmente casados.

En un momento en el que todo lo que creía saber sobre el amor y la amistad se ha vuelto irreconocible, Andy se aferra a la idea de resolver el rompecabezas de su relación rota. Porque si puede encontrar las respuestas, tal vez Jen pueda regresar a él. Pero Andy todavía tiene mucho que aprender, sobre todo, la versión de los hechos de su exnovia, quien parece tenerlo todo bastante más claro.

«En Todo final es un comienzo, como en todo lo que escribe, Alderton destaca por retratar las relaciones íntimas no románticas con ternura y autenticidad.» The New York Times

«Perversamente divertida, cínica y honesta a partes iguales, la voz de Dolly Alderton es como la de tu mejor amiga.» Taylor Jenkins Reid, autora de Los siete maridos de Evelyn Hugo

«Dolly Alderton pone patas arriba todo lo que creemos saber el desamor a través de un personaje inolvidable con el que te puedes identificar profundamente.» The Guardian

«Una novela inteligente, cercana y para morirse de risa. Lloré en la página cinco. Dolly Alderton es, sin duda, la poeta del amor contemporáneo.» Lena Dunham

«Merece ser comparada con las leyendas de la comedia romántica.» The Times

«Los finales perfectos son casi imposibles de encontrar, pero este se le acerca bastante.» USA Today

2) El infierno

El infierno, ahora que lo tienes en edición de bolsillo. La novela captura la esencia brutal y salvaje de una época de caos y violencia. La novela comienza con un levantamiento militar contra la reina Isabel II, que convierte Madrid en un escenario de horror. En medio de esta devastación, Leonor, una bailarina, y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven implicados en un homicidio que cambia sus vidas para siempre.

Leonor huye a La Habana para escapar de la prisión o la muerte, solo para descubrir que el supuesto paraíso esconde la tragedia del esclavismo en las plantaciones de azúcar. Allí, entre los esclavos, reaparece Mauro, pero su reencuentro se ve amenazado por el entorno hostil. En su intento por escapar de este infierno, ambos descubren una trama de asesinatos vinculados a un rito ancestral brutalmente feroz.

Si buscas una lectura intensa y absorbente, este libro te sumergirá en una historia de amor, horror y supervivencia

Salvaje, perturbador, cruel.

UN BRUTAL THRILLER DE CARMEN MOLA, EL FENÓMENO LITERARIO QUE HA REVOLUCIONADO EL MUNDO EDITORIAL CON MÁS DE 2 MILLONES DE LECTORES.

Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola.

Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas.

Para evitar la prisión o la muerte, Leonor se ve obligada a huir a La Habana, pero al llegar allí se da cuenta de que este supuesto paraíso no es lo que espera. Las plantaciones de azúcar y los ingenios esconden la tragedia de un esclavismo aún muy vivo. Y, entre los esclavos, reaparece Mauro, aunque puede que ya sea tarde para recuperar su amor. En un intento desesperado por escapar de ese infierno, ambos descubrirán que el ingenio donde se hallan oculta una cruel trama de asesinatos siguiendo un rito ancestral brutalmente feroz.

3) Romper el círculo

Colleen Hoover es un auténtico fenómeno que rompe con todos los récords. Ha vendido veinte millones de libros en todo el mundo y cuenta con una legión de fans que gracias a TikTok y las redes sociales han encumbrado sus obras hasta lo más alto de la lista de libros más vendidos.

Entre sus obras más populares destaca adaptación al cine. Esta intensa novela explora las complejidades del amor y el dolor. La protagonista, Lily, ha tenido una vida difícil, pero finalmente encuentra lo que parece ser una relación perfecta con Ryle Kincaid, un neurocirujano brillante. Sin embargo, la situación se complica cuando Atlas, su primer amor, reaparece inesperadamente.

A medida que Ryle comienza a revelar su verdadera naturaleza, la relación idílica que Lily pensaba tener se desmorona, poniendo en peligro todo lo que ha construido. La novela aborda temas profundos y difíciles, destacando cómo a veces las personas que más amamos pueden ser las que más daño nos hacen.

Con su habilidad para captar emociones intensas, Colleen Hoover teje una narrativa que mantiene al lector enganchado desde el principio hasta el final. 

