Portada Tres enigmas para la Organización
Portada Tres enigmas para la Organización
Contraportada Tres enigmas para la Organización

Tres enigmas para la Organización

(1)

Sinopsis de Tres enigmas para la Organización

Barcelona, primavera de 2022. Los de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.
  Creada en pleno...

Escucha un fragmento de Tres enigmas para la Organización

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha técnica

Temáticas
Publicación 24 enero 2024
Colección Biblioteca Breve
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Seix Barral
ISBN 978-84-322-4282-3
Páginas 408
Código 0010337455
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Tres enigmas para la Organización

A sus ochenta años, Eduardo Mendoza entrega la mejor y más divertida novela de detectives hasta la fecha.

Eduardo Mendoza en grado superlativo: su inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor con tintes de incorrección, la sátira social y la comedia de enredo.

Eduardo Mendoza vuelve a la novela de humor de detectives, y lo hace redoblando la apuesta no con un detective sino con un equipo de nueve agentes secretos absolutamente geniales, que llevaran a cabo una apasionante triple investigación.

La novela transcurre en la Barcelona de 2022, pero el narrador no pierde ocasión de contarnos cómo han evolucionado los lugares emblemáticos de la ciudad.

Sobre el autor de Tres enigmas para la Organización

Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena. Desde niño empezó a escribir y publicó por primera vez en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. A esta novela le siguieron El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982). En 1986 publicó La ciudad de los prodigios, que recibió el Premio Ciutat de Barcelona, y, en la estela de la fama de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, fue traducida a muchos idiomas. Dedicado exclusivamente a la escritura, ha publicado varias novelas: Sin noticias de Gurb (que apareció serializada en el diario El País en agosto de 1990 y en forma de libro en 1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; Riña de gatos. Madrid 1936 (2010), Premio Planeta 2010 y Premio del Libro Europeo; El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); Transbordo en Moscú (2021) y Tres enigmas para la Organización (2024). También ha escrito teatro, el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), los ensayos Qué está pasando en Cataluña (2017) y Las barbas del profeta (2017) y ha hecho traducciones literarias. Además de los premios ya mencionados, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Premio Franz Kafka, el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino y el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Está casado, tiene dos hijos y vive a caballo entre Barcelona y Londres.

Retrato de  Eduardo Mendoza

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Tres enigmas para la Organización

Susana Cacho-09/04/2025

Personajes muy especiales para una gran historia

Imagen Susana Cacho
Eduardo Mendoza ha creado unos personajes que consiguen atraparte desde la primera página contando una historia llena de humor e ironía.

Contenido Extra

Artículos relacionados con Tres enigmas para la Organización

Actualidad-14 mayo 2025

Eduardo Mendoza, ganador del Premio Princesa de Asturias 2025.

Actualidad-14 mayo 2025

Repasamos las mejores novelas de uno de nuestros autores de referencia: Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.

Actualidad-16 abril 2025

¿Qué hace que un libro se convierta en imprescindible? Podríamos hablar de su estilo, de una historia que [...]

Actualidad-7 abril 2025

Sumérgete en la vanguardia literaria contemporánea con libros y autores destacados. Descubre voces innovadoras y narrativas que desafían los límites.

Actualidad-28 marzo 2025

¿Existe mejor regalo para San Jordi que las últimas novelas ganadoras de diferentes premios literarios de prestigio? Os recomendamos tomar nota, ¡que empezamos!

Actualidad-6 marzo 2025

¡Hola lector! ¿Estás buscando nuevos libros para enriquecer tu biblioteca personal? ¿Qué tal con [...]

Actualidad-24 enero 2025

El 2024 nos ha dejado grandes novelas. Repasamos los principales títulos para que no te quede ninguno sin leer

Actualidad-21 enero 2025

Repasamos las novelas y ensayos que más han gustado a los lectores en el 2024

Actualidad-9 diciembre 2024

Descubre las claves de los distintos tipos de novelas y géneros ¡y encuentra tu regalo perfecto esta Navidad!

Vídeos sobre Tres enigmas para la Organización

Vídeos sobre Tres enigmas para la Organización

Otros libros