Libros de inteligencia emocional que transformarán tu forma de relacionarte

Las emociones juegan un papel clave en nuestra vida diaria, influyen en nuestras decisiones, relaciones y en la forma en que nos enfrentamos a los desafíos. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo gestionarlas o incluso comprenderlas. Aquí es donde entran en juego los libros de inteligencia emocional: herramientas valiosas que te ayudarán a conocerte mejor, manejar tus emociones de manera más efectiva y mejorar tu bienestar general. En este artículo, te presentamos una selección de libros que te guiarán en el proceso de entender lo que sientes, desarrollar inteligencia emocional y fortalecer tu salud mental. Si estás buscando recursos que te ayuden a crecer emocionalmente y vivir con mayor equilibrio, estas lecturas te serán de gran ayuda. ¡Prepárate para un viaje hacia tu interior!
También pueden interesarte: Libros de salud mental
1. ¿Cómo convivir con las emociones?
La psiquiatra Laura Villamil emprende un fascinante recorrido de las emociones humanas. Todo empieza con la comprensión de las emociones y culmina con la invitación a gestionarlas para poder ser mejor persona. Son, para ella, las mejores herramientas que hacen que tomes conciencia de tu propia existencia.
Esta obra es ideal si buscas comprender por qué las emociones como la rabia, el miedo o la ansiedad tienen tanta relevancia en tu vida. Un libro reflexivo que pone sobre la mesa, además, algunas situaciones a las que deberás enfrentarte si no controlas correctamente la gestión de las emociones.
¿Como convivir con las emociones?
Relatos de una psiquiatra sobre emociones, salud mental y más
Relatos de una psiquiatra sobre emociones, salud mental y más
¿Ha experimentado miedo, rabia, ansiedad o tristeza?
Seguramente su respuesta es afirmativa. Y es algo completamente normal. Estas emociones son parte integral de la vida cotidiana de los seres humanos. Sin embargo, lo que no resulta común es permitirles que dominen nuestra vida, trabajo y relaciones interpersonales. En este libro, la psiquiatra Laura Villamil emprende un fascinante recorrido que comienza con la comprensión de las emociones y culmina con la invitación a gestionarlas, convirtiéndolas en herramientas que nos auxilien en la toma de control del presente y de nuestra existencia misma.
“Las emociones son inherentes a los seres humanos, nos acompañan desde nuestro nacimiento hasta el último día de nuestras vidas, emergen en su mayoría de manera automática e imprevista”, afirma la autora. La doctora Villamil nos exhorta, por lo tanto, a comprender por qué las emociones tienen tanta relevancia en nuestras vidas y nos entrega diversos relatos que nos llevan a reflexionar acerca de los probables escenarios a los que podríamos enfrentarnos si no aprendemos a manejarlas adecuadamente.
2. Lo bueno de tener un mal día
Para estar mejor, sin duda, hay que aprender a convivir con los buenos, pero también con los malos momentos y saber levantar el ánimo. En este libro de inteligencia emocional, la doctora Anabel González recuerda que las emociones no deben esconderse ni eliminarse.
Lo importante, desde el punto de vista de la psicología emocional, es saber gestionar cada una de las emociones con sentido. Y, sobre todo, aprender de los días malos que, a partir de esta lectura, vas a poder transformar en experiencias enriquecedoras y en todo un reto de desarrollo personal.
Cómo cuidar de nuestras emociones para estar mejor
Pocos refranes han sido más perjudiciales que ese que dice que al mal tiempo hay que ponerle buena cara. Al mal tiempo hay que ponerle lágrimas o tristeza. Y al bueno, sonrisas y alegría. Saber gestionar nuestras emociones no es esconderlas ni suprimirlas, es reconocerlas y manejarlas con sentido.
Tras muchos años de consulta, la doctora Anabel Gonzalez nos brinda esta pequeña guía de supervivencia emocional que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y a aprender a convivir con los malos momentos.
Porque la clave para sentirnos a gusto con nosotros mismos y con nuestra vida está precisamente en saber llevar bien los días malos.
3. Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Para la doctora Marian Rojas Estapé, la felicidad es vivir de forma sana en el presente. Para eso, es importante haber sanado las heridas del pasado y tener metas e ilusión hacia el futuro que te espera. En definitiva, ser feliz no es un estado, sino es aprender a interpretar de la mejor manera lo que pasa en tu vida.
Fue, por ejemplo, uno de los libros de inteligencia emocional más vendidos el pasado Sant Jordi y lo es por méritos propios. Habla, desde un punto de vista científico, pero también muy humano, de cómo canalizar las emociones negativas, gestionar la ansiedad o superar esos miedos que no te dejan avanzar hacia una vida totalmente plena y feliz.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas
Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida
Disfruta el presente, supera el pasado y mira con ilusión el futuro
¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo XXI?
Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa.
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
4. Mis emociones bajo control
Cuidar de tu bienestar emocional te va a permitir hacer frente de los desafíos diarios a los que sí o sí vas a acabar enfrentándote. Para gestionar las emociones y tener las más negativas bajo control, te recomendamos este libro de inteligencia emocional que destaca por su visión sumamente práctica.
Tere Díaz, pedagoga y terapeuta familiar, ha redactado una guía práctica para que entiendas cuál es el papel de la inteligencia emocional en tu desarrollo. Una lectura muy aconsejable que derrumba antiguos mitos culturas que, durante años, han ido relegando las emociones hasta hacerlas invisibles.
Guía práctica para no perder el equilibrio emocional
Aprende a comprender, adoptar y aplicar la Inteligencia emocional
DIGITAL ONLY
La cultura occidental ha privilegiado la racionalidad por encima de las emociones y la ha considerado casi como la única forma de inteligencia. Sin embargo, en Mis emociones bajo control, la autora y psicoterapeuta Tere Díaz explica que disminuir socialmente el valor de las emociones ha generado que desde la infancia se invisibilice lo que sentimos y que nos desarrollemos sin conocimiento interno sobre el mundo afectivo, lo que impacta en las relaciones y dificulta vivir en un estado de bienestar. En este libro, el lector podrá comprender con claridad qué es la inteligencia emocional, la importancia que tiene adoptarla como parte del desarrollo humano y cómo aplicarla en todas las áreas de su vida.
5. Sé amable contigo mismo
En Sé amable contigo mismo vas a aprender a hacer una verdadera autocrítica de cómo, hasta ahora, te has tratado y entendido. A partir de historias personales, ejercicios prácticos y mucho humor, la doctora Kristin Neff presenta la guía definitiva para ser más feliz y, por fin, más amable con uno mismo.
Con los años, hay que aprender a curar patrones emocionales negativos y a ir instaurando todos aquellos hábitos que te harán estar mucho más sano, relacionarte mejor con el mundo y, sobre todo, transformarte en una persona mucho más capaz. No se trata de ser el número uno ni mejor que otros, sino de encontrar lo que verdaderamente hace de tu vida única. Si estás persiguiendo tus sueños y te has marcado grandes objetivos, este libro sobre inteligencia emocional va a ser un gran apoyo.
Recuperamos Sé amable contigo mismo, el longseller de Paidós en el que la reconocida psicóloga Kristin Neff presenta una guía detallada para aprender a ser más compasivos con nosotros mismos y lograr nuestros sueños.
La incansable búsqueda de una autoestima sana se ha convertido en una religión tiránica. Nuestra cultura ultracompetitiva nos enseña que tenemos que estar por encima de la media para sentirnos bien con nosotros mismos, pero siempre encontraremos a alguna persona más atractiva, más brillante o más inteligente. Así, consideramos nuestra propia valía en función de nuestros éxitos o fracasos y no somos capaces de mantener una buena autoestima a largo plazo.
Por suerte existe una alternativa a la autoestima que muchos expertos consideran como una vía más eficaz hacia la felicidad: la autocompasión. En Sé amable contigo mismo, la doctora Kristin Neff, experta mundial en compasión hacia uno mismo, nos muestra cómo dejar de lado la autocrítica negativa y aprender por fin a ser amables con nosotros mismos. Basándose en una sólida investigación empírica, historias personales, ejercicios prácticos y un gran sentido del humor, aprenderemos cómo curar nuestros patrones emocionales destructivos para que podamos estar más sanos y ser más capaces y felices.
Atractiva, fácil de leer y eminentemente accesible, con esta innovadora obra podremos dejar de juzgarnos por nuestros fracasos e imperfecciones y disfrutar de un mayor bienestar.
6. Deja de tratarte como el culo
En la psicología emocional una de las cosas más difíciles de lograr es callar esa voz interior a la que todo lo que haces le parece mal. Si buscas un libro sobre inteligencia emocional lleno de humor y un estilo directo y muy real, ya lo has encontrado. Lorena Gascón ha logrado aunar en poco más de 200 páginas, las claves para callar para siempre esa voz que no te cree capaz de ser mejor persona.
Sigue sus ejercicios prácticos y empieza, desde hoy mismo, a gestionar todas tus emociones de una manera sincera y sin trampas. Podrás empezar a ver tu propia vida desde otra perspectiva, mejorar tu autoestima y dar el primer paso para tratarte como te mereces.
De la autocrítica también se sale
Vuelve la psicóloga más cañera. Un libro para llevarte mejor contigo mismo.
Deja de tratarte como el culo es el libro que tu salud mental quiere que leas para que empieces a valorarte de una vez y a cuidarte como te mereces.
¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras ver las cosas desde otra perspectiva? ¿Si aprendieras a detectar manipulaciones y protegerte de ellas? ¿Y si tuvieras los recursos necesarios para enfrentarte a lo que te da miedo? Igual tu día a día sería un poco más fácil, ¿no?
Lorena Gascón, @lapsicologajaputa, a través de ejercicios prácticos y una serie de casos ficticios con los que te sentirás identificado, te acompaña en estas páginas para que le pongas límites a tu voz cabrona interior y hagáis las paces.
«Vas a estar toda la vida contigo, así que más te vale soltar el látigo y hacerte croquetas».
7. La trampa de la felicidad
Si alguna vez has puesto cara de felicidad, pero por dentro sientes todo lo contrario, que sepas que no estás solo. Todos, en un momento u otro, fingimos estar felices y completamente seguros con nuestra vida. En realidad, esto es consecuencia de lo que los expertos llaman “la trampa de la felicidad” que no es más que la obligación de conseguir alcanzar la felicidad
Este libro, lleno de conocimiento y propuestas prácticas, combate este engaño y te enseñará a ser feliz vivir una vida plena y llena de sentido. A tu manera. Si pasas por un mal momento, esta nueva edición puede convertirse en un salvavidas para escapar de la felicidad autoimpuesta y lidiar con la frustración y los temores.
¿Te sientes solo, aburrido, desdichado, inseguro o insatisfecho, y, a pesar de todo, pones cara de felicidad, fingiendo que todo va bien? Si tu respuesta es afirmativa, tranquilo, ¡no eres el único!
Los últimos estudios científicos sugieren que vivimos prisioneros en una trampa invisible: un círculo vicioso en el que cuanto más luchamos por alcanzar la felicidad, más sufrimos a largo plazo. Por fortuna, escapar de «la trampa de la felicidad» es posible gracias a una innovadora psicoterapia conocida como Terapia de Compromiso y Aceptación (ACT). A través de tres poderosos principios, la ACT permite lidiar con el dolor, vencer los temores y construir una vida rica, plena y llena de sentido.
Tras haber vendido un millón de ejemplares, esta edición actualizada y ampliada de La trampa de la felicidad ayudará a cualquier persona que se enfrente a una enfermedad, una pérdida, la ansiedad, o la depresión, a liberarse y construir una vida verdaderamente feliz.
«Este libro ofrece una serie de técnicas ingeniosas y creativas que todos podemos aplicar para superar la ansiedad, la frustración y la inseguridad. Harris analiza cómo caemos en la "trampa de la felicidad" para luego mostrarnos el camino hacia la libertad.»
Nueva edición ampliada y actualizada. El libro que ha ayudado a más de un millón de lectores a liberarse de la ansiedad.
Steven Hayes, autor de Sal de tu mente, entra en tu vida
8. Siento, luego existo
Esta obra del doctor Dobos se presenta como un programa de 8 semanas perfecto para que, finalmente, tomes conciencia de tus sentimientos y pensamientos. Porque si aún no lo sabes, todos ellos influyen en tu cuerpo y en tu bienestar. Es decir, en tu salud.
Reconocido por aunar la medicina natural con la vanguardia científica, el autor establece un programa ejercicios de dos meses de duración en el que sí o sí vas a aprender a poner el foco en tu alimentación, el ejercicio y en el cuidado emocional. En definitiva, aprenderás el camino hacia una vida plena mientras te fortaleces física y emocionalmente.
El impacto de nuestras emociones en la salud. Un programa de bienestar de 8 semanas
Solo el 1 % de lo que el cerebro realiza cotidianamente queda registrado en la conciencia; mucho se almacena o desaparece en lo inconsciente. Pero los pensamientos no solo determinan nuestro comportamiento, sino que también impactan sobre cuerpo. El doctor Dobos propone un método que nos permite programar los pensamientos y ayuda a gestionar las emociones de manera consciente para incidir de forma positiva en nuestra salud. Dobos, un verdadero pionero reconocido por integrar la medicina natural a la vanguardia científica, comparte por primera vez en español su amplia experiencia en naturopatía y medicina preventiva para ayudarnos a cuidar nuestra salud desde casa. Su método consiste en un programa de ocho semanas que se basa en tres pilares fundamentales: alimentación, ejercicio y cuidado emocional.
Olvida las complicadas recetas de las dietas de moda y los extenuantes ejercicios de las tendencias del fitness; nada de eso es necesario para prevenir enfermedades. A partir de casos de pacientes de su famosa clínica en Alemania, el doctor Dobos muestra cómo tratar dolores y afecciones profundas con técnicas y terapias sencillas que podemos aplicar por cuenta propia y sin gastar una fortuna. Además, encontrarás cuestionarios que te ayudarán a examinar tu estado de salud actual y la información médica más reciente sobre la estrecha relación entre el bienestar físico y el emocional. Está demostrado que los sentimientos y las emociones afectan directamente nuestro cuerpo y aquí aprenderás los hábitos necesarios para encaminarte hacia una vida sana y plena.
9. Mejor en todos los sentidos
Si estás buscando libros sobre inteligencia emocional es porque, seguramente, ya has descubierto que a la vida hay que echarle ganas. De esto trata, precisamente, este libro del neurocientífico Norman Farb y del psicólogo clínico Zindel Segal. A lo largo de sus páginas, vas a entender cómo agudizar tus sentidos y cómo ha llegado el momento de eliminar de tu vida los patrones y hábitos negativos.
“Mejor en todos los sentidos” te ofrece sencillos ejercicios y estrategias mentales que podrás poner en práctica a diario y con los que será más fácil salir de un bache. Afronta cualquier tipo de reto poniendo énfasis en tus sensaciones. Los expertos se basan en algo tan simple como la búsqueda de los sentidos. Y te lo explican, de una manera didáctica y ágil, en esta obra que destaca por su rigor científico y su enfoque sobre la salud mental.
Recupera el control de tu vida con la nueva ciencia de las sensaciones
Una guía basada en la nueva ciencia de las sensaciones con la que aprenderemos a vivir una vida más plena y consciente para romper con los patrones negativos, crear nuevos hábitos, aliviar la ansiedad y encontrar la motivación.
Rompe con los patrones negativos en los que sigues cayendo, alivia tu ansiedad, crea nuevos hábitos y encuentra la motivación que buscas gracias a la innovadora técnica de la «búsqueda de los sentidos».
¿Qué puedes hacer para cambiar tu vida cuando las herramientas en las que confiabas empiezan a fallarte? Da igual si el obstáculo al que nos enfrentamos es un problema concreto, un mal hábito o la vida en general, nuestra respuesta suele ser decirnos que tenemos que perseverar o «echarle más ganas». Sin embargo, cuando le hacemos caso a esta voz, lo único que logramos es que nuestra mente se aferre con aún más fuerza a los patrones que nos hacen sentirnos así. Por suerte, la ciencia de las sensaciones nos trae respuestas.
En Mejor en todos los sentidos, el neurocientífico Norman Farb y el psicólogo clínico Zindel Segal nos explican que el cerebro tiene dos redes: la red de resolución rápida de problemas (hábitos) y la red sensorial, centrada en los estímulos nuevos. Al aguzar nuestros sentidos, ya sea concentrándonos en nuestros pasos mientras caminamos en una calle abarrotada o escuchando el canto de los pájaros en el parque, logramos conectar con esta segunda red. Cuando los niveles de estrés se disparan o sentimos que estamos estancados, podemos recurrir a la búsqueda de los sentidos.
Gracias a los datos científicos extraídos de décadas de investigación, diferentes y sencillos ejercicios y estrategias mentales prácticas, Mejor en todos los sentidos nos demuestra que las experiencias sensoriales son lo que necesitamos para salir de los bucles que nos bloquean, de los callejones sin salidas en los que nos metemos y para afrontar los retos de la vida.
«Brillante. Revolucionario.» Jon Kabat-Zinn, autor de Mindfulness en la vida cotidiana
Todos estos libros basados en la psicología emocional te ayudarán a convivir, de una manera saludable, con tus emociones y harán que disfrutes del viaje hacia la auténtica felicidad. Tanto si quieres mejorar tus días, gestionar tus emociones o aprender a tratarte mejor, esta selección de libros de inteligencia emocional pueden ser el primer paso hacia el cambio.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Libros de inteligencia emocional que transformarán tu forma de relacionarte