Colleen Hoover, un fenómeno imparable. «Con una habilidad especial para la novela de emociones de alto voltaje, Hoover ha vendido más de 20 millones de libros. Y lo ha hecho a su manera». The New York Times

A VECES QUIEN MÁS TE QUIERE ES QUIEN MÁS DAÑO TE HACE.

Lily no siempre lo ha tenido fácil, pero eso nunca le ha impedido luchar por la vida que quiere y ha recorrido un largo camino para llegar donde está ahora. Su vida comienza a cambiar el día que Ryle Kincaid, un extraordinario neurocirujano, se fija en ella. Ryle es asertivo, terco, tal vez incluso un poco arrogante, pero también es sensible, tremendamente atractivo, brillante, y tiene una debilidad total por ella. Todo en él es perfecto salvo su completa aversión a las relaciones, así que cuando Lily se da cuenta de que ella es la excepción a su regla de «no tener citas», no puede evitar preguntarse por qué ha tomado esa decisión.

A medida que las preguntas sobre su nueva relación la asaltan, también lo hacen los pensamientos sobre Atlas Corrigan, su primer amor y un vínculo con el pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.

4) El Ángel de la ciudad

Y siguiendo con libros ligeros que no puedes dejar de leer, te recomendamos la edición bolsillo de El Ángel de la ciudad, de Eva García Sáenz de Urturi, una novela protagonizada por el mítico inspector Kraken. En esta entrega, Kraken enfrenta su desafío más complejo en una Venecia envuelta en misterio. 

El libro se ambienta en una Venecia llena de leyendas y la figura inquietante del ángel de la ciudad, un ser mitad mecenas, mitad demonio.

View post on Instagram
 

Un incendio en un palazzo durante una reunión de la Liga de Libreros Anticuarios deja a Kraken sin respuestas, ya que los cuerpos de los invitados no aparecen entre los escombros. La sospecha recae sobre Ítaca, la madre de Kraken, involucrada en un incendio similar décadas atrás.

Simultáneamente, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso vinculado al atraco que mató al padre de Kraken. Unai debe decidir entre resolver el misterio de su pasado o centrarse en su familia con Alba y su hija Deba.

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.

Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.

Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.

Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad.

5) Esperando al diluvio

No cabe duda de que Dolores Redondo sigue siendo una de las mejores escritoras de thriller de la actualidad, y Esperando al diluvio es una nueva prueba de ello.

En su nuevo libro deja el famoso universo del Baztán y de Amaia Salazar para entrar en otra historia igualmente asombrosa, llena de crímenes y suspense. En Esperando al diluvio, un policía escocés deberá investigar las atrocidades comentidas por John Biblia, un asesino en serie de mujeres del cual se ha perdido el rastro.

La trama se entremezcla ficción y misterio con hechos reales ocurridos en el territorio español. Porque nuestra escritora de tormentas favorita nos traslada en esta ocasión al año 1983, cuando Bilbao fue arrasado por un catastrófico diluvio. ¡Y hasta aquí podemos leer! ¡Tú tendrás que leer el resto! ;) 

EL LIBRO MÁS VENDIDO EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Un salvaje asesino en serie. Una búsqueda hasta el último latido. Una ciudad amenazada por un diluvio.

4.ª edición

Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.

Dolores Redondo se autodefine como «una escritora de tormentas» y con esta nueva novela, basada en hechos reales, nos conduce hasta el epicentro de una de las mayores tormentas del siglo pasado a la vez que retrata una época en plena ebullición política y social. Es un homenaje a la cultura del trabajo lleno de nostalgia por un tiempo en el que la radio era una de las pocas ventanas abiertas al mundo y, sobre todo, a la música. Y es también un canto a la camaradería de las cuadrillas y a las historias de amor que nacen de un pálpito.

Una obra deslumbrante con unos personajes que nos llevan de la crueldad más espantosa a la esperanza en el ser humano.

«Dolores Redondo, la reina del thriller literario.» Carlos Ruiz Zafón

 

6) La secta

Bienvenidos a este nuevo fenómeno de La secta y puede ser tu siguiente obsesión para este verano. ;)

En La secta nos presenta a la inspectora Mina Daviri, que se enfrenta a la desaparición de un niño en un caso rodeado de mensajes en clave y códigos secretos.

Läckberg, reconocida como la reina del noir nórdico, no decepciona a sus seguidores con esta novela. Desde las primeras páginas, la autora demuestra una vez más su habilidad para tejer una historia compleja y adictiva. Además, el fascinante personaje del mentalista Vincent Walder, que ayudará a la inspectora a resolver el caso, es realmente original.

A medida que avanzamos en la historia, vamos descubriendo los oscuros secretos que rodean a la desaparición del niño y nos adentramos en las profundidades de una mente retorcida y perversa. Vamos, lo que más nos gusta de la novela negra.

Solo tú puedes descifrar su juego.

Tras el éxito de El mentalista, con más de 1.000.00 de lectores, vuelven Camilla Läckberg y Henrik Fexeus. Déjate atrapar.

La agente Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de homicidios de la policía de Estocolmo se enfrentan a un nuevo reto: un niño ha desaparecido en un parque infantil y el suceso parece compartir muchas similitudes con una investigación anterior de trágico desenlace. Los pocos indicios que existen, plagados de códigos cifrados y mensajes en clave, parecen seguir las reglas de un juego ideado por una mente perversa.

Dos años después de los dramáticos acontecimientos que unieron sus vidas, Mina recurrirá de nuevo al mentalista Vincent Walder para llegar hasta el final de una trepidante investigación que, en esta ocasión, la afectará de forma muy personal: ¿cuál es su vinculación con el caso? ¿Quién se esconde entre las sombras? Y, por encima de todo, ¿cuál es su objetivo?

Mientras Mina intenta mantener a salvo los recuerdos del pasado y Vincent lucha por ignorar la sombra que esconde su alma, el escudo que ambos han construido a su alrededor empieza, finalmente, a desmoronarse.

«La secta tiene todo lo que le pides a una buena novela de misterio.» Dagens Nyheter

7) Donde todo brilla 

¿Te apetece una historia de amistad, amor y segundas oportunidades? Entonces no te puedes perder lo último de Alice Kellen. La autora nos lleva a un pequeño pueblo costero donde Nicki y River, amigos desde la infancia, han compartido todos los momentos importantes de sus vidas. Sin embargo, con el tiempo, sus caminos se separan y ambos tienen que afrontar las dificultades que les plantea la vida adulta.

River sueña con escapar del pueblo y explorar el mundo, mientras que Nicki busca su lugar en el mundo y la felicidad que parece esconderse detrás de cada esquina. Pero ¿qué ocurre cuando los planes se tuercen y todo parece ir en contra de nuestros deseos?

Con su estilo sensible, Kellen nos invita a reflexionar sobre la importancia de las cosas intangibles y de cómo a veces, lo que realmente importa, no es lo que tenemos, sino lo que sentimos y experimentamos. Aprovecha estos días de relax para sumergirte en una historia de amistad y amor de lo más emocionante.

La autora que ha enamorado a más de dos millones de lectores.

¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?

Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de la langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?

Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.

8) Mírame y Bésame

¡serie de Guerreras Maxwell.

Mírame y Bésame  es la octava entrega de la popular serie de mujeres valientes que se defienden en el entorno de la Escocia Medieval. ¿Y de qué va?

La historia nos presenta a las gemelas Beth y Gladys Craig, quienes se ven obligadas a abandonar Noruega y refugiarse en Elgin, Escocia, debido a las amenazas de su tío Leiv. Físicamente idénticas, estas hermanas tienen personalidades completamente opuestas: mientras Beth es noble y luchadora, Gladys es ruin y holgazana. A pesar de todo, Beth siempre ha protegido a su hermana, cumpliendo la promesa hecha a sus padres.

La trama da un giro emocionante cuando Beth conoce a Iver McGregor, un apuesto highlander del clan McGregor. En lugar de alegrarse por su hermana, Gladys se consume de envidia, preguntándose por qué Iver se ha fijado en Beth y no en ella. Este conflicto desencadena una serie de eventos que te mantendrán pegado a las páginas, explorando los profundos efectos de la envidia y la lealtad.

Esta novela no es solo una historia de amor, sino también una aventura que te llevará a través de paisajes escoceses, rivalidades familiares y apasionados encuentros. Ideal para tus lecturas de verano.

Nueva entrega de «Las guerreras Maxwell», una saga romántica que nos traslada a la Escocia medieval.

Las gemelas Beth y Gladys Craig se vieron obligadas a abandonar Noruega y dejar atrás a su familia. Las constantes amenazas de su tío Leiv hicieron que sus padres tomaran la dura decisión de ponerlas a cargo de sus tíos Sven y Ottilia en Elgin, Escocia.

Físicamente son como dos gotas de agua: pelo rubio, ojos claros, delgadas, pero sus caracteres son muy diferentes. Mientras Beth es sonriente, noble, trabajadora y luchadora, Gladys es enfadica, ruin, holgazana y conformista.

A pesar de que Beth es muy consciente de los defectos de su hermana ella la adora y la protegería con su propia vida, puesto que se lo prometió a sus padres. Desde pequeña siempre ha dado la cara por ella y la ha sacado de mil apuros, sin importarle quedar como la mala por ser la más bruta y guerrera.

Todo cambia cuando una noche Beth conoce a Iver McGregor, un guapo y joven highlander del clan McGregor.

Gladys, en vez de alegrarse, se encela. ¿Por qué ese guapo guerrero ha tenido que fijarse en su hermana y no en ella?

Adéntrate en las páginas de esta novela romántica cargada de acción y aventuras, y descubre el daño que puede causar la envidia.

Octava entrega de «Las guerreras Maxwell», una saga romántica que nos traslada a la Escocia medieval.

9) 1984

La novela distópica por excelencia, de George Orwell, nos presenta un futuro totalitario donde el gobierno, encabezado por el Gran Hermano, ejerce un control absoluto sobre la vida de los ciudadanos. La historia sigue a Winston Smith, un trabajador del Partido que comienza a cuestionar el régimen opresivo en el que vive. En este mundo, la manipulación de la verdad, la vigilancia constante y la represión de cualquier forma de disidencia son prácticas comunes.

Winston, en su lucha interna y externa contra el Partido, inicia una relación prohibida con Julia y busca unirse a una supuesta resistencia. Sin embargo, sus esfuerzos por alcanzar la libertad y la verdad lo llevan a descubrir las estremecedoras capacidades del régimen para quebrar el espíritu humano.

Esta edición conmemorativa, lanzada coincidiendo con el 75 aniversario de su publicación original en Reino Unido en 1949, presenta una nueva traducción realizada por Javier Calvo, ofreciendo una versión fresca y actualizada del texto para las nuevas generaciones. 

Un clásico sobre los totalitarismos y la manipulación de la verdad de una vigencia escalofriante.

Una de las novelas más atractivas e inquietantes del siglo XX.

Londres, 1984: el Gran Hermano controla hasta el último detalle de la vida privada de los ciudadanos. Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad reescribiendo y retocando la historia para un estado totalitario que somete de forma despiadada a la población, hasta que siente que no quiere contribuir más a este sistema perverso y decide rebelarse.

Escrita en 1948, esta novela es una de las críticas más feroces que jamás haya recibido cualquier forma de totalitarismo. Los mecanismos de control de la sociedad orwelliana recuerdan a los del nazismo y el estalinismo, y su magnífico análisis del poder y de la manipulación de la información la convierten en una novela de una vigencia estremecedora.

10) Anhelo

Tracy Wolff ha creado, con la literatura fantástica. Si todavía no la conoces, ahora puedes empezar a leerla en formato de bolsillo, empezando con la primera novela de la saga, titulada Anhelo.

Comparada con Crepúsculo por su épico romance entre una humana y un vampiro, la saga nos plantea un triángulo amoroso, y una trama llena de tensión sexual y aventuras trepidantes. Todo transcurre en el enigmático instituto Katmere, donde una joven mortal se encuentra de repente en un mundo poblado por dioses y monstruos en el que es recibida con hostilidad.

Entre todos, destaca Jaxon Vega, un vampiro con oscuros secretos y un pasado misterioso que se siente inexplicablemente atraído hacia ella. A medida que la protagonista explora este nuevo y peligroso entorno, descubre que su presencia podría tener un propósito más profundo de lo que imaginaba. Y su acercamiento a Jaxon podría desencadenar consecuencias catastróficas.

Tu nueva obsesión. Lo vas a devorar. Una chica capaz de vencer al miedo. Un vampiro marcado por su oscuro pasado. Dos seres solitarios cuyos caminos se cruzan en el lugar más frío de la Tierra.

Primer volumen de la adictiva Serie Crave.

Una chica capaz de vencer al miedo. Un vampiro marcado por su oscuro pasado. Dos seres solitarios cuyos caminos se cruzan en el lugar más frío de la Tierra.

Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses... o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.

Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, apenas lo conozco, pero sé que hay algo roto en su interior que de alguna manera encaja con lo que hay roto en mí. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.

«Vampiros, hombres lobo, dragones… ¡Lo tiene todo! Es imposible de soltar.» Andrea Izquierdo (@andreorowling)

11) Todo va a mejorar 

Todo va a mejorar es una novela que no solo te hará reflexionar sobre los peligros del poder absoluto y la manipulación política, sino que también te mantendrá al borde de tu asiento con su trama emocionante y personajes inolvidables. En un mundo donde la verdad puede costarte la vida, Almudena Grandes nos ofrece una narrativa poderosa que despierta conciencias y emociona profundamente.

Este libro es una opción perfecta para el verano. Su edición de bolsillo es extremadamente cómoda, permitiéndote llevar esta apasionante historia a donde quieras, ya sea a la playa, a la piscina o en tus viajes. Sumérgete en una lectura que combina anticipación política, intriga y resistencia en un futuro cercano que te hará pensar en las implicaciones del presente. No solo disfrutarás de una trama cautivadora, sino que también estarás leyendo el legado de una de las grandes narradoras de nuestro tiempo. ¡No te lo pierdas!

La última novela de Almudena Grandes.  En un mundo perfecto de felicidad obligatoria, denunciar la mentira puede costarte la vida.

España en un futuro próximo. Un nuevo partido político llamado Movimiento Ciudadano ¡Soluciones Ya! ha arrasado en las elecciones. Quien lo dirige en la sombra es un empresario de éxito que propugna que el Consejo de Ministros funcione como un consejo de istración, y que tiene proyectos ambiciosos para arreglar el país. Tras una ola de vandalismo, formará un nuevo cuerpo de Vigilantes; tras un Gran Apagón, creará un limitado a internet y, ante las dificultades, estimulará la libertad ilimitada de comprar y consumir. Todas ellas serán medidas extraordinarias porque el país se enfrenta a nuevas pandemias que exigen velar ante todo por la seguridad. Sólo un grupo de mujeres y hombres corrientes se atreverán a desmontar las mentiras del nuevo régimen en el que todo aparenta mejorar, cuando en realidad se vive bajo los abusos de poderosos sin escrúpulos.

Novela de anticipación política protagonizada por personajes inolvidables, Todo va a mejorar es el legado de una gran narradora que logra de nuevo emocionarnos y despertar conciencias.

12. El faro de los amores dormidos

Andrea Longarela nos sumerge en la tranquila y encantadora Varela de Mar, un pequeño pueblo costero con apenas doscientos treinta y tres habitantes, una playa que desaparece con la marea y un faro abandonado lleno de secretos. Alba, nuestra protagonista, no ha visitado Varela desde hace años, evitando el lugar donde aprendió lo doloroso que puede ser el amor. Sin embargo, las circunstancias la obligan a regresar: su abuelo, que empieza a perder la memoria, la necesita, y los recuerdos de su juventud siguen esperándola en las calles del pueblo.

En su retorno, Alba se reencuentra con Enol, el chico de las conversaciones profundas y la fascinación por las mareas, que parece haber nacido en la época equivocada. Juntos, explorarán las historias inacabadas que dejaron atrás y descubrirán si pueden encontrar un nuevo final.

Este libro es perfecto para tus lecturas de verano, ofreciéndote una mezcla de nostalgia, secretos y segundas oportunidades en un entorno pintoresco. La edición de bolsillo te permitirá llevar esta conmovedora historia a cualquier lugar. Descubre cómo Alba y Enol enfrentan el pasado y se abren a nuevas posibilidades, recordándonos que incluso las heridas más profundas pueden sanar y dar paso a un nuevo amor. ¡No te lo pierdas! 

Este libro será tu próximo amor de verano

Varela de Mar es un pueblo pequeño y tranquilo. Doscientos treinta y tres habitantes. Una playa que desaparece cuando sube la marea. Un faro abandonado.

Por eso Alba no lo visita desde hace años. Bueno, por eso y porque allí fue donde aprendió lo que duele el amor, y la herida aún escuece.

Sin embargo, en Varela vive su abuelo, que ha comenzado a olvidar y que la necesita. También están los recuerdos que dejó en sus calles cuando se marchó sin mirar atrás. Y Enol, el chico de las conversaciones raras, la obsesión por las mareas y que parece haber nacido en la época equivocada.

Un regreso inesperado, un faro lleno de secretos y dos historias inacabadas que, quizá, se merecen la oportunidad de un nuevo final.

«Alba, vive el presente. Porque un día será pasado y te atormentará no haberte dado cuenta antes de que todo acaba, incluso lo que creías que era para siempre.»

13) La rebelión de los buenos 

Si buscas una novela que te mantenga en vilo y te haga reflexionar sobre el poder y la justicia, La rebelión de los buenos es la elección perfecta. Esta obra, galardonada con el Premio de Novela Fernando Lara 2023, te sumerge en una trama absorbente que desafía a los poderosos amos del mundo.

En el centro de la historia está Jeremías Abi, un abogado irreverente contratado por Fátima Montero, la propietaria de un imperio farmacéutico, para manejar su multimillonario divorcio. Lo que comienza como un caso de venganza personal se transforma en una lucha titánica contra una multinacional corrupta que realiza ensayos ilegales y utiliza métodos de extorsión y chantaje.

Roberto Santiago reinventa la novela negra española con esta obra llena de tensión y sorpresas. La rebelión de los buenos no solo te ofrecerá una lectura emocionante, sino que también te hará pensar en la importancia de la justicia y el coraje necesario para enfrentar el mal. Este verano, disfruta de esta apasionante historia  ¡Sumérgete en una lectura que te desafiará y te inspirará!

La rebelión de los buenos

Premio de Novela Fernando Lara 2023

PARA QUE EL MAL TRIUNFE SOLO ES NECESARIO QUE LOS BUENOS NO HAGAN NADA.

Roberto Santiago reinventa la novela negra con una trama absorbente que desafía el poder de los amos del mundo.

La rebelión de los buenos, Premio de Novela Fernando Lara 2023.

Fátima Montero, propietaria de uno de los emporios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.

Abi, que también ha sido engañado por su exmujer y vive entre amenazas, descubre terribles ilegalidades en los métodos de la farmacéutica: ensayos con cobayas humanas, extorsiones, chantajes y estafas.

Él y su bufete rozan la quiebra, pero su afán de justicia sobrepasa cualquier límite: se disponen a enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos, aunque eso exija mirar directamente a los ojos del mal.

14) Púa 

Lorenzo Silva, nos presenta la historia de un antiguo agente secreto que, tras haber cruzado la línea roja en nombre de una causa justa, se encuentra sin protección y enfrentando las secuelas de sus acciones.

Cuando recibe un inesperado mensaje de un viejo compañero de armas, su pasado vuelve para perseguirlo. Mazo, postrado en el hospital, necesita desesperadamente la ayuda de Púa en una misión personal: proteger a su hija y alejarla de un entorno peligroso, sin importar el costo.

Púa se ve arrastrado de nuevo a los días en los que vivía al filo de la navaja, enfrentándose a la memoria de sus propios actos y a las sombras de su naturaleza más oscura.

Este thriller magistral, que nos devuelve de nuevo al escritor de la serie Bevilacqua y Chamorro, examina la condición humana y adentra al lector en el corazón del verdugo, explorando los efectos irreversibles que surgen al traspasar los límites. 

¿Qué ocurre tras cruzar la línea roja? Un thriller épico y estremecedor sobre la guerra sucia y sus consecuencias

«Púa, soy yo. Me queda poco. Te necesito.»

Con este mensaje inesperado, el pasado vuelve para sacudir la vida de un antiguo agente secreto cuando ya no tiene el escudo de su organización. Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: la defensa de una sociedad democrática y de las víctimas inocentes contra la violencia terrorista. Pero el tiempo ha pasado, no todo salió bien y la justificación es muy lejana, mientras que él ya no puede abandonar el lado oscuro. La críptica comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.

Postrado en el hospital, Mazo necesita que su antiguo camarada Púa le ayude en una misión muy personal que él ya no puede asumir. Su hija corre peligro y tiene que alejarla de la vida que lleva y de quienes la rodean, cueste lo que cueste. Sólo alguien como Púa es capaz de llegar hasta el final para lograrlo. La llamada de su amigo lo devuelve a los días en el filo, la memoria de sus actos y las sombras de su propia naturaleza.
 

Un thriller magistral sobre la condición humana. Púa viaja al corazón del verdugo y profundiza en el efecto vital irreversible que conlleva traspasar los límites.

«Lorenzo se ha ganado la iración de los compañeros escritores que, cuando hablamos de él, siempre lo hacemos con el respeto que causa alguien capaz de hacer tanto y, además, hacerlo bien. Con Púa habrá un antes y un después.» DOLORES REDONDO

«Lorenzo Silva es el mejor padre que podría tener la novela negra española. Un ejemplo para todos los que amamos la literatura de género y el oficio de contador de historias.» CÉSAR PÉREZ GELLIDA

 

15) Operación Kazán

Vicente Vallés ganó el Premio Primavera de Novela 2022 con este libro que cuenta cómo en 1922, el nacimiento de un niño en Nueva York cambiará la historia del mundo un siglo después. Los servicios de inteligencia soviéticos diseñan para ese bebé el mejor plan de espionaje jamás imaginado. Unos años más tarde, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, y se apoderará del plan a modo personal.  Será la Operación Kazán. Ninguno de los dos vivirá para ver cómo aquel niño ya convertido en un espía, culmina su ambicioso proyecto, latente durante lustros. 

Ya en nuestros días, la llegada al poder en Moscú de un agente del KGB, insaciable y temerario, relanzará la Operación Kazán, para sabotear a Occidente y recuperar para Rusia la condición de superpotencia. Los protagonistas de Operación Kazán recorren desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI, pasando por la Segunda Guerra Mundial,  la Guerra Fría hasta la actual injerencia rusa en las democracias occidentales. ¿Qué papel jugarán los jóvenes espías Teresa Fuentes, del CNI español, y Pablo Perkins, de la CIA, en la fase decisiva de esta intriga?

Operación Kazán

Edición limitada a precio especial

«Una novela llena de intriga que, desde una perspectiva muy original, plantea un asunto de ficción que bien podría ser de la más absoluta realidad».

En 1922, el nacimiento de un niño en Nueva York cambiará la historia del mundo un siglo después.

Los servicios de inteligencia soviéticos diseñan para ese bebé el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Unos años más tarde, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta, advirtiendo a su ejecutor algo muy importante: no se le puede escapar de las manos. Será la Operación Kazán.

Ni Beria ni Stalin vivirán para ver cómo aquel niño, convertido en un espía, culmina su ambicioso proyecto, latente durante lustros.

Ya en nuestros días, la llegada al poder en Moscú de un agente del KGB, insaciable y temerario, relanzará la Operación Kazán, para sabotear a Occidente y recuperar para Rusia la condición de superpotencia. Pero, ¿tendrá éxito? ¿Conseguirá el líder ruso su verdadero objetivo de controlar Estados Unidos desde el Kremlin? ¿Se cumplirá la orden de Stalin o se le escapará de las manos?

Los protagonistas de Operación Kazán recorren desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo xxi, pasando por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de los regímenes comunistas en los años 90 y la actual injerencia rusa en las democracias occidentales.

Y así llegamos al final de este post con lecturas ligeras para el verano. Ya te advertimos de que muy probablemente, una vez te adentres en sus páginas, el tiempo pase más rápido de lo que pensabas y a tu alrededor los calendarios pierdan todo el sentido. Pero... ¿ésa es la magia del verano, no?

Entregarnos a nuestras aficiones ¡sin pensar en tiempo ni en obligaciones ni en nada más que la apasionante historia que nos ocupa! Por eso nosotros tenemos muy claro que estas vacaciones nos las vamos a pasaleyendo allá donde nuestros planes nos lleven. #LeerEsViajar ♥️

Artículos relacionados

Actualidad-13 diciembre 2024

Sumérgete en la lectura con estas novelas actuales españolas. Descubre historias cautivadoras que te harán disfrutar cada momento.

Actualidad-9 julio 2024

Te traemos las mejores lecturas de verano para que no te falte compañía en la toalla

Nuestros TOPs-12 junio 2024

¡Qué calor hace estos días! ¿verdad, lector? Y podemos calentarno incluso un poco más, porque ya sabemos que el verano es una época que nos predispone al amor y al erotismo. Y más, con nuestro ingrediente secreto ¡los libros!

Nuestros TOPs-25 junio 2024

Aldous Houxley dijo una vez: Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecc [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 15 grandes historias para leer en verano

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar