Los libros de bienestar y actualidad que todo el mundo querrá estas fiestas

Imagen articulo: Los libros de bienestar y actualidad que todo el mundo querrá estas fiestas

12 noviembre 2024

Actualizado 19 diciembre 2024

Si cuando enciendes la televisión para ver las noticias sientes que la realidad te atropella, no eres la única persona a quien le pasa. En un entorno rápidamente cambiante y con más eventos de los que podemos procesar, estar al día y entender el mundo que nos rodea puede convertirse en una tarea bastante difícil.  

Por eso en este post te proponemos darle al pause al apremio diario y centrarte en algunas lecturas imprescindibles que te van a ayudar a comprender las causas e implicaciones de los acontecimientos que estamos viviendo este 2024 y darte algunas herramientas para reducir su impacto. Si estás pensando en cuál es el regalo ideal para pedir o hacer estas Navidades, estos libros de bienestar y actualidad son un must-read.

Te puede interesar: Los mejores libros para regalar esta Navidad

1. Recupera tu mente, reconquista tu vida

Empezamos con uno de los libros de bienestar más aclamados. Se trata de la última entrega de Marian Rojas Estapé, que esta vez se centra en cómo recuperar la atención y reconectar con nosotros mismos para no dejarnos arrastrar por los estímulos que recibimos a diario.

A través del papel de la dopamina, la hormona del placer y la encargada de que recibamos la sensación de recompensa, la doctora Estapé nos proporciona herramientas para reconducir a nuestro cerebro y enseñarle, de nuevo, la importancia de buscar la satisfacción a medio y largo plazo. 

Cómo rescatar la atención perdida en un mundo distraído e hiperconectado.

Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?

Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic.  Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.

La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.

En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.

Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.

2. Hábitos atómicos

Seguimos con un clásico del bienestar que lleva más de 20 millones de ejemplares vendidos en el mundo. En él, el experto en hábitos James Clear nos ofrece una teoría sobre el poder de aquellos pequeños hábitos que no alteran por completo nuestra rutina, pero sí tienen grandes repercusiones en nuestra vida.

En este libro guía, Clear plantea algunos de los objetivos que todos buscamos en la vida y nos ayuda a identificar de dónde proviene esta necesidad y qué debemos hacer para implantar un nuevo hábito que nos conduzca al resultado que buscamos.

Por ejemplo: si quieres ponerte en forma, puedes empezar por salir a correr cinco minutos por la mañana e ir aumentando el tiempo poco a poco; o si quieres dejar de gastar tanto en compras, puedes abrir una cuenta secundaria y transferir una cantidad de dinero de forma automática.

Hábitos atómicos

Cambios pequeños, resultados extraordinarios

MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA.

MÁS DE 20 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO.

«Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda

«Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times

A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.

Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.

«De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post

«Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia

 «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan

«Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar

«Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.» Xataka

3. Geohispanidad

Desde la historia de los Aztecas hasta el análisis de los propósitos actuales de las principales potencias del mundo, Pedro Baños – autor de títulos como Así se domina el mundo – reflexiona acerca de la identidad cultural que nos une como nación y cómo ésta debería reforzarse para poder encontrar nuestro lugar en el contexto geopolítico actual.

A través de iniciativas ya existentes en ámbitos como la cultura o la economía, Baños analiza también las posibles alianzas que podrían permitirnos afrontar retos ambiciosos y construir un propio camino, sin estar a merced de las actuales potencias en un futuro de lo más próximo.

Geohispanidad

La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico

Una defensa sin precedentes del poder hispano en el tablero geopolítico mundial

Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito colectivo que permita tener una voz propia, poderosa e influyente en el mundo. De ello depende la futura prosperidad de nuestros países.

A través de la historia y la identidad cultural compartida por todos los pueblos hispanos, Baños arranca desde los Aztecas hasta la independencia de la España ultramarina y los intereses británicos y estadounidenses posteriores, pasando por la leyenda negra, para concluir con el análisis de los propósitos actuales de potencias como China. En la historia y en las raíces del inmenso valor cultural de nuestra diversidad se encuentran los sólidos argumentos de esta propuesta. Una diversidad que es la misma esencia de la Hispanidad. Desde ella es posible crear un proyecto común, marcar objetivos y trabajar por la consecución de una verdadera hermandad de los países hispanos, compatibilizando los intereses particulares de cada nación.

Baños aboga por reforzar estos lazos identitarios que nos unen y deshacer las controversias que nos separan, y nos muestra las iniciativas existentes que trabajan en este sentido desde diferentes ámbitos, como la cultura o la economía, al tiempo que apunta otras que se deberían implementar. El objetivo es llegar a ser una poderosa maquinaria de bienestar para el futuro de todos los países de habla hispana, incluyendo en el proyecto a los lusófonos, unos aliados con quien también nos hermanan intereses comunes.

La Hispanidad se enfrenta ahora al reto de buscar un lugar preeminente en el escenario geopolítico mundial, conquistar su propio espacio a través de alianzas trasatlánticas que permitan afrontar retos más ambiciosos. No podemos seguir a merced de las potencias dominantes, actuales y futuras. Los pueblos hispanos poseemos suficiente entidad en todos los ámbitos, como para constituirnos en la potencia mundial que merecemos ser.

4. 545 recetas para triunfar

Karlos Arguiñano es una de nuestras referencias preferidas en la literatura gastronómica. Sus recetarios son indispensables para cualquier estantería sobre cocina y su nuevo recopilatorio no es para menos. Acaba de salir del horno, ¡y está que quema!

En este nuevo libro de recetas, Arguiñano presenta hasta 545 platos asequibles para todo el público, con productos fáciles de conseguir y que te harán triunfar en cualquier ocasión. Entrantes, platos de cuchara, arroces, masas, carnes y pescados y postres son algunas de las muchas propuestas que podrás descubrir en una edición llena de fotos, consejos y paso a paso para dejar a tus invitados con la boca abierta.

El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideño

El más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los niveles, con productos fáciles de conseguir y que aseguran el triunfo en la cocina. Porque, para Karlos, cocinar es un placer cuya recompensa es la alegría de compartir y la promesa de la buena salud.

Como es marca de la casa, en estas páginas hay inspiración para entrantes, ensaladas, huevos, platos de cuchara, arroces, masas, carnes, pescados, postres y mucho más. Todo hasta completar 545 recetas para inspirarse en el día a día con la seguridad de que siempre salen bien, en una edición a color, con fotos, consejos infalibles y mucha claridad en la explicación de los procesos.

Sin duda, el nuevo número uno de los títulos más vendidos en Navidad.

5. Punto para los locos

Después del éxito de sus dos libros previos – Detrás del ruido y Por si las voces vuelven –, Ángel Martín cierra el círculo con este relato que nos transporta al monólogo sobre salud mental que ha dado la vuelta a Europa.

¿En qué nos diferenciamos con los locos? Según Ángel Martín, únicamente en el volumen al que suenan las voces de las emociones negativas en nuestra cabeza. Partiendo de esta idea, el autor nos propone un viaje por su gira más personal en la que reivindica, en clave de humor, la importancia de la salud mental en un momento como el actual.

El monólogo con el que Ángel Martín ha girado por Europa para reivindicar, en clave de humor, la importancia de la salud mental, ahora en una edición especial, en tapa dura, que incluye prólogo, dedicatoria y material inédito

Con la intención de que descubramos que lo único que nos diferencia no es si estamos o no estamos locos, sino a qué volumen suenan en nuestras cabezas las voces del miedo, los agobios, la vergüenza o la impaciencia, Ángel Martín creó el monólogo Punto para los locos. Tras una intensa gira que le ha llevado a actuar por diversos puntos de España y Europa y haber llenado el WiZink Center en 2023, el autor volverá al emblemático recinto el 30 de diciembre de 2024, para poner punto y final ante 12.000 personas. Un cierre de oro estupendo para lanzar una edición especial, en tapa dura, que incluye, además del monólogo, un prólogo, una dedicatoria manuscrita y material inédito.

El título del monólogo, Punto para los locos, está inspirado en una de las frases que más se han tatuado los lectores de Por si las voces vuelven, uno de los mayores fenómenos editoriales de los últimos años, con más de 700.000 lectores, 21 ediciones, un audiolibro narrado por el propio autor que ha batido todos los récords de descargas y un pódcast homónimo de éxito. El regalo perfecto para los seguidores de Ángel Martín y para todo aquel que esté interesado en la comedia y la salud mental.

6. Tu cerebro tiene hambre

¿Sabías que tenemos más de un cerebro, y que uno de ellos es el estómago? Tal como lo lees: la microbiota, los adipocitos, los músculos y el cortisol son algunos de los elementos que debes conocer para entender a qué responde exactamente el comportamiento de tu estómago.

Con un puñado de prejuicios para desmentir, explicaciones sobre cómo funciona el hambre emocional y los fármacos para la obesidad y herramientas para combatir el sobrepeso, Boticaria García nos regala este libro plagado de preguntas resueltas sobre la relación entre alimentación y cerebro.

Tu cerebro tiene hambre

5 grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud

¿Qué podemos hacer frente al hambre emocional? ¿Cuáles son las estrategias que funcionan realmente para perder grasa? ¿Es más importante la dieta o el ejercicio? ¿Son para mí los medicamentos para la obesidad que triunfan en TikTok? ¿Podemos desafiar a nuestros genes o nos tenemos que conformar con el michelín que traemos de serie? Este es el libro definitivo que te dará respuesta a estas y otras muchas preguntas relacionadas con el adelgazamiento.

La doctora Marián García (Boticaria García) afronta el gran reto de acabar con los mitos y prejuicios acerca del sobrepeso y la obesidad. Ha llegado el momento de dejar de echarle toda la culpa a la falta de voluntad. No eres tú, los verdaderos responsables de que perder peso a veces parezca misión imposible son tus adipocitos inflamados, tu microbiota revolucionada, tus músculos tristes, tu cerebro hambriento, tus genes ahorradores o el dichoso cortisol.

Tu cerebro tiene hambre aborda la pérdida de peso desde un punto de vista divulgativo y divertido, recurriendo a los mejores endocrinos del país y a los últimos estudios científicos internacionales. Y todo con el estilo que la caracteriza, poniendo el humor al servicio de la evidencia científica más rigurosa.

7. Los trucos de La Ordenatriz

Podemos asegurarte que con la siguiente recomendación que te lanzamos tu vida será mucho más llevadera. Begoña Pérez – @la_ordenatriz en redes – es madre de siete hijos y escritora sobre organización y limpieza. En su instagram puedes encontrar una lista infinita de vídeos en los que resuelve cualquier tipo de problema relacionado con la limpieza: desde manchas imposibles hasta cómo organizar una despensa de forma eficiente, Begoña se ha convertido en un referente de la organización doméstica.

En su primer libro,Limpieza, orden y felicidad, nos descubrió sus secretos – y una fórmula mágica – para mantener la casa limpia. Ahora, vuelve con una nueva guía que reúne todos los tipos de soluciones para cada tipo de mancha, recogidas por orden alfabético. Además, también incluye algunos consejos extras para hacer más llevadera cualquier rutina de limpieza. 

Los trucos de La Ordenatriz

Soluciones de la A a la Z para los pequeños dramas domésticos

La guía infalible con todos los trucos de Bego, La Ordenatriz, para que no haya drama doméstico que se te resista

«En este libro he recopilado más de 130 recetas sobre las principales preguntas que me planteáis a diario. Más de 130 manchas, ordenadas alfabéticamente de manera clara y práctica, para que usarlo sea un poco como tenerme al otro lado de Instagram: lista para resolver todas tus dudas.»

Manchas de bolígrafo, de chocolate, de maquillaje, de cera o de sangre. Atascos, roturas, quemaduras o desteñidos. Este libro es una guía infalible para tener siempre a mano porque te resolverá los mil y un problemas domésticos que se te puedan presentar en el día a día. Con ingredientes básicos como bicarbonato, vinagre, jabón en escamas, amoníaco o laca (sí, laca como ingrediente quitamanchas, y también insecticida, ¡insecticida!), Bego, La Ordenatriz, te guiará con nuevas, creativas y originales soluciones tan sencillas como infalibles.

Soluciones de la A a la Z para que encuentres rápidamente la respuesta que necesitas, con un lenguaje sencillo y toda la sabiduría de esta gran experta a la que ya siguen más de un millón y medio de personas.

8. La supraconciencia existe

¿Alguna vez has conocido a alguien que haya vivido una Experiencia Cercana a la Muerte? Por si no lo sabías, las ECM son eventos lúcidos que suceden mientras una persona está físicamente en condiciones cercanas a la muerte, con características como no tener latidos cardíacos detectables o respiración. Son muchas las personas que afirman haber tenido este tipo de experiencias y la ciencia nunca ha sabido dar una respuesta hegemónica a este fenómeno.

El doctor Manuel Sans Segarra nos acerca en su libro, La supraconciencia existe, a una nueva comprensión de la conciencia y la vida después de la muerte, desde una perspectiva innovadora, para conocer a fondo el poder de la supraconciencia.

De la mano de casos documentados y con la pluma del periodista Juan Carlos Cebrián, estos autores nos acercan a una reflexión acerca de la capacidad humana y las respuestas del cerebro ante el miedo.

El libro definitivo sobre el fenómeno de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) y su poder para transformar nuestras vidas.

El doctor Manuel Sans Segarra, prestigioso cirujano y pionero en la investigación de la supraconciencia, junto con el periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. A través de casos documentados y el estudio de la física cuántica, este libro ofrece una nueva comprensión de la conciencia y la vida después de la muerte, desafiando las concepciones tradicionales y proporcionando una guía para superar los miedos y ayudarnos a reflexionar sobre nuestra propia vida.

9. La levedad de las libélulas 

Si, como nosotros, te quedaste maravillad@ con la Trilogía de la vida, el nuevo libro de Carlos López Ortín tiene que ser tu regalo de esta Navidad. Tras explorar la salud humana desde sus enfermedades, el envejecimiento y el cáncer, el autor nos presenta un nuevo enfoque científico sobre la medicina de la salud, donde nos desvela algunas de las herramientas más valiosas para conseguir un perfecto equilibrio entre cuerpo y mente.

Esta lectura, basada en los estudios científicos más recientes, nos acerca a una teoría sobre el equilibrio entre nueve claves celulares y moleculares que contribuyen al correcto funcionamiento de nuestro organismo.

La levedad de las libélulas

Hacia la medicina de la salud. Un nuevo enfoque para lograr el equilibrio físico y mental

Carlos López-Otín, prominente figura en el ámbito de la bioquímica y la biología molecular y autor de la exitosa Trilogía de la vida, nos propone un nuevo enfoque científico centrado en la medicina de la salud, y nos desvela los secretos para fomentarla y lograr el necesario equilibrio físico y mental.

Carlos López-Otín, destacado catedrático de Bioquímica y Biología Molecular reconocido internacionalmente por sus pioneras contribuciones a la investigación del genoma humano, del envejecimiento y de diversas enfermedades, como el cáncer, nos guía a través de la historia de la medicina examinando cómo nuestra manera de entender la salud ha evolucionado a lo largo de los siglos para avanzar hacia una medicina de la salud. 

Basándose en sus estudios más recientes y explorando nuevas perspectivas y reveladoras investigaciones, el autor propone que la salud no es la mera ausencia de enfermedades, sino el delicado equilibrio entre nueve claves celulares y moleculares que contribuyen al funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Además, nos muestra cómo los aspectos físicos y mentales se entrelazan en una curiosa ecuación que define nuestra salud y nuestro bienestar, y nos ofrece unas sencillas pautas para obtener los mejores resultados. 

Con una prosa rica, envolvente y un enfoque multidisciplinario lleno de referencias literarias, musicales y artísticas, La levedad de las libélulas es una lectura imprescindible para reconsiderar algunas ideas clásicas sobre la medicina, comprender las complejidades de la salud y de las enfermedades en el mundo actual e imaginar un futuro donde el cuidado de la salud sea verdaderamente una cultura de vida.

10. La revolución de la glucosa

Y ya que estamos hablando del organismo, te recordamos también este clásico moderno sobre nutrición en nuestros tiempos. Jessie Inchauspé, bioquímica de profesión, nos ayuda a mejorar todos los aspectos de la salud a través del control de la ingesta de glucosa que realizamos.

Para ello, este libro-guía nos desvela las claves para dominar la influencia de un componente que es tan necesario como nocivo en nuestro cuerpo. ¿Cómo? Comiendo los alimentos en el orden correcto, descubriendo nuevos ingredientes sustitutivos del azúcar o aplicando algún que otro cambio en los desayunos para conseguir más energía.

La revolución de la glucosa

Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida

Mejora todos los aspectos de tu salud, desde el peso, el sueño, los antojos, el estado de ánimo, la energía, la piel… e incluso retrasa el envejecimiento con trucos fáciles de implementar y basados en la ciencia que te ayudan a controlar tus niveles de azúcar en sangre mientras sigues comiendo los alimentos que te encantan.

La glucosa, o azúcar en la sangre, es una molécula diminuta que tiene un gran impacto en nuestra salud. Entra en nuestro torrente sanguíneo a través de los alimentos ricos en almidón o dulces que comemos. El noventa por ciento de las personas sufren de demasiada glucosa en su sistema, y la mayoría no lo saben.

¿Los síntomas? Antojos, fatiga, infertilidad, problemas hormonales, acné, arrugas… Y con el tiempo, el desarrollo de enfermedades como la Diabetes tipo 2, Síndrome de Ovario Poliquístico, cáncer, demencia y enfermedades del corazón.

Basándose en ciencia de vanguardia y en su propia investigación pionera, la bioquímica Jessie Inchauspé ofrece diez trucos simples y sorprendentes para ayudarnos a equilibrar nuestros niveles de glucosa y revertir sus síntomas, sin ponernos a dieta y sin renunciar a los alimentos que amamos. Por ejemplo:

  • Comer los alimentos en el orden correcto te hará perder peso sin esfuerzo.
  • ¿Qué ingrediente secreto te permitirá comer postre y aun así entrar en el modo quemagrasa?
  • ¿Qué pequeño cambio en tu desayuno desbloqueará energía y reducirá tus antojos?

Entretenido, informativo y repleto de los datos científicos más recientes, este libro presenta una nueva forma de pensar para mejorar tu salud. La revolución de la glucosa está repleto de consejos que pueden mejorar tu vida de manera drástica e inmediata, independientemente de cuáles sean tus preferencias dietéticas.

11. Estimula tu nervio vago

El cerebro es uno de los grandes misterios de la ciencia. Su capacidad es, a día de hoy, incalculable, y aunque usamos tan solo un pequeño porcentaje de esta, necesitamos momentos de descanso que lo recarguen. Este “modo reposo”, sin embargo, se está viendo truncado debido a los estímulos a los que se somete el cerebro continuamente: el estrés, la mala alimentación, la exposición a factores externos peligrosos, etc.

El autor de Activa tus mitocondrias, Antonio Valenzuela, ha vuelto con un nuevo libro que nos adentra en la función del “nervio vago”, el nervio craneal más largo y el encargado de conectar varios de los órganos más importantes del cuerpo, entre ellos el aparato digestivo. Un enfoque holístico que te permitirá entender, de forma sencilla, los síntomas de un mal funcionamiento del nervio y cómo estimular correctamente su función.

Estimula tu nervio vago

La clave para combatir el estrés, mejorar la digestión y reducir la inflamación

Descubre el nervio que controla todos tus órganos

Tu cuerpo es la máquina más perfecta que se ha inventado. Y, como cualquier otra, tiene su «modo activo» y su «modo reposo», ambos necesarios para cuidar cada detalle que define tu salud. Pero, en la vorágine de la vida moderna, ¿estás realmente permitiendo que tu organismo descanse como necesita? Recuerda que ir siempre acelerado no significa avanzar más rápido.

Antonio Valenzuela regresa con un nuevo libro donde explora el papel crucial del nervio vago en nuestro bienestar y en funciones tan vitales como la digestión, el ritmo cardíaco y la respuesta al estrés. Con explicaciones claras y detalladas y un enfoque holístico, aprenderás a identificar los síntomas de un tono vagal deficiente y a aplicar sencillos ejercicios para su correcta estimulación.

Desde la risa y el canto pasando por el tapping, los automasajes, la respiración o la ingestión de alimentos fermentados, esta obra ofrece lo necesario para regular el estrés, mejorar la digestión y  combatir la inflamación y la aparición de enfermedades crónicas y autoinmunes.

12. La vuelta al fútbol en 80 historias

Otro estreno que no puedes perderte si eres aficionado a la actualidad deportiva es La vuelta al fútbol en 80 historias. En este recorrido por los futbolistas, partidos, jugadas y estadios que han hecho historia de este deporte encontrarás nombres tan míticos como Baggio, Zidane, Planicka, Andrés Escobar o Santiago Bernabéu.

Escrito por el periodista y creador de contenido Iker Ruiz del Barco, este libro profundiza en las raíces del fútbol para recordar algunos de los acontecimientos más importantes que lo han convertido en el deporte más relevante de este país.

El primer libro del mejor creador de contenido deportivo en español: 80 grandes momentos de la historia del deporte rey mundial.

La vuelta al fútbol en 80 historias es un recorrido personal y emocional por aquellos futbolistas, partidos, jugadas, esperanzas, decepciones, estadios, penaltis y relatos personales que han hecho del fútbol algo más que un deporte: una filosofía, una escuela, una manera de entender y vivir la vida.

Con una excepcional habilidad para hacer llegar historias, el periodista Iker Ruiz del Barco te trae 80 momentos memorables del fútbol mundial: desde el penalti fallido de Baggio, la volea de Zidane, el papel de Planicka durante la dictadura de Mussolini, la amistad entre Riquelme y Aimar o el trágico destino de Andrés Escobar hasta la figura de Santiago Bernabéu, la aportación de los jugadores en la Revolución de los Claveles de 1974 y mucho más.

Iker, que ya es el creador de contenido deportivo más relevante en lengua hispana, te invita al partido más importante, el que está en este libro que tienes entre las manos.

13. Cuanta más gente muere, más ganas de vivir tengo

Si lo que buscas es un libro repleto de humor ácido, una pizca de crítica social y reflexiones que cambiarán tu perspectiva en la vida, Maruja Torres ha vuelto para servirlo en bandeja. En su nuevo libro, Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, la escritora repasa su vida, y otros asuntos universales de la vida de cualquiera, con una narrativa divertida y reflexiva. Este libro no va sobre la muerte, pero si toca con elegancia un tema que tenemos eternamente tabuizado.

EL ESPERADO REGRESO DE MARUJA TORRES

Vivir para contarlo. Tal vez sea una frase muy manida, pero lo cierto es que resume a la perfección el retorno a las librerías de una de las voces más descaradas de nuestro país. Maruja Torres saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más (o menos) y mejor (o como se pueda).

Un divertido y afilado ejercicio de adaptación a una vida que justo se empieza a comprender cuando nos acercamos al final de la escalera. La autora repasa su vida, y todos sus asuntos, con la elegancia de una narración que se ríe de todo, de todos y, sobre todo, de ella misma.

«[…] Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga.»

«Va este libro, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad.»

14. La solución para la inflamación

Finalmente, nuestra última recomendación trata uno de los problemas digestivos que más ha afectado a la salud de las personas en los últimos años: la inflamación.

El objetivo de la Dra. Gabriela Pocoví es responder a la pregunta “¿qué podemos hacer para revertir la inflamación crónica?”, y lo hace a través de un reto antiinflamatorio con 10 hábitos esenciales para la desinflamación y un recetario de apoyo con más de 30 propuestas para cambiar la alimentación.

La solución para la inflamación

El método de 6 semanas para mejorar tus digestiones, reducir el dolor, prevenir enfermedades y ganar vitalidad

Descubre el plan definitivo para perder peso, mejorar tus digestiones y prevenir enfermedades con el reto antiinflamatorio de seis semanas.

«Tengo inflamación crónica. ¿Qué puedo hacer para revertirla?». Esta es la pregunta que más escucha la Dra. Gabriela Pocoví en sus redes y consulta. Ahora, nos presenta la guía práctica definitiva para transformar tu salud en solo seis semanas.

En este libro, aprenderás a:

- Combatir la inflamación con el reto antiinflamatorio

- Adoptar 10 hábitos esenciales para desinflamarte.

- Preparar más de 30 recetas, menús y remedios caseros fáciles y deliciosos.

Despídete de la hinchazón, las migrañas, las alergias, los problemas hormonales y demás. No te conformes con sentirte mal, desinflamarte es fácil si sabes cómo. De la mano de la Dra. Pocoví, tendrás las claves para decir adiós a la inflamación y mejorar tu vida para siempre.

Después de todas estas recomendaciones, nos despedimos recordándote que, más allá de la lectura que compres o regales estas fiestas, lo importante es mantener viva la pasión por leer. Esta Navidad regalemos cultura y conocimiento, enriquezcamos nuestra comprensión del mundo y fomentemos una sociedad más informada y crítica que nunca. 📚🎄

Descubre más lecturas

Actualidad-28 marzo 2025

¿Existe mejor regalo para San Jordi que las últimas novelas ganadoras de diferentes premios literarios de prestigio? Os recomendamos tomar nota, ¡que empezamos!

Nuestros TOPs-12 noviembre 2024

Como lectores, tenemos muuuy claro que no hay mejor regalo que un libro. Esa sensación de coger el paquete, notar su peso e [...]

Actualidad-7 abril 2025

Sumérgete en la vanguardia literaria contemporánea con libros y autores destacados. Descubre voces innovadoras y narrativas que desafían los límites.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Los libros de bienestar y actualidad que todo el mundo querrá estas fiestas

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